Etiqueta: OIT

La CTA lleva a la Conferencia de la OIT la denuncia contra Javier Milei por los ataques a los derechos laborales: «Acrecienta el hambre hacia nuestro pueblo y lo reprime»
+++, Actualidad

La CTA lleva a la Conferencia de la OIT la denuncia contra Javier Milei por los ataques a los derechos laborales: «Acrecienta el hambre hacia nuestro pueblo y lo reprime»

La delegación de la CTA, encabezada por Hugo "Cachorro" Godoy, participó este lunes de la Inauguración en Suiza de la 112ª Conferencia Internacional del Trabajo. La comitiva sindical Argentina denunciará los ataques de Milei contra las organizaciones de trabajadores. La Delegación de la CTA en la OIT, encabezada por su secretario General, Hugo Godoy, acompañado por Adolfo Aguirre (Relaciones Internacionales), Alejandra Angriman (Gremiales) y Daniel Jorajuría (Administrativo) llevará al seno de la Organización Internacional del Trabajo, único ente tripartito de Naciones Unidas que reúne a gobiernos, trabajadores y empleadores, la denuncia por los continuos ataques y proyectos lesivos del Gobierno de Javier Milei contra los derechos laborales y las organizaciones sindicales. Cabe dest...
La CGT planteó en la OIT que Javier Milei «pretendió introducir la reforma laboral más regresiva desde que recuperamos la democracia»
+++, Actualidad

La CGT planteó en la OIT que Javier Milei «pretendió introducir la reforma laboral más regresiva desde que recuperamos la democracia»

Lo hizo Gerardo Martínez, el Secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, en la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Aseguró que Javier Milei "pretendió introducir la reforma laboral más regresiva desde que recuperamos la democracia" y que su gestión tiene un sesgo "antisindical". El secretario de Relaciones Internacionales y virtual canciller cegetista, Gerardo Martínez, efectuó duras críticas contra el gobierno argentino en la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que delibera en Ginebra, Suiza. El dirigente calificó la reforma laboral de “precarizadora y antisindical” y recordó que Javier Milei "pretendió introducir la reforma laboral más regresiva desde que recuperamos la democracia" vía DNU. Martínez advirt...
Con más austeridad que años anteriores y un ojo en la Ley Bases, la comitiva sindical Argentina ya instaló la Reforma Laboral de Javier Milei en la OIT pero se espera la posición de la CGT
Enfoque, +++

Con más austeridad que años anteriores y un ojo en la Ley Bases, la comitiva sindical Argentina ya instaló la Reforma Laboral de Javier Milei en la OIT pero se espera la posición de la CGT

(Por Pablo Maradei) La comitiva argentina es menos numerosa que años anteriores. Se debe al "No hay plata" pero también a lo que pueda ocurrir con la Ley Bases en el Senado. Las CTA ya pusieron la "persecución" a los sindicatos y la Reforma Laboral de Javier Milei en la agenda. Se espera la posición de la CGT. La semana que viene viaja Julio Cordero. Las primeras informaciones que llegan desde Suiza a raíz del inicio de la 112 Conferencia Internacional del Trabajo "es que hay mucha menor presencia sindical" que años anteriores. Con el clima de efervescencia antisindical que impera en la Argentina se podría haber esperado un mayor número de dirigentes pero no es así. ¿Será para no descuidar lo que vaya a pasar acá en el Senado? O será que es mejor cultivar el bajo perfil a raíz de los a...
La comitiva sindical de la Argentina llevará la reforma laboral de Javier Milei a la OIT y buscará cerrar un repudio internacional
Enfoque, +++

La comitiva sindical de la Argentina llevará la reforma laboral de Javier Milei a la OIT y buscará cerrar un repudio internacional

(Por Pablo Maradei) Hoy comienza la cumbre de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que reunirá sindicalistas, empresarios, laboralistas y representantes de Gobiernos. La comitiva Argentina llevará la reforma laboral de Javier Milei y buscará cerrar un apoyo internacional en lo que considera artículos inconstitucionales y antisindicales. Una comitiva de abogados junto a dirigentes sindicales viajaron este fin de semana a Ginebra con motivo de la 112 Conferencia Internacional del Trabajo que arranca este lunes y se extenderá hasta el 14 de junio. Por ahora la secretaría de Trabajo no difundió los funcionarios, empresarios y dirigentes sindicales que viajarán a costa del Estado -si es que el Gobierno aprobó esa erogación- ya que es una práctica habitual más allá del Gobierno de...
La informalidad laboral es del 50% y Argentina ya está a tono con el resto de Latinoamérica
+++, Mundo Laboral

La informalidad laboral es del 50% y Argentina ya está a tono con el resto de Latinoamérica

Luego de tener de los mejores desempeños de la región, Argentina junto con Brasil quedaron dentro del promedio, México algo por encima, y el resto de las naciones del Pacífico, salvo Chile, acercándose y hasta superando el 70% de trabajo en negro. La informalidad en el empleo asciende al 50% en Argentina, en línea con el promedio que registra América Latina, con excepción de Chile, donde se ubica en la mitad del porcentual informado por la Organización Mundial del Trabajo. El año pasado, la dinámica del mercado de trabajo en América Latina y el Caribe se caracterizó por presentar un aumento menor al 1% en la tasa regional de ocupación. La participación, por su parte, disminuyó ligeramente en comparación al año anterior (62,3%, en 2023 frente a 62,5% en 2022) y, finalmente, una de...
Desde el 1° de Mayo, la OIT tiene una nueva representante en la Argentina
+++, Actualidad

Desde el 1° de Mayo, la OIT tiene una nueva representante en la Argentina

Se trata de Sara Luna Camacho. Es la nueva directora de la OIT en Argentina. La diplomática mexicana, con vasta experiencia en el sistema multilateral y los derechos laborales, asumió sus funciones en Buenos Aires a partir del 1º de mayo de 2024. El Director General de la OIT, Gilbert F. Houngbo, designó formalmente a la nueva directora de la Oficina de País de la Organización en Argentina. Se trata de la señora Sara Gabriela Luna Camacho, diplomática mexicana con vasta experiencia en el ámbito multilateral, quien quedó al frente de la dirección a partir del primero de mayo de 2024. La nueva directora posee un profundo conocimiento de los organismos internacionales y los mecanismos sobre derechos laborales, derechos humanos y desarrollo sostenible. Además, cuenta con una destacada t...
Tras presentar un amparo colectivo, UPCN le advirtió a Milei que recurrirán a la OIT por los despidos de trabajadores estatales
+++, Actualidad

Tras presentar un amparo colectivo, UPCN le advirtió a Milei que recurrirán a la OIT por los despidos de trabajadores estatales

El gremio de estatales UPCN presentó ayer una acción de amparo colectiva ante la Justicia para intentar revertir los despidos que dispuso la administración del presidente Javier Milei. Además, el sindicato lidera Andrés Rodríguez anticipó que podría recurrir con una queja a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con este reclamo. Tras entregar la documentación para acudir en un amparo colectivo a la Justicia para frenar los despidos masivos en el Estado, Andrés Rodríguez dijo unas palabras para darle marco a la acción decidida desde UPCN, el gremio que encabeza. "Lo más importante es la lucha gremial para oponerse a estos atropellos", dijo Rodríguez. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) intentó por todos los medios apelar a la negociación en el conflicto por los ...
En medio del debate local: ¿Qué dice la Organización Internacional del Trabajo sobre los servicios que pueden ser declarados esenciales?
+++, Actualidad

En medio del debate local: ¿Qué dice la Organización Internacional del Trabajo sobre los servicios que pueden ser declarados esenciales?

La Organización Internacional del Trabajo, a la que tributan sindicatos y empleadores en Argentina, discutió el asunto. Definió las características que deben cumplir las actividades para que sean declaradas servicio esencial y, así, se limite el derecho de esos trabajadores de ejercer una huelga. Antes de fin de año el DNU 70/2023 de Javier Milei buscó ampliar los servicios declarados como esenciales y ahora un proyecto de ley impulsado por el PRO apunta a declarar a la educación como servicio esenciales. Son medidas que, en la práctica, limitan el derecho de huelga y que impiden la paralización de los servicios. Sin embargo casi todas las iniciativas desconocen lo reglamentado a nivel internacional por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), órgano tripartito al que tribut...
Informe de OIT analiza 63 reformas laborales y advierte a Milei: «Las regulaciones demasiado liberales pueden ser tan contraproducentes para el crecimiento económico y la creación de empleo como las demasiado rígidas»
+++, Actualidad

Informe de OIT analiza 63 reformas laborales y advierte a Milei: «Las regulaciones demasiado liberales pueden ser tan contraproducentes para el crecimiento económico y la creación de empleo como las demasiado rígidas»

Un informe de la OIT analizó el impacto de las reformas laborales sobre el empleo. Repasó 63 reformas laborales en diferentes países. Desmiente la premisa del impulso a la creación de puestos de trabajo e incluso marca que pueden ser contraproducentes: "Recortar la protección de los trabajadores no redunda en mayor crecimiento". Cuando la crisis financiera mundial alcanzó su punto más crítico en 2008, algunos países, en Europa particularmente, introdujeron cambios legislativos que redujeron el nivel de protección de los trabajadores. En el contexto de un margen fiscal restringido y un creciente desempleo, estos países afirmaron que ese tipo de cambios ayudarían a estimular el crecimiento económico y la creación de empleo; sin embargo, un estudio de la OIT no revela relación alguna entr...
La OIT recepcionó el reclamo de centrales obreras que le pidieron intervención ante Milei para dar de baja el protocolo antipiquetes
+++, Actualidad

La OIT recepcionó el reclamo de centrales obreras que le pidieron intervención ante Milei para dar de baja el protocolo antipiquetes

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) recibió el reclamo presentado por la CGT y ambas CTA en rechazo del protocolo antipiquetes elaborado por el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich. Las centrales solicitaron al organismo laboral su "intervención" ante el Gobierno argentino. "Es preciso que el Parlamento del trabajo intervenga ante el Gobierno argentino a partir del protocolo que censura la protesta social", sostuvo un documento de la CTA Autónoma. Para la central obrera que colideran el estatal Hugo Godoy y el visitador médico Ricardo Peidro "la respuesta de la OIT, firmada por Corinne Vargha, directora del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo, es clave para defender a los trabajadores". "En su respuesta, la funcionaria del organismo labo...