Etiqueta: Ministerio de Trabajo Bonaerense

Luján: terminó la conciliación en Cerámica Cortines sin acuerdo y crecen los rumores de más despidos
+++, Actualidad

Luján: terminó la conciliación en Cerámica Cortines sin acuerdo y crecen los rumores de más despidos

Finalizó la conciliación obligatoria en el conflicto de Cerámica Cortines sin acuerdos entre la empresa y los sindicatos. De los 60 despedidos, 20 aceptaron un retiro voluntario, mientras Nación evalúa un preventivo de crisis que podría derivar en más cesantías. La conciliación obligatoria dictada por la Delegación local del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en el conflicto de Cerámica Cortines llegó a su fin este martes sin avances ni acuerdos. El proceso había sido iniciado tras el despido de 60 trabajadores por la fuerte caída de ventas de la empresa, aunque durante las audiencias solo se logró que 20 de ellos aceptaran un retiro voluntario en cuotas. Los sindicatos de la Agrupación Obrera de la Cerámica y la Asociación Obrera de la Cerámica ratificaron en el ...
Paro en suspenso: UOM y 50 empresas contratistas de Ternium definen en el Ministerio de Trabajo bonaerense el futuro del conflicto
+++, Actualidad

Paro en suspenso: UOM y 50 empresas contratistas de Ternium definen en el Ministerio de Trabajo bonaerense el futuro del conflicto

Con la conciliación obligatoria a horas de expirar, la UOM San Nicolás y unas 50 empresas contratistas de Ternium se reunirán en otra audiencia para intentar destrabar un conflicto que combina reclamos salariales y denuncias por precarias condiciones laborales. Con la conciliación obligatoria a punto de expirar, la seccional San Nicolás de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y representantes de cerca de 50 empresas contratistas de Ternium volverán a reunirse este miércoles en una audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. El encuentro, fijado para las 9:00, tendrá lugar en el Centro de Formación Laboral Fray Luis Beltrán, frente a la Portería 1 de la planta General Savio. La reunión se perfila como decisiva: es el último intento de alcanzar un a...
Tras la represión y las detenciones en Industrias Secco, el Ministerio de Trabajo bonaerense dictó conciliación obligatoria
+++, Actualidad

Tras la represión y las detenciones en Industrias Secco, el Ministerio de Trabajo bonaerense dictó conciliación obligatoria

Luego de una jornada marcada por la represión policial y la detención de trabajadores, el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que enfrenta a empleados de Industrias Juan F. Secco con la patronal. La medida busca retrotraer la situación y abrir un nuevo canal de negociación entre las partes. La intervención del Ministerio se produjo tras la denuncia de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA), que representa a los empleados despedidos, quienes reclaman la reincorporación de más de 30 compañeros. La situación se agravó cuando fuerzas federales ingresaron a la planta ubicada en el predio del CEAMSE en San Martín y desalojaron violentamente a los manifestantes. Según señalaron desde...
El Sindicato de Docentes Privados Sadop gestionará un Centro de Formación Laboral en San Isidro con apoyo del Ministerio de Trabajo bonaerense
+++, Actualidad

El Sindicato de Docentes Privados Sadop gestionará un Centro de Formación Laboral en San Isidro con apoyo del Ministerio de Trabajo bonaerense

El sindicato de docentes privados SADOP asumirá la gestión del Centro de Formación Laboral N.º 404 de San Isidro, que ofrecerá capacitación gratuita con perspectiva de género e inclusión laboral, en articulación con el Estado provincial y el sistema educativo. El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) asumirá la gestión del Centro de Formación Laboral N.º 404, ubicado en la localidad de Beccar, partido de San Isidro, a partir de un convenio firmado este miércoles con el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. El acuerdo, celebrado por la secretaria general de SADOP, Luz Marina Jaureguiberry, y el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, formaliza el traspaso administrativo del centro, situado en la calle Intendente Neyer N.º 1457. También participaron ...
Una inspección laboral intimó a los dueños de la estancia a regularizar al peón rural que se volvió viral al despedirse de su perrito tras 11 años
AHORA, +++, Actualidad

Una inspección laboral intimó a los dueños de la estancia a regularizar al peón rural que se volvió viral al despedirse de su perrito tras 11 años

Una inspección del Ministerio de Trabajo bonaerense, encontró serias irregularidades en la estancia que empleaba a Víctor, el peón rural que se volvió viral por llorar al despedirse de su perrito tras 11 años de trabajo. "Se intimó al empleador a regularizar la relación laboral y adecuar las condiciones de salud y seguridad", explicaron. El video de Víctor Díaz, un peón rural que se volvió viral en las redes luego de ser despedido de un campo en San Vicente, terminó por disparar una inspección laboral. Es que el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires fue a la estancia para constatar las condiciones en las que cumplía tareas. "La historia de Víctor Díaz conmovió a todo el país. Desde el Ministerio de Trabajo bonaerense, encabezado por Walter Correa inspeccionamos su lu...
La provincia  de Buenos Aires asiste al Frigorífico Gorina tras el incendio que afectó su operación en La Plata
+++, Actualidad

La provincia de Buenos Aires asiste al Frigorífico Gorina tras el incendio que afectó su operación en La Plata

El Ministerio de Trabajo bonaerense acompaña al Frigorífico Gorina con asistencia económica tras el incendio que paralizó su planta en febrero. La medida busca preservar los 540 empleos mientras avanza la reconstrucción. El Ministerio de Trabajo bonaerense acompaña al Frigorífico Gorina, una de las principales plantas de faena del país, tras el incendio que en febrero destruyó gran parte de sus instalaciones en la localidad de Melchor Romero. A través del programa PREBA, la cartera laboral aporta fondos para sostener el pago de salarios y preservar los puestos de trabajo. El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, visitó este jueves la planta junto a la subsecretaria de Empleo, Cecilia Soiza. Durante la recorrida, los funcionarios dialogaron con las y los...
Buenos Aires denunció el vaciamiento del Consejo Federal del Trabajo y reclamó que se convoque a la Comisión de Casas Particulares para actualizar salarios
+++, Actualidad

Buenos Aires denunció el vaciamiento del Consejo Federal del Trabajo y reclamó que se convoque a la Comisión de Casas Particulares para actualizar salarios

El Ministerio de Trabajo bonaerense denunció la parálisis del Consejo Federal del Trabajo que reúne a las autoridades laborales de todas las provincias, cuestionó las políticas económicas del Gobierno nacional y alertó sobre despidos masivos, pérdida industrial y congelamiento salarial. El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Walter Correa, denunció la parálisis institucional del Consejo Federal del Trabajo (CFT) y cuestionó con dureza las políticas laborales y económicas impulsadas por el Gobierno nacional. La acusación se dio en el marco de la 126ª Reunión Plenaria del CFT, realizada entre el 23 y el 25 de junio en la Ciudad de Buenos Aires. Según indicó la cartera bonaerense, el plenario fue convocado de forma unilateral, con comisiones que sesion...
Operativos de control bonaerenses: Uno de cada cinco colectivos de media y larga distancia inspeccionados terminó infraccionado
+++, Actualidad

Operativos de control bonaerenses: Uno de cada cinco colectivos de media y larga distancia inspeccionados terminó infraccionado

El Ministerio de Trabajo bonaerense detectó irregularidades en uno de cada cinco colectivos inspeccionados. Las principales faltas fueron laborales y de seguridad, afectando a casi dos mil choferes en operativos realizados durante los fines de semana largos recientes. El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires llevó a cabo una serie de inspecciones en terminales de colectivos de media y larga distancia en el territorio bonaerense, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad. De los 1.300 vehículos inspeccionados, el 22% presentó algún tipo de infracción. Los controles se realizaron entre el 13 y el 23 de junio —período que incluyó dos fines de semana largos— y abarcaron terminales en Berazategui, Mar del Plata, Junín, La Plata, L...
Denuncian reducción de personal y violaciones a normas de seguridad en Molinos Río de la Plata
+++, Actualidad

Denuncian reducción de personal y violaciones a normas de seguridad en Molinos Río de la Plata

La Comisión Interna de la planta de Esteban Echeverría de Molinos Río de la Plata alertó sobre condiciones laborales peligrosas y posibles despidos. A la primera audiencia asistieron junto a representantes del Sindicato de Alimentación. Este miércoles tienen la segunda en el Ministerio de Trabajo bonaerense. "En Molinos no sobran trabajadores, al contrario, faltan cubrir puestos", aseguraron y aclararon que si bajaron las ventas "es resultado de la política empobrecedora del gobierno de Milei". La Comisión Interna de la planta de Molinos Río de la Plata, ubicada en Esteban Echeverría, denunció públicamente que la empresa comenzó a aplicar de forma unilateral una reducción de personal, generando condiciones laborales que no respetan las normas mínimas de seguridad e higiene. Luciano ...
La provincia de Buenos Aires «puenteó» la falta de homologación nacional y avaló sumas no remunerativas para trabajadores de Comercio
+++, Actualidad

La provincia de Buenos Aires «puenteó» la falta de homologación nacional y avaló sumas no remunerativas para trabajadores de Comercio

El Ministerio de Trabajo bonaerense respaldó el artículo 10 del último acuerdo paritario firmado por el sindicato de Comercio y las cámaras del sector, y ordenó abonar los montos adeudados a cuenta. El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictaminó a favor de los trabajadores de comercio en relación con el acuerdo paritario firmado entre el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) y las cámaras empresarias, pese a que el Gobierno nacional aún no lo homologó. El pronunciamiento, solicitado por el Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (SECLA), sostiene que corresponde abonar los montos no remunerativos establecidos en el artículo 10 del acuerdo, como pago a cuenta, incluso antes de su homologación formal. La resolución provincial responde a una s...