Etiqueta: Paritarias

Los trabajadores lo aceptaron en asambleas y Kicillof también cierra la paritaria de los judiciales con un 40% de aumento hasta agosto
+++, Actualidad

Los trabajadores lo aceptaron en asambleas y Kicillof también cierra la paritaria de los judiciales con un 40% de aumento hasta agosto

La definición se tomó hoy en asambleas. La Asociación de Judiciales Bonaerense aceptó la oferta de la gestión de Axel Kicillof que consiste en un incremento salarial del 40% hasta agosto de este año. Llega a los bolsillos en tres tramos. Luego de las asambleas que se desarrollaron durante el día de hoy, desde las primeras horas de la mañana y con una importante participación de los trabajadores del sector, las 20 departamentales de la Provincia de Buenos Aires definieron su posición respecto de la oferta salarial del Gobierno de Axel Kicillof. Las asambleas, convocadas por la conducción provincial de la AJB, se pronunciaron en favor de aceptar la propuesta salarial para el primer tramo de la paritaria 2023 consistente en un incremento total de un 40% al mes de julio, a abonar en 3 t...
Aveiro puentea a las federaciones y se sienta con Olmos para encaminar la paritaria de los Químicos
+++, Actualidad

Aveiro puentea a las federaciones y se sienta con Olmos para encaminar la paritaria de los Químicos

El titular del Sindicato Químico más importante del país, Facundo Aveiro, se reunió con la ministra de Trabajo "Kelly" Olmos. Con la reapertura de paritarias empantanada, puenteó a las federaciones del sector y habló de la situación salarial de la actividad. En la sede de la cartera laboral Facundo Aveiro, el titular del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), se reunió con la ministra de Trabajo de la Nación Raquel "Kelly" Olmos. La cumbre se da en el marco de una reapertura de paritarias que comenzó a negociarse hace 3 semanas pero que continúa empantanada. La intención de Aveiro es acelerar la recomposición de los ingresos que quedaron desactualizados de acuerdo con las cifras informada por el INDE...
Tierra del Fuego acordó un aumento salarial del 41% para docentes con vigencia hasta abril
+++, Actualidad

Tierra del Fuego acordó un aumento salarial del 41% para docentes con vigencia hasta abril

El Gobierno de Tierra del Fuego rubricó un acuerdo salarial con el sector docente de la provincia que implica un aumento escalonado del 41% hasta abril de este año, confirmaron hoy fuentes oficiales. El acta que puso fin al primer tramo de la negociación paritaria fue suscripta en la Casa de Gobierno fueguina por los ministros de Economía Federico Zapata y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Analía Cubino, mientras que también lo firmaron el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) Horacio Catena y los paritarios Javier Mastrocolo y Soledad Rottaris. Las autoridades destacaron que la mejora salarial lleva a un aumento interanual del 134%, mientras que entre los puntos convenidos se estableció el pago de retroactivos a febrero d...
Más conflicto para Schiaretti: los docentes de Córdoba vuelven a la huelga el viernes
+++, Actualidad

Más conflicto para Schiaretti: los docentes de Córdoba vuelven a la huelga el viernes

Los docentes nucleados en el gremio de Unión de Educadores de Córdoba (UEPC) rechazaron hoy la propuesta salarial de la provincia e informaron que realizarán el próximo viernes un nuevo paro de 24 horas, como lo hicieron el lunes pasado, en el primer día de clases. La Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales resolvió hoy no aceptar el ofrecimiento del Ministerio de Educación local y estableció un plan de acción por el incremento salarial. Por eso, adelantaron que este miércoles se adherirán al Paro Internacional de Mujeres del 8M, el jueves habrá acciones con cuerpos orgánicos por departamento y el viernes habrá un paro con movilización. "De existir una nueva propuesta salarial superadora, iniciar el proceso de información, consulta y resolución", indicó el gremio en un ...
El Gobierno le ofreció un 30% de aumento salarial a los docentes y no docentes de las universidades nacionales
+++, Actualidad

El Gobierno le ofreció un 30% de aumento salarial a los docentes y no docentes de las universidades nacionales

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, ofreció hoy un aumento salarial del 30% para el período marzo-junio a los docentes y no docentes de las universidades nacionales. Fue durante la reunión paritaria que se realizó hoy en la sede de la cartera educativa. Además abrochó la paritaria 2022 con 2 puntos por sobre la inflación. En la reunión estuvieron presentes el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; el subsecretario de Políticas Universitarias, Daniel López; el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, Leandro Quiroga, y representantes de los gremios Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Fagdut, UDA, Ctera y Fatun. "La propuesta del Gobierno contempla un incremento salarial para docentes y no docentes universitarios del 30% en tres etapa...
Todas las miradas puestas en la paritaria de los bancarios que este lunes tendrían una oferta que contemple el impacto de Ganancias
Actualidad

Todas las miradas puestas en la paritaria de los bancarios que este lunes tendrían una oferta que contemple el impacto de Ganancias

Los bancos pidieron hasta este lunes. Prometieron acercar a la paritaria una oferta salarial que contemple el reclamo de Ganancias que viene sosteniendo el sindicato. Negociación clave para el resto del mercado laboral. Con la Conciliación Obligatoria determinada por el ministerio de Trabajo corriendo, este lunes se retomarán las negociaciones en la extensa paritaria de los bancarios. El encuentro será de carácter presencial en las oficinas de la cartera laboral de la Nación. Según adelantaron fuentes sindicales «los bancos públicos llegarán a dicha reunión con una propuesta formal», en función de lo que expresaron en la audiencia pasada para los requerimientos que la Bancaria puso como condición para suscribir un acuerdo. Se espera que las entidades financieras afinen el lápiz p...
Tras la nota de InfoGremiales, OCA se comprometió a pagar el aumento paritario después del 15 de marzo
+++, Actualidad

Tras la nota de InfoGremiales, OCA se comprometió a pagar el aumento paritario después del 15 de marzo

OCA le había comunicado a los delegados su pretensión de descolgarse de la paritaria nacional de camioneros y no abonar el aumento pactado para este mes. Tras la nota de InfoGremiales cambió de postura. Se comprometió a pagar pero después del 15 de marzo. Los empleados también aseguraron que las monitorean las redes sociales para que no haya quejas publicadas. La nota publicada este viernes por InfoGremiales expuso a nivel nacional el conflicto, silencioso en la empresa el correo privado OCA. Se trata de un gigante, cuyo personal está bajo el convenio colectivo del sindicato de Camioneros y que en el pasado supo ser uno de los ejes de poder de los Moyano, donde tenía unos 7 mil afiliados. En ese universo en decadencia por los pases de mano, vía judicial mediante, la firma había comu...
El SiPreBA estrena personería con la convocatoria a negociar paritarias de las tres ramas de prensa: «Nuestro poder adquisitivo lleva casi una década de pérdida acumulada»
+++, Actualidad

El SiPreBA estrena personería con la convocatoria a negociar paritarias de las tres ramas de prensa: «Nuestro poder adquisitivo lleva casi una década de pérdida acumulada»

El Ministerio de Trabajo de la Nación notificó al sindicato de prensa SiPreBA que ostenta su flamante personería gremial la citación a audiencias paritarias para prensa escrita, radial y televisada para mediados de marzo. El viernes 17, fecha de la última reunión, convocan a un plenario general de delegados y delegadas para debatir lo conversado con la parte empleadora. A poco más de un mes del logro de la obtención de la personería, el Ministerio de Trabajo de la Nación convocó al SiPreBA a audiencias paritarias para las tres ramas de la actividad: prensa escrita (diarios, portales, revistas y agencias) el 13 de marzo, radial el 15 y televisada el 17 del mismo mes. El llamado responde al pedido formal elevado desde el sindicato apenas se confirmó la representación legal de trabaja...
Los judiciales del Sitraju firmaron el mejor acuerdo trimestral de la Ciudad y abrocharon incrementos en viáticos, asignaciones y ayuda escolar
+++, Actualidad

Los judiciales del Sitraju firmaron el mejor acuerdo trimestral de la Ciudad y abrocharon incrementos en viáticos, asignaciones y ayuda escolar

El sindicato de judiciales porteño acordó un aumento del 19,9% para el primer trimestre del año. Además fijó aumentos en los viáticos, en las asignaciones y una ayuda escolar de 55 mil pesos. Además tendrá revisiones y una reapertura fechada para el próximo 13 de abril. El Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJU) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acordó su primer tramo paritario con un aumento del 19,6% para el primer trimestre del 2023 -el mejor en términos trimestrales de la CABA-. A su vez se confirmó que entendimiento establece una revisión de dicho porcentaje teniendo en cuenta los índices inflacionarios y una reapertura de la misma paritaria para el próximo 13 de abril. En el mismo acta se detalla que el aumento alcanzado impacta también en los salarios de los tra...
Un 40% de aumento y cláusula gatillo bimestral, el pedido de los gremios estatales catamarqueños
+++, Actualidad

Un 40% de aumento y cláusula gatillo bimestral, el pedido de los gremios estatales catamarqueños

Autoridades del gobierno catamarqueño se reunieron con los gremios que representan a los empleados de la administración pública provincial, y avanzaron en algunos puntos del acuerdo salarial para el periodo 2023. Los gremios reclamaron un 40% de aumento y una revisión bimestral. La reunión fue encabezada por las ministras de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, quienes recibieron a los representantes de los gremios estatales de ATSA, UPCN, ATE y Vialidad. Soria explicó que "con los gremios venimos trabajando muy bien en espacios de diálogo" y dijo que "era importante reunirnos todos y hacer un análisis en conjunto sobre las políticas salariales para los trabajadores estatales de la provincia". "Lo que hemos defi...