Etiqueta: Paritaria

Nueva paritaria bancaria lleva el salario inicial de julio a casi 1.9 millones de pesos
++, Actualidad

Nueva paritaria bancaria lleva el salario inicial de julio a casi 1.9 millones de pesos

El gremio bancario encabezado por Sergio Palazzo anunció un salario inicial de $1.895.421,83 para julio de 2025, con un incremento acumulado del 17,3% en lo que va del año y pago retroactivo junto a los sueldos de agosto. La Asociación Bancaria informó este jueves una actualización salarial correspondiente al mes de julio de 2025, que será aplicada a todas las remuneraciones mensuales brutas, tanto remunerativas como no remunerativas, incluyendo adicionales convencionales y no convencionales. Según el comunicado firmado por el Secretariado General Nacional, el salario inicial para el sector bancario se fija en $1.842.170,43, al que se suma la participación en ganancias (ROE) por $53.251,40, alcanzando un total de $1.895.421,83. Además, la organización gremial especificó que el mo...
Según el Gobierno, en junio creció el empleo privado, mejoró el salario y cayó la conflictividad laboral
+++, Actualidad

Según el Gobierno, en junio creció el empleo privado, mejoró el salario y cayó la conflictividad laboral

Un informe oficial distribuido por Capital Humano, aseguró que los salarios se recuperaron en junio luego de tres meses de caída consecutiva. Además sostuvo que creció el empleo registrado y que cayó la conflictividad laboral. El empleo asalariado registrado privado creció, el poder adquisitivo de los salarios promedio mejoró y la conflictividad laboral con paro disminuyó en junio, de acuerdo a lo informado en la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que elabora el Ministerio de Capital Humano. Los datos aportados por el Gobierno reflejan que el empleo asalariado registrado del sector privado mostró un crecimiento intermensual en mayo y junio de 2025. En línea con esta tendencia, el total de trabajo registrado en el sistema de s...
La Rioja otorga un aumento salarial del 16% y una suma fija de $80.000 para enfrentar el ajuste nacional
+++, Actualidad

La Rioja otorga un aumento salarial del 16% y una suma fija de $80.000 para enfrentar el ajuste nacional

En respuesta al ajuste del Gobierno nacional, el gobernador de La Rioja Ricardo Quintela anunció una suba salarial del 16% para los sectores más postergados del empleo público provincial, una suma fija de $80.000 y $40.000 para beneficiarios de programas, becas y tutorías. La medida fue consensuada con los gremios y busca sostener el poder adquisitivo sin recurrir a despidos. En medio de un clima de fuerte tensión fiscal entre las provincias y el Gobierno Nacional, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció una mejora salarial significativa para los trabajadores del Estado provincial, con un aumento del 16% para las categorías más bajas y una suma fija de $80.000 que se cobrará con los haberes de agosto. La medida, que también incluye un 4,5% de incremento al salario básic...
La paritaria de la UOM sigue sin homologación y crecen las tensiones con la cámara pyme libertaria Camima
+++, Actualidad

La paritaria de la UOM sigue sin homologación y crecen las tensiones con la cámara pyme libertaria Camima

El acuerdo salarial firmado por la UOM el 4 de junio sigue sin homologación oficial. Mientras el gremio denuncia maniobras dilatorias impulsadas por sectores empresarios y funcionarios del Gobierno, la cámara que agrupa a las pymes metalúrgicas más afines a La Libertad Avanza Camima rechaza las acusaciones y advierte sobre el impacto económico del aumento para las pequeñas empresas. La paritaria firmada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) el pasado 4 de junio con la mayoría de las cámaras empresarias del sector sigue sin homologación por parte del Gobierno. Aunque ya se cumplió el plazo de homologación automática, la Secretaría de Trabajo aún no convalidó el acuerdo, lo que provocó una movilización del gremio y acusaciones cruzadas entre dirigentes sindicales, empresarios y funcionar...
Con el rechazo de ATE, el Gobierno cerró la paritaria estatal por un 7,5% para el semestre junio-diciembre
AHORA, +++, Actualidad

Con el rechazo de ATE, el Gobierno cerró la paritaria estatal por un 7,5% para el semestre junio-diciembre

El Gobierno cerró con UPCN la paritaria de estatales que contempla un aumento del 7,5% en seis tramos y bonos no remunerativos. ATE la rechazó y denunció pérdida salarial, advirtió sobre una nueva devaluación y anticipó medidas de fuerza en todo el sector público. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció que rechaza la propuesta salarial presentada por el Gobierno nacional para el personal de la Administración Pública Nacional. Tal como adelantó InfoGremiales, la oferta oficial incluye un aumento acumulativo del 7,5% en seis tramos más sumas fijas mensuales de hasta $25.000, una fórmula que desde el sindicato calificaron como “miserable” e “inaceptable”, en un contexto de fuerte pérdida del poder adquisitivo. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, afirmó: “Este Go...
Paritaria de estatales: El Gobierno convocó a ATE y UPCN a audiencia paritaria para este miércoles
URGENTE, +++, Actualidad

Paritaria de estatales: El Gobierno convocó a ATE y UPCN a audiencia paritaria para este miércoles

En medio de un fuerte malestar gremial por el congelamiento salarial y la pérdida del poder adquisitivo, el Gobierno convocó a ATE y UPCN a una audiencia paritaria clave para este miércoles 23 de julio, tras el estancamiento de las negociaciones y el rechazo sindical a la última oferta del Ejecutivo. El Ministerio de Capital Humano notificó oficialmente a los gremios estatales ATE (Asociación Trabajadores del Estado) y UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) sobre la convocatoria a una audiencia presencial en el marco de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de estatales. La audiencia fue fijada con carácter presencial para el miércoles 23 de julio de 2025 a las 15:00 horas, y se desarrollará en la sede de la cartera laboral ubicada en Av. Callao 114, 3º piso en la Ciu...
El Gobierno gana un nuevo round salarial y la Uocra firma aumento salarial de 1,1% más una suma no remunerativa hasta agosto
+++, Actualidad

El Gobierno gana un nuevo round salarial y la Uocra firma aumento salarial de 1,1% más una suma no remunerativa hasta agosto

El gremio de la construcción UOCRA y las cámaras empresarias firmaron un acuerdo que establece incrementos salariales del 1,1% en julio y agosto, además del pago de sumas fijas no remunerativas. Se prevé una nueva negociación en agosto. La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), representada por su secretario general Gerardo Martínez, firmó un nuevo acuerdo salarial con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), que establece incrementos salariales acumulativos del 1,1% para los meses de julio y agosto de 2025. El convenio, que aplica para todas las categorías incluidas en los Convenios Colectivos de Trabajo CCT N.º 76/75 y 577/10, también prevé el pago de una suma no remunerativa mens...
El Gobierno homologó el acuerdo salarial de Camioneros de 1% mensual para el trimestre junio-agosto
+++, Actualidad

El Gobierno homologó el acuerdo salarial de Camioneros de 1% mensual para el trimestre junio-agosto

El sindicato de Camioneros que encabeza Hugo Moyano logró, como era de esperarse, la homologación de un aumento salarial del 3% y una suma fija, en un contexto en el que otros acuerdos paritarios siguen sin ser validados por el Gobierno nacional, por salirse del techo impuesto desde el Ministerio de Economía. La Secretaría de Trabajo de la Nación oficializó la homologación del acuerdo paritario alcanzado entre la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, conducida por Hugo Moyano, y las cámaras empresarias del sector, Faetyl y Fadeeac. El entendimiento contempla un aumento salarial del 3% en tres cuotas mensuales y beneficios adicionales para los trabajadores del transporte. El convenio, que regirá entre junio y agosto de este año, respeta la pauta del Ministerio de Economía y...
El gremio de Sanidad ATSA Buenos Aires denunció bloqueo patronal a las paritarias y lanzó medidas gremiales en el sector salud
+++, Actualidad

El gremio de Sanidad ATSA Buenos Aires denunció bloqueo patronal a las paritarias y lanzó medidas gremiales en el sector salud

El sindicato de trabajadores de sanidad ATSA Buenos Aires denunció que los empresarios del sector asistencial buscan imponer salarios por debajo de la inflación y lanzó medidas gremiales para el fin de semana. Héctor Daer advirtió que no permitirán recortes salariales mientras aumentan las prepagas y el costo de vida. La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA Buenos Aires) denunció este viernes el estancamiento de las negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector asistencial. En un comunicado difundido por el sindicato que lidera Héctor Daer, se apuntó contra la “actitud inquebrantable y miserable” de los empresarios, a quienes acusan de querer imponer salarios por debajo del nivel de inflación. Tras una reunión paritaria sin avances, el gremio ...
Histórico acuerdo paritario para los trabajadores desmotadores: con un aumento del 21%, el salario inicial superará el millón de pesos en julio
AHORA, +++, Actualidad

Histórico acuerdo paritario para los trabajadores desmotadores: con un aumento del 21%, el salario inicial superará el millón de pesos en julio

Tras una huelga nacional de tres días, los trabajadores desmotadores lograron un acuerdo salarial que eleva el salario inicial a más de $1,3 millones desde julio e incluye una suma extraordinaria y revisión próxima. Los sindicatos destacan la unidad gremial y la fuerza del paro como claves para romper el cepo paritario. Tras una contundente huelga nacional realizada en mayo, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón del Chaco (STADYCA) anunciaron un acuerdo salarial con la parte empresaria que representa una de las mayores mejoras del sector en el último año. A partir del 1° de julio de 2025, el salario inicial para un tra...