Etiqueta: Omar Maturano

Maturano presiona a la CGT para una nueva medida de fuerza: «Tenemos que hacer un paro general por nosotros, los jubilados y el trabajo»
+++, Actualidad

Maturano presiona a la CGT para una nueva medida de fuerza: «Tenemos que hacer un paro general por nosotros, los jubilados y el trabajo»

El secretario general del gremio ferroviario de La Fraternidad, Omar Maturano, consideró hoy que la CGT debe convocar a "una nueva medida de fuerza", tal como llevó a cabo la huelga nacional del 24 de enero pasado, en rechazo a las medidas económicas tomadas por el Gobierno nacional, y ratificó el paro de trenes previsto para el miércoles próximo. "Tenemos que hacer un paro general por nosotros, pero también por los jubilados, por el trabajo, por la reforma laboral del DNU", explicó el dirigente de La Fraternidad Omar Maturano en declaraciones a El Destape Radio. Acerca del paro ferroviario del miércoles, el líder del gremio que agrupa a los maquinistas de trenes explicó que fue decidido porque el sector quiere "recuperar" el poder adquisitivo salarial "perdido por la inflación". ...
Por falta de discusión salarial, Maturano anunció un paro de trenes para el próximo miércoles y le abre otro foco de conflicto sindical a Milei
+++, Actualidad

Por falta de discusión salarial, Maturano anunció un paro de trenes para el próximo miércoles y le abre otro foco de conflicto sindical a Milei

El Secretariado Nacional del Sindicato La Fraternidad informó hoy que realizará un paro de trenes el próximo miércoles. Es "en respuesta a la falta de discusión paritaria" y de una "propuesta salarial adecuada" a una inflación que tildó de "galopante". Se suma al conflicto con los docentes y los choferes de colectivos. El secretario General de La Fraternidad, Omar Maturano, informó que la medida de fuerza fue resuelta en una reunión efectuada hoy por el gremio y que el paro se llevará a cabo el miércoles 21 de febrero de 0 a 24 horas. "En reunión del 16/02/2024 se ha decidido ejercer el derecho a huelga (Art.14 Bis de la C.N), el día 21 de febrero de 2024, de 00:00 a 24 horas; en respuesta a la falta de discusión paritaria y de propuesta salarial adecuada a la inflación galopante qu...
Maturano pidió unidad sindical ante el proyecto «Bases» y en defensa de los trabajadores y la industria
+++, Actualidad

Maturano pidió unidad sindical ante el proyecto «Bases» y en defensa de los trabajadores y la industria

La Fraternidad, el gremio de los conductores de trenes, llamó a la unidad sindical, en defensa de los trabajadores y la industria, ante lo que consideró un "desbarajuste político, económico y social" del Gobierno, instó a una "resistencia constructiva" y rechazó las privatizaciones de empresas públicas. "Observamos absortos el bochornoso desbarajuste político, económico y social de este gobierno", indicó en un comunicado la organización conducida por Omar Maturano, en el que consideró que la actual administración tiene "absoluto desprecio" por "los valores e instituciones" democráticas. La Fraternidad "expresa su total apoyo a nuestra entidad madre, la CGT, en el sendero de la resistencia constructiva en defensa de los derechos de los trabajadores, plasmados en la Constitución Nacio...
Con los legisladores expectantes, el primer paro general de la era libertaria medirá la capacidad de fuego de los gremios y la mandíbula de Milei
+++, Actualidad

Con los legisladores expectantes, el primer paro general de la era libertaria medirá la capacidad de fuego de los gremios y la mandíbula de Milei

La CGT, ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma), los trabajadores de la economía popular (UTEP), los movimientos sociales y las multisectoriales realizarán un paro de tareas hoy durante 12 horas en todo el país. Se movilizarán hacia el Congreso y en diferentes puntos del interior en rechazo de las medidas económicas del Gobierno. Será la primer gran protesta gremial en la era Milei y una medición de fuerzas entre el Ejecutivo y los sindicatos. Podría terminar de definir votos de varios legisladores. Las centrales obreras y otros espacios tendrán hoy su primer test con la gestión libertaria de Javier Gerardo Milei. Será una jornada clave para ambas partes y para los legisladores que observan el desarrollo para definir buena parte del futuro en el Congreso del decreto de necesidad y u...
Maturano avisó que las empresas les quieren congelar los sueldos y no dio vueltas: «La medida de fuerza no se va a levantar y la movilización tampoco»
+++, Actualidad

Maturano avisó que las empresas les quieren congelar los sueldos y no dio vueltas: «La medida de fuerza no se va a levantar y la movilización tampoco»

El titular del gremio ferroviario La Fraternidad, Omar Maturano, aseguró hoy que el paro general de la CGT previsto para el próximo 24 de enero "no se va a levantar" y ratificó la movilización que realizará ese día la central obrera junto a las organizaciones sociales. "La medida de fuerza no se va a levantar y la movilización tampoco. La CGT recurrió a la Justicia y el 24 recurriremos al Congreso, movilizaremos para pedirles a los diputados que, si la Justicia no se expide, vayamos en contra del DNU", aseguró Maturano en declaraciones radiales. En la misma línea, el líder del sindicato que agrupa a los maquinistas de locomotoras y trenes dijo que la CGT empieza el "plan de lucha" por "la medida de este gobierno". "¿Por qué antes no salió a plantear un paro? El gobierno de Albert...
#ENFOQUE La «traición de Francos» a la CGT, el «cambio de escenario» y la discusión sobre el fondo del DNU
+++, Enfoque

#ENFOQUE La «traición de Francos» a la CGT, el «cambio de escenario» y la discusión sobre el fondo del DNU

(Por Pablo Maradei) El mega decreto de Javier Milei cambió el escenario. El panorama de conflictividad que se avizoraba para febrero llegó a fin de año. Además rompió un vínculo que, en secreto, tejían dirigentes de la CGT y el ministro del Interior Guillermo Francos. La pelea por las formas y por el fondo. El caso del discurso de un importante dirigente que cambió en solo 24 horas es paradigmático: en la previa al DNU, aunque posterior a los anuncios de Luis Caputo, un gremialista del sector industrial había dicho a este cronista que "diciembre vendrá con fuertes aumentos, pero entre el aguinaldo, un bono y las vacaciones el efecto se licuará un poco. El tema será cuando a fines de febrero venga la tarjeta y el comienzo de clases; en algunos casos las familias no podràn pagar la cuota...
La Ugatt reclamó paritarias libres y «respeto irrestricto» de la Constitución «por sobre todas las leyes, decretos o cualquier imposición»
+++, Actualidad

La Ugatt reclamó paritarias libres y «respeto irrestricto» de la Constitución «por sobre todas las leyes, decretos o cualquier imposición»

La central de gremios del transporte que encabeza Omar Maturano Ugatt difundió su postura frente a las medidas que trascendieron tomará el Gobierno por decreto y pidió que el Gobierno se maneje dentro de la Constitución Nacional. La Ugatt reclamó al Gobierno más apego a los límites legales. "Nuestra organización alertó en varias ocasiones sobre la pretensión de mancillar nuestros derechos como trabajadores", afirmaron en referencia a Patricia Bullrich y Javier Milei cuando aún eran candidatos a la presidencia. "Nuestro presidente se vanagloria, aprovechándose de las palabras del General Perón al decir: "Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada"", recordaron y compararon con la actitud de los trabajadores que "comprendimos que mejor que decir es hacer y mejor que prometer es rea...
#EXCLUSIVO Omar Maturano: «Eso de despedir trabajadores y que las empresas ferroviarias pasen a manos privadas son cosas que no vamos convalidar; no vamos a volver a los 90s»
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Omar Maturano: «Eso de despedir trabajadores y que las empresas ferroviarias pasen a manos privadas son cosas que no vamos convalidar; no vamos a volver a los 90s»

(Por Pablo Maradei) Omar Maturano, el líder de La Fraternidad, se refirió a los primeros anuncios del Gobierno de Javier Milei y aseguró: "Le están mintiendo a la gente porque no van contra ni contra la casta ni contra los empresarios". Además avisó que no convalidarán despidos ni privatizaciones: "No vamos a volver a los 90s". Todas las empresas públicas están bajo la mira del nuevo gobierno libertario y las compañías estatales ferroviarias no son ajenas a ese radar ajustador. En este clima de incertidumbre, al jueves, día en que se cerraba esta nota, aún no estaban nombrados los secretarios de Transporte como de Trabajo, del Estado nacional: ellos son Franco Mogetta y Omar Yasín, respectivamente. Hasta ahora solamente ATE se ha pronunciado fuertemente sobre las decisiones del Ejecuti...
Ante la preocupación por las amenazas de bomba, gremios del transporte ferroviario y automotor de pasajeros se reunieron con el Ministro Giuliano: «Están buscando generar malestar y caos»
+++, Actualidad

Ante la preocupación por las amenazas de bomba, gremios del transporte ferroviario y automotor de pasajeros se reunieron con el Ministro Giuliano: «Están buscando generar malestar y caos»

La Unión Ferroviaria (UF), el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad y la Unión Tranviaria Automotor (UTA) se reunieron con el Ministro de Transporte Diego Giuliano para abordar la preocupación ante las amenazas de bomba anónimas que hicieron que se suspendan y cancelen algunos servicios en trenes metropolitanos. "Pedimos al Ministro que arbitre los medios con la Justicia para que se esclarezcan los hechos que fueron de público conocimiento", sostuvo Sergio Sasia. En las primeras horas de ayer, se recibieron al 911 amenazas de bomba anónimas que generaron demoras y cancelaciones en las líneas ferroviarias Sarmiento, Roca y Mitre. En este sentido, Sasia lamentó lo ocurrido y destacó: "Nos llama la atención que justamente en el marco previo a las elecciones presidenciales y al...
Las paritarias vuelan y los ferroviarios abrocharon un incremento del 34% bimestral más un bono del 12,4%
+++, Actualidad

Las paritarias vuelan y los ferroviarios abrocharon un incremento del 34% bimestral más un bono del 12,4%

Los cuatro gremios ferroviarios y las empresas Metrovías y Ferrovías acordaron hoy un aumento salarial del 16% sobre los haberes del mes de julio y de 18% sobre los sueldos de septiembre. Además pactaron una suma fija no remunerativa equivalente al 12,4 % del salario bruto vigente al mes de agosto 2023. El acuerdo fue firmado hoy por la Unión Ferroviaria (UF), el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad y las Asociaciones de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) y del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos y Ferroportuarios (Apdfa), que lideran respectivamente Sergio Sasia, Omar Maturano, Enrique Maigua y José Silva. "Los sindicalistas y los funcionarios de esas empresas convinieron hoy en la cartera laboral actualizar las distintas grillas salariales, increme...