Etiqueta: Municipales

Intendente PRO cerró paritarias en 9% y en tres cuotas
Actualidad

Intendente PRO cerró paritarias en 9% y en tres cuotas

Mientras que algunos intendentes decidieron romper el techo del 15% fijado por María Eugenia Vidal en las paritarias locales, otros se ajustaron a los lineamientos de la Provincia e incluso acordaron con los municipales subas muy por debajo de ese tope. Este último es el caso de Sebastián Abella, jefe comunal de Campana, quien acordó con los trabajadores comunales un aumento de nueve por ciento en tres tramos: cuatro por ciento en marzo; tres por ciento en junio y dos por ciento en agosto. Tras la firma del acuerdo, desde el municipio destacaron que hubo "un buen entendimiento y buena voluntad de las partes" y precisaron que el acta "deja establecida la posibilidad de adelantar las reuniones paritarias para el periodo septiembre-marzo ante un aumento inflacionario que supere el incre...
En San Antonio de Areco, rompieron el techo paritario
Actualidad

En San Antonio de Areco, rompieron el techo paritario

El intendente de San Antonio de Areco, Francisco "Paco" Durañona, acordó con los trabajadores municipales una suba del 25 por ciento. En sus redes sociales, Durañona calificó el acuerdo como "una gran noticia" y precisó que "Mientras la Provincia cierra paritarias en el 15 por ciento en tres tramos de siete, cuatro y cuatro por ciento, muy por debajo de la inflación real, en Areco el aumento será del 25 por ciento en tres tramos de 10, ocho y siete hasta fin de año". "Con el esfuerzo de todos, los trabajadores del municipio tendrán un incremento en sus haberes en este año tan complejo para la economía de todas las familias", destacó el intendente kirchnerista. Durañona, como Gabriel Katopodis (San Martín), Patricio Mussi (Berazategui), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Jorge...
Con una multitudinaria asamblea, arrancó la renovación de autoridades de los municipales de La Matanza
Actualidad

Con una multitudinaria asamblea, arrancó la renovación de autoridades de los municipales de La Matanza

En una asamblea sin precedentes en la organización, unos 1500 afiliados concurrieron ayer al club huracán de San Justo, para elegir a la Junta Electoral, máxima autoridad que controlará los comicios que renovarán autoridades en el gremio municipal de La Matanza por el periodo 2018 a 2022. La novedad, además del grado de participación, fue que cinco agrupaciones se unieron para derrotar a la lista del oficialismo, aunque no pudieron lograr su objetivo. El oficialimos logró votar la moción que propuso por un margen de más del 60 por ciento de los asistentes. El actual tesorero del gremio, Daniel Troncoso, ya está en campaña y parecería encontrar un camino sin grandes sobresaltos para convertirse en el próximo Secretario General del Sindicato. Ahora solamente hay que esperar la convo...
Municipales rosarinos acordaron 18% en dos tramos, con cláusula gatillo
Actualidad

Municipales rosarinos acordaron 18% en dos tramos, con cláusula gatillo

Los municipales rosarinos finalmente acordaron, tras varias reuniones, un aumento salarial del 18 por ciento, en dos tramos, y con cláusula gatillo. El incremento se pactó que se abonará un 10 por ciento en marzo (a cobrarse este mes) y otro 8 por ciento en agosto. Los representantes sindicales confirmaron que también se acordó la implementación de una cláusula gatillo para hacerle frente a la inflación. Se ejecutará también de forma desdoblada, durante septiembre y diciembre. Asimismo, remarcaron que los ajustes estarán supeditados a los índices de precios del consumidor (IPC) de la provincia de Santa Fe, publicados por el Ipec. "Si en septiembre la inflación supera el 10 por ciento, se ajusta el 8 por ciento de agosto en la diferencia con la inflación", explicó Jesús Monzón, ...
«Comienza a romperse el techo salarial en los municipios», advirtió «Cholo» García
Actualidad

«Comienza a romperse el techo salarial en los municipios», advirtió «Cholo» García

“Lo que quieren imponer los gobiernos nacional y provincial es más frágil que un cristal”, dijo el dirigente gremial de los municipales parafraseando al tango “Cristal” de José María Contursi y Mariano Mores. A modo de ejemplo, García destacó que se firmaron en Chivilcoy un 20% de incremento en los sueldos con cláusula gatillo, en Almirante Brown un 17 también con cláusula gatillo y en Necochea el 16,5 con acuerdo de revisión”. Para el secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo), “los municipales estamos rompiendo el techo que quieren imponer, haciéndole pagar a los trabajadores el costo de la crisis social con más pérdida del poder adquisitivo”. Sobre los incrementos salariales informó que el pago a los municipales de Almirante Brown se co...
Los municipales llevarán a la justicia a los intendentes que no cumplan la Ley de Paritarias
Actualidad

Los municipales llevarán a la justicia a los intendentes que no cumplan la Ley de Paritarias

El secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo), Rubén “Cholo” García, anunció que el Congreso del gremio resolvió iniciar acciones penales contra los intendentes de la provincia que no cumplan con la Ley 14.656 de negociación colectiva, al considerar que de esa manera incurren en el delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”. “La ley es de orden público y por lo tanto es obligatoria”, aseguró el dirigente y explicó que la norma “debe cumplirse, no es que tengan que adherirse”, al revelar que de “135 municipios que hay en la Provincia sólo se firmó en 54”. En declaraciones a la agencia Télam, el también titular de la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM) cuestionó igualmente a los intendentes bonaerenses de disti...
Los municipales rechazan el tope oficial del 15%
Actualidad

Los municipales rechazan el tope oficial del 15%

El secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo), Rubén "Cholo" García, rechazó por "insuficiente" el 15 por ciento de aumento salarial que proponen los intendentes y el Gobierno en el marco de la paritaria de este año. Al mismo tiempo, reclamó un sinceramiento de los sueldos, al argumentar que "la mayoría de los municipios paga sueldos básicos inferiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil". "El techo del 15 por ciento es insuficiente y no alcanza porque muchos intendentes no lo incluyen siquiera en los básicos", dijo a la agencia Telam al explicar que de esa manera el sueldo del municipal "se diluye en ítems no remunerativos que luego bajan aún más el aguinaldo y las futuras jubilaciones". En este contexto, García reclamó "un urgente sincerami...
En San Luis los municipales firmaron 25% con cláusula gatillo
Actualidad

En San Luis los municipales firmaron 25% con cláusula gatillo

El intendente de la ciudad de San Luis, Enrique Ponce, anunció un aumento salarial de 25% con cláusula gatillo en caso de mayor inflación para los empleados municipales. El amento será en dos partes, una en abril y la otra en julio próximos, indicó al hacer el anuncio en la apertura de sesiones ordenarías del Concejo Deliberante de la capital provincial. Ponce señaló que habrá una cláusula gatillo en octubre, en caso de que la inflación supere el incremento salarial dispuesto y que el ítem por presentismo pasará de $100 a $500 mensuales. Actualmente, un empleado municipal en la capital de San Luis con menor remuneración percibe $8.900 y con el incremento llegará a $11.125.
Los municipales ratificaron su denuncia ante la OIT porque los municipios no se sientan a discutir paritarias
Actualidad

Los municipales ratificaron su denuncia ante la OIT porque los municipios no se sientan a discutir paritarias

El secretario general de la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), Rubén "Cholo" García, informó que el gremio ratificó ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una denuncia contra el Estado argentino presentada en 2013 por incumplir el Convenio 154 de negociación colectiva suscripto por el país durante el gobierno del presidente Raúl Alfonsín. "La OIT preguntó a la CTM si el Estado (nacional) ha cumplido con la normativa y yo como secretario general contesté que no, por eso ratificamos la denuncia enviándoles esta semana una nota ratificando la denuncia", explicó el también titular de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo). El Convenio 154 garantiza a nivel mundial la negociación colectiva, considerada un derecho fundamental básico para ...
Marcharon para pedir la reincorporación de los despedidos por Martiniano Molina
Actualidad

Marcharon para pedir la reincorporación de los despedidos por Martiniano Molina

"Entre hoy y mañana nos darían una respuesta para conformar un ámbito para revisar los listados de los despedidos", explicó ayer a Télam el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) bonaerense, Oscar De Isasi. En este sentido, De Isasi explicó que junto con su par de Quilmes, Claudio Arévalo, plantearon "al secretario de Gobierno (de la comuna) la reincorporación de todos los despedidos porque es la primera reunión oficial que tenemos con la Municipalidad". "En este contexto hoy hubo un primer listado que nos llegó a nosotros con nombre y apellido de los despedidos, pero no es el total, es el primer listado", aclaró. La protesta de hoy de ATE frente al edificio municipal se realizó en el marco de una huelga de los trabajadores municipales en el partido d...