Etiqueta: Paritaria

Comercio, el sindicato con más afiliados del país, alcanzó un nuevo aumento paritario, con un acumulativo del 5,4% y un básico de $1.123.000
URGENTE, +, Actualidad

Comercio, el sindicato con más afiliados del país, alcanzó un nuevo aumento paritario, con un acumulativo del 5,4% y un básico de $1.123.000

La paritaria de Comercio cerró un nuevo acuerdo trimestral con un aumento del 5,4% acumulativo y sumas fijas, llevando el salario básico con presentismo a $1.123.000 a partir de julio. Además, el dirigente Armando Cavalieri aseguró que el gremio está "siguiendo de cerca la situación del empleo formal en el sector, ya que vemos con preocupación algunas señales de desaceleración". La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), firmaron un nuevo acuerdo paritario correspondiente a los meses de abril, mayo y junio, en el marco de la paritaria anual 2024/2025. Con esta nueva actualización, el salario básico de los trabaja...
El sindicato del vidrio anunció un nuevo acuerdo paritario mensual por un 2% de actualización y 4% por abril
+++, Actualidad

El sindicato del vidrio anunció un nuevo acuerdo paritario mensual por un 2% de actualización y 4% por abril

El sindicato del vidrio SEIVARA logró acordar una recomposición salarial del 6% tras el salto inflacionario, el retroceso de la industria nacional y la pérdida de poder adquisitivo consecuente. El Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines de la República Argentina (SEIVARA) anunció este martes un nuevo acuerdo paritario que permitirá una recomposición salarial acumulada del 6% para el sector. Según comunicó oficialmente la organización sindical, el nuevo acuerdo contempla una recomposición interanual del 2% correspondiente a las paritarias cerradas en marzo 2024/2025, y un incremento adicional del 4% en la negociación que comienza en abril, con vigencia por 30 días. El SEIVARA destacó que este resultado se alcanzó por la creciente inflación, el estancamiento de l...
Judiciales Bonaerenses exigen urgente convocatoria a paritaria salarial y continuidad de las mesas técnicas
+++, Actualidad

Judiciales Bonaerenses exigen urgente convocatoria a paritaria salarial y continuidad de las mesas técnicas

La Asociación Judicial Bonaerense presentó un reclamo formal al Ministerio de Trabajo para exigir un aumento salarial urgente en abril, reactivar las mesas técnicas y adelantar el cobro ante los feriados de mayo. Alertan por la pérdida de poder adquisitivo. La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) presentó este martes una nueva solicitud formal ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires para exigir la urgente convocatoria a paritaria salarial del sector judicial, así como la reanudación de las mesas técnicas que abordan temas clave para trabajadores activos y jubilados del Poder Judicial. La presentación del gremio, que forma parte de la CTA y la Federación Judicial Argentina, remarca la necesidad de implementar un aumento salarial inmediato para el mes de abril, e...
Trabajadores de Estaciones de Servicio reclaman una urgente de recomposición salarial
+++, Actualidad

Trabajadores de Estaciones de Servicio reclaman una urgente de recomposición salarial

El sindicato de empleados de estaciones de servicio SOESGyPE que encabeza Carlos Acuña organiza la reapertura de la paritaria ante el fuerte deterioro del poder adquisitivo provocado por la inflación. Reclaman un ajuste que compense la suba de precios en alimentos, educación y productos básicos. En un contexto económico marcado por una aceleración inflacionaria y la pérdida sostenida del poder adquisitivo, el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages, Playas y Lavaderos (SOESGyPE) anunció que ya está planificando una nueva ronda de negociaciones paritarias con el objetivo de alcanzar una recomposición salarial urgente para sus trabajadores. La organización gremial, que cuenta con la conducción de Carlos Acuña y del secretario adjunto Carlos Acuña (h), comenzó las gesti...
UPCN le reclamó a Milei reabrir la paritaria estatal para actualizar el último acuerdo que quedó por debajo de la inflación
AHORA, +++, Actualidad

UPCN le reclamó a Milei reabrir la paritaria estatal para actualizar el último acuerdo que quedó por debajo de la inflación

El gremio de estatales UPCN solicitó una urgente revisión salarial debido al alza de precios y la devaluación. La demanda llegó días después de que el mismo sindicato firme con el Gobierno aumentos del 1,3% mensual hasta mayo, muy por debajo del IPC mensual de marzo y de lo proyectado para abril y mayo. El sindicato de estatales UPCN solicitó este lunes al Gobierno nacional la reapertura inmediata de las negociaciones paritarias debido al “fuerte incremento del costo de vida” registrado en los últimos meses. La exigencia llega pocos días después de que el gremio firmara un acuerdo con el Ejecutivo que prevé aumentos del 1,3% mensual hasta mayo, más un bono por única vez de $45.000, montos que fueron duramente cuestionados por otros sectores del sindicalismo estatal por quedar muy por d...
La UOM anunció paros escalonados de metalúrgicos: «Ya perdimos 22.000 puestos de trabajo y están en riesgo entre 30.000 y 50.000 más por la apertura de importaciones»
+++, Actualidad

La UOM anunció paros escalonados de metalúrgicos: «Ya perdimos 22.000 puestos de trabajo y están en riesgo entre 30.000 y 50.000 más por la apertura de importaciones»

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció un plan de lucha con asambleas y paros progresivos ante la falta de respuestas salariales, la pérdida de miles de puestos de trabajo y el impacto negativo de las importaciones en la industria. El gremio exige medidas urgentes al Gobierno y al sector empresario. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció el inicio de un plan de lucha nacional que contempla asambleas informativas y paros escalonados en fábricas de todo el país, en respuesta a la falta de avances en las negociaciones salariales y al impacto de las políticas económicas del Gobierno nacional en la industria. La decisión fue adoptada por el Congreso Nacional de Delegados que sesionó en la ciudad de Mar del Plata, con la participación de más de 50 seccionales de todo el país. El gre...
La Bancaria acordó una suba salarial del 8,6% y actualizó el salario inicial a casi $1,8 millones
+++, Actualidad

La Bancaria acordó una suba salarial del 8,6% y actualizó el salario inicial a casi $1,8 millones

La Asociación Bancaria firmó un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresariales que actualiza los sueldos de marzo, abril y mayo, con un incremento acumulado del 8,6%. El salario inicial con participación en ganancias supera los 1,7 millones de pesos, y se estableció un monto mínimo actualizado para el Día del Bancario. La Asociación Bancaria anunció este martes que firmó con las cámaras empresariales del sector el acuerdo salarial correspondiente al mes de marzo, con un incremento acumulado del 8,6% sobre los salarios de diciembre de 2024, aplicable también a abril y mayo. De esta manera, el salario inicial bancario con participación en ganancias (ROE) se actualiza a $1.782.570,38. El entendimiento incluye la misma metodología de actualización aplicada durante los últimos mese...
Aerolíneas Argentinas convoca al gremio para evitar un paro de pilotos en las vísperas de Semana Santa
+++, Actualidad

Aerolíneas Argentinas convoca al gremio para evitar un paro de pilotos en las vísperas de Semana Santa

En un intento por desactivar el segundo paro en menos de una semana, Aerolíneas Argentinas convocó a la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) a una nueva reunión este lunes. La medida se enmarca en una negociación salarial pendiente desde noviembre de 2023, que sólo mermó con un acuerdo parcial firmado en febrero de este año pero al no reactivarse la negociación, genera un fuerte clima de tensión entre la compañía estatal y el gremio liderado por Pablo Biró. APLA anunció un paro de 12 horas para este miércoles 16 de abril, desde las 12:00 del mediodía hasta la medianoche, en reclamo por la reapertura de la paritaria y el cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo. El sindicato denuncia una serie de problemáticas que afectan directamente al personal de vuelo, incluyendo ...
La UOM reunirá a sus delegados en Mar del Plata en medio del conflicto salarial siderúrgico que lleva 8 meses
+++, Actualidad

La UOM reunirá a sus delegados en Mar del Plata en medio del conflicto salarial siderúrgico que lleva 8 meses

El Congreso Nacional de Delegadas y Delegados Metalúrgicos 2025 de la UOM tendrá lugar en un contexto de tensión salarial. Mientras la Rama 17 logró cerrar su paritaria, los siderúrgicos de la Rama 21 llevan ocho meses sin acuerdo, con negociaciones estancadas y creciente preocupación por las suspensiones en plantas clave. Entre el lunes 7 y el miércoles 9 de abril, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) celebrará en Mar del Plata su Congreso Nacional de Delegadas y Delegados Metalúrgicos 2025. En esta edición, el encuentro estará marcado por un contexto salarial complejo: mientras los trabajadores de la Rama 17 (metalmecánica) lograron cerrar su paritaria, los siderúrgicos de la Rama 21 continúan en un estancamiento que ya lleva ocho meses. El conflicto salarial en la siderurgia se agra...
Comercio cierra aumento salarial para marzo y abril en la rama Cerealera
+++, Actualidad

Comercio cierra aumento salarial para marzo y abril en la rama Cerealera

El gremio de Empleados de Comercio, liderado por Armando Cavalieri, alcanzó un acuerdo de incremento salarial del 3,4% para la actividad Cerealera, aplicable en los meses de marzo y abril. El acuerdo se firmó con las principales cámaras del sector y será revisado en mayo para evaluar el impacto de la inflación en los salarios. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acordó el aumento con la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales y el Centro de Exportadores de Cereales. La suba pactada se liquidará de la siguiente manera: 1,7% en marzo, calculado sobre los básicos de enero. 1,7% en abril, calculado sobre los básicos de marzo. Las subas tienen cará...