Etiqueta: Metalúrgicos

Cerró una histórica fábrica metalúrgica en Florencio Varela y despidió a sus 76 obreros
+++, Actualidad

Cerró una histórica fábrica metalúrgica en Florencio Varela y despidió a sus 76 obreros

Se trata de la fábrica Fabio Hnos, un ícono industrial que desde 1951 se dedicaba a la fabricación de bulones, tuercas, arandelas y piezas especiales. Con más de 70 años de trayectoria, la planta era una de las más reconocidas en la región. Dejó a 76 obreros sin empleo. La fábrica Fabio Hnos, un ícono industrial Florencio Varela, bajó sus persianas de forma sorpresiva. De hecho sus operarios se encontraron con una escena desoladora al llegar a la fábrica sin haber tenido un preaviso. A la espera de la intervención de los abogados, los trabajadores se concentraban en la entrada, con la incertidumbre a la espera de respuestas. Según reportó el medio regional, InfoSur, poco después supieron que se trataba del cierre. Entre las versiones que circulaban ayer se mencionaba que la activ...
La recesión y la caída de indicadores industriales, un caldo de cultivo para el fraude laboral
Enfoque, +++

La recesión y la caída de indicadores industriales, un caldo de cultivo para el fraude laboral

(Por Pablo Maradei) El caso emblemático de Libson alerta a los gremios industriales ante per saltums que se puedan generar para violar las leyes laborales en un gobierno nacional que propicia estas maniobras.  El inédito fenómeno de la pandemia generó múltiples problemas; entre otros el fraude laboral: es decir "dibujar" esquemas de suspensiones sin cumplirlo para de esa manera reducir salarios.  Tal fue el caso de Libson que tiene dos plantas, una en La Tablada (La Matanza) y otra en Catamarca. "En La Matanza intentaron hacer fraude laboral pero no se lo permitimos: hicimos bloqueos, presentaciones ante el Ministerio de Trabajo y denuncias ante la AFIP", recuerdan a InfoGremiales desde la seccional Matanza de la UOM. Y agregan: "Estamos siempre atentos a estos des...
La pequeña Tierra del Fuego emplazada en La Matanza y el temor por la flexibilización laboral de hecho
Enfoque, +++

La pequeña Tierra del Fuego emplazada en La Matanza y el temor por la flexibilización laboral de hecho

(Por Pablo Maradei) Pablo Libson, dueño de la empresa que lleva su apellido, importa aires acondicionado de Japón para ensamble local. De perfil agresivo en lo empresarial, busca flexibilizar las condiciones. La seccional local de la UOM está en alerta en pos de que no haya readecuaciones laborales. Por estas horas contenedores procedentes de Japón están bajando todos los componentes para ensamblar aires acondicionados en La Matanza: no tendrán el régimen de Tierra de Fuego o algún beneficio impositivo local (¿o si?) pero si buscan romper el mercado con precios más económicos que comercializarán con la marca NEBA en un par de meses antes del comienzo de la temporada estival. Por lo que recogió InfoGremiales de fuentes gremiales, la empresa no tomará personal, pero sí desplegará un a...
Primera privatización en la era Milei: el Gobierno busca vender la metalúrgica IMPSA
+++, Actualidad

Primera privatización en la era Milei: el Gobierno busca vender la metalúrgica IMPSA

El Gobierno de Javier Milei empezó una suerte de venta de garaje de las empresas estatales. Tras meses ofreciendo IMPSA a capitales extranjeros, esta semana trascendió que la compañía metalúrgica sería adquirida por una empresa líder en equipamiento para oil & gas. El futuro dueño de la compañía IMPSA se conocería en los próximos días, luego de que la empresa metalúrgica estuvo en la órbita estatal los último tres años. La operación, de lograrse, sería la primera privatización de la presidencia de Javier Milei.  IMPSA, que tiene un siglo de historia, llegó en su apogeo a exportar tecnología a decenas de países, pero actualmente se encuentra muy endeudada, ya que debe renegociar unos US$ 500 millones.  Según difundió NA, todo indica que su nuevo dueño será la compañía es...
La UOM cerró un aumento salarial de julio a octubre del 12,54% para los metalúrgicos
+++, Actualidad

La UOM cerró un aumento salarial de julio a octubre del 12,54% para los metalúrgicos

Los metalúrgicos cerraron un 12.54% cuatrimestral de manera escalonada que lleva el ingreso mínimo global de referencia a más de $727 mil pesos en octubre. Este martes en una audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación en el marco de las paritarias metalúrgicas, las cámaras empresarias y la UOM suscribieron un acuerdo salarial para el período que va de julio al mes de octubre del 12,54% en cuatro tramos. El primero será de 3,5% retroactivo sobre los salarios básicos de julio, el segundo aumento, también de 3,5% para los básicos vigentes al 31/7, luego en septiembre el incremento será del 2,5% sobre básicos vigentes al 31/8 y una última cuota de 2,5% en octubre sobre los vigentes al 30/9. El pago retroactivo correspondiente al mes de julio 2024, se abonará...
Furlán advirtió que la UOM perdió desde diciembre más de 12.000 puestos de trabajo y que actualmente tiene más de 28.000 suspendidos
+++, Actualidad

Furlán advirtió que la UOM perdió desde diciembre más de 12.000 puestos de trabajo y que actualmente tiene más de 28.000 suspendidos

El líder de la UOM, Abel Furlán, expresó su preocupación por el momento económico: "Estamos en un escenario de hiper recesión". Además explicó que el gremio perdió, desde diciembre, más de 12.000 puestos de trabajo y que actualmente tiene más de 28.000 trabajadores en esquemas de suspensiones. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, expresó su preocupación por la caída sostenida de la actividad por las medidas implementadas por el gobierno nacional y la posibilidad de más despidos. “Estamos en un escenario muy complejo con una hiper recesión”, aseguró. En diálogo con Radio Gráfica Furlán señaló que “desapareció totalmente la demanda en muchas cadenas de valor de nuestra actividad”. Además puso el acento en el impacto sobre el empleo: “Se han roto ...
Tras 8 meses de tensión con Paolo Rocca, la UOM llegó a un preacuerdo en la paritaria siderúrgica, pero restan cerrar detalles claves
+++, Actualidad

Tras 8 meses de tensión con Paolo Rocca, la UOM llegó a un preacuerdo en la paritaria siderúrgica, pero restan cerrar detalles claves

Tras 8 meses de discusión, las partes llegaron a un preacuerdo. Sin embargo, para que se rubrique el entendimiento para la rama 21 de la UOM se deben solucionar las discrepancias por las sumas no remunerativas. Horas decisivas. Después de siete meses, y tras cuatro horas de reunión en la Secretaría de Trabajo, hubo un avance en la demoradísima paritaria siderúrgica. Tanto, que hasta la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se llegó a hablar de que llegó a un “preacuerdo” con la Cámara del Acero (CAA). Sin embargo, también dejó en claro que para que se rubrique el aumento salarial para la Rama 21, algo que podría ocurrir este jueves, antes se deben solucionar las discrepancias todavía existentes respecto a las sumas no remunerativas. «Después de casi cuatro horas de audiencia en la Secre...
Con un entendimiento trimestral, la UOM abrocha la paritaria para los metalúrgicos y el Gobierno le manda una señal al resto
+++, Actualidad

Con un entendimiento trimestral, la UOM abrocha la paritaria para los metalúrgicos y el Gobierno le manda una señal al resto

La UOM pactó una mejora trimestral del 14,7% para los trabajadores de la Rama 17, la más numerosa. Descomprime la tensión y el Gobierno le envía un mensaje al resto. En cambio, en la Rama 21, la de los siderúrgicos se pasó a cuarto intermedio hasta el próximo jueves. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que comanda Abel Furlán, logró un aumento salarial para los trabajadores de la industria metalmecánica, la llamada Rama 17 de la actividad. Se trata de un acuerdo que descomprime la tensión en uno de los principales núcleos de la industria. El entendimiento con las cámaras del sector metalúrgico contempla una mejora para el trimestre abril-mayo-junio de un total del 14% no remunerativo y acumulativo que se alcanzó de la siguiente manera: Abril 7,5%; mayo 3,6% y junio otro 3,6%. Esto...
Alarma en la UOM: Furlán aseguró que ya hubo 12 mil despidos y que tienen 30 mil más «que están contenidos con esquemas de suspensiones»
+++, Actualidad

Alarma en la UOM: Furlán aseguró que ya hubo 12 mil despidos y que tienen 30 mil más «que están contenidos con esquemas de suspensiones»

El líder de la UOM, Abel Furlán, cuestionó al Gobierno por la represión en el marco de la protesta contra la Ley Bases y aseguró que "hubo infiltrados" en la movilización. Además planteó que "de diciembre hasta acá perdimos más de 12 mil puestos de trabajo y tenemos otros 30 mil que están contenidos con esquemas de suspensiones". El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, acusó al Gobierno de infiltrar la movilización contra la Ley Bases y de instalar un escenario represivo contra quienes fueron pacíficamente a protestar. "Se quiere dejar instalado que los trabajadores y el pueblo que se movilizó, no pueden protestar", señaló Furlan en declaraciones a El Destape Radio. "Hubo provocaciones para generar los desmanes y tener un argumento para reprimir",...
Mar del Plata: Eskabe quiere suspender a un tercio de sus trabajadores por la recesión y la UOM le reclama que firme un compromiso de no despedirlos
+++, Actualidad

Mar del Plata: Eskabe quiere suspender a un tercio de sus trabajadores por la recesión y la UOM le reclama que firme un compromiso de no despedirlos

La fábrica de electrodomésticos a gas Eskabe nacida en Mar del Plata quiere suspender un tercio del personal. La UOM le pide que por lo menos firmen un compromiso de no despedir a nadie pero la empresa se niega. La incertidumbre continuará hasta julio. Desde la UOM Mar del Plata comunicaron que negocian con la empresa luego de que ésta solicitara la suspensión para julio, agosto y septiembre de 33 operarios. El gremio busca evitarlo: “Queremos que la gente no pierda poder adquisitivo y más en este contexto”, señaló José Luis Rocha, titular de la UOM de Mar del Plata al portal 0223. “Las negociaciones están estancadas y por ahora no hay suspensiones. Todavía no pudimos ponernos de acuerdo con la empresa. Nosotros queremos que la gente no pierda poder adquisitivo y más en este co...