Etiqueta: Metalúrgicos

Aumento o conflicto: la UOM va al último round paritario antes de lanzar un plan de lucha
Actualidad

Aumento o conflicto: la UOM va al último round paritario antes de lanzar un plan de lucha

El encuentro será este lunes luego de las asambleas de la UOM en los lugares del trabajo. El gremio reclama un incremento del 111% más un bono de 50 mil pesos. Los empresarios se plantaron en el 100%. Último intento de llegar a un acuerdo sin conflicto. Este lunes en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) irá a un nuevo round paritario con las cámaras empresarias de la actividad. La cita se fijó tras el fracaso del cónclave de la semana pasada. Los conducidos por Abel Furlán reclaman un incremento adicional de 46 puntos porcentuales para el cuatrimestre comprendido entre diciembre de 2022 y marzo del año próximo. Con ello llevarían el incremento, de punta a punta, al 111% de aumento. Además, exigieron el pago de un bono ex...
#UOM Mientras crece fuerte la producción de Acero, se mantiene estancada la paritaria de los siderúrgicos
+++, Actualidad

#UOM Mientras crece fuerte la producción de Acero, se mantiene estancada la paritaria de los siderúrgicos

Las negociaciones salariales entre la UOM y la cámara siderúrgica se frustraron el pasado martes, tras el fracaso de la paritaria metalmecánica. Las discusiones siguen la semana próxima. En paralelo se conocieron datos que confirman el fuerte repunte de la actividad. El pasado martes, luego del fracaso de la paritaria metalmecánica, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tuvo su segundo round salarial con la cámara del Acero, universo empresario que tiene a Ternium y Acindar como principales espadas. Sin embargo las charlas tampoco prosperaron de manera positiva. Sin acuerdo las partes quedaron en continuar las conversaciones la semana próxima. Los conducidos por Abel Furlán reclaman un incremento adicional de 46 puntos porcentuales para el cuatrimestre comprendido entre diciembr...
#URGENTE La UOM se fue sin acuerdo de la reunión paritaria y asoma un conflicto en la industria metalúrgica
+++, Actualidad

#URGENTE La UOM se fue sin acuerdo de la reunión paritaria y asoma un conflicto en la industria metalúrgica

La UOM salió de su encuentro con la cámara metalmecánica sin acuerdo. Desde el gremio se quejaron por la "insensibilidad" del sector empresario y llaman a realizar mañana asambleas informativas. El próximo encuentro será el lunes 28. Este martes al mediodía se llevo a cabo la audiencia paritaria en el ámbito del Ministerio de Trabajo. Las partes abandonaron el edificio sin lograr alcanzar un acuerdo. Desde la UOM señalaron "la insensibilidad del sector empresario". El conflicto ya se palpita porque seguida a la noticia de la falta de entendimiento, el sindicato conducido por Abel Furlán propuso iniciar "a partir del día de mañana asambleas informativas en todos los establecimientos", según pudo saber InfoGremiales. Dado el estado de situación, desde el Ministerio de Trabajo se i...
En una doble jornada decisiva, la UOM apuesta a quedar cerca de cerrar también la paritaria de los siderúrgicos
Actualidad

En una doble jornada decisiva, la UOM apuesta a quedar cerca de cerrar también la paritaria de los siderúrgicos

El encuentro de los dirigentes de la UOM con la cámara siderúrgica será a las 16 horas. Desde el gremio reclaman un incremento del 111% más un bono de 50 mil pesos a pagarse en marzo. Los empresarios ya esbozaron su rechazo. Esperan alguna señal. Este martes 22 de noviembre y en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, la poderosa Unión Obrera Metalúrgica (UOM) volverá a reunirse con las cámaras empresarias del sector en lo que será una doble jornada decisiva. Primero será el turno de la paritaria metalmecánica, a las 13 horas, en las que las partes ya tuvieron algunos acercamientos. Es más, se estima que podría haber novedades. Pero más tarde llegará el momento de los siderúrgicos. Será el segundo mano a mano entre las partes y ahí las cosas están bastante ...
La UOM se alista para sumarse esta semana a los gremios que rompieron la barrera del 100% de aumento salarial
+++, Actualidad

La UOM se alista para sumarse esta semana a los gremios que rompieron la barrera del 100% de aumento salarial

El encuentro entre la UOM y las cámaras empresarias será este martes en el Ministerio de Trabajo. En el último encuentro los empresarios ofrecieron 100% y el gremio reclamó 111% más un bono. Hay expectativa por un inminente acuerdo de partes. Este martes 22 de noviembre y en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, lo que da una buena señal sobre la cercanía de un acuerdo, la poderosa Unión Obrera Metalúrgica (UOM) volverá a reunirse con las cámaras empresarias del sector. Los conducidos por Abel Furlán reclaman un incremento adicional de 46 puntos porcentuales para el cuatrimestre comprendido entre diciembre de 2022 y marzo del año próximo. Con ello llevarían el incremento, de punta a punta, al 111% de aumento. Además, exigieron el pago de un bono...
Furlán confirmó que va al acto de CFK y aseguró: «Nosotros no queremos representar a trabajadores pobres. Queremos representar a trabajadores dignos»
+++, Actualidad

Furlán confirmó que va al acto de CFK y aseguró: «Nosotros no queremos representar a trabajadores pobres. Queremos representar a trabajadores dignos»

El titular de la UOM, Abel Furlán, confirmó que asistirá mañana al acto de CFK en el Diego Armando Maradona y ratificó la necesidad de que la paritaria esté por encima de la inflación y aseguró: "Nosotros no queremos representar a trabajadores pobres. Queremos representar a trabajadores dignos". El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica, Abel Furlán, habló sobre la situación de los precios y señaló que "los trabajadores estamos complicados porque la inflación todavía es alta. Las paritarias se discuten por esos índices pero en las góndolas la realidad es aún más dura y tiene un impacto aún mayor". En diálogo con El Destape Radio, el dirigente señaló que "cuando el trabajador va al supermercado, se encuentra con su realidad y esa realidad es muy dura. Es imprescindible que...
Con el objetivo de superar la barrera del 110% de aumento y abrochar un bono, la UOM se alista para su segundo round paritario
+++, Actualidad

Con el objetivo de superar la barrera del 110% de aumento y abrochar un bono, la UOM se alista para su segundo round paritario

La cumbre será este martes. La UOM, el gremio que comanda Abel Furlán, escuchará la respuesta de los empresarios a su pedido de incremento del 111% y un bono de 50 mil pesos. "Vamos a dar pelea y a superar la inflación", adelantó Adrián Pérez. Este martes 15 de noviembre la poderosa Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tendrá el segundo round con los empresarios de la actividad, en lo que es una nueva instancia de reapertura de la paritaria de la actividad. La segunda desde que está al frente de la organización Abel Furlán. En el primer encuentro los conducidos por Furlán reclamaron un incremento adicional de 46 puntos porcentuales para el cuatrimestre comprendido entre diciembre de 2022 y marzo del año próximo. Con ello llevarían el incremento, de punta a punta, al 111% de...
Se resquebraja el tándem de conducción de la UOM Capital por la participación de Antonio Caló en el acto de CFK
+++, Pasillos Gremiales

Se resquebraja el tándem de conducción de la UOM Capital por la participación de Antonio Caló en el acto de CFK

Antonio Caló y 6 integrantes de la comisión directiva quisieron participar del Congreso de la UOM en Pilar. Roberto Bonetti, secretario Adjunto, y otros 5 se negaban. Finalmente Caló asistió, sin su adjunto, y lo silbaron. Acusaciones cruzadas de traición. El terremoto que generó el Congreso de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Pilar, que significó el regreso a la vida política de CFK tras el atentado contra su vida, todavía genera réplicas en la vida interna de la emblemática organización sindical. Donde el piso todavía no deja de moverse es en la seccional Capital, la que todavía conduce el ex líder de los metalúrgicos a nivel nacional Antonio Caló. La diferencia surgió al momento de definir la posición respecto a la cumbre sindical. El propio Caló junto a otros 6 dirigentes...
Habló Caló tras el acto en el que lo mencionó CFK: «Gritó todo el Estadio de Pilar ‘Cristina Presidenta’. Son todos delegados jóvenes que conocieron la política gracias a Néstor y a Cristina»
+++, Actualidad

Habló Caló tras el acto en el que lo mencionó CFK: «Gritó todo el Estadio de Pilar ‘Cristina Presidenta’. Son todos delegados jóvenes que conocieron la política gracias a Néstor y a Cristina»

Tras el acto en el que lo mencionó CFK, Antonio Calo, ex secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), calificó de "imberbes" a quienes lo silbaron en el acto de Pilar y aseguró: "Gritó todo el Estadio de Pilar 'Cristina Presidenta'. Son todos delegados jóvenes que conocieron la política gracias a Néstor y a Cristina". "Yo la acompañé en su gestión mientras fue Presidenta. Fui 4 años secretario General de la CGT y fuimos a todos lados con la comitiva oficial. Mi relación siempre fue buena", explicó Caló sobre su vínculo con la Vicepresidenta en declaraciones al programa Siempre es Hoy de la AM530. El ex titular de los metalúrgicos y de la CGT recordó que cuando se hizo cargo de la UOM "tenía 60 mil afiliados y estaba fundida. Después de los gobiernos de Néstor y Cristina ...
Ya firmaron Palazzo, Moyano y los hermanos Daer ¿Cuándo es el turno de Acuña, Martínez y Cavalieri?
+++, Actualidad, Destacadas

Ya firmaron Palazzo, Moyano y los hermanos Daer ¿Cuándo es el turno de Acuña, Martínez y Cavalieri?

Tras la firma paritaria de los Bancarios, Camioneros, Alimentación y Sanidad, llega el turno de otros pesos pesados. Se vienen los estacioneros de Carlos Acuña, los albañiles de Gerardo Martínez y los mercantiles de Armando Cavalieri. Revisiones masivas La última ronda de discusiones salariales del año viene recargada. Ya pasaron por el Ministerio de Trabajo de la Nación para estampar su firma los bancarios de Sergio Palazzo, los camioneros de Hugo Moyano, los trabajadores sanitaristas de Héctor Daer y los operarios de Alimentación de Rodolfo Daer. En todos casos se fue subiendo el techo salarial, como en el caso de los camioneros en los que se rubricó un entendimiento colectivo que llega al 107%. Ahora es turno de otros pesados pesados a los que el mercado de trabajo sigue con e...