Etiqueta: Nucleoeléctrica Argentina

El Concejo Deliberante de Zárate rechazó la privatización de la empresa que gestiona las centrales nucleares del país, Nucleoeléctrica Argentina
+++, Actualidad

El Concejo Deliberante de Zárate rechazó la privatización de la empresa que gestiona las centrales nucleares del país, Nucleoeléctrica Argentina

El Concejo Deliberante de Zárate aprobó una resolución que rechaza el Decreto 695/2025, mediante el cual el Gobierno nacional autoriza la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. La medida, respaldada por ATE Nacional, advierte que la iniciativa vulnera la soberanía energética, el control estatal y el desarrollo científico del sistema nuclear argentino. El Concejo Deliberante de Zárate aprobó por mayoría la Resolución N° 4217, mediante la cual rechazó en todos sus términos el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 695/2025, que autoriza la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA). La medida fue celebrada por la secretaria adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, quien destacó el pronunciamiento del cuerpo legislativo local y subrayó que la de...
ATE denunció que la privatización de Nucleoeléctrica Argentina es nula
+++, Actualidad

ATE denunció que la privatización de Nucleoeléctrica Argentina es nula

ATE cuestionó el decreto 695/2025 que habilita la venta parcial de las acciones de Nucleoeléctrica Argentina (NASA). El sindicato de estatales advirtió que la empresa no es deficitaria, que su privatización afectará los derechos laborales y que encarecerá el costo de la energía. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) expresó su rechazo a la decisión del Gobierno nacional de avanzar con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), la empresa estatal responsable de la generación de energía en las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. El sindicato advirtió que el decreto 695/2025, próximo a publicarse, “está viciado de nulidad”, al tiempo que denunció que los argumentos oficiales sobre un supuesto déficit de la compañía “no se sostienen en la rea...
La Internacional de Trabajadores de la Energía rechazó la venta de las centrales nucleares: «Cada vez que se privatiza un sector estratégico, los trabajadores pierden derechos, el Estado pierde soberanía y la población paga los costos»
+++, Actualidad

La Internacional de Trabajadores de la Energía rechazó la venta de las centrales nucleares: «Cada vez que se privatiza un sector estratégico, los trabajadores pierden derechos, el Estado pierde soberanía y la población paga los costos»

Con un pronunciamiento que lleva la firma de sus principales autoridades, la Federación Internacional de Trabajadores del Sector Energético e Hidrocarburos de Latinoamérica y el Caribe se pronunció contra el proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina SA que afecta "una de las áreas más sensibles y estratégicas de cualquier nación". Los gremios de la energía sumaron una voz internacional al debate que se desarrolla por estas horas por el intento de la gestión libertaria de privatización parcial del sector nuclear Argentino, en particular por Nucleoeléctrica Argentina SA. "La Federación Internacional de Trabajadores de la Energía e Hidrocarburos de Latinoamérica y el Caribe (FITEHLYC) expresa su más enérgico rechazo al proceso de privatización parcial de Nucleoeléct...
Con una multitudinaria protesta de sus trabajadores, se recalienta el clima en Atucha por la privatización de Nucleoeléctrica
+++, Actualidad

Con una multitudinaria protesta de sus trabajadores, se recalienta el clima en Atucha por la privatización de Nucleoeléctrica

(Por Pablo Maradei) Trabajadores de la Central Atucha hicieron este viernes una caminata para mostrar su descontento con el plan nuclear que tiene el Gobierno nacional en carpeta. A fin del mes pasado y mediante el Decreto 695, que lleva la firma del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, el Gobierno estableció un “programa de propiedad participada” con el que propone particionar el capital accionario de NASA (Nucleoeléctrica Argentina) de la siguiente manera: 5% quedará en manos de los trabajadores; un 44% se ofertará mediante una licitación pública de alcance nacional e internacional. En tanto, el 51% restante lo conservará el Estado, mediante la Secretaría de Energía. El método elegido despertó rechazos en especialistas del sector porque "nadie querrá pon...
Luz y Fuerza rechazó la privatización de Nucleoeléctrica, la empresa que opera las centrales nucleares argentinas: «Es un retroceso en soberanía y desarrollo»
+++, Actualidad

Luz y Fuerza rechazó la privatización de Nucleoeléctrica, la empresa que opera las centrales nucleares argentinas: «Es un retroceso en soberanía y desarrollo»

El Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate rechazó el decreto que habilita la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. y alertó sobre la pérdida de soberanía energética, empleos calificados y décadas de desarrollo científico-tecnológico. "Privatizar este sistema implicaría ceder décadas de inversión pública, transferencia de conocimiento y capacidades humanas al interés privado", expresaron. El Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate manifestó su firme rechazo al Decreto 695/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, que habilita la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA). La declaración se produjo tras el 2º Cabildo Abierto por la Soberanía, organizado en la ciudad de Zárate por la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores. En el encuentro, los gremios coinc...
El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina y la oposición buscará frenarlo en el Congreso
+++, Actualidad

El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina y la oposición buscará frenarlo en el Congreso

El Gobierno avanzó con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina mediante un decreto, pero senadores opositores presentaron proyectos de ley que buscan frenar la medida al declarar al sistema nuclear como un bien estratégico, inalienable e inembargable. El Gobierno nacional oficializó este martes la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NA-SA), la empresa responsable de operar las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse, mediante el Decreto 695/2025. Sin embargo, la medida ya enfrenta resistencia en el Congreso, donde senadores de la oposición presentaron proyectos de ley para impedir la transferencia de capital accionario a privados. El decreto firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, habilit...
En venta: El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa de centrales nucleares Atucha I, II y Embalse
+++, Actualidad

En venta: El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa de centrales nucleares Atucha I, II y Embalse

El Ejecutivo confirmó la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante una licitación nacional e internacional. El Estado retendrá el 51% y promete que la incorporación de capital privado permitirá financiar proyectos estratégicos como la extensión de vida de Atucha I y el desarrollo de un reactor modular. La empresa hoy en día genera superávit y soberanía energética. Tras la presentación del Presupuesto 2026, el Gobierno confirmó este martes que privatizará parcialmente Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), la empresa pública que opera las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. La decisión se formalizará mediante un decreto y forma parte de la lista de compañías estatales sujetas a privatización establecida en la Ley Bases de 2024. Según anunció el vocero presid...