Etiqueta: Paritaria Nacional Docente

Con la expectativa de una propuesta salarial sobre la mesa, continúan las reuniones de la paritaria nacional docente
Actualidad

Con la expectativa de una propuesta salarial sobre la mesa, continúan las reuniones de la paritaria nacional docente

La mesa de discusión de la paritaria docente nacional se reanudará esta tarde cuando el ministro de Educación, Jaime Perczyk, vuelva a recibir a los representantes de los principales cinco gremios del sector. Esperan la primera propuesta salarial concreta. Según la agenda oficial, el encuentro está previsto para las 18.30 en el Palacio Sarmiento,ubicado en la calle Pizzurno 935, sede de la cartera de Educación. Allí, la expectativa está puesta en la recepción, por la parte sindical, de la primera oferta salarial para encausar la charlas a 15 días del comienzo del ciclo lectivo. La primera reunión de discusión paritaria nacional se llevó adelante el pasado jueves donde se escucharon las posiciones, pero no hubo una propuesta concreta y se pasó a un cuarto intermedio. Partic...
Con gremios que pidieron aumentos que superen la inflación, comenzaron las negociaciones paritarias docentes a nivel nacional y en la Ciudad de Buenos Aires
+++, Actualidad

Con gremios que pidieron aumentos que superen la inflación, comenzaron las negociaciones paritarias docentes a nivel nacional y en la Ciudad de Buenos Aires

Los ministerios de Educación nacional y porteño mantuvieron encuentros con los referentes sindicales del sector. Pasaron a un cuarto intermedio hasta la semana próxima para continuar tratando las negociaciones salariales. Los gremios pidieron aumentos que superen los índices inflacionarios. La primera reunión paritaria nacional de los gremios docentes convocada por el Ministerio de Educación que conduce Jaime Perczyk se desarrolló en el Palacio Sarmiento. Allí "se escucharon las posiciones, hubo diálogo, no hubo una propuesta concreta" por ser la primera reunión, aseguraron desde la cartera nacional a Télam. En tanto, en el ámbito porteño tampoco hubo una propuesta oficial, informaron la Unión de Trabadores de la Educación (UTE) y la Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Super...
En la previa de la paritaria nacional, los gremios docentes de Entre Ríos pidieron aumentos acumulativos y «por encima de la inflación»
+++, Actualidad

En la previa de la paritaria nacional, los gremios docentes de Entre Ríos pidieron aumentos acumulativos y «por encima de la inflación»

El Gobierno de Entre Ríos mantuvo hoy una reunión con los gremios docentes de la provincia en el marco de la apertura de las paritarias salariales del sector para este año, en la que los sindicatos presentaron sus demandas y solicitaron que los aumentos en los sueldos sean "acumulativos y por encima de la inflación". "Vamos hacer todos los esfuerzos necesarios para tener una pauta salarial que, como el año pasado, le gane a la inflación", aseguró el gobernador entrerriano, Gustavo Bordet. Al inaugurar las V Jornadas Regionales de Educación, el mandatario provincial destacó la "relación de diálogo y respeto" con los gremios para "encontrar acuerdos que posibiliten iniciar las clases en tiempo y forma" el próximo lunes 27 de febrero. Bordet consideró que en "épocas de inflación alt...
#SuperJueves Bancarios, docentes y trabajadores de televisión buscarán cerrar sus paritarias y definir el primer patrón salarial del año
+++, Actualidad

#SuperJueves Bancarios, docentes y trabajadores de televisión buscarán cerrar sus paritarias y definir el primer patrón salarial del año

Los docentes abrirán su discusión salarial nacional. Los bancarios, en alerta, ya lanzaron un ultimátum por un acuerdo corto y para que las entidades compensen el impacto de Ganancias. Los trabajadores de televisión, con movilizaciones, amenazan con volver a los paros tras la conciliación. El universo sindical sigue atento el desarrollo de las discusiones salariales de este jueves. Es que lo que se resuelva en ellas no sólo marcará el camino salarial para cientos de miles de trabajadores, sino que dará una señal del rumbo paritario para buena parte de los empleados registrados. En ese marco los docentes abrirán el jueves la Paritaria Nacional Docente. Negociación que marca un piso de recomposición de ingresos para todas las jurisdicciones del país. Ctera, el gremio...
Docentes, bancarios, choferes y trabajadores de televisión, las 4 paritarias de esta semana que podrían marcar el camino a seguir en 2023
+++, Actualidad

Docentes, bancarios, choferes y trabajadores de televisión, las 4 paritarias de esta semana que podrían marcar el camino a seguir en 2023

Los docentes abrirán su discusión. Los bancarios, en alerta, lanzan un ultimátum por un acuerdo corto. Los choferes esperan la resolución de una puja por los subsidios. Y los trabajadores de televisión ya amenazan con volver a los paros tras la conciliación. Las 4 negociaciones marcarán un primer patrón para 2023. El universo sindical sigue atento el desarrollo de las discusiones salariales de esta semana. Es que lo que se resuelva en ellas no sólo marcará el camino salarial para cientos de miles de trabajadores, sino que dará una señal del rumbo paritario para buena parte de los empleados registrados. En ese marco los docentes abrirán el jueves la Paritaria Nacional Docente. Negociación que marca un piso de recomposición de ingresos para todas las jurisdicciones del país. Ctera,...
Convocan a la paritaria nacional docente para el 9 de febrero y Ctera adelantó que va por un aumento que supere a la inflación con revisión permanente
+++, Actualidad

Convocan a la paritaria nacional docente para el 9 de febrero y Ctera adelantó que va por un aumento que supere a la inflación con revisión permanente

Del resultado de la negociación con las organizaciones de docentes depende el inicio del ciclo escolar por lo que cobra especial relevancia. La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) adelantó que reclamará un "aumento de salario que supere la inflación, con revisión permanente", entre otros puntos. El Ministerio de Educación de la Nación convocó a los gremios docentes a la paritaria nacional del sector para el próximo jueves 9 de febrero. La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), uno de los cinco gremios a nivel nacional que participa de las negociaciones, también anunció la reunión paritaria en un flyer que difundió. https://twitter.com/cteracta/status/1621533822335549440 En ese marco, Ctera afirmó que planteará "aumento de salario que supere...
La paritaria nacional docente cerró con un aumento anual del 114% del mínimo garantizado y vuelve a subir la vara salarial del 2022
+++, Actualidad

La paritaria nacional docente cerró con un aumento anual del 114% del mínimo garantizado y vuelve a subir la vara salarial del 2022

Los sindicatos docentes con representación nacional acordaron con el Gobierno un incremento del 114 por ciento anual del Sueldo Mínimo Nacional Docente Garantizado (SMNDG). Los sindicatos docentes y el Poder Ejecutivo acordaron en la Paritaria Nacional los siguientes incrementos: A partir del 1 de diciembre de 2022 el salario mínimo docente garantizado tiene un aumento interanual del 97% que lo llevará a $83.325.- En tanto, en enero alcanzará la cifra de $87.000, lo que representa una suba de 105,9% interanual. Y por último, desde el 1 de febrero alcanzará los $90.338, cifra que incluye el FONID y el concepto y bono del material didáctico/conectividad (114% interanual). “Valoramos positivamente sostener el ámbito de negociación durante todo el año y poder alcanzar aumentos por en...
Los gremios docentes aceptaron la propuesta del Gobierno, el aumento llegará al 82% y el salario inicial será en diciembre de algo más de 77 mil pesos
+++, Actualidad

Los gremios docentes aceptaron la propuesta del Gobierno, el aumento llegará al 82% y el salario inicial será en diciembre de algo más de 77 mil pesos

Los cinco gremios docentes con representación federal aceptaron la oferta paritaria de aumento salarial formulada por el Ministerio de Educación, lo que implicará una mejora anual de 64,7% este mes, del 76,8% para noviembre y del 82% para diciembre, por lo que el ingreso mínimo inicial garantizado será de 70.000, 75.000 y 77.137 pesos, respectivamente. El ministro del área, Jaime Perczyk, resaltó que el acuerdo fue consecuencia del "diálogo permanente con los gremios y la voluntad política del Gobierno para que los salarios de los trabajadores de la educación se recuperen y le ganen al proceso inflacionario". La propuesta fue aprobada por los cinco sindicatos -Ctera, UDA, Sadop, AMET y CEA- e incluyó la revisión del acuerdo salarial en noviembre próximo y elevar a 5.634 pesos desde ...
El Gobierno propuso a gremios docentes piso salarial de $70 mil este mes y de $77 mil en diciembre
+++, Actualidad

El Gobierno propuso a gremios docentes piso salarial de $70 mil este mes y de $77 mil en diciembre

El Gobierno Nacional ofreció a los gremios docentes con representación nacional, en el contexto de la paritaria federal, un piso salarial de 70 mil pesos a partir de este mes, de 75 mil desde el 1° de noviembre y de 77.137 pesos al 1° de diciembre. Además propuso una cláusula de monitoreo y revisión del acuerdo en noviembre próximo. La Ctera no participó del encuentro. Así confirmaron a Télam los voceros gremiales que participaron en el encuentro de casi dos horas en el Palacio Pizzurno, quienes añadieron que el Gobierno también ratificó los acuerdos de forma previa alcanzados con los sindicatos en concepto de los montos por el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y de suma fija extraordinaria de 1.800 pesos. El ministerio de Educación confirmó que el ministro Jaime Perczyk ...
Gremio docente reclamó la inmediata reapertura de la paritaria nacional
Actualidad

Gremio docente reclamó la inmediata reapertura de la paritaria nacional

La Confederación de Educadores Argentinos que encabeza Fabián Felman presentó en el ministerio de Educación un reclamo formal para la reapertura inmediata de la Paritaria Nacional Docente. Así lo anunciaron desde la organización gremial a través de un comunicado. La CEA le pide al ministro de Educación Jaime Perczyk "dar tratamiento a una inmediata recomposición salarial del sector y a la Comisión Negociadora del Convenio Marco". La mencionada Comisión es una petición que sostienen todas las organizaciones docentes dentro de la CGT. De esto quedó constancia en la última reunión paritaria del 10 de junio y apunta a construir un Convenio Colectivo de Trabajo del sector docente. La CEa también anunció que el próximo 24 de agosto su Consejo Directivo se reunirá en San Luis para anal...