Etiqueta: Paritarias

Olmos dura con Macri: «Hace 4 años el Ministerio de Trabajo no existía. Dependía de Producción para subordinar los intereses de los trabajadores a los del capital»
+++, Actualidad

Olmos dura con Macri: «Hace 4 años el Ministerio de Trabajo no existía. Dependía de Producción para subordinar los intereses de los trabajadores a los del capital»

La ministra de Trabajo, Raquel Olmos, aseguró que "las paritarias son muy vigorosas y constituyen una institucionalidad esencial de la democracia"; afirmó sobre la renuncia de Mauricio Macri a la candidatura presidencial que el exmandatario "personificó un gobierno lamentable" y defendió el canje de bonos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES. En declaraciones difundidas por la cartera laboral, Olmos defendió que los trabajadores organizados y los empresarios puedan discutir en igualdad de condiciones para mantener y mejorar la capacidad adquisitiva de los salarios y mejorar y adaptar las condiciones colectivas de trabajo, lo que calificó como "una fortaleza institucional de la democracia". "Es preciso destacar y proteger ese aspecto, porque hay gente y proyectos polí...
#AHORA Aumenta un 27% en tres tramos el sueldo de las trabajadoras de casas particulares
+++, Actualidad

#AHORA Aumenta un 27% en tres tramos el sueldo de las trabajadoras de casas particulares

Así lo definió la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. Se trata de un aumento del 27% a pagarse en tres tramos no acumulativos. Además se pactó que el 25 de julio volverán a sentarse a la mesa para reactualizar los haberes. El plenario de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares llegó esta tarde a un acuerdo para la actualización salarial del personal comprendido en la actividad. En la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación el organismo tripartito pactó un incremento del 27% en los haberes del universo de trabajadoras de la actividad. Dicho aumento llegará a los bolsillos en tres tramos no acumulativos: un 14% en abril, un 7% en mayo y el restante 6% en junio. Además, las partes pactaron que el próximo 25 de julio volverá a ser convocada l...
Perotti logró cerrar la paritaria con los médicos de Santa Fe pero otros profesionales van a la huelga y paralizan la salud
+++, Actualidad

Perotti logró cerrar la paritaria con los médicos de Santa Fe pero otros profesionales van a la huelga y paralizan la salud

El Gobierno de Santa Fe llegó a un acuerdo de aumento salarial con los médicos del sistema público de salud, pero profesionales del sector afiliados a otro gremio rechazaron la oferta del 40% de suba en tres tramos y anunciaron la realización de asambleas con paro. La Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) anunció que el 60% de sus afiliados votó por aceptar la oferta del 40% de incremento salarial, un cronograma de pase a planta permanente y no descontar los días de paro. Con ese resultado, Amra dejó de lado su plan de lucha y el Gobierno logró cerrar la política salarial de la primera mitad del año, como ya lo había hecho con los trabajadores docentes y estatales, todos con igual porcentaje de suba salarial. En tanto, el Sindicato de Profesionales Universitarios...
La paritaria de los metalúrgicos sumó un nuevo fracaso y empieza a sobrevolar en la UOM la posibilidad de activar un plan de lucha
+++, Actualidad

La paritaria de los metalúrgicos sumó un nuevo fracaso y empieza a sobrevolar en la UOM la posibilidad de activar un plan de lucha

El segundo round de la paritaria de los metalúrgicos terminó sin acuerdo. Seguirán negociando el jueves, pero en el ámbito del Ministerio de Trabajo. En la UOM ya empieza a sobrevolar la posibilidad de activar un plan de lucha para evitar dilaciones. La discusión de la paritaria metalúrgica sumó un nuevo fracaso al no llegar a un acuerdo luego de la reunión de este lunes. Ahora, a pedido de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) habrá una nueva audiencia pero ya en la órbita del ministerio de Trabajo de la Nación. La próxima cita será este mismo jueves al mediodía en la sede de la avenida Callao y de carácter presencial con la participación de los funcionarios de la cartera laboral. Este lunes la organización sindical al mando de Abel Furlán fue anfitriona de las cámaras de empleadore...
Baradel también se metió en el debate sobre la suma fija:  «Seguimos exigiendo la suma fija porque no avalamos el salario mínimo vital y móvil que se estableció»
+++, Actualidad

Baradel también se metió en el debate sobre la suma fija: «Seguimos exigiendo la suma fija porque no avalamos el salario mínimo vital y móvil que se estableció»

El titular del SUTEBA, Roberto Baradel, criticó hoy la cifra del Salario Mínimo, Vital y Móvil acordada entre gremios, empresarios y el Ministerio de Trabajo que llegará a $87.987 en junio y reiteró sus exigencias para que el Gobierno otorgue una suma fija para trabajadores formales. "No lo votamos porque es absolutamente insuficiente", expresó en diálogo con La990 y añadió: "El tema de la distribución del ingreso es fundamental y ese número, más allá de lo que digan, con el porcentaje de la inflación de este mes, es muy bajo". En la misma línea, definió que el haber mínimo no se condice con la canasta básica que, según el INDEC, hoy se encuentra en $177.063 y reclamó una suma fija para "resolver el tema de los que menos tienen". "El tema de las paritarias lo mismo, son herramien...
Recrudece la discusión por la suma fija: «No es incompatible la negociación paritaria», dijo el ministro de Trabajo bonaerense
+++, Actualidad

Recrudece la discusión por la suma fija: «No es incompatible la negociación paritaria», dijo el ministro de Trabajo bonaerense

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, consideró hoy que "no es incompatible la negociación paritaria con la suma fija" y apuntó que "la coyuntura inflacionaria no es fácil y hay que mejorar el bolsillo del pueblo trabajador". Asimismo, el funcionario dijo que en el distrito se trabaja para "garantizar los derechos de las y los trabajadores municipales" en lo que fue una respuesta al cruce que protagonizaron Eduardo "Wado" De Pedro y Raquel "Kelly" Olmos. "Avanzamos en la conformación del Consejo del Empleo Municipal, como órgano consultivo, para dar cumplimiento a la ley y para que ayude a lograr que todos los municipios tengan un convenio colectivo de trabajo", amplió el titular de la cartera laboral bonaerense en declaraciones a AM 750. En ese marco, sostuvo que ya ...
Andrés Rodríguez volvió a rechazar un aumento de suma fija, apoyó la reelección de Axel Kicillof y dejó un mensaje: «Hasta Cristina tiene interés que Massa pueda perfilarse como candidato»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez volvió a rechazar un aumento de suma fija, apoyó la reelección de Axel Kicillof y dejó un mensaje: «Hasta Cristina tiene interés que Massa pueda perfilarse como candidato»

El líder de UPCN y secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, volvió a rechazar un posible aumento por suma fija y anunció que buscarán acuerdos cortos en esta ronde de discusiones. Además le dejó un mensaje a los distintos actores del Frente de Todos: "Hasta la propia Cristina tiene un interés que Massa pueda perfilarse como candidato". El titular de los estatales de UPCN y secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, se refirió a la situación de los salarios y señaló que "la situación inflacionaria es preocupante. Esperábamos que se atenuara este año pero lamentablemente no está sucediendo". En diálogo con El Destape Radio, el secretario General de UPCN advirtió que "la táctica es generar acuerdos de corto plazo para ir acompasando el flagelo de la inflación2. Sobre la ...
Olmos descartó una suma fija y aseguró que el camino es reabrir las paritarias: «Tomamos la decisión de habilitar todas las revisiones que nos soliciten»
+++, Actualidad

Olmos descartó una suma fija y aseguró que el camino es reabrir las paritarias: «Tomamos la decisión de habilitar todas las revisiones que nos soliciten»

Tras el acuerdo por el Salario Mínimo Vital y Móvil, la ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos descartó la idea de otorgar una suma fija para robustecer los ingresos y destacó la reapertura de las paritarias. "Tomamos la decisión de habilitar todas las revisiones que nos soliciten", aseguró. La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, consideró hoy que el nuevo salario mínimo, vital y móvil que se acordó ayer muestra que para "afirmar la institucionalidad" desde el punto de vista laboral es necesario "llegar a acuerdos mayoritarios". "Me parece que es importante afirmar la institucionalidad desde el punto de vista laboral que significa llegar a acuerdos mayoritarios. En este caso, en este acuerdo que alcanzamos ayer partimos de una actualización para el mes de abril de 15,6% que...
UATRE acordó un 47% de aumento para los trabajadores del citrus y llegó al 102% anual acumulado
+++, Actualidad

UATRE acordó un 47% de aumento para los trabajadores del citrus y llegó al 102% anual acumulado

El gremio de trabajadores rurales Uatre, encabezado por José Voytenco, anunció un acuerdo para el sector del citrus que consiste en un 47% sobre el jornal. Considerando la paritaria anual de febrero a febrero, el incremento acumulado alcanza el 102%. La próxima semana habrá una reapertura formal para establecer remuneraciones mínimas. José Voytenco, secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informó que alcanzó un acuerdo con las entidades empleadoras en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 271/96 que establece un incremento del jornal correspondiente a la cláusula de revisión del año 2022. El nuevo incremento salarial por revisión dispone un 47% para el jornal del citrus establecido en $4100.- Las partes acordaron seguir revisando l...
Paro de la salud y de los docentes, el doble conflicto salarial cordobés que empaña las aspiraciones nacionales de Schiaretti
+++, Actualidad

Paro de la salud y de los docentes, el doble conflicto salarial cordobés que empaña las aspiraciones nacionales de Schiaretti

El paro docente es por 48 horas en rechazo a la propuesta salarial. También hay una huelga de los trabajadores de la salud. Dos conflictos de alto impacto que complican las aspiraciones nacionales de Juan Schiaretti. La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba encabeza un paro por 48 horas este miércoles y jueves en rechazo a la propuesta del aumento salarial presentada por el Gobierno provincial. El secretario general del sindicato, Juan Monserrat, dijo al portal Cadena 3 que hoy harán movilizaciones en distintos departamentos y este jueves una marcha en la ciudad de Córdoba. La última oferta de la provincia había sido del 40% a junio. En asamblea general, con 20 votos en contra y 6 a favor, los delegados decidieron rechazarla. En paralelo la Coordinadora de Trabajadore...