Etiqueta: Paritarias

Cepo a las paritarias: El Gobierno interviene para que le bajen el sueldo a los empleados de Comercio
URGENTE, +++, Actualidad

Cepo a las paritarias: El Gobierno interviene para que le bajen el sueldo a los empleados de Comercio

El Gobierno presiona para dar marcha atrás con el aumento salarial acordado en Comercio y exige que los sueldos no superen el 1% mensual. El secretario general Armando Cavalieri advierte por la pérdida del poder adquisitivo y denuncia que “la clase media se está empobreciendo”. En un nuevo capítulo de tensión entre el Gobierno y los sindicatos, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, convocó de urgencia a la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y a las cámaras empresariales del sector para reformular la paritaria firmada la semana pasada, que incluía un incremento del 5,4% entre abril y junio. La medida fue promovida por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien se opone a homologar acuerdos que superen el 1% mensual, la pauta que busca imponer para sos...
Paro de colectivos: Los choferes de la línea 60 reclaman una recomposición salarial y denuncian un «cepo a las paritarias» del Gobierno
+++, Actualidad

Paro de colectivos: Los choferes de la línea 60 reclaman una recomposición salarial y denuncian un «cepo a las paritarias» del Gobierno

En medio de una fuerte interna sindical y con paritarias congeladas desde hace cuatro meses, los choferes de la línea 60 reclaman no sólo un aumento sino una recomposición salarial. Distantes del oficialismo y la oposición de la UTA, los trabajadores de la 60 se sumaron al paro con un acatamiento total y denunciaron un “cepo a las paritarias” que impide acordar aumentos reales. Consideran que se debería sumar además a las medidas de fuerza de la CGT. Este martes, una parte importante del sistema de transporte del AMBA se vio afectada por un paro de choferes que exigen mejoras salariales. Actualmente, los conductores perciben $1.200.000 mensuales, pero reclaman alcanzar $1.700.000 como piso. Las cámaras empresarias, sin embargo, propusieron apenas un aumento del 6% para los próximos tr...
Bustinduy le rompió el paro a la UTA y expuso la debilidad en la representación de los choferes: «Por culpa de Fernández perdimos 1.000 dólares por mes»
+++, Pasillos Gremiales

Bustinduy le rompió el paro a la UTA y expuso la debilidad en la representación de los choferes: «Por culpa de Fernández perdimos 1.000 dólares por mes»

Miguel Ángel Bustinduy, principal opositor a Roberto Fernández y referente de la UCRA gremio que le compite a la UTA la representación de los choferes, resolvió que este martes haya colectivos en el Grupo DOTA. Implica la circulación de casi la mitad del transporte del AMBA. Le rompió el paro de Roberto Fernández como Fernández lo había hecho en la CGT. Lo acusó, además, por la situación salarial en la actividad. Miguel Bustinduy, el secretario General Adjunto de la UCRA el gremio que compite con la UTA por la representación de los choferes de colectivos, resolvió garantizar hoy el servicio en las empresas que representa. Se trata de una determinación que se plasma en la circulación de casi la mitad del transporte automotor del AMBA. "No vamos a parar. Creemos que es necesario recom...
Tras el ultimátum gremial, Acindar aceptó actualizar los salarios por IPC, le marcó el camino al resto de las empresas de la actividad y desactivó el conflicto en Villa Constitución
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Tras el ultimátum gremial, Acindar aceptó actualizar los salarios por IPC, le marcó el camino al resto de las empresas de la actividad y desactivó el conflicto en Villa Constitución

El acuerdo llegó a horas de que la UOM Villa Constitución comience con un paro por tiempo indeterminado en la planta de Acindar. La empresa le pagará a los operarios un porcentaje equivalente a lo que marcó el IPC 2025. Además se comprometió a empalmar luego con los incrementos para los metalúrgicos. "Cuando el gremio se une y lucha, conquista derecho", celebraron. Luego de una semana de protestas multitudinarias y a horas del comienza de un paro por tiempo indeterminado que profundizaría las protestas en la planta que Acindar tiene en Villa Constitución, la empresa recibió a los dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) local para negociar. En ese contexto llegaron a un entendimiento, que desde el gremio catalogaron de "significativo" y lograron una recomposición salarial que...
Tras otra frustración paritaria, los desmotadores de algodón van a un paro en todas las plantas del país desde las 00:00 de este martes
+++, Actualidad

Tras otra frustración paritaria, los desmotadores de algodón van a un paro en todas las plantas del país desde las 00:00 de este martes

La medida se resolvió tras otra audiencia paritaria sin avance. La huelga comenzó en todas las plantas del país a las 00:00 de este martes y no hay certezas de cuando vaya a finalizar. Los gremios acusaron de tener "mala fe" a la parte empresaria. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón del Chaco (STADYCA) iniciaron a las 00:00 horas del día 6 de mayo una huelga total en todas las plantas y establecimientos desmotadores del país. La resolución la tomaron tras la audiencia de este lunes y ante lo que catalogaron como "la intransigencia mostrada por las empresas, que se negaron sistemáticamente a mejorar la oferta salarial...
Más confusión: ahora DOTA dice que habrá servicios este martes en las líneas de colectivo que controla porque sus choferes se desafiliaron de la UTA
AHORA, +++, Actualidad

Más confusión: ahora DOTA dice que habrá servicios este martes en las líneas de colectivo que controla porque sus choferes se desafiliaron de la UTA

Así lo aseguró el director de la empresa de transporte DOTA, Marcelo Pasciuto. Confirmó que las líneas operadas por la compañía circularán con normalidad este martes 6 de mayo, a pesar del paro convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) porque la mayoría de sus choferes se desafiliaron. Implica la mitad del transporte del AMBA y un golpe letal a la huelga. "DOTA como empresa no hace ningún paro", afirmó Pasciuto en declaraciones a A24, al tiempo que explicó que no todos los choferes están afiliados al gremio, por lo que esperan brindar servicio con el personal disponible. "Nos manejaremos con diagrama regular, sin bajar la frecuencia", aseguró. El empresario explicó además que la compañía solicitó al Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich medidas de resguardo...
La UTA confirmó el paro de colectivos pese a los intentos del Gobierno por desarticularlo
AHORA, Actualidad

La UTA confirmó el paro de colectivos pese a los intentos del Gobierno por desarticularlo

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un paro nacional de colectivos para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones paritarias y la falta de avances con la Secretaría de Trabajo, ya sin Franco Mogetta al frente. El gremio rechazó la oferta empresarial y el techo que impone el gobierno de 1% de aumento por considerarla insuficiente frente a la inflación y exige un salario básico de $1.700.000. Las cámaras empresarias atribuyen sus limitaciones al congelamiento tarifario vigente desde diciembre. El secretario gremial de la Unión de Transporte Automotor (UTA), Gabriel Gusso, reconfirmó el paro de colectivos, pese a la reunión prevista para esta tarde con la Secretaría de Trabajo.  “El paro está confirmado para mañana”, sostuvo Gusso en declaraciones r...
Cavalieri descartó renegociar su paritaria porque supera la pauta de Caputo y desmintió al Gobierno: «No es verdad que hay menos pobres, hay más pobres que antes»
+++, Actualidad

Cavalieri descartó renegociar su paritaria porque supera la pauta de Caputo y desmintió al Gobierno: «No es verdad que hay menos pobres, hay más pobres que antes»

El líder de los empleados de Comercio, el gremio más populoso de la Argentina, descartó volver a negociar su paritaria porque supera los patrones definidos por Luis "Toto" Caputo: "¿Tener salarios que aumentan 1,5% o 1,7% es realmente un peligro para la estabilidad que busca Milei? Si es así, estamos en una situación muy delicada", aseguró Armando Cavalieri. Además desmintió que haya bajado la pobreza. Armando Cavalieri descartó una renegociación de la paritaria mercantil luego de que el Gobierno dejara trascender la posibilidad de no homologarla por ubicarse por sobre los patrones que promociona el Ministerio de Economía de Luis "Toto" Caputo. "¿Tener salarios que aumentan 1,5% o 1,7% es realmente un peligro para la estabilidad que busca Milei? Si es así, estamos en una situación m...
Acindar tiene hasta las 14 de este lunes para responder si actualiza los salarios por IPC o los siderúrgicos arrancarán un paro por tiempo indeterminado en Villa Constitución
EXCLUSIVO, Actualidad

Acindar tiene hasta las 14 de este lunes para responder si actualiza los salarios por IPC o los siderúrgicos arrancarán un paro por tiempo indeterminado en Villa Constitución

(Por Jorge Duarte @ludistas) Así lo definió el gremio luego de las protestas y paros parciales de la semana pasada. Los trabajadores de la planta Villa Constitución de Acindar esperan hasta las 14 horas que la firma responde el reclamo de actualización salarial por el IPC. Hubo contactos informales. En caso de no tener soluciones iniciarán un paro por tiempo indeterminado. Además reclaman que se sostengan los puestos de trabajo. Se terminó la paciencia en Villa Constitución. Luego de una semana en la que los siderúrgicos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) iniciaron un plan de lucha en Acindar, la situación podría escalar hasta un paro por tiempo indeterminado en la planta. Se trata de una determinación de alto impacto en uno de los focos productivos más importantes de la zona y con g...
La UOM escala las protestas y paralizará todas las metalúrgicas en reclamo de aumentos salariales: «Nos estamos quedamos sin salario y sin trabajo»
+++, Actualidad

La UOM escala las protestas y paralizará todas las metalúrgicas en reclamo de aumentos salariales: «Nos estamos quedamos sin salario y sin trabajo»

El primer paro será el miércoles 7 de mayo. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) llevará adelante un cese total de actividades por 24 horas en todas las fábricas del país. La medida se enmarca en el inicio de una nueva etapa del plan de lucha denominado "Primero la Dignidad", impulsado con el objetivo de reclamar por un salario justo. "Informamos que el día miércoles 7 de mayo llevaremos adelante un cese total de actividades por 24 horas en todas las fábricas del país", confirmaron en las redes sociales del sindicato, y reafirmaron el compromiso "con la defensa de los derechos laborales, la mejora de las condiciones de vida y el respeto por la dignidad del trabajo". La huelga es parte de un plan de acción aprobado en el Congreso Nacional de Delegadas y Delegados Metalúrgicos 2025, cele...