Etiqueta: Ministerio de Trabajo Bonaerense

Otra mirada sobre el mundo del Trabajo: cerró la Feria del Libro «Palabras Trabajadoras»
+++, Actualidad

Otra mirada sobre el mundo del Trabajo: cerró la Feria del Libro «Palabras Trabajadoras»

(Por Pablo Maradei) Organizada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, reunió producciones literarias, artísticas y sindicales para visibilizar la cultura obrera. Cerró la muestra el ministro Walter Correa. La Feria, que se desarrolló en la Casa de la Provincia de Buenos Aires y concluyó ayer, contó con presentaciones de libros, debates, lecturas, música y relatos de experiencias sindicales que reivindican el valor de las luchas colectivas.  Las mesas y paneles que se desarrollaron fueron, entre otros, “Trabajadores que escriben”, “Trabajadores de editoriales”, Panel homenaje a RADAR", Panel del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual", “Nosotras en libertad: ex presas políticas”, “Lo común como camino: cultura del encuentro” y el "P...
Tensión en Acerías Berisso: Los dueños intentaron vaciar la planta en plena conciliación obligatoria
+++, Actualidad

Tensión en Acerías Berisso: Los dueños intentaron vaciar la planta en plena conciliación obligatoria

Trabajadores y vecinos de Acerías Berisso denunciaron que los propietarios de la planta intentaron retirar materiales del predio pese a que rige una conciliación obligatoria que congela la situación laboral para que las partes puedan negociar. El conflicto afecta a más de 40 familias que reclaman la preservación de sus puestos de trabajo. Momentos de tensión se vivieron este jueves por la tarde en la planta de Acerías Berisso, ubicada en la intersección de 128 y 61, cuando trabajadores denunciaron que los dueños de la empresa intentaron retirar pertenencias y materiales del establecimiento, a pesar de que el conflicto laboral se encuentra bajo una conciliación obligatoria virtual. “Están en la empresa los dueños sacando las cosas”, informó Carlos, delegado de los trabajadores, en de...
Correa rechazó la Reforma Laboral del Gobierno «porque está fuera del contexto del mundo, lo que se discute es la disminución de la jornada»
+++, Actualidad

Correa rechazó la Reforma Laboral del Gobierno «porque está fuera del contexto del mundo, lo que se discute es la disminución de la jornada»

El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa sostuvo que la propuesta del Gobierno nacional “está fuera del contexto del mundo”, donde se debate la disminución de horas laborales. Afirmó que el proyecto oficial “busca volver a un estadio preperonista” y denunció la exclusión de la provincia de Buenos Aires del diálogo político impulsado por la Casa Rosada. El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, cargó hoy contra la reforma laboral integral que propone el Gobierno nacional y que impulsaría luego de la conformación de las nuevas Cámaras legislativas en diciembre, al señalar que “la rechazamos porque está fuera del contexto del mundo global, en la que por el contrario a lo que pretende Milei lo que se discute es la disminución de la jornada laboral”. En declaraciones form...
Los empleados de Acerías Berisso encontraron la planta cerrada pese a la conciliación obligatoria
+++, Actualidad

Los empleados de Acerías Berisso encontraron la planta cerrada pese a la conciliación obligatoria

Los trabajadores de Acerías Berisso denunciaron que la empresa volvió a incumplir la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo bonaerense. Aseguran que la planta apareció cerrada sin previo aviso, continúan sin cobrar los sueldos y temen un vaciamiento del establecimiento. Trabajadores de Acerías Berisso denunciaron que la empresa volvió a incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense. Siguen sin cobrar los sueldos y alertan sobre el vaciamiento del establecimiento, mientras esperan una audiencia para intentar destrabar el conflicto. Los empleados de Acerías Berisso denunciaron este martes que, al presentarse a trabajar, encontraron las puertas de la planta cerradas, pese a la conciliación obligatoria vigente dispuesta po...
Desindustrialización y reconversión forzada: La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Desindustrialización y reconversión forzada: La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial. El proceso de desindustrialización a esta altura no debería sorprender a nadie. La imposición de nuevos aranceles, la liberalización de las importaciones sin restricciones y la falta de políticas que protejan el mercado interno apuntaban desde Casa Rosada en esa dirección. “Mientras el mundo cuida su producción, Argentina abre sus puerta...
Walter Correa: «Los argentinos no nos estamos muriendo sino resistiendo a los que entregan la soberanía»
+++, Actualidad

Walter Correa: «Los argentinos no nos estamos muriendo sino resistiendo a los que entregan la soberanía»

"Los argentinos no estamos muriendo ni nuestro país está en vías de extinción como nos diagnostica el jefe de un imperio en decadencia: nuestro pueblo está vivo y resistiendo con todas sus fuerzas a la mayor entrega de soberanía que, de la mano del presidente Milei y sus socios de adentro y de afuera, se está llevando a cabo para enriquecer a las minorías y empobrecer a los trabajadores", aseguró Walter Correa, el ministro de Trabajo bonaerense. "Hay que remontarse al siglo pasado, más precisamente a 1946, para encontrar en nuestra historia un proceso de intromisión extranjera en los asuntos del país, algo que solamente puede ser posible por la sumisión de los gobernantes que se manejan con una vocación de colonia que es realmente abrumadora", destacó el funcionario, en declaraciones r...
Darwin Passaponti: el morenense convertido en primer mártir del peronismo
+++, Enfoque

Darwin Passaponti: el morenense convertido en primer mártir del peronismo

Por Walter Correa* Conmemorar los 80 años del 17 de octubre es recordar el nacimiento del movimiento popular más importante de nuestra historia, que transformó para siempre la vida de los trabajadores y trabajadoras argentinas. También es reafirmar su vigencia, pese a los intentos de las minorías del poder económico por darlo por terminado una y otra vez. Entre las imágenes emblemáticas de esa jornada -los obreros de los frigoríficos marchando desde Berisso, los descamisados cruzando el Riachuelo, la multitud en Plaza de Mayo- hay un hecho menos recordado: el asesinato de Darwin Ángel Passaponti, un joven de 17 años nacido en Santa Fe y criado en Moreno, que se convirtió en el primer mártir del peronismo. Darwin estudiaba en el Colegio Mariano Acosta y militaba en la Unión Nacion...
Trabajadores de espacio público: Walter Correa recibió a la UTEP para analizar posibilidades de registro, regulaciones y políticas de inclusión 
+++, Actualidad

Trabajadores de espacio público: Walter Correa recibió a la UTEP para analizar posibilidades de registro, regulaciones y políticas de inclusión 

(Por Pablo Maradei) Durante la reunión, los voceros de esta rama de la UTEP expusieron como principal problemática la falta de formalización laboral y la arbitrariedad con la que muchos municipios prohíben o persiguen la actividad. Ayer, el ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa se reunió con el secretario general de la UTEP Alejandro Gramajo; el secretario de Interior, Mariano Marini y la secretaria de Ramas de UTEP Silvia Palmieri, entre otros a instancia de la visibilización callejera que se llevó adelante el 8 de octubre en el Puente Pueyrredón. También participaron de la reunión Fernando Vaimbrand, Gustavo Cubilla, Franco Cubría y Amanda Capece de la Rama de Espacios Públicos de UTEP. La rama de Espacios Públicos pudo desarrollar sus propuestas y describir la realidad de ...
La Provincia de Buenos Aires motoriza la creación de comités mixtos de Salud, Seguridad y Participación en el sector privado y ya hay más de 200 empresas que se inscribieron
+++, Actualidad

La Provincia de Buenos Aires motoriza la creación de comités mixtos de Salud, Seguridad y Participación en el sector privado y ya hay más de 200 empresas que se inscribieron

(Por Pablo Maradei) Se trata de una herramienta que existe desde 2014 pero que relanzó la gestión bonaerense en los últimos meses. Ya multiplicaron por 4 las empresas inscriptas. "Es importante invertir en esto y ponerse de acuerdo entre trabajadores, empresas y Estado para que tenga un rendimiento efectivo para tener un mejor ambiente laboral" señala Sergio Sánchez, Coordinador General del área. Esta semana bajo la Resolución 310/2025, firmada por el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, se oficializó la creación de la Comisión de Salud, Seguridad y Participación de los Trabajadores del Sector Privado; un espacio de diálogo tripartito conformado por sindicatos, empresarios y el Estado provincial.  Los comités tienen por objetivo mejorar las medidas...
Articulación del ministerio de Trabajo bonaerense en pos de Cáritas: no pagará las firmas digitales por registración laboral
+++, Actualidad

Articulación del ministerio de Trabajo bonaerense en pos de Cáritas: no pagará las firmas digitales por registración laboral

De la rúbrica del convenio participó el ministro de Trabajo, Walter Correa, quien se mostró entusiasta por la medida en la que la empresa ENCODE proveerá las firmas digitales. Se trata del Sistema de Trabajo Digital Bonaerense que ha dado resultados muy positivos para la gestión. El Ministerio de Trabajo de la provincia firmó un convenio con Cáritas Argentina y la empresa ENCODE mediante el cual la organización religiosa quedará exenta de abonar los costos de certificación digital vinculados con los trámites de registración laboral. Se trata del camino hacia la virtualidad viene sustituyendo en el ámbito público las firmas digitales, estas son rúbricas en ese formato, pero que a su vez cumplen con una serie de controles de autenticación que están regulados por ley. El acuerdo, suscr...