Etiqueta: Paritarias

Volvió a fracasar la paritaria y la UOM irá a una última audiencia con la decisión de encarar una huelga total el jueves en todas las plantas siderúrgicas
+++, Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria y la UOM irá a una última audiencia con la decisión de encarar una huelga total el jueves en todas las plantas siderúrgicas

El encuentro paritario se desarrolló hoy. La cámara del acero se negó a replicar para los siderúrgicos el porcentaje de incremento conseguido por la UOM para los metalmecánicos. El jueves al mediodía vuelven a reunirse aunque el gremio ya tomó la determinación de ir a una huelga desde las 14 horas si no hay acuerdo. Otro encuentro en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación entre los dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y los de la Cámara del Acero terminó hoy en fracaso. Es que luego de varias horas, los comandados por Abel Furlán no lograron que los empresarios repliquen para los siderúrgicos el porcentaje de aumento que el gremio acordó hace unos días para los metalmecánicos. "Luego de un amplio debate logramos obtener el compromiso de que se abone el aumento ...
Córdoba: docentes anuncian un paro de 3 días en rechazo a la oferta salarial y Schiaretti trata de frenarlo con una conciliación obligatoria
+++, Actualidad

Córdoba: docentes anuncian un paro de 3 días en rechazo a la oferta salarial y Schiaretti trata de frenarlo con una conciliación obligatoria

Los docentes nucleados en la Unión de Educadores de la provincia de Córdoba (UEPC) anunciaron la realización de un paro por 72 horas a partir de mañana en rechazo a la propuesta salarial formulada por la autoridades locales, que dictaron la conciliación obligatoria con el propósito de asegurar el dictado de clases. La decisión se adoptó en el marco de una asamblea en la que se rechazó la oferta por "insuficiente". Tras el anuncio de la huelga prevista para mañana, jueves y viernes, el Ministerio de Trabajo provincial dictó anoche la conciliación obligatoria. Dentro de las medidas de protesta, el gremio docente anunció también la realización de una movilización por las calles del centro de la ciudad para el jueves. La UEPC pide una propuesta salarial superadora que contempl...
Docentes y no docentes universitarios de Formosa en «estado de alerta» por la falta de pago de los haberes
+++, Actualidad

Docentes y no docentes universitarios de Formosa en «estado de alerta» por la falta de pago de los haberes

Docentes y no docentes universitarios de Formosa anunciaron que continuarán con el plan de lucha iniciado la semana pasada para denunciar las "irregularidades en el pago de haberes y la retención indebida de incrementos salariales" durante el mes de marzo. Los trabajadores nucleados en la Agremiación de Docentes Universitarios de Formosa (Adufor) y la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Formosa indicaron que continúan “en alerta y movilización" con asambleas para definir acciones hasta que "se complete el pago de las paritarias”, informaron fuentes gremiales. El plan de lucha inició el miércoles 6 de abril con un paro total de actividades por haberse “agotado todos los medios de reclamo ante el Rector Augusto Parmetler, responsable del Ejecutivo Universitario de...
Los docentes privados santafesinos piden «urgente reabrir la paritaria para defender la dignidad de la docencia»
+++, Actualidad

Los docentes privados santafesinos piden «urgente reabrir la paritaria para defender la dignidad de la docencia»

La lista Celeste y Blanca de Sadop reclamó un piso salarial de 275 mil pesos mensuales. "Es urgente reabrir la paritaria para defender la dignidad de la docencia", reclamó María Lazzaro. La disparada inflacionaria le mete presión a las discusiones salariales. Eso es lo que ocurre en la actividad docentes donde ya se reclama la reapertura de la paritaria sectoral. "Lo que arregló la actual conducción de nuestra organización es insostenible, hay que reabrir la paritaria con urgencia para mejorar el poder adquisitivo de quienes con su capacidad y esfuerzo honran la educación todos los días", sostuvo la dirigente de Sadop María Lazzaro, consultada respecto de la situación salarial de los docentes privados santafesinos. "La inflación no para y va mucho más rápido que los aumentos fija...
Aumento trimestral o por 5 meses, las alternativas que se barajan para encaminar la paritaria de Comercio
+++, Pasillos Gremiales

Aumento trimestral o por 5 meses, las alternativas que se barajan para encaminar la paritaria de Comercio

Las charlas entre los principales actores del sector mercantil son incipientes. Armando Cavalieri y las cámaras empresarias exploran alternativas. Un acuerdo trimestral o por 5 meses son dos de las opciones que barajan para acordar un incremento que sea revisado en el corto plazo. A fines de marzo, algo antes de lo previsto oficialmente, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) que lidera Armando Cavalieri activó las conversaciones para encaminar la paritaria 2023-2024 de la actividad mercantil. El gremio empezó con las reuniones informales con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) para acelerar las discusiones salariales. Según pudo saber InfoGremiales, la...
Para contener el malhumor sindical, el Gobierno exceptuará de Ganancias los adicionales salariales lo que representará un aumento de bolsillo para 613 mil trabajadores
+++, Actualidad

Para contener el malhumor sindical, el Gobierno exceptuará de Ganancias los adicionales salariales lo que representará un aumento de bolsillo para 613 mil trabajadores

La medida era de las más reclamadas por los diferentes gremios y estaba generando una conflictividad adicional a las paritarias. El alivio de Ganancias representará un aumento de bolsillo de entre 7% y 16%. Impactará directamente en 600.000 trabajadores. El Gobierno, a través del ministro de Economía, Sergio Massa, decidió avanzar con una medida para dar respuestas a uno de los principales reclamos de la CGT: exceptuar del pago del impuesto a las Ganancias una serie de adicionales de convenio comunes a trabajadores de distintas actividades. Se trata de un alivio del impacto del tributo, una forma de descomprimir las negociaciones salariales que atravesaban una conflictividad adicional por este asunto y, en la práctica, un incremento de bolsillo adicional para los trabajado...
Mayra Mendoza sepultó el techo salarial de Massa y anunció un aumento del 60% por 5 meses para los municipales quilmeños
+++, Actualidad

Mayra Mendoza sepultó el techo salarial de Massa y anunció un aumento del 60% por 5 meses para los municipales quilmeños

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, anunció hoy un "aumento salarial acumulado del 60%" para los empleados municipales, que se abonará en cuatro cuotas entre los meses de abril y septiembre de este año. "Quiero contarles que, como resultado del acuerdo paritario al que llegamos conjunto con las organizaciones sindicales, entre los meses de abril y septiembre estaremos otorgando un aumento salarial acumulado del 60%", indicó Mendoza en un video que posteó en su cuenta de Twitter. En ese marco, la intendenta precisó que el incremento salarial "se aplicará de forma escalonada" y detalló: "Un 15% correspondiente al mes de abril, un 10% a junio, un 10% a julio y un 15% a septiembre". https://twitter.com/mayrasmendoza/status/1644412299564785664?s=20 "Luego de percibir el últi...
Recibidores de granos llevó su aumento paritario a los 3 dígitos, acordó un bono de entre 80 y 100 mil pesos y levantó el paro por tiempo indeterminado en acopios
+++, Actualidad

Recibidores de granos llevó su aumento paritario a los 3 dígitos, acordó un bono de entre 80 y 100 mil pesos y levantó el paro por tiempo indeterminado en acopios

La Unión Recibidores de Granos (URGARA) anunció oficialmente que normaliza desde esta noche las operaciones en los distintos acopios del país, tras lograr un acuerdo con la Federación de Acopiadores y Coninagro. Luego de siete días de medidas de fuerza por la demora de la revisión del acuerdo y del Bono anual 2022, las partes lograron un acuerdo y se normaliza la actividad. Lograron un acuerdo paritario del 104% interanual. "Además del tema paritario acordado, lo importante es que reabrimos una nueva etapa de diálogo que permitirá constituir una mesa de trabajo para  resolver todos los temas conflictivos que tenemos en la rama de acopio", destacó Pablo Palacio, Secretario general de la URGARA, al firmar el acuerdo . URGARA logró así un 34 % de aumento no remunerativo, totalizan...
Repudian la falta de acreditación de los salarios a los trabajadores estatales en Jujuy
+++, Actualidad

Repudian la falta de acreditación de los salarios a los trabajadores estatales en Jujuy

La falta de la acreditación en tiempo y forma de los haberes correspondientes al mes de marzo para los trabajadores de la administración pública publica jujeña, que estaba prevista para el jueves, provocó malestar y un repudio generalizado por parte de los empleados provinciales. El Gobierno de Jujuy informó en las primeras horas de hoy que se transfirieron “puntualmente los fondos correspondientes a los sueldos de todos los empleados públicos”, aunque por “una falla en el sistema del Banco Macro, los sueldos no fueron acreditados”. En ese sentido aseguraron que la situación “se resolverá en el transcurso de las próximas horas”, según reza el comunicado de prensa oficial. El cronograma de pago indicaba que entre este miércoles y jueves percibirán sus salarios la totalidad de los ...
Aceiteros abrochó un aumento del 65% por 7 meses y la creación de Comités Mixtos en las plantas desmotadoras de algodón
+++, Actualidad

Aceiteros abrochó un aumento del 65% por 7 meses y la creación de Comités Mixtos en las plantas desmotadoras de algodón

El entendimiento se firmó este miércoles en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. Implica un aumento de 65% de febrero a septiembre para los desmotadores de algodón, fecha en la que se revisará la paritaria. Además, rubricaron la constitución de Comités Mixtos de Salud y Seguridad en las plantas. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, popularmente conocidos como Aceiteros, alcanzó ayer un acuerdo con los representantes de la parte empresaria en la negociación paritaria salarial de los Convenios Colectivos de Trabajo 387/04 y 388/04 correspondientes a obreros y empleados desmotadores de algodón. Allí rubricaron aumentos en febrero, marzo, mayo y julio y llevaron el salario inicial de un t...