Etiqueta: Paritarias

Para contener el malhumor sindical, el Gobierno exceptuará de Ganancias los adicionales salariales lo que representará un aumento de bolsillo para 613 mil trabajadores
+++, Actualidad

Para contener el malhumor sindical, el Gobierno exceptuará de Ganancias los adicionales salariales lo que representará un aumento de bolsillo para 613 mil trabajadores

La medida era de las más reclamadas por los diferentes gremios y estaba generando una conflictividad adicional a las paritarias. El alivio de Ganancias representará un aumento de bolsillo de entre 7% y 16%. Impactará directamente en 600.000 trabajadores. El Gobierno, a través del ministro de Economía, Sergio Massa, decidió avanzar con una medida para dar respuestas a uno de los principales reclamos de la CGT: exceptuar del pago del impuesto a las Ganancias una serie de adicionales de convenio comunes a trabajadores de distintas actividades. Se trata de un alivio del impacto del tributo, una forma de descomprimir las negociaciones salariales que atravesaban una conflictividad adicional por este asunto y, en la práctica, un incremento de bolsillo adicional para los trabajado...
Mayra Mendoza sepultó el techo salarial de Massa y anunció un aumento del 60% por 5 meses para los municipales quilmeños
+++, Actualidad

Mayra Mendoza sepultó el techo salarial de Massa y anunció un aumento del 60% por 5 meses para los municipales quilmeños

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, anunció hoy un "aumento salarial acumulado del 60%" para los empleados municipales, que se abonará en cuatro cuotas entre los meses de abril y septiembre de este año. "Quiero contarles que, como resultado del acuerdo paritario al que llegamos conjunto con las organizaciones sindicales, entre los meses de abril y septiembre estaremos otorgando un aumento salarial acumulado del 60%", indicó Mendoza en un video que posteó en su cuenta de Twitter. En ese marco, la intendenta precisó que el incremento salarial "se aplicará de forma escalonada" y detalló: "Un 15% correspondiente al mes de abril, un 10% a junio, un 10% a julio y un 15% a septiembre". https://twitter.com/mayrasmendoza/status/1644412299564785664?s=20 "Luego de percibir el últi...
Recibidores de granos llevó su aumento paritario a los 3 dígitos, acordó un bono de entre 80 y 100 mil pesos y levantó el paro por tiempo indeterminado en acopios
+++, Actualidad

Recibidores de granos llevó su aumento paritario a los 3 dígitos, acordó un bono de entre 80 y 100 mil pesos y levantó el paro por tiempo indeterminado en acopios

La Unión Recibidores de Granos (URGARA) anunció oficialmente que normaliza desde esta noche las operaciones en los distintos acopios del país, tras lograr un acuerdo con la Federación de Acopiadores y Coninagro. Luego de siete días de medidas de fuerza por la demora de la revisión del acuerdo y del Bono anual 2022, las partes lograron un acuerdo y se normaliza la actividad. Lograron un acuerdo paritario del 104% interanual. "Además del tema paritario acordado, lo importante es que reabrimos una nueva etapa de diálogo que permitirá constituir una mesa de trabajo para  resolver todos los temas conflictivos que tenemos en la rama de acopio", destacó Pablo Palacio, Secretario general de la URGARA, al firmar el acuerdo . URGARA logró así un 34 % de aumento no remunerativo, totalizan...
Repudian la falta de acreditación de los salarios a los trabajadores estatales en Jujuy
+++, Actualidad

Repudian la falta de acreditación de los salarios a los trabajadores estatales en Jujuy

La falta de la acreditación en tiempo y forma de los haberes correspondientes al mes de marzo para los trabajadores de la administración pública publica jujeña, que estaba prevista para el jueves, provocó malestar y un repudio generalizado por parte de los empleados provinciales. El Gobierno de Jujuy informó en las primeras horas de hoy que se transfirieron “puntualmente los fondos correspondientes a los sueldos de todos los empleados públicos”, aunque por “una falla en el sistema del Banco Macro, los sueldos no fueron acreditados”. En ese sentido aseguraron que la situación “se resolverá en el transcurso de las próximas horas”, según reza el comunicado de prensa oficial. El cronograma de pago indicaba que entre este miércoles y jueves percibirán sus salarios la totalidad de los ...
Aceiteros abrochó un aumento del 65% por 7 meses y la creación de Comités Mixtos en las plantas desmotadoras de algodón
+++, Actualidad

Aceiteros abrochó un aumento del 65% por 7 meses y la creación de Comités Mixtos en las plantas desmotadoras de algodón

El entendimiento se firmó este miércoles en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. Implica un aumento de 65% de febrero a septiembre para los desmotadores de algodón, fecha en la que se revisará la paritaria. Además, rubricaron la constitución de Comités Mixtos de Salud y Seguridad en las plantas. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, popularmente conocidos como Aceiteros, alcanzó ayer un acuerdo con los representantes de la parte empresaria en la negociación paritaria salarial de los Convenios Colectivos de Trabajo 387/04 y 388/04 correspondientes a obreros y empleados desmotadores de algodón. Allí rubricaron aumentos en febrero, marzo, mayo y julio y llevaron el salario inicial de un t...
La inflación porteña marcó 7.1% en marzo y le mete más presión a la temporada alta de negociaciones paritarias
+++, Actualidad

La inflación porteña marcó 7.1% en marzo y le mete más presión a la temporada alta de negociaciones paritarias

La inflación de marzo en la Ciudad de Buenos Aires trepó al 7,1% y en el primer trimestre del año acumuló una suba de 21,8%, informó el Gobierno porteño. El número le mete más presión a la temporada alta de paritarias que, en su mayoría, opta por acuerdos cortos para ir revisando periódicamente. La trayectoria interanual de inflación se ubicó en 105,5%, 2,4 puntos porcentuales por encima del mes previo, según detalló la Dirección General de Estadística y Censos porteña. Durante marzo, la variación del Índice de Precios de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: Alimentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Educación, Transporte, Salud y Prendas de vestir y calzado, que en con...
Aún sin afiliados, la Utpba logró suspender el traspaso de la personería gremial al SiPreBA y trabó la mesa paritaria de Prensa
+++, Actualidad

Aún sin afiliados, la Utpba logró suspender el traspaso de la personería gremial al SiPreBA y trabó la mesa paritaria de Prensa

Mientras el sector empresario dilataba las negociaciones paritarias, la UTPBA tuvo tiempo de realizar una presentación judicial que logró suspender el paso de la personería gremial de trabajadores de prensa de este sindicato al SiPreBA hasta que no se resuelva. Con esta movida, la negociación salarial quedó bloqueada, mientras la inflación continúa deteriorando los salarios del sector. El sindicato que anteriormente representaba a las y los trabajadores de prensa de un centro neurálgico de medios de comunicación como es Buenos Aires se quedó sin afiliados. El SiPreBA pasó a ser el gremio que se hizo presente en cada lucha en las redacciones, mientras la UTPBA se apagaba con paritarias a la baja permitiendo un evidente deterioro para el sector. El 23 de enero el SiPreBA logró la per...
Cada vez más lejos de Alberto, ATE ratificó la protesta del 12 de abril y movilizará a la oficina de Castellani para reclamar que se adelante la paritaria de los estatales
+++, Actualidad

Cada vez más lejos de Alberto, ATE ratificó la protesta del 12 de abril y movilizará a la oficina de Castellani para reclamar que se adelante la paritaria de los estatales

Lo ratificó la conducción de ATE en un plenario que contó con una fuerte presencia de trabajadores y trabajadoras del AMBA. En Capital, la medida incluirá una movilización a la Secretaría de Gestión y Empleo Público y un acto de unidad. Pedirán un aumento de emergencia, el adelantamiento de la paritaria y la confirmación de los pases a planta. En el anfiteatro Eva Perón de la sede nacional de ATE, un plenario de delegados y delegadas del Estado Nacional de la Capital Federal y de la Provincia de Buenos Aires ratificaron la participación del gremio en la jornada de lucha del 12 de abril. La protesta incluirá paros, movilizaciones, asambleas y cortes de ruta, entre otras acciones de lucha. En la Capital, los estatales confirmaron que movilizarán a la Secretaría de Gestión y Empleo Púb...
Hernán Doval, flamante titular de la Confederación de Municipales, se reunió en Córdoba con Daniele para hablar del Proyecto de Ley de Paritaria Nacional
+++, Actualidad

Hernán Doval, flamante titular de la Confederación de Municipales, se reunió en Córdoba con Daniele para hablar del Proyecto de Ley de Paritaria Nacional

Hernán Doval visitó Córdoba y se reunió con Ruben "Gringo" Daniele. Hablaron de la situación de los trabajadores de la actividad y del Proyecto de Paritaria Nacional con Ley de Financiamiento a los Municipios. Hernán Doval, el flamante titular de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTMRA), visitó Córdoba y se reunió con una de las voces más fuertes de los sindicatos del sector: el histórico Ruben “Gringo” Daniele. Doval estuvo en la sede del SUOEM Córdoba. Del encuentro también participaron Victor Lescano, el Secretario General de la Federación, y todos los Secretarios y Secretarias Generales de los Sindicatos de la Provincia que integran la Federación cordobesa: Córdoba Capital, San Francisco y Zona, Cosquín y Zona, Río Cuarto y Zona, Cruz del Ej...
Furlán enfrenta dos jornadas decisivas para las paritarias de la UOM con las metalúrgicas y las siderúrgicas
+++, Actualidad

Furlán enfrenta dos jornadas decisivas para las paritarias de la UOM con las metalúrgicas y las siderúrgicas

Este martes la UOM y los empresarios metalúrgicos tendrán su cuarto encuentro. Será en el ámbito del Ministerio de Trabajo. El gremio va por una paritaria trimestral que alcance los 20 puntos y ya empieza a sobrevolar la posibilidad de activar un plan de lucha. El miércoles será el turno de los siderúrgicos. La discusión de la paritaria metalúrgica que la semana pasada sumó un nuevo fracaso, tendrá este martes un nuevo round Se tratará de la segunda audiencia que, a pedido de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), ya se dan en la órbita del ministerio de Trabajo de la Nación. La cita será  en la sede de la avenida Callao y de carácter presencial con la participación de los funcionarios de la cartera laboral. Desde el sindicato buscan un entendimiento de 20 puntos ...