Etiqueta: Obras Sociales

Comercio, UPCN, UOCRA, Petroleros y Gastronómicos, entre las obras sociales más populosas del país
+++, Actualidad

Comercio, UPCN, UOCRA, Petroleros y Gastronómicos, entre las obras sociales más populosas del país

Las obras sociales cubrían en marzo a 15.380.000 millones de beneficiarios en todo el país, un 2,64% más que en el mismo mes del año pasado, pero ese registro aún está por debajo de los niveles previos a la pandemia. Comercio, UPCN, UOCRA, Petroleros y Gastronómicos, entre las obras sociales más populosas. Según las últimas cifras, las obras sociales nacionales alcanzan a alrededor del 33,6% de la población, mediante más de 290 entidades; sin embargo, todavía quedan por recuperar casi 800.000 beneficiarios para alcanzar los valores que existían antes de la pandemia. Así se desprende de un informe elaborado por la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME). "Este fenómeno se da por el deterioro del mercado laboral, que responde al impacto de la crisis económica y la in...
Andrés Rodríguez presiona a fondo para conseguir el traspaso del personal civil de las Fuerzas Armadas a su Obra Social
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez presiona a fondo para conseguir el traspaso del personal civil de las Fuerzas Armadas a su Obra Social

Son 22 mil empleados que trabajan en dependencias del Ejército, Marina, Fuerza Aérea, Prefectura y Gendarmería. UPCN movilizará al Ministerio de Defensa. Buscan el traspaso masivo a su cobertura de salud. Hoy están encuadrados en IOSFA que hoy está prácticamente sin prestaciones. Ya con las instancias de conversación agotadas, este jueves a las 11.30 la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) realizará una movilización al Ministerio de Defensa de la Nación, ubicado en Azopardo 230 con el fin de "exigir de una vez por todas a las autoridades que tomen la medida que habilite al personal civil de las Fuerzas Armadas a ejercer el derecho irrenunciable de la libre opción de obra social". La cifra de trabajadores es astronómica (y de dinero en juego): son 22...
#EXCLUSIVO Gremialistas denuncian un negociado de la gestión Larreta con abogados para recaudar a costa de las Obras Sociales Sindicales
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Gremialistas denuncian un negociado de la gestión Larreta con abogados para recaudar a costa de las Obras Sociales Sindicales

(Por Jorge Duarte @ludistas) Se trata de un poder que le firmó Fernán Quirós a un buffet de abogados para cobrar supuestas prestaciones de los hospitales públicos a las obras sociales. Les reclaman millones por servicios que los auditores comprueban inexistentes. "Te mandan un listado enorme, si no impugnaste en unos días tenés que pagar y después reclamar", aseguran. "Tiene afán recaudatorio. Es como con las grúas". Las Obras Sociales sindicales están en alerta. En las últimas semanas comenzaron a llegarle extensos informes reclamándoles pagos por supuestas prestaciones que la salud pública porteña le dio a sus afiliados recientemente. Se trata de montos millonarios en todos los casos y de servicios que llaman la atención. "Si un afiliado va a un hospital público es lógico que nos ...
#ENFOQUE Discapacidad: una caja en crisis y fuera de control
+++, Enfoque

#ENFOQUE Discapacidad: una caja en crisis y fuera de control

(Por Pablo Maradei) Durante el mes de enero el gasto por el rubro discapacidad fue de casi 15.000 millones de pesos; más del 80% de lo que se usa del Fondo de Redistribución. Preocupación por un rubro que siempre está entre los reclamos sindicales. Los sindicalistas quieren que el Estado realice un esfuerzo para sostener este rubro que es una verdadera aspiradora de dinero. La inflación hace lo propio y los números pasan a ser exorbitantes: hace casi exactamente dos años atrás, este rubro se llevaba 3.000 millones de pesos; hoy esa cifra, de acuerdo al relevamiento de InfoGremiales, pasó a 15.000 millones. En el caso de que no hubiera inflación y se mantuviera la nómina de discapacitados en cada una de las prestadoras, estamos hablando de que al año necesita 180.000 millones ...
#ENFOQUE Con señales económicas, Massa desmalezó el terreno para su cumbre con la CGT pero la sustentabilidad de las Obras Sociales amenaza con embarrarle la agenda
+++, Enfoque

#ENFOQUE Con señales económicas, Massa desmalezó el terreno para su cumbre con la CGT pero la sustentabilidad de las Obras Sociales amenaza con embarrarle la agenda

(Por Pablo Maradei) El Ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá con la cúpula de Azopardo. Antes, aceitó la entrega de recursos para la salud y subió el tope para la percepción de asignaciones familiares. En la cumbre, que aspira tener un tinte político electoral, amenaza con colarse la situación de las Obras Sociales: "Un 80% no se autosustenta y depende de los aportes del sindicato y el Estado", explicaron. Sergio Massa preparó el terreno para que la reunión con la CGT lleve un cauce para ser un intercambio de ideas y de discusión política con vistas al escenario electoral. La cocina previa tuvo que ver, como anunció este jueves el ministro de Economía, con elevar el techo salarial para que más familias puedan percibir la Asignación Familiar al empardarlo con el piso de Gananci...
#EXCLUSIVO La cumbre entre la CGT y Sergio Massa se postergó al 23 de febrero
+++, Destacadas

#EXCLUSIVO La cumbre entre la CGT y Sergio Massa se postergó al 23 de febrero

(Por Pablo Maradei) A pedido del ministro de Economía, Sergio Massa, la reunión que iba a tener lugar este miércoles se aplazó hasta después de los feriados de carnaval. Es incierto aún si será en la CGT, como quieren los sindicalistas, o en otra locación. Aunque la postergación de la cumbre entre la CGT y Sergio Massa no tiene una causa única se especula con que no iba a caer muy bien que el día previo a la Mesa Política que convocó el presidente Alberto Fernández en su calidad de presidente del PJ se juntaran el ministro de Economía y los dirigentes sindicales que son a su vez quienes lo promueven como candidato natural del del Frente de Todos. No es la primera vez que se escucha o se escribe pero "de cómo le vaya a Sergio con la economía serán las chances electorales qu...
La CGT celebró el anuncio del Estado nacional de que se hará cargo del financiamiento del segundo medicamento más caro del mundo
+++, Actualidad

La CGT celebró el anuncio del Estado nacional de que se hará cargo del financiamiento del segundo medicamento más caro del mundo

La ministra de Salud Carla Vizzotti le anunció a la CGT que a partir de hoy el Estado argentino se hará cargo del financiamiento de un costoso medicamento a través de un novedoso tipo de acuerdo con el laboratorio Novartis llamado "de riesgo compartido". El medicamento es el Onasemnogén Abeparvovec conocido como Zolgensma, se utiliza en el tratamiento de la Atrofia Medular Espinal. Carla Vizzotti convocó a la CGT para anunciarles la buena noticia. Acudió el secretario de Acción Social de la central José Luis Lingeri. A la reunión asistieron también el Superintendente de Servicios de Salud, Daniel López, el Gerente General de la SSS David Aruachan y otros integrantes del ministerio de Salud. Con la resolución 21/2023 del ministerio que encabeza Vizzotti y la disposición 2/2023 de l...
A pesar del cambio de interventor, se profundiza la crisis de la Obra Social del Personal de Seguridad Privada
+++, Pasillos Gremiales

A pesar del cambio de interventor, se profundiza la crisis de la Obra Social del Personal de Seguridad Privada

La institución suma meses de intervención pero los afiliados denuncian que cada vez hay menos prestaciones. Además hubo denuncias de despidos y un vaciamiento del Conurbano bonaerense. "Están vaciando las prestaciones", señalaron. A meses del cambio de interventor, la situación de la Obra Social del Personal de Seguridad Privada (OSPSIP) no sólo no mejoró para los trabajadores de la actividad, sino que se agravó por la pérdida de prestaciones. Al cumplirse 4 meses del Decreto conjunto del Presidente de la Nación, Alberto Fernández y la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, que designó a Sigifredo Jorge Banegas en el cargo de Interventor el balance es negativo. "Están vaciando las prestaciones y las seccionales del conurbano bonaerense", explicaron empleados del sector. Baneg...
Alerta en la CGT: Kreplak confirmó que «hay intención de trabajar en conjunto por la reforma del sistema de salud»
+++, Actualidad

Alerta en la CGT: Kreplak confirmó que «hay intención de trabajar en conjunto por la reforma del sistema de salud»

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró hoy que es necesario reformar el sistema de salud para lograr "mayor equidad" y remarcó que "hay intención de todos los sectores" en trabajar sobre ello. Desde la CGT siguen con atención la discusión porque alcanzaría a las obras sociales sindicales. "Hay intención de trabajar en conjunto por la reforma del sistema de salud", afirmó hoy el ministro provincial Nicolás Kreplak en declaraciones formuladas a la radio AM 750. Al referirse al noveno encuentro de profesionales de la Salud, Kreplak indicó que se reunieron unos 6 mil trabajadores de todo el país para intercambiar sobre la reforma del sistema. "Debatimos cómo podemos hacerlo, intercambiamos experiencias, hablamos de cosas más macro, proyectos de leyes que hay que ll...
#EXCLUSIVO La CGT logró reunirse en secreto con Sergio Massa para buscar una solución a la crisis de financiamiento de las Obras Sociales
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO La CGT logró reunirse en secreto con Sergio Massa para buscar una solución a la crisis de financiamiento de las Obras Sociales

El encuentro se dio en la más absoluta reserva y previo a la cita entre la Mesa Chica de la CGT y la ministra de Trabajo "Kelly" Olmos. Los dirigentes le pidieron a Sergio Massa que institucionalice el envío de fondos para cubrir los pacientes con discapacidad y con tratamientos especiales y prolongados. En la más absoluta reserva y con perfil sumamente bajo, un grupo de dirigentes de la CGT tuvo una cita con el ministro de Economía, Sergio Tomas Massa. Fue previo al encuentro entre "Kelly" Olmos y la Mesa Chica de la CGt y con el objetivo de buscarle una salida a la crisis de financiamiento que atraviesan, en términos generales, las obras sociales sindicales. La cita se había acordado la semana pasada luego de que la Cámara de Diputados votara negativo los artículos 127 y 128 ...