Etiqueta: Paritarias

Azucareros del ingenio Ledesma iniciaron un plan de lucha en reclamo de recomposición salarial para llegar a un básico de $250.000
+++, Actualidad

Azucareros del ingenio Ledesma iniciaron un plan de lucha en reclamo de recomposición salarial para llegar a un básico de $250.000

Trabajadores del ingenio Ledesma, ubicado en la ciudad jujeña de Libertador General San Martín, se declararon en estado de alerta y movilización en el marco de las negociaciones salariales con la empresa, y anunciaron un plan de lucha después de rechazar un aumento anual de 104%, informaron fuentes sindicales. En una asamblea del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail), directivos y afiliados expresaron su inquietud por la falta de un ofrecimiento “que cubra las necesidades básicas de la familia azucarera”. “Este estado de conflicto supone una lucha escalonada de distintas acciones sindicales que llegará al paro de actividades en caso de no tener respuesta el reclamo”, advirtió el gremio. La asamblea extraordinaria de trabajadores se realizó en la...
#AHORA Palazzo abrocha 66% por 7 meses más un bono de 345 mil pesos para los bancarios y marca el nuevo horizonte paritario
+++, Actualidad

#AHORA Palazzo abrocha 66% por 7 meses más un bono de 345 mil pesos para los bancarios y marca el nuevo horizonte paritario

La Asociación Bancaria anunció el cierre del esperado acuerdo paritario con todas las cámaras del sector. Sobre el 24,1% acordado en marzo se adicionaron 4 cuotas que llevan el porcentaje de aumento acumulado a 66% en julio. También actualizaron el bono por el Día del Bancario. El líder de la bancaria y diputado nacional, Sergio Palazzo, finalmente cerró la paritaria de la actividad que había abierto a principios de mayo con todas las cámaras del sector. El acuerdo implica un aumento del 6% sobre el 24,1% ya cobrado en marzo 2022 para el mes de abril. Un 14 % para mayo, un 11,9% para junio, un 10 % para julio. Todos los incrementos tienen base en el salario de diciembre y totalizan un 66 % en julio. Asimismo, se acordó la actualización del bono del día del bancario que queda i...
#EXCLUSIVO Los estatales ya negocian la apertura de las charlas salariales, un aumento de emergencia para cobrarlo con el aguinaldo y paritarias cortas para seguir la inflación
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Los estatales ya negocian la apertura de las charlas salariales, un aumento de emergencia para cobrarlo con el aguinaldo y paritarias cortas para seguir la inflación

Los estatales esperan ser convocados antes de fin de mayo para discutir el nuevo entendimiento salarial. La intención es cobrar una porción del aumento en lo inmediato para que impacte en el aguinaldo. Además buscarán un incremento por un período corto, para ganarle a la inflación y no descartan medidas de fuerza. Los gremios que representan a los trabajadores del sector público ya mantienen charlas informales con las autoridades nacionales para que se efectivicen las nuevas discusiones salariales. Por ello sostienen un ida y vuelta constante con Ana Castellani, la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación y en la práctica la encargada por el Ejecutivo para discutir con los sindicatos. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, desde ATE confían que la convocatoria forma...
Barrionuevo cerró un aumento del 120% con monitoreo para los gastronómicos y se convirtió en el único sindicalista peso pesado en animarse a una paritaria anual
+++, Actualidad

Barrionuevo cerró un aumento del 120% con monitoreo para los gastronómicos y se convirtió en el único sindicalista peso pesado en animarse a una paritaria anual

Luis Barrionuevo cerró la paritaria para el sector gastronómico. Abrochó un 120% hasta abril del 2024. Se pagará en 4 cuotas del 30%. Es el único sindicalista peso pesado en animarse a abrochar un incremento por 12 meses. El gremio que comanda el histórico dirigente sindical, Luis Barrionuevo, acordó con los representantes de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), incrementar los salarios de los trabajadores del sector. El entendimiento para los empleados nucleados en el convenio colectivo de trabajo 389/04 va en sintonía con los acordados días atrás con la Asociación de Hoteles de Turismo. Según se informó oficialmente para la paritaria 2023-24, se pactó una suba de haberes del 120% con un monitoreo mensual de la situación inflacionari...
#AHORA Paro nacional de colectivos: tras no llegar a un acuerdo para aumentar salarios, la UTA anunció la medida de fuerza para el próximo martes 30
+++, Actualidad

#AHORA Paro nacional de colectivos: tras no llegar a un acuerdo para aumentar salarios, la UTA anunció la medida de fuerza para el próximo martes 30

La UTA se reunió con la parte empresaria y estatal en otra audiencia que terminó sin alcanzar acuerdo. El reclamo consiste en un aumento salarial para los choferes de todo el país. Tal como habían advertido desde el gremio, vencida la conciliación obligatoria, retomaron la medida de fuerza y anunciaron un paro para el martes 30. La Unión Tranviarios Automotor (UTA), las cámaras empresarias y estatales siguen sin lograr un acuerdo para superar el conflicto y el sindicato de choferes anunció el lanzamiento de un paro para martes 30 de la semana que viene. "Finalizada la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y no habiéndose acordado el aumento salarial, esta entidad sindical ratifica que de no obtenerse el incremento pedido para la próxima audiencia, y con la f...
Los docentes universitarios le sumaron unos puntos al aumento acordado para mayo y buscan mecanismos para no perder contra la inflación
+++, Actualidad

Los docentes universitarios le sumaron unos puntos al aumento acordado para mayo y buscan mecanismos para no perder contra la inflación

Los docentes universitarios se reunieron con el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y acordaron un incremento de tres puntos en el salario de de mayo, a fin de no perder ante la inflación. Además, establecieron la creación de una comisión para revisar componentes y adicionales salariales que puedan quedar exentos del Impuesto a las Ganancias. Luego de que se conociera la inflación de abril 2023 de 8,4%, según los datos publicados por el Indec, las federaciones gremiales de los docentes universitarios solicitaron al Ministerio de Educación de la Nación un nuevo encuentro de la Comisión de Seguimiento de la Evolución del Salario. De esa negociación surgió un 3% adicional sobre los ajustes previamente convenidos, luego de que el mes pasado, y debido también a esta escalada inflaciona...
Volvió a fracasar la paritaria de los bancarios y Palazzo le avisó a los empresarios: «El tiempo se acaba»
+++, Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de los bancarios y Palazzo le avisó a los empresarios: «El tiempo se acaba»

La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) afirmó que las cámaras empresarias de la actividad "continúan insistiendo con propuestas que por debajo de los índices inflacionarios previstos para el trimestre". La Bancaria que encabeza Sergio Palazzo se reunió hoy con la parte empresaria en el Ministerio de Trabajo para continuar con la revisión paritaria salarial. El evento cerró sin acuerdo y la negociación se tensa. El gremio emitió un comunicado titulado "El tiempo se acaba" para exponer esta situación: "Entendemos que no podemos ser rehenes de la permanente e insaciable ambición de los banqueros, que priorizan únicamente, en forma egoísta, maximizar cada vez más sus ganancias a costa del esfuerzo de las y los trabajadores". Suscripto por la plana del secretariado gen...
Alberto Fernández insistió con que las paritarias «están siguiendo la inflación» y le volvió a cerrar la puerta a la suma fija: «No arregla nada»
+++, Actualidad

Alberto Fernández insistió con que las paritarias «están siguiendo la inflación» y le volvió a cerrar la puerta a la suma fija: «No arregla nada»

Alberto Fernández se mostró en contra de la suma fija que reclama el sector del oficialismo alineado con la Vicepresidenta y volvió a respaldar las negociaciones paritarias. "Dan cierta garantía; hasta acá, le siguen ganando a la inflación", argumentó el Presidente. El último dato de inflación y la disparada del dólar blue reavivó el pedido de un sector del sindicalismo y del kirchnerismo para que se otorgue una suma fija que permita compensar la suba de precios y la caída del poder adquisitivo. Sin embargo, el Ejecutivo volvió a manifestarse en contra de esa medida e insistió en respaldar a las negociaciones paritarias. "La suma fija tampoco arregla nada. Vos podés disponer que todos los que ganan $100.000 cobren $30.000, pero el que no le paga a un trabajador lo que corresponde en...
Los metrodelegados van a otro paro escalonado el martes en todas las líneas del subte e insisten por la discusión de las condiciones laborales y salariales
+++, Actualidad

Los metrodelegados van a otro paro escalonado el martes en todas las líneas del subte e insisten por la discusión de las condiciones laborales y salariales

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegadxs) realizará el martes próximo un paro escalonado en todas las líneas del subte en reclamo de la apertura de la mesa paritaria para "discutir condiciones laborales y salariales". El cronograma que se anunció para ese día comenzará con la interrupción de la línea H de 5.30 a 9; de la línea B de 9 a 12; de la línea C de 12 a 15, y de la línea E y Premetro de 15 a 18. Y continuará con la suspensión del servicio en la línea A de 18 a 21, y en la línea D de 21 a 24. En un comunicado gremial, se anunció que las medidas se toman debido a la "negativa" de la empresa concesionaria Emova, la firma estatal Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) y la Subsecretaría de Trabajo porteña de "abrir la mesa para discutir ...
Los azucareros van por un salario básico que alcance los 250 mil pesos en los ingenios de Salta y Jujuy
+++, Actualidad

Los azucareros van por un salario básico que alcance los 250 mil pesos en los ingenios de Salta y Jujuy

Trabajadores de los ingenios azucareros de las provincias de Salta y Jujuy unificaron el reclamo en el marco de negociaciones paritarias y solicitaron que el salario básico sea de $250.000. Luego de mantener una reunión este miércoles, los representantes de los centros productivos de ambas provincias coincidieron en el reclamo que se realiza a las patronales de recomposición salarial y mejoras laborales. Del encuentro realizado en la localidad salteña de Hipólito Yrigoyen, donde se asienta el ingenio Tabacal, participaron referentes sindicales de los ingenios San Isidro, también de la vecina provincia, y los referentes azucareros jujeños de Ledesma, La Esperanza y La Mendieta. "Nuestro sindicato tiene la firme postura de luchar por una recomposición salarial significativa y prete...