Etiqueta: Paritarias

Mineros entran en el «esquema Massa» y firman una paritaria corta en sintonía con la proyección de inflación
+++, Actualidad

Mineros entran en el «esquema Massa» y firman una paritaria corta en sintonía con la proyección de inflación

El nuevo acuerdo salarial de los mineros rige para los trabajadores de Cemento Portland. Implica un incremento en cuotas acumulativas para la primera parte de 2023. Está dentro de los parámetros que promueve Economía. La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) acordó un nuevo aumento paritario para los trabajadores de Cementos Portland, que estará comprendido en tres pagos. Según se informó desde el gremio, el aumento paritario comprende tres pagos divididos en: 7% en el mes de febrero, 6% en marzo y 5% en abril. También destacaron que, dentro del acuerdo negociado con la Asociación de Fabricantes de Cementos Portland, todos los incrementos serán acumulativos. De esta manera, "los trabajadores se aseguran no perder poder de compra en sus salarios frente a la inflación", seña...
El Salario Mínimo y una decena de actividades: éstas son las paritarias que se vienen en marzo
+++, Actualidad

El Salario Mínimo y una decena de actividades: éstas son las paritarias que se vienen en marzo

Marzo suele ser el inicio de la temporada alta de las negociaciones salariales. Además de los bancarios y los trabajadores de televisión, que aspiran a cerrar sus demorados entendimientos de haberes, otra decena de sectores iniciarán sus paritarias. Se espera, adicionalmente, un aumento sal salario mínimo. Llegó marzo y con ello el comienzo de un mes que suele ser clave para delinear el futuro salarial de millones de trabajadores registrados. Es que no sólo habrá muchos sectores que se sentarán a la mesa de discusión sino que se espera que vuelva a discutirse el Salario Mínimo Vital y Móvil. Lo primero a resolverse son las dos paritarias que vienen con conflicto y con demoras. Hablamos de los bancarios de Sergio Palazzo y los trabajadores de Televisión que comanda Horacio Arreceygor...
Una conciliación obligatoria frena el conflicto de recibidores de granos en reclamo de aumento salarial que amenazaba con paralizar las exportaciones
+++, Actualidad

Una conciliación obligatoria frena el conflicto de recibidores de granos en reclamo de aumento salarial que amenazaba con paralizar las exportaciones

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara) había definido una huelga de 72 horas que amenazaba con paralizar las exportaciones. Trabajo dictó conciliación. El gremio reclama una revisión salarial y un bono de fin de año. El gremio que conduce Pablo Palacio acató la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo de la Nación por 15 días en el duro conflicto planteado en el sector de acopio y control por cuestiones salariales. Además, la cartera de Estado citó a una nueva audiencia para el 7 de marzo a las 11, luego de no llegar a un acuerdo con las cámaras empresarias y ante la decisión del gremio de realizar un paro de 72 horas. La Urgara indicó en un comunicado que "así, continúa el conflicto por la falta de revisión de los acuerdo...
Fuerte huelga de docentes y profesionales de la salud santafesinos pone en jaque la política salarial de Perotti
+++, Actualidad

Fuerte huelga de docentes y profesionales de la salud santafesinos pone en jaque la política salarial de Perotti

Los gremios docentes de Santa Fe realizan desde ayer un paro por 48 horas, en rechazo de la propuesta de aumento salarial del 33,5% del Gobierno provincial, con lo cual no hubo actividad en las escuelas públicas y en gran parte de las de gestión privada. También están paralizados los hospitales. Jaque a la política salarial de Perotti. Los gremios docentes anunciaron además una medida de igual duración a iniciarse el martes de la próxima semana, por lo que el Gobierno solicitó que se deje sin efecto para convocar a una nueva reunión paritaria y efectuar un ofrecimiento superador. Con ese panorama, el ciclo lectivo de Santa Fe se iniciará el viernes en la totalidad de las escuelas, con lo cual el distrito acumula 12 años consecutivos sin un comienzo a término, que no esté condicionad...
La UPSRA cerró sus paritarias: el salario de los vigiladores privados llegará a 206 mil pesos en mayo y empezarán a cobrar el pago por guardería
+++, Actualidad

La UPSRA cerró sus paritarias: el salario de los vigiladores privados llegará a 206 mil pesos en mayo y empezarán a cobrar el pago por guardería

Los trabajadores de seguridad privada, representados por la UPSRA, acordaron un primer tramo de la paritaria 2023. Habrá incremento salariales para marzo y mayo próximo que llevarán el salario inicial a los 206 mil pesos. El entendimiento salarial, que implica un primer tramo para la paritaria 2023 de los vigiladores privados, fue alcanzado por la Unión Personal Civil de la Nación (UPSRA) que comanda Ángel García y la Cámara de Empresas de Seguridad (CAESI). La nueva escala salarial tendrá vigencia entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2023, y alcanzará a los trabajadores enrolados bajo Convenio Colectivo de Trabajo 507/07. El acuerdo, que ahora espera ser avalado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, lleva los salarios a los 183 mil pesos en marzo y a los 206 mil pesos en...
UPCN responderá hoy a la propuesta de Kicillof: «El ofrecimiento, dentro de las posibilidades de la Provincia, es muy superador a los anteriores»
+++, Actualidad

UPCN responderá hoy a la propuesta de Kicillof: «El ofrecimiento, dentro de las posibilidades de la Provincia, es muy superador a los anteriores»

UPCN Buenos Aires responderá hoy propuesta salarial de la gestión de Axel Kicillof. Se trata de un entendimiento de 40 puntos hasta agosto, con monitoreo para resguardarse de una disparada inflacionaria. Además se implementarán mesas técnicas y recategorizaciones. "El ofrecimiento, dentro de las posibilidades de la Provincia, es muy superador a los anteriores", explicó Juan Pablo Martín. La UPCN Buenos Aires, que comanda Fabiola Mosquera, analizará en la jornada de hoy la propuesta salarial que le hizo llegar la gestión de Axel Kicillof en el marco de las negociaciones paritarias sectoriales. El ofrecimiento consiste en un incremento en tres tramos de 20% en marzo, 6% en mayo y 14% en julio; sumándose a la formalización de un cronograma de mesas técnicas que abarcarán...
Docentes bonaerenses aceptaron la propuesta del Gobierno de Kicillof, comenzarán las clases sin conflicto y tendrán un aumento del 40% hasta julio
+++, Actualidad

Docentes bonaerenses aceptaron la propuesta del Gobierno de Kicillof, comenzarán las clases sin conflicto y tendrán un aumento del 40% hasta julio

Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) aceptaron la oferta de aumento salarial formulada por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires en paritarias, por lo que el próximo miércoles comenzarán las clases en todo el territorio. "Habiendo realizado las asambleas, reuniones de delegados y las consultas pertinentes en los distintos ámbitos orgánicos de cada organización gremial que integra el Frente de Unidad Docente Bonaerense; se ha resuelto por amplísima mayoría aceptar la propuesta salarial formulada el día 23 de febrero en el marco de la paritaria docente", expresaron en un comunicado conjunto los sindicatos Suteba, FEB, AMET, Sadop y Udocba. El jueves pasado, el Poder Ejecutivo bonaerense había ofrecido en paritaria a los representantes docentes u...
Los gremios «blindaron» los salarios y se firmó la paritaria docente neuquina
+++, Actualidad

Los gremios «blindaron» los salarios y se firmó la paritaria docente neuquina

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, encabezó el acto de firma del acuerdo salarial con la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) al que calificó como un acuerdo "superador al del año pasado" y que "blinda los salarios para enfrentar la inflación". Durante el acto de firma, realizado en la Sala Lafitte de Casa de Gobierno provincial, Gutiérrez manifestó que el acuerdo de este año "blinda los salarios para enfrentar la inflación, que es fruto de una serie de desencuentros de políticas macroeconómicas nacionales", y lo consideró además "un acuerdo superador al del año pasado" ya que, dijo, "reconstruye y genera verdadera recomposición salarial". La propuesta del Ejecutivo neuquino, que fue aprobada por la mayoría de los docentes en las asambleas que se desar...
Panaderos cerró una paritaria del 102% y se sumó al selecto grupo de gremios que superó la inflación de 2022
+++, Actualidad

Panaderos cerró una paritaria del 102% y se sumó al selecto grupo de gremios que superó la inflación de 2022

La Federación de Panaderos acordó una paritaria del 102%. Ubicó a la organización en el selecto grupo de gremios que lograron superar a la inflación de 2022. "Vamos a seguir trabajando y luchando para que el poder adquisitivo de nuestros trabajadores no se diluya con la suba de precios", aseguró Frutos. La Federación Argentina Unión Personal Panaderías y Afines (FAUPPA) que conduce Gastón Frutos, celebró el acuerdo paritario 2022/2023 de un 102 % en la provincia de buenos aires, superando en casi un 10% a la inflación del año pasado. Con el entendimiento, el sueldo básico para ese distrito quedó en $ 170.000 muy por encima de la media de la Ciudad de Buenos Aires que apenas supera la mitad de esa cifra. "Vamos a seguir trabajando y luchando para que el poder adquisitivo de nuestr...
En medio de una campaña que no despega, Schiaretti no logró cerrar la paritaria docente y no inician las clases en Córdoba
+++, Actualidad

En medio de una campaña que no despega, Schiaretti no logró cerrar la paritaria docente y no inician las clases en Córdoba

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, no logró cerrar la paritaria con los docentes y estatales. Los gremios anunciaron un plan de lucha y no habrá clases este lunes. Nubarrones para una campaña presidencial que no termina de prender. Juan Schiaretti enfrenta un momento delicado pensando en su futuro político. Es que los conflictos sindicales en Córdoba vuelven a tomar la agenda del gobernador y lo corren del escenario nacional en el que buscar jugar. Los docentes agrupados en Uepc anunciaron un paro para este lunes, de manera que no habrá regreso a clases para los chicos de Córdoba. Lo propio hicieron los docentes del ámbito privado. Pero no es el único conflicto. Los estatales del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), históricos aliados de Schiaretti, también anunciaron u...