Etiqueta: Ministerio de Salud

Tras las denuncias por los contratos con los Menem y entre rumores de cambios de interventor, el libertario Quintar presiona para quedarse con el control de OSPRERA
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Tras las denuncias por los contratos con los Menem y entre rumores de cambios de interventor, el libertario Quintar presiona para quedarse con el control de OSPRERA

Se trata de Manuel Quintar, ex ladero de Milagro Sala devenido en diputado jujeño por La Libertad Avanza. Es cercano a los Menem y puja por quedarse con el control de la convulsionada Obra Social de los Peones Rurales. Promociona el desembarco de Juan Ignacio Macedo Moresi, un funcionario que reporta y cobra tanto de OSPRERA como del PAMI. El diputado libertario Manuel Quintar, un jujeño que supo ser ladero de Milagro Sala pero que ahora, reconvertido, reporta al sector de Karina Milei vía los Menem, mueve sus fichas y ya se muestra como el próximo hombre fuerte de la intervención de la Obra Social de los Peones Rurales (OSPRERA). Se vende como el recambio necesario para oxigenar la situación tras los escándalos por las contrataciones multimillonarias de la institución a los Menem y al...
El Ministerio de Salud dio de baja a la Obra Social del Personal Frutícola: Es la séptima que cae y hay otras ocho intervenidas
+++, Actualidad

El Ministerio de Salud dio de baja a la Obra Social del Personal Frutícola: Es la séptima que cae y hay otras ocho intervenidas

La Superintendencia de Servicios de Salud, dependiente del Ministerio que encabeza Mario Lugones, resolvió la baja de la obra social del Sindicato de la Fruta por incumplimientos en su plan de regularización. Los afiliados deberán optar por una nueva cobertura, mientras la conducción gremial afrontará el proceso de liquidación. La Superintendencia de Servicios de Salud, organismo dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, emitió dos resoluciones que afectan directamente a gremios con sede en Concordia: la Obra Social del Personal de la Actividad Frutícola fue dada de baja, mientras que la Obra Social para el Personal de Dirección de la Industria Maderera fue declarada en situación de crisis. Mediante la Resolución 1662/2025, la Superintendencia dispuso la baja del Registro Na...
Exigen la renuncia del ministro de Salud Mario Lugones por 157 muertes evitables: 97 por el fentanilo contaminado y 60 por demoras en la entrega de medicamentos oncológicos
+++, Actualidad

Exigen la renuncia del ministro de Salud Mario Lugones por 157 muertes evitables: 97 por el fentanilo contaminado y 60 por demoras en la entrega de medicamentos oncológicos

La Federación de Profesionales de la Salud (Fesprosa) denunció que la crisis del fentanilo y la falta de entrega de medicamentos oncológicos provocaron 157 muertes que podrían haberse evitado. Desde el gremio reclamaron la renuncia del ministro Mario Lugones y la creación de una comisión investigadora en el Congreso. Un comunicado difundido por la Federación de Profesionales de la Salud (Fesprosa) reclamó la renuncia inmediata del ministro de Salud, Mario Lugones, a quien responsabilizan por un total de 157 muertes que, denuncian, podrían haberse evitado. Los casos se dividen en dos episodios: 97 fallecimientos vinculados a la crisis del fentanilo y 60 decesos por demoras en la entrega de medicamentos oncológicos de alto costo. La crisis del fentanilo contaminado, calificada como “l...
Profesionales del Garrahan exigen la renuncia del ministro de Salud y del Consejo de Administración del hospital
+++, Actualidad

Profesionales del Garrahan exigen la renuncia del ministro de Salud y del Consejo de Administración del hospital

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan convoca a una campaña nacional en defensa del hospital, exigiendo la renuncia del ministro de Salud Mario Lugones y del Consejo de Administración. En medio de un creciente conflicto en el Hospital de Pediatría Garrahan, la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) lanzó una fuerte convocatoria a un Cabildo Abierto para este viernes 6 de junio a las 16 horas, con el objetivo de coordinar una campaña nacional en defensa del hospital público de alta complejidad más importante de Sudamérica. La movilización tendrá su continuidad el próximo miércoles 11 de junio, con una concentración en Plaza de Mayo y en plazas de todo el país bajo la consigna "Salvemos al Garrahan". En un comunicado contundente, la APyT no solo reiteró sus dem...
Salud prorrogó por 6 meses la intervención de Osprera, la segunda obra social más grande del país
+++, Actualidad

Salud prorrogó por 6 meses la intervención de Osprera, la segunda obra social más grande del país

El Ministerio de Salud prorrogó por 180 días, la intervención de la Obra Social del Personal Rural y Estibadores (Osprera). Lo hizo a través de la resolución 1587/2025 que se publicó en el Boletín Oficial. Además, en medio de la guerra con el gremio, extendió el plazo de su interventor, Marcelo Petroni A través de la resolución 1587/2025 publicada en el Boletín Oficial el Gobierno extendió por otros 6 meses la intervención de la poderosa Obra Social del Personal Rural y Estibadores (Osprera). La prórroga, según consta en el texto, se basó en el decreto 720/24 por el Gobierno dispuso a fines del año pasado la intervención por 180 días y facultó a Salud a prorrogar dicho plazo si así lo considerase necesario. Se trata de una decisión clave en medio de la guerra abierta con el líder de...
Ahora el Gobierno busca cerrar las residencias de Trabajo Social en el Garrahan y los trabajadores denuncian que afectará los abordajes integrales de niños, niñas y adolescentes con patologías crónicas y complejas
+++, Actualidad

Ahora el Gobierno busca cerrar las residencias de Trabajo Social en el Garrahan y los trabajadores denuncian que afectará los abordajes integrales de niños, niñas y adolescentes con patologías crónicas y complejas

Personal y residentes del Hospital Garrahan, principal centro pediátrico de alta complejidad de Argentina, denunciaron en sus redes sociales la decisión del Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Mario Lugones, designado por el presidente Javier Milei, de "no asignar vacantes para el ingreso a la Residencia de Trabajo Social en 2025, medida que pone en riesgo la continuidad de este programa formativo vigente desde 2023".   Según un comunicado difundido por las y los trabajadores, "la dirección del hospital informó el 25 de abril que no se abrirán los tres cupos anuales para esta residencia, única en su tipo dentro de un nosocomio nacional dedicado a la salud infantil". "Esto nos lleva a organizarnos para tomar medidas gremiales y buscar apoyo de la comunidad y de artistas, com...
Trabajadores protestarán frente al Ministerio el 7 de abril, Día Mundial de la Salud, por los despidos masivos y el deterioro del sistema público
+++, Actualidad

Trabajadores protestarán frente al Ministerio el 7 de abril, Día Mundial de la Salud, por los despidos masivos y el deterioro del sistema público

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, el Frente en Defensa de la Salud Pública y la Vida, con el apoyo de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), realizará una concentración y radio abierta frente al Ministerio de Salud de la Nación. La manifestación busca repudiar los despidos masivos en las dependencias estatales y el deterioro del sistema de salud pública en el país. La jornada de protesta se llevará a cabo a partir de las 13 horas y también tendrá como eje el rechazo a la decisión del gobierno de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según los organizadores, esta medida implica un retroceso en el acceso a recursos sanitarios y programas internacionales de cooperación e...
Desmantelamiento: Renuncia masiva de médicos a las direcciones de Vacunas, VIH, Tuberculosis y Lepra del Ministerio de Salud
+++, Actualidad

Desmantelamiento: Renuncia masiva de médicos a las direcciones de Vacunas, VIH, Tuberculosis y Lepra del Ministerio de Salud

Profesionales de las direcciones de Vacunas y de VIH, TBC y Lepra abandonan sus cargos en rechazo a los recortes en salud pública. Alertan sobre el impacto sanitario y económico de las medidas del Gobierno, en medio de un brote de dos enfermedades altamente contagiosas como el sarampión, que ya estaba erradicado en el país, y de hepatitis A. "No vamos a ser parte de un Ministerio en el que los programas esenciales no pueden dar respuesta a las obligaciones básicas que marca la Ley", señalaron Un grupo de médicas y médicos pertenecientes a las direcciones de Vacunas y de VIH, TBC y Lepra del Ministerio de Salud presentó su renuncia en rechazo al grave desmantelamiento de sus áreas que denuncian. A través de un comunicado, expresaron su profunda preocupación por las consecuencias que est...
Catalano denunció un “desguace del Estado” en materia sanitaria y advirtió sobre el impacto en la atención pública
+++, Actualidad

Catalano denunció un “desguace del Estado” en materia sanitaria y advirtió sobre el impacto en la atención pública

Trabajadores de la salud, junto con ATE Capital, realizaron una protesta frente al Ministerio de Salud de la Nación bajo la consigna "Ni un despido en salud: no sobra nadie". La movilización se llevó a cabo en rechazo a la falta de insumos, medicamentos y el cierre de áreas esenciales en hospitales públicos. "El Tano" Catalano subrayó la resistencia policial que tuvieron que sortear para realizar la protesta pacífica del abrazo simbólico al edificio del ministerio. El secretario general de ATE Capital, Daniel “Tano” Catalano, denunció que “la situación es crítica, hay falta de insumos y de medicamentos en los hospitales. Se están levantando áreas claves como la de Tuberculosis”. En declaraciones radiales, advirtió que si no se logra frenar el ajuste en el sector sanitario, “será una c...
Ante los despidos, los trabajadores del Ministerio de Salud realizarán un abrazo simbólico
+++, Actualidad

Ante los despidos, los trabajadores del Ministerio de Salud realizarán un abrazo simbólico

Es por la cesantía de 360 empleados de la cartera sanitaria nacional, anunciada por el gobierno de Javier Milei. El martes, a las 11, convocatoria del gremio de los estatales, ATE. Luego del anuncio del Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Mario Lugones, apuntado al vaciamiento de áreas clave que el 31 de enero vieron reducida su capacidad de acción debido al despido de más de 360 trabajadoras y trabajadores de la cartera sanitaria nacional, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), convocó el martes 4 a las 11 horas, un abrazo simbólico. "Las políticas más afectadas son las destinadas a garantizar la vacunación de toda la población y la provisión de tratamientos contra VIH, Hepatitis, Tuberculosis y Lepra. También se ven damnificadas la distribución de medicamentos en...