Etiqueta: Paritarias

#AHORA Por la disparada inflacionaria la UTA reabrió su paritaria, pidió un aumento adicional y una suma fija y ya proyecta una marcha federal a Buenos Aires para presionar
+++, Actualidad

#AHORA Por la disparada inflacionaria la UTA reabrió su paritaria, pidió un aumento adicional y una suma fija y ya proyecta una marcha federal a Buenos Aires para presionar

La UTA reabrió su discusión salarial y pidió un aumento adicional y una suma fija. Rompe el entendimiento semestral que firmó en sintonía con la proyección que había fijado Sergio Massa. Argumenta que "la inflación no siguió el sendero esperado por las partes y el salario de los trabajadores se vio afectado". Desde el gremio ya hablan de una marcha federal para presionar. La Unión Tranviarios Automotor (UTA), el que había sido el primer gran gremio en firmar una paritaria en sintonía con la proyección inflacionaria que previó Sergio Massa, ya encaró la revisión y la reapertura del entendimiento firmado a principios de año con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). El sindicato que comanda Roberto Fernández había rubricado un incremento del 10%...
Porcentaje y suma fija, la paritaria firmada por Cavalieri con un poderoso grupo económico de la actividad mercantil
+++, Actualidad

Porcentaje y suma fija, la paritaria firmada por Cavalieri con un poderoso grupo económico de la actividad mercantil

Se trata de un entendimiento entre el Sindicato de Empleados de Comercio de la Capital y la firma Fiserv, líder en procesamiento de pagos. Acordaron una suma remunerativa y una suma fija no remunerativa de 25 mil pesos. Es un incremento de más del 25%. El Sindicato de Empleados de Comercio de Capital (SEC) que lidera Armando Cavalieri llegó a un entendimiento con Fiserv, la poderosa empresa dedicada al procesamiento de pagos y tecnología de servicios financieros. El acuerdo contempla lo que será el pago de las paritarias para el próximo trimestre. Es decir, mantiene el esquema de negociación corta que ya se utilizó este mismo año. La entidad mercantil porteña y el conglomerado que comprende a las empresas First Data, Pegaso y Posnet pactaron abonar por única vez una suma fij...
ATE movilizó por un aumento a estatales que supere la inflación y se reunió con Castellani: «Le dijimos que ya el viernes un aumento del 5,5% iba a estar por debajo de la inflación»
+++, Actualidad

ATE movilizó por un aumento a estatales que supere la inflación y se reunió con Castellani: «Le dijimos que ya el viernes un aumento del 5,5% iba a estar por debajo de la inflación»

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) movilizó esta mañana desde Avenida de Mayo y 9 de julio hasta la Secretaría de Gestión y Empleo Público, luego de que el Gobierno convocara a la mesa de revisión de la paritaria nacional para mañana jueves 27 de abril. La convocatoria se realizó en contra de la pérdida salarial de las y los trabajadores y para exigir un aumento por encima de la inflación. En el marco de la movilización, una comitiva de ATE encabezada por Hugo "Cachorro" Godoy, Secretario General, fue recibida por la titular de la Secretaría de Gestión y Empleo Público Ana Castellani. También estuvieron en la reunión Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización, Oscar "el Colo" de Isasi, ATE Provincia de Buenos Aires, y Flavio Vergara, Convenios Colectivos. Luego del...
«Kelly» Olmos señaló que la corrida se produjo por una operación para «explotar casi todo» y reconoció que «va a tener un impacto en los precios y el abastecimiento»
+++, Actualidad

«Kelly» Olmos señaló que la corrida se produjo por una operación para «explotar casi todo» y reconoció que «va a tener un impacto en los precios y el abastecimiento»

La ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Kismer de Olmos denunció hoy que la suba del dólar ilegal responde a “una operación de un sector que quiere dinamitar casi todo, como dijo el expresidente Mauricio Macri” y afirmó que en las negociaciones paritarias están aceptando “revisiones con periodos breves” para que “el salario no sea una variable de ajuste en la dinámica inflacionaria". Ante el incremento del dólar ilegal, su posterior impacto en los precios y la eventual pérdida de poder adquisitivo del salario, la titular de la cartera laboral sostuvo que “cuando hay alta inflación, los ingresos se deterioran y para evitar eso nos basamos en tres columnas: creación de empleo, paritarias y actualización de programas para sector informal”, detalló en declaraciones a la emisora FM Nacional ...
Aumento y suma fija, el camino salarial elegido en La Matanza para recuperar los ingresos en el «corazón del peronismo»
+++, Actualidad

Aumento y suma fija, el camino salarial elegido en La Matanza para recuperar los ingresos en el «corazón del peronismo»

La Matanza otorgó un aumento salarial de 70% para los trabajadores municipales. Además determinó el pago de una suma fija de 20 mil pesos para subir la base de negociación. Se revisará la paritaria en el mes de agosto próximo. El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y el gremio de la actividad acordaron uno de los aumentos más importantes otorgados hasta el momento en el país. Se dio en el marco de las negociaciones paritarias municipales que buscan mejorar los salarios de trabajadoras y trabajadores del Municipio. Espinoza acordó con el Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza (STMLM), un aumento del 70% a partir de marzo en una mejora salarial que alcanza a todas y todos los empleados municipales. El acuerdo firmado por el jefe comunal y los representantes de...
La Federación de Gráficos FATGDA pidió sostener los empleos, revisar los salarios y renegociar la deuda para avanzar en el desarrollo con distribución de la riqueza
+++, Actualidad

La Federación de Gráficos FATGDA pidió sostener los empleos, revisar los salarios y renegociar la deuda para avanzar en el desarrollo con distribución de la riqueza

Los gremios que integran la FATGDA discutieron sobre los problemas de los trabajadores del sector, de la industria y la situación del país. Coincidieron en la necesidad de actualizar los salarios y los convenios. Además se mostraron preocuparon por la falta de insumos y su impacto en los empleos. También reclamaron que se renegocie la deuda para avanzar el desarrollo con distribución de la riqueza. La Federación Argentina de Trabajadores Gráficos, Medios Impresos, Digitales, Diseño y Afines (FATGDA) realizó su plenario en la localidad de San Antonio de Arredondo, Córdoba, donde deliberaron las representaciones de las organizaciones que la integran. En el encuentro, se trataron temas relacionados con la situación de la industria gráfica en el interior del país, el avance de las tecno...
Para atenuar el impacto de la inflación, el kirchnerismo pide doble aguinaldo, suma fija y reapertura masiva de paritarias
+++, Actualidad

Para atenuar el impacto de la inflación, el kirchnerismo pide doble aguinaldo, suma fija y reapertura masiva de paritarias

Frente al imparable crecimiento de la inflación, principalmente en alimentos, el sindicalismo alineado con la vicepresidenta, Cristina Kirchner, reclamó al Gobierno que haga "anuncios para recomponer el salario", entre los que propuso "una suma fija o doble aguinaldo". El planteo, que se reitera ante las complicaciones de los sectores trabajadores -formales e informales- para llegar a fin de mes, fue expresado por el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky. "Es imprescindible que en el Gobierno, además de contener esta embestida, haya anuncios para recomponer el salario", señaló el también diputado nacional del Frente de Todos. En declaraciones radiales, el sindicalista indicó que entre las medidas a adoptar debería haber "una suma fija o doble aguinaldo; rea...
#AHORA El Gobierno bonaerense convocó a docentes y estatales para revisar salarios el 3 de mayo
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno bonaerense convocó a docentes y estatales para revisar salarios el 3 de mayo

Los representantes gremiales de los trabajadores docentes, y estatales bonaerenses comprendidos por los alcances de la Ley 10.430 de empleo público, fueron convocados por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires para el próximo 2 con el objetivo de rever el acuerdo salarial firmado en febrero del año pasado. Sin embargo, al coincidir con la fecha del acto que la CGT realizará por el Día del Trabajador y la Trabajadora, coincidieron en pasarlo para el día siguiente y quedó el 3 de mayo. La reapertura de las negociaciones, que había sido solicitada tanto por el Frente de Unidad Docente (FUDB) como por los gremios estatales de La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provin...
Docentes de Córdoba aceptaron propuesta de incremento salarial del 60% y descomprimen la tensión sindical en la provincia
+++, Actualidad

Docentes de Córdoba aceptaron propuesta de incremento salarial del 60% y descomprimen la tensión sindical en la provincia

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) aprobó la propuesta salarial ofrecida por el Gobierno provincial, que consiste en un 60% de aumento para el primer semestre del año, mientras rige una conciliación obligatoria que impidió la realización de un paro de 72 horas que estaba previsto que se iniciara esta semana. La propuesta salarial fue "aprobada por amplia mayoría" durante la asamblea que reunió a representantes de las 26 Delegaciones Departamentales. La votación arrojó un resultado de 79 votos por la aceptación y 49 por la negativa, informó el gremio de manera oficial. El lunes pasado la Uepc había lanzado un paro de 72 horas para los días miércoles, jueves y viernes siguientes, aunque el Ministerio de Trabajo local dictó la conciliación obligatoria y, de esa...
Adrián Perez: «Lo que uno le contesta a los compañeros es que del otro lado está la reforma laboral y la pérdida de derechos»
+++, Actualidad

Adrián Perez: «Lo que uno le contesta a los compañeros es que del otro lado está la reforma laboral y la pérdida de derechos»

El titular de la UOM Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, Adrián Pérez, sostuvo que "hay que llamar a todos los compañeros a una gran unidad" y recordó que "del otro lado está la reforma laboral y la pérdida de derechos". Además le mandó un mensaje a la gestión: "Nos está faltando peronismo a los propios peronistas". Adrián Pérez, el secretario General de la UOM Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, habló tras el plenario de los metalúrgicos en Mar del Plata en el que el sindicato se expresó a favor de la reelección de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires. "La UOM es, fue y será peronista. No tiene lugar para ser otra cosa", aseguró P´´erez. "Cuando el pueblo está mal, es un caldo de cultivo para que el trabajador se derechice", sostuvo en declaraciones al program...