Etiqueta: Paritarias

Jujuy: trabajadores de la salud denuncian «discriminación» del Gobierno de Morales en la aplicación del aumento salarial
+++, Actualidad

Jujuy: trabajadores de la salud denuncian «discriminación» del Gobierno de Morales en la aplicación del aumento salarial

La Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública de Jujuy (Apuap), que agrupa a trabajadores del área de la salud, salió a denunciar “fragmentación y discriminación” en aumento salarial aplicado por el Ejecutivo local. "El gobernador Gerardo Morales a través del ministro de Salud Antonio Buljubasich, al igual que el año pasado, vuelve a tomar una medida unilateral e inconsulta en su intento por fragmentar y dividir al equipo de salud y relegar al conjunto de los y las profesionales que prestan servicio en el Estado provincial y municipal", reclamaron desde el sector. Añadieron que desde el espacio vienen "advirtiendo y denunciando hace años que la provincia atraviesa una crisis de recurso humano profesional que se expresa con particular agudeza en el área d...
En el inicio de su paritaria 2023, la UOM se desmarcó de la pauta oficial y pidió un aumento del 20% trimestral
+++, Actualidad

En el inicio de su paritaria 2023, la UOM se desmarcó de la pauta oficial y pidió un aumento del 20% trimestral

La UOM puso primera en su discusión paritaria y se desmarcó de la pauta que pretende el Gobierno Nacional. Pidió un incremento del 20% para los primeros tres meses y encarar un esquema de actualizaciones salariales trimestrales. Siguen antes de fin de mes. "Se hace imprescindible que la paritaria se resuelva con rapidez", avisó Furlán. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que comanda Abel Furlán dio el puntapié inicial para sus negociaciones salariales 2023. Se trata de uno de los gremios más emblemáticos del universo sindical argentino y el más importante del sector industrial. El cónclave con los empresarios, en la sede de la propia UOM, se dio la misma semana donde el registro inflacionario de febrero puso en jaque a la pauta salarial que estimó el Gobierno en 60% para todo el año y...
La Bancaria acercó posiciones con las entidades y avanzó en la definición del Bono Ganancias, pero los empresarios juegan al desgaste y la paritaria sigue mañana
+++, Actualidad

La Bancaria acercó posiciones con las entidades y avanzó en la definición del Bono Ganancias, pero los empresarios juegan al desgaste y la paritaria sigue mañana

En una nueva audiencia salarial entre la Bancaria y las entidades financieras las partes acercaron posiciones. Se avanzó en la idea de una Suma No Remunerativa para compensar el pago del Impuesto a las Ganancias, pero los empresarios más duros juegan al desgaste. Las charlas siguen mañana bajo amenaza de huelga en las sucursales. La Asociación Bancaria (AB), que lidera el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Sergio Palazzo, informó la negociación salarial continuará mañana a las 9 horas en lo que será un día clave para el futuro salarial del sector. El gremio resaltó que hubo propuesta superadora de la cámara de bancos públicos ABAPRRA pero advirtió que las otras 3 organizaciones empresariales ABA, ADEBA y ABE "continúan con su postura negativa y de provocación permanente". ...
Aguiar señaló que «el 6,6% de inflación en febrero es un sablazo al bolsillo que pone en riesgo las paritarias en provincias y municipios»
+++, Actualidad

Aguiar señaló que «el 6,6% de inflación en febrero es un sablazo al bolsillo que pone en riesgo las paritarias en provincias y municipios»

Tras la publicación del Indec del último IPC, en el que se informó una inflación de 6,6% en febrero, el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que "esta nueva aceleración de los precios es un sablazo que pone en riesgo todos los acuerdos salariales que se fueron alcanzando en las provincias y municipios, alterando también las negociaciones en curso". El secretario Adjunto de ATE, Rodolfo Aguiar aseguró que "La suba de alimentos por encima del promedio general agrava las condiciones de vida de trabajadores y jubilados. El gobierno sólo se aferra a las políticas del FMI". Se trata del valor más alto en los últimos seis meses, y los alimentos aumentaron incluso por sobre el promedio general (9,8%). "La comida sigue aumentando a un nivel mayor y esto deteriora aún m...
En medio del extenso conflicto de La Rioja, Quintela pidió disculpas por decirles «vayan a trabajar, vagos de mierda» a los docentes
+++, Actualidad

En medio del extenso conflicto de La Rioja, Quintela pidió disculpas por decirles «vayan a trabajar, vagos de mierda» a los docentes

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, ratificó hoy su "compromiso diario con las y los docentes" de esa provincia y pidió disculpas a través de las redes sociales por el episodio que protagonizó durante una protesta salarial, al que reconoció como un "exabrupto". "Vayan a trabajar, vagos de mierda", les había dicho. "Quiero públicamente pedir disculpas por el exabrupto cometido ayer con una de las manifestantes que estaba fuera del Paseo Cultural. Mi intención siempre estará en mejorar la calidad de vida de todas y todos los riojanos, desde el diálogo y el consenso", escribió Quintela en su cuenta de Twitter. El mandatario provincial se disculpó así por haber insultado a docentes que participaban ayer de una protesta en reclamo de mejoras salariales en la puerta del Paseo Cul...
Los Químicos perforan el techo salarial y abrochan un aumento del 105% en la revisión de la paritaria sectorial
+++, Actualidad

Los Químicos perforan el techo salarial y abrochan un aumento del 105% en la revisión de la paritaria sectorial

El entendimiento se firmó en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Lo rubricó el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP) que adicionó 36,5% de incremento al acuerdo salarial previo. Además, pactaron el pago una suma de 20 mil pesos no remunerativa. Luego de cuatro audiencias realizadas en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquimicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), el más poderoso del país en cuanto a cantidad de afiliados, logró la revisión de la paritaria sectorial. El gremio que comanda el joven dirigente Facundo Aveiro llegó a un acuerdo para abrochar la reapertura de la paritaria del period...
Furlán confirmó que el jueves inicia la paritaria de la UOM y le dejó un mensaje a los empresarios: «Se hace imprescindible que se resuelva rápidamente»
+++, Actualidad

Furlán confirmó que el jueves inicia la paritaria de la UOM y le dejó un mensaje a los empresarios: «Se hace imprescindible que se resuelva rápidamente»

Lo adelantó el secretario General de la UOM, Abel Furlán. Adelantó que jueves tendrá su primer cara a cara con las cámaras empresarias. "Vamos a hacer un esfuerzo enorme para tratar de recuperar poder adquisitivo", remarcó. El líder de la emblemática Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, confirmó que el jueves comenzará las charlas informales para acelerar la discusión paritaria de los metalúrgicos. Se trata de uno de los gremios industriales más importantes de la Argentina. "El jueves he convocado a las cámaras para empezar a discutir nuestra paritaria", adelantó Furlán en declaraciones a la AM750. "Más allá de que el año pasado hemos tenido la suerte de una buena pauta porque acordamos el 110%, tenemos un salario muy deprimido porque hemos perdido por mucho tiempo ante l...
Municipales jujeños realizan asambleas con cese de tareas en reclamo de reapertura de paritarias
+++, Actualidad

Municipales jujeños realizan asambleas con cese de tareas en reclamo de reapertura de paritarias

Trabajadores del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) realizaron asambleas en localidades de la provincia de Jujuy con un cese de tareas en reclamo de reapertura de paritarias ante la "pérdida del poder adquisitivo y bajos salarios" e insistieron con la demanda del pase de agentes a planta permanente. "Venimos sufriendo un paupérrimo aumento salarial por parte del Gobierno jujeño que nos empobrece; la inflación en los tres meses de este año creció un 15% y solo tenemos apenas un 10% de aumento salarial", dijo el secretario general del Seom, Sebastián López, al dirigirse a los trabajadores. Ante esta situación, iniciaron este martes medidas de fuerzas con cese de tareas por dos horas en todos los municipios de la provincia y asambleas permanentes. El dirigente sindi...
Aumento salarial del 40% en tres cuotas y con cláusula gatillo, el camino elegido por el Gobierno de San Luis y los estatales provinciales
+++, Actualidad

Aumento salarial del 40% en tres cuotas y con cláusula gatillo, el camino elegido por el Gobierno de San Luis y los estatales provinciales

El gobierno de San Luis anunció un nuevo aumento salarial para la administración pública provincial. Se trata de un incremento del 40%, que incluye a beneficiarios de planes sociales. Además tendrá una cláusula gatillo. El ministro de Hacienda de la provincia, Eloy Horcado, anunció que este nuevo aumento se efectivizará en tres tramos: 20% en marzo, 10% en mayo y 10% en julio. De esta manera, los dos primeros tramos impactarán en el medio aguinaldo de junio. La mejora -se explicó- también alcanza a beneficiarios de planes sociales y becarios. Asimismo, las asignaciones familiares recibirán un aumento del 17%, equiparando los valores vigentes de Anses, y repercutirá en la asignación por hija/o, la ayuda escolar y prenatal, entre otros conceptos "Con respecto a febrero del a...
#AHORA Volvió a fracasar la paritaria y los bancarios ya se alistan con volver a parar los bancos desde el próximo lunes
+++, Actualidad

#AHORA Volvió a fracasar la paritaria y los bancarios ya se alistan con volver a parar los bancos desde el próximo lunes

Fracasó una nueva audiencia paritaria entre La Bancaria y las cámaras que nuclean a las entidades financieras. Seguirán negociando el jueves. Desde el gremio le pidieron a los bancos que revean su posición y lanzaron un ultimátum: "Los plazos se terminan". Volverían a parar desde el lunes. Este mediodía volvió a fracasar la, ya interminable, paritaria de los bancarios. Fue en el marco de una nueva audiencia en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación que pasó a cuarto intermedio hasta el jueves. Vale recordar que las negociaciones de partes, que ya llevan casi tres meses, tuvieron un paro en las entidades y se encuadró en una conciliación obligatoria que vence el mismo jueves. "Esperamos que las cámaras privadas, sobre todo la de los bancos internacionales, recapaciten de f...