Etiqueta: OIT

«Kelly» Olmos afirmó en la OIT que «el camino hacia la Justicia Social debe ser una tarea global, que no se circunscribe al reducido ámbito de un país»
+++, Actualidad

«Kelly» Olmos afirmó en la OIT que «el camino hacia la Justicia Social debe ser una tarea global, que no se circunscribe al reducido ámbito de un país»

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, consideró hoy que "la justicia social es un pilar de la democracia plena", y sostuvo que en la Argentina esa idea se reconoce como "un valor", al referirse a su intervención en la sesión plenaria de la 111° Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, que se está desarrollando en Ginebra, Suiza. Durante la reunión, en la que el punto en común de todos los oradores fue la necesidad de avanzar en un cambio de paradigma en el que se priorice la Justicia Social, la Ministra Olmos afirmó que la Argentina no solo está alineada con este pensamiento, sino que lo considera, además, como un valor al que el país designa como pilar de una Democracia Plena. En este sentido, sostuvo que la realización de este objetivo no es posible sin la plena vi...
Olmos: «La erradicación del trabajo infantil está inmersa en la lucha por la justicia social»
Actualidad

Olmos: «La erradicación del trabajo infantil está inmersa en la lucha por la justicia social»

La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, sostuvo que "padres bien remunerados y con protección social robusta favorece que los niños permanezcan en la escuela y en sus juegos", al dar una conferencia por el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, cuya conmemoración es hoy, ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Suiza, desde donde inscribió "en la lucha por la justicia social" a esa problemática y llamó a combatir "la proyección intergeneracional de la pobreza". Durante la 111° Conferencia Internacional del Trabajo que la OIT realiza en su sede de la ciudad suiza de Ginebra bajo el lema "Justicia Social para todos: cómo acabar con el trabajo infantil", Olmos reafirmó "el compromiso del Gobierno argentino con la lucha para alcanzar la erradicación definitiva del trabajo infa...
La CTA-A denunció a Gerardo Morales ante la OIT por violación de convenios internacionales en Jujuy y reclamó su «inmediata intervención»
+++, Actualidad

La CTA-A denunció a Gerardo Morales ante la OIT por violación de convenios internacionales en Jujuy y reclamó su «inmediata intervención»

La Central de Trabajadores Argentinos (CTA-A), que conduce Hugo "Cachorro" Godoy, denunció hoy al gobernador jujeño Gerardo Morales, de Juntos por el Cambio (JxC), ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por la "violación de convenios internacionales" en esa provincia, tras el decreto dado a conocer el viernes último por esa administración, en el que se sanciona el derecho a huelga y la protesta social. La denuncia de la conducción de la CTA-A se concretó mediante una carta al organismo internacional especializado en Trabajo de las Naciones Unidas en la que se solicitó la "inmediata intervención", al director general, Gilbert Houngbo, "tras las modificaciones que ha introducido el gobierno provincial en el Boletín Oficial para restringir el derecho constitucional de protes...
La reducción de la jornada laboral y la proscripción de CFK, la agenda del ministerio de Trabajo bonaerense en la OIT
+++, Actualidad

La reducción de la jornada laboral y la proscripción de CFK, la agenda del ministerio de Trabajo bonaerense en la OIT

Así lo aseguró Cecilia Cecchini, Jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Confirmó en la cumbre de la OIT plantearán la reducción de la jornada de trabajo y plantearán la proscripción a CFK. La Organización Internacional del Trabajo celebra su 111ª Conferencia anual en Ginebra del 5 al 16 de junio de 2023. En ese contexto delegados de trabajadores, empleadores y de diferentes gobiernos realizan sus exposiciones. La representación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires ya planteó su agenda para la cumbre que tiene dos ejes fundamentales: la reducción de la jornada laboral y la proscripción de CFK. "Venimos con la responsabilidad de plantear los desafíos que tiene nuestra provincia por delante", aseguró Cecilia Cecchini en decla...
Comienza la campaña «Prestá atención. El trabajo infantil pasa cerca tuyo» de la OIT
+++, Actualidad

Comienza la campaña «Prestá atención. El trabajo infantil pasa cerca tuyo» de la OIT

La Organización Internacional del Trabajo para la Argentina, con el apoyo del Ministerio de Trabajo, llevará adelante la campaña "Prestá atención. El trabajo infantil pasa cerca tuyo", donde por medio de dispositivos de realidad virtual se podrá mirar el problema del trabajo infantil a través de los ojos de tres niños, niñas y adolescentes. La iniciativa que recorrerá distintas provincias comenzará este domingo 11 de junio en el Parque de las Juventudes de La Rioja, frente al monumento a Facundo Quiroga y podrá verse hasta el martes 13. En paralelo, también funcionará una activación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la Plaza del Vaticano ubicada junto al Teatro Colón, entre el lunes 12 y el miércoles 14 de junio. Como parte de la experiencia de visualización, las pers...
El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa planteará en la OIT la proscripción de Cristina Kirchner
+++, Actualidad

El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa planteará en la OIT la proscripción de Cristina Kirchner

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, afirmó hoy que el próximo jueves planteará en la 111° conferencia anual de la la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se lleva a cabo desde ayer en Ginebra, Suiza, la situación de "proscripción" en la que se encuentra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos en el juicio de la denominada causa Vialidad. El ministro bonaerense consideró que "en el marco de 40 años de democracia, es razonable usar todos los medios posibles para que el mundo del trabajo sepa lo que sucede en el país" en relación a la exmandataria. "En la Argentina hay una democracia precarizada porque la principal líder política se encuentra proscripta por una monarquía ...
#ENFOQUE Argentina lleva una comitiva de funcionarios y sindicalistas a Suiza para promover la «justicia social» en la OIT
+++, Enfoque

#ENFOQUE Argentina lleva una comitiva de funcionarios y sindicalistas a Suiza para promover la «justicia social» en la OIT

(Por Pablo Maradei) Con motivo de una nueva Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, una comitiva de funcionarios del Ministerio de Trabajo y sindicalistas de las distintas centrales viajará a la ciudad de Ginebra en Suiza el próximo lunes. InfoGremiales se hizo de una lista de asistentes y de una análisis del secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, de cara al evento en el que se hará foco en la justicia social. Este lunes y hasta el 16 de junio tendrá lugar en Suiza la 111° Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT. Hasta allí irá una comitiva del Ministerio de Trabajo encabezada por la ministra de la cartera laboral, Raquel "Kelly" Olmos, acompañada de ocho funcionarios, cuatro sindicalistas (2 de la CGT y otros 2 de cada una de las CTA) y ...
Correa analizó con la representante en Argentina de la OIT la problemática del trabajo infantil
+++, Actualidad

Correa analizó con la representante en Argentina de la OIT la problemática del trabajo infantil

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos, Walter Correa, se reunió con la directora de la Oficina de País de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la Argentina, Yukiko Arai, con quien analizó la agenda en común para erradicar el trabajo infantil y generar empleo con enfoque en jóvenes. En un comunicado se indicó que durante el encuentro, realizado en la sede de la OIT de la ciudad de Buenos Aires, se conversó sobre las acciones que vienen desarrollándose para atender la problemática como también en términos de políticas públicas para su erradicación. Además, se abordó la potencialidad para desplegar actividades conjuntas referidas a la generación de empleo joven, la mediación con el mundo laboral y el impulso de acciones formativas en profesionales industriales....
OIT: El Ministerio de Trabajo viajará a Suiza con una delegación tripartita para abordar la constitución de una «alianza internacional por la Justicia Social»
+++, Actualidad

OIT: El Ministerio de Trabajo viajará a Suiza con una delegación tripartita para abordar la constitución de una «alianza internacional por la Justicia Social»

El ministerio de Trabajo enviará una delegación argentina compuesta por sindicalistas, empresarios y funcionarios encabezados por Raquel "Kelly" Olmos a una nueva Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT. Allí, en Suiza, se abordarán diversas problemáticas relativas al mundo laboral, entre ellas, la constitución formal de una alianza internacional por la Justicia Social. La delegación de la 111º Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT que acompañará a la ministra Raquel Olmos estará integrada por funcionarios técnicos en función de los temas que abordará la Conferencia. Habrá comisiones sobre Aplicación de Normas, Asuntos Generales, Normativa sobre Aprendizajes, de la Discusión Recurrente sobre la Protección de los Trabajadores y de la Discusión General ...
Los docentes de Santa Cruz escalan en sus confrontación y denunciarán a Alicia Kirchner frente a la OIT
+++, Actualidad

Los docentes de Santa Cruz escalan en sus confrontación y denunciarán a Alicia Kirchner frente a la OIT

Así lo confirmó Pablo Lombroni, el secretario General del gremio de docentes Adosac seccional Gregores: "Los docentes de Santa Cruz denunciaremos a Alicia Kirchner frente a la OIT". Pablo Lombroni, el secretario General de Adosac de Gobernador Gregores, confirmó que denunciarán la gestión de Alicia Kirchner frente a la Organización Internacional del Trabajo (OIT): "Venimos a denunciar frente a la OIT que el gobierno de Alicia Kirchner maneja la educación como si fuera un patrón de estancia, con salarios de hambre y persecución contra los docentes". "La acción del gobierno de Santa Cruz desmiente totalmente el relato kirchnerista. Los docentes estamos hace 35 de huelga sin respuesta alguna del gobierno provincial", agregó Lombroni. "Los salarios son de pobreza de la provincia, el ...