Etiqueta: Metalúrgicos

La UOM vuelve a la mesa paritaria en medio de acusaciones a Techint por frustrar el acuerdo salarial: «Es un tema político. Está tratando de disciplinarnos»
Actualidad

La UOM vuelve a la mesa paritaria en medio de acusaciones a Techint por frustrar el acuerdo salarial: «Es un tema político. Está tratando de disciplinarnos»

La UOM vuelve este lunes a la mesa paritaria luego de un paro de 48 horas que detuvo totalmente la actividad. Es en el marco de la Conciliación Obligatoria. "Hay empresas que están dispuestas a pagar lo que reclama la UOM", explicó Rubén Andrada el líder de la seccional Morón y apuntó a Techint: "Está tratando de disciplinarnos". La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) volverá este lunes a la mesa de negociación paritaria. Es en el marco de la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo de la Nación para frenar la conflictividad en el sector. El gremio ratificó su exigencia de un 30% de incremento para el tramo julio/septiembre, 10% de mejora para el convenio trimestral que venció el 30 de junio y un bono por el «Día del Trabajador y la Trabajadora Metalúrgica» de 60 ...
La UOM Río Grande pasó de un paro por 48 horas a una huelga por tiempo indeterminado y crece el conflicto en las electrónicas fueguinas
+++, Actualidad

La UOM Río Grande pasó de un paro por 48 horas a una huelga por tiempo indeterminado y crece el conflicto en las electrónicas fueguinas

La huelga inicialmente era por 48 horas. La UOM Río Grande la extendió por tiempo indeterminado. Reclaman la reincorporación de 300 empleados que quedaron fuera del circuito laboral. Hay temor a que empiece a generar faltantes de stock. El paro de 48 horas definido por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Río Grande mutó a una huelga por tiempo indeterminado. Se trata de una protesta a gran escala que todavía no se sabe cuál será la magnitud de su impacto. Los metalúrgicos reclaman la continuidad laboral de 300 empleados que quedaron fuera del circuito laboral de las empresas de esa ciudad y denunciaron falta de voluntad negociadora de la Cámara Empresaria. La medida fue confirmada por el Secretario General, Oscar Martínez, a la local FM Aire Libre. Además precisó que no hay nov...
Tras casi 12 horas de negociación, fracasó la paritaria de los metalúrgicos: la UOM responsabilizó a Techint y activó un paro nacional de 48 horas
+++, Actualidad

Tras casi 12 horas de negociación, fracasó la paritaria de los metalúrgicos: la UOM responsabilizó a Techint y activó un paro nacional de 48 horas

Luego de casi 12 horas de discusión, naufragó la paritaria metalúrgica y la UOM activó una huelga nacional de 48 horas desde las 00:00 de este jueves. Esta misma semana había encarado un cese de actividades y una movilización a Techint. Reclaman un incremento del 30% trimestral más un bono de 60 mil pesos por el día del metalúrgico. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) activará este jueves su segunda etapa del plan de lucha dispuesto en el marco de la revisión paritaria del sector. Así lo definió esa conducción gremial luego de que fracasara la sexta audiencia en la que el gremio ratificó su exigencia de un 30% de incremento para el tramo julio/septiembre, 10% de mejora para el convenio trimestral que venció el 30 de junio y un bono por el "Día del Trabajador y la Trabajadora Metalúrgica"...
La UOM copó Puerto Madero para exponer la responsabilidad de Techint en el fracaso de su paritaria: «Es la primera vez en 80 años que el salario a los metalúrgicos no les alcanza para la canasta alimentaria»
+++, Actualidad

La UOM copó Puerto Madero para exponer la responsabilidad de Techint en el fracaso de su paritaria: «Es la primera vez en 80 años que el salario a los metalúrgicos no les alcanza para la canasta alimentaria»

Afiliados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) protestaron frente a las oficinas de Techint, en el barrio porteño de Puerto Madero, para reclamar mejoras salariales. "Está frenando las negociaciones paritarias, y es la empresa que más ganó en el último año", acusaron. La manifestación se dio en medio del paro nacional del gremio, que anticipó que de no lograr que se cierre la paritaria irán en aumento: un cese de tareas de 48 horas para este jueves y viernes y uno de 72 para los últimos tres días hábiles de la próxima semana. "Es la primera vez en 80 años que el salario a los trabajadores metalúrgicos no les alcanza para la canasta alimentaria", subrayó el secretario general de la UOM Rosario, Antonio Donello. En declaraciones a LT3, el dirigente sindical afirmó que "el grupo Tec...
Comenzó el cese de tareas de la UOM en reclamo de aumento salarial y una columna de trabajadores metalúrgicos moviliza a Techint
+++, Actualidad

Comenzó el cese de tareas de la UOM en reclamo de aumento salarial y una columna de trabajadores metalúrgicos moviliza a Techint

Ante el fracaso en la negociación paritaria, la UOM anunció una escalada de paros a partir de las 10 de la mañana de hoy que ya truena en todo el país. El gremio de metalúrgicos encabezado por Abel Furlán moviliza además en CABA a las oficinas que la empresa Techint tiene en Puerto Madero. La UOM responsabiliza a los representantes de la empresa por el fracaso de las negociaciones paritarias. La UOM inició su plan de lucha en reclamo por un aumento salarial acorde a las necesidades de los trabajadores metalúrgicos. Las negociaciones se dilataron a cuatro encuentros sin oferta por parte de las empresas y llegaron a una quinta audiencia con una propuesta que el gremio consideró muy insuficiente. Esto desató la furia de las asambleas que motorizaron la paralización de la industria que co...
La UOM redobla la presión por paritarias e inicia un paro de 48 horas en las terminales electrónicas fueguinas
+++, Actualidad

La UOM redobla la presión por paritarias e inicia un paro de 48 horas en las terminales electrónicas fueguinas

El congreso de Delegados de la UOM de Río Grande definió un nuevo paro de 48 horas, Comienza este lunes. Es por la falta de respuestas de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) ante el reclamo salarial que llevan adelante para el reajuste salarial hasta junio y discutir el trimestre de julio a setiembre. Los trabajadores agremiados en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) habían levantado durante una semana las medidas de fuerza por la vigencia de la conciliación obligatoria que dispuso el Ministerio de Trabajo de la Nación. Ahora, al no haber obtenido avances en las negociaciones salariales, definieron un nuevo paro en esta oportunidad de 48 horas. Hubo asambleas de base y se declaró el “estado de asamblea permanente” en toda...
Se le terminó la paciencia a Furlan y la UOM activa un plan de lucha a gran escala con movilización a Techint y paros de 48 y 72 horas
+++, Actualidad

Se le terminó la paciencia a Furlan y la UOM activa un plan de lucha a gran escala con movilización a Techint y paros de 48 y 72 horas

Tras una nueva audiencia en que las Cámaras rechazaron la propuesta del gremio, la Unión Obrera Metalúrgica anunció un plan de lucha con una escalada de paros nacionales a partir del martes de la semana que viene, que incluirán una movilización a Techint. Furlán adelantó que si hay Conciliación Obligatoria, el gremio la va a rechazar. Este viernes, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció que la semana que viene planea realizar tres paros nacionales que empezarán con una jornada de paro desde las 10 hasta las 21 horas del martes, un paro de 48 horas jueves y viernes y uno de 72 horas duración para la semana siguiente. El conflicto radica en la falta de avances en la paritaria de la actividad. Según explicó en un video el secretario general Abel Furlán , piden un aumento salarial d...
La UOM se prepara para realizar un paro nacional frente a un nuevo fracaso en las negociaciones paritarias
Actualidad

La UOM se prepara para realizar un paro nacional frente a un nuevo fracaso en las negociaciones paritarias

La UOM está pronta a declarar un paro nacional por 24 horas tras un nuevo fracaso en su revisión paritaria. Esperan al encuentro regional de sus seccionales en Córdoba para terminar de deliberar. La cuarta reunión para negociar la paritaria metalúrgica en el Ministerio de Trabajo terminó sin avances y profundizó el malestar. La UOM ratificó su exigencia por una mejora del 30%, más un bono por el “Día del Trabajador y la Trabajadora Metalúrgica”, en valor de $60.000 para el trimestre julio, agosto y septiembre. "Fuimos demasiado pacientes", expresaron desde el gremio metalúrgico y todo parece indicar que el viernes en Córdoba lanzarán la medida de fuerza que promete paralizar la actividad industrial durante 24 horas. Por su parte, la ministra de Trabajo "Kelly" Olmos destacó que...
La UOM tensa al máximo con los empresarios, pide un plus por zona desfavorable, sólo manda un dirigente a la paritaria y avisa que endurecerá las protestas
+++, Actualidad

La UOM tensa al máximo con los empresarios, pide un plus por zona desfavorable, sólo manda un dirigente a la paritaria y avisa que endurecerá las protestas

La UOM ratificó su pretensión de un incremento trimestral del 30% más un bono de 60 mil pesos y un plus por zona desfavorable. Molestos por la falta de respuestas encararon asambleas en las fábricas y sólo mandarán un emisario a la reunión paritaria. Alistan al gremio para escalar las protestas En estado de deliberación y a poco de definir medidas de fuerza, con reclamos callejeros que este miércoles ya tuvieron lugar en la provincia de Córdoba, la UOM se aprontó para la cuarta reunión por su revisión paritaria de hoy. Ratificó su reclamo del 30% de aumento trimestral, más un plus del 30% para la labor industrial en zonas desfavorables. A los puntos pretendidos se suma la exigencia de un bono de $60.000 en concepto de "Día del trabajador y la trabajadora metalúrgica", en la tónica d...
La UOM lleva a la reunión paritaria del próximo jueves el poder asambleario y preocupa una reapertura del conflicto
+++, Actualidad

La UOM lleva a la reunión paritaria del próximo jueves el poder asambleario y preocupa una reapertura del conflicto

La UOM gestiona sus asambleas desde el jueves pasado para llevar una posición desde las bases a la reunión paritaria del próximo jueves. La audiencia será clave porque si no hay entendimiento, ya preocupa el anuncio de medidas de fuerza en las plantas. La semana pasada y tras dos intentos fallidos de actualizar los salarios metalúrgicos, la UOM se declaró en estado de alerta y movilización. Las plantas fabriles sostendrán las asambleas hasta que haya una propuesta de las cámaras del sector que responda a lo que reclama el gremio. Los metalúrgicos comenzaron la paritaria 2023-2024 con una suba salarial del 18,8 por ciento para el trimestre abril-mayo-junio. Con el retroactivo del 10 por ciento completarían una mejora del 28,8 por ciento que les permitiría alcanzar a la inflación de ...