Etiqueta: Paritarias

Como los libertarios, «Nacho» Torres le ofreció un 1% de aumento salarial a los docentes de Chubut y asoma un conflicto en la provincia
+++, Actualidad

Como los libertarios, «Nacho» Torres le ofreció un 1% de aumento salarial a los docentes de Chubut y asoma un conflicto en la provincia

El gobierno de Chubut, que encabeza Ignacio Torres, ofreció un incremento del 1% en el básico de los docentes provinciales en el marco de las negociaciones paritarias que se llevan adelante. El incremento está en sintonía con la pauta salarial que promociona la gestión libertaria de Javier Milei. "Nacho" Torres, el gobernados de Chubut, le ofreció un incremento del 1% en el básico de los docentes provinciales y dejó la paritaria al borde del conflicto. A eso le adicionó un 5% en el item profesionalidad y para los auxiliares de la educación un bono de 200 mil pesos destinados a indumentaria. Desde la dirigencia docente indicaron que la oferta es “insuficiente” y reclamaron mejoras en los salarios que se equipare a la canasta básica total. El encuentro realizado en la sede de la Ad...
El mapa paritario del segundo año de la era Javier Milei: los que cerraron, los que esperan y los que están en conflicto
ESPECIAL, +++, Enfoque

El mapa paritario del segundo año de la era Javier Milei: los que cerraron, los que esperan y los que están en conflicto

(Por Pablo Maradei) Tras un primer año complejo que sin grandes sobresaltos en materia de conflictividad laboral en las diferentes actividades, el segundo año de la era Javier Milei empezó en plena ebullición. Los gremios que cerraron paritarias, los que se plantaron ante la pauta salarial del Gobierno y los que todavía están en discusión. "El combo antiinflacionario tiene un componente de ajuste que está a las claras por las medidas económicas que viene tomando el Gobierno, pero tiene otros ficticios; y en economía, cuando empezás a atar con alambres, la cosa termina mal", cuenta a InfoGremiales uno de los dirigentes que firmó la declaración conjunta que pide rever cómo se calcula el IPC. Y amplía: "Tenés los sectores estatales devastados con lo que el Gobierno les comió el salario...
Bancarios acuerdan aumento de 2,2% en enero y llevan el salario inicial de la actividad a casi 1.7 millones de peso
+++, Actualidad

Bancarios acuerdan aumento de 2,2% en enero y llevan el salario inicial de la actividad a casi 1.7 millones de peso

En línea con la inflación, el salario mínimo para trabajadores bancarios pasa a ser un total de 1.684.773,23 pesos. La actualización se repetirá en febrero. El gremio bancario anunció este viernes un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresarias del 2,2% para enero, equivalente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el INDEC. También se estableció que este mecanismo de actualización se repetirá en mes de febrero. Con esta suba, el salario mínimo para trabajadores bancarios asciende a 1.605.028,28 pesos, sumado 79.744,94 por Participación Ganancias (ROE), lo cual determina un monto total de 1.684.773,23 pesos. La actualización correspondiente a enero se pagará junto a los salarios de febrero. El acuerdo alcanza a todas las remuneraciones mensuales brutas, norm...
Alimentación, otro gremio al que le quieren pisar la paritaria
+++, Actualidad

Alimentación, otro gremio al que le quieren pisar la paritaria

(Por Pablo Maradei) Las cámaras empresarias de la industria de la alimentación ofrecieron por enero 0%, mientras que por febrero están dispuestos a ajustar 1% el salario. Época alta de paritarias y Alimentación no es la excepción. La negociación está trabada y se pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles que viene. Está en discusión enero y febrero del acuerdo salarial que va de mayo 2023 a abril de este año. La oferta empresarial, a raya con la bajada de línea del Gobierno fue: 0% para enero, y 1% para febrero; lo que fue rechazado por la Federación de Trabajadores de la Alimentación. Por lo que recogió InfoGremiales, los trabajadores de este sector registran salarios por encima de la inflación a diciembre de 2024. Para mantener esa tendencia es imperioso seguir cerrando la...
CTERA se suma al reclamo para que se abra la paritaria nacional docente
+++, Actualidad

CTERA se suma al reclamo para que se abra la paritaria nacional docente

El gremio, nucleado en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) se plegó al pedido que iniciaron los docentes de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), de la CGT. Plenario el 20 de febrero. Los docentes nucleados en la CTA también convocaron, a través de la CTERA, a la apertura de la paritaria nacional docente, al igual que lo hizo horas atrás la UDA, de la CGT. "A días del inicio del Ciclo Lectivo 2025, denunciamos que aún no ha sido convocada a la reunión de la Paritaria Nacional Docente", plantearon desde CTERA. Desde CTERA plantearon ante la comunidad educativa que "estamos ante un ajuste brutal que impacta no sólo en los salarios docentes, sino también en las condiciones de aprendizaje que se agravan día a día con este corrimiento del Estado Nacional de su obligación lega...
Se masifica la desconfianza sobre las estadísticas oficiales y 36 gremios salen a cuestionar la medición de la inflación: «Los datos no coinciden con el impacto en nuestros bolsillos»
AHORA, +++, Actualidad

Se masifica la desconfianza sobre las estadísticas oficiales y 36 gremios salen a cuestionar la medición de la inflación: «Los datos no coinciden con el impacto en nuestros bolsillos»

Más de 30 organizaciones gremiales, entre Federaciones y sindicatos, aseguraron hoy que los datos oficiales de inflación "no coinciden con el impacto en nuestros bolsillos". Ayer el INDEC informó el incremento de precios mensual más bajo del último bienio. "Existió un desfasaje cercano al 15% (en contra de los salarios) entre los datos oficiales y la inflación sufrida en 2024", apuntaron. Con una solicitada titulada "Los datos de inflación no coinciden con el impacto en nuestros bolsillos", más de 30 organizaciones gremiales salieron a poner en agenda la diferencia entre la inflación cotidiana y la que reflejan las estadísticas oficiales que ayer difundieron el número mensual más bajo del último bienio. "De hecho, el gobierno acaba de anunciar el índice inflacionario del mes pasado ...
Docentes bonaerenses de la FEB aprobaron el aumento salarial que ofreció la Provincia
+++, Actualidad

Docentes bonaerenses de la FEB aprobaron el aumento salarial que ofreció la Provincia

El gremio de docentes bonaerenses FEB aprobó el ofrecimiento que el Ejecutivo provincial encabezado por Axel Kicillof hizo tras la reapertura de las paritarias y percibirán un aumento de 7% en febrero y un 2% en marzo. Se espera que el resto de los gremios que componen el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) avancen en el mismo sentido. En la misma línea que los trabajadores estatales, la policía y los judiciales, los docentes bonaerenses decidieron aceptar la oferta salarial presentada por la Provincia de Buenos Aires en el marco de las negociaciones paritarias y recibirán por ello un aumento de sus salarios del 9%, que se pagará en dos tramos con los haberes de febrero y marzo. La decisión fue confirmada por las autoridades de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), a...
Los sindicatos docentes de la CGT advierten que se puede complicar el inicio de clases si el Gobierno no abre las paritarias
+++, Actualidad

Los sindicatos docentes de la CGT advierten que se puede complicar el inicio de clases si el Gobierno no abre las paritarias

En una reunión en la oficina de la Secretaría de Políticas Educativas de la central obrera manifestaron su preocupación por la situación salarial de los y las docentes. Este miércoles se reunieron en la oficina de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT -a cargo de Sergio Romero (UDA)- los principales sindicatos docentes de la central obrera que integran la paritaria docente a nivel nacional. La reunión clave, vinculada directamente al inicio de clases, se da en un marco de profunda preocupación por el estado general de la educación, especialmente por la crítica situación salarial que padece el sector docente (salario mínimo de indigencia de $420.000 pesos). Sergio Romero (UDA), Sara García (AMET) y Fabian Felman CEA analizaron el curso del Sistema Educativo, la situación...
No avanza el acuerdo en las paritarias estatales del NOA
+++, Actualidad

No avanza el acuerdo en las paritarias estatales del NOA

Las negociaciones están en un laberinto entre los gremios y las administraciones provinciales de Salta y Jujuy, que dieron una oferta de suba del 6%. Las paritarias de los gobiernos provinciales de Salta y Jujuy con los gremios estatales parecieran haber ingresado en un escenario de empantanamiento. Los gremios buscan que los gobernadores Gustavo Sáenz y Carlos Sadir mejoren la oferta de suba salarial. "Rechazamos la propuesta del gobierno salteño de un incremento del 6%, en tres partes", sostuvo Victoria Cervera, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa). Cervera, en un comunicado a los afiliados al gremio que conduce, indicó que también se objetó a los funcionarios de Sáenz el cambio de modalidad de negociación. Es decir, s...
Judiciales bonaerenses aceptaron la oferta paritaria del 9% de incremento salarial para febrero y marzo
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses aceptaron la oferta paritaria del 9% de incremento salarial para febrero y marzo

Por amplia mayoría, los trabajadores y trabajadoras judiciales de la provincia aprobaron la oferta salarial presentada en la paritaria. La decisión fue tomada durante las asambleas realizadas en las 20 departamentales este martes, consolidando un acuerdo que establece un aumento del 9% dividido en dos tramos y mecanismos de monitoreo salarial. La propuesta aceptada prevé un aumento del 9% en dos tramos, calculado sobre el salario de enero 2025. El primer incremento del 7% se aplicará con los sueldos de febrero, mientras que el segundo, del 2%, se verá reflejado en los haberes de marzo. Además, el acuerdo incluye una cláusula de monitoreo de inflación para la segunda quincena de marzo y la reapertura de la paritaria en la primera quincena de abril, garantizando el seguimiento de la e...