Etiqueta: Marina Mercante

Gremios marítimos reclaman reunirse con Sturzenegger en busca de explicaciones sobre sus declaraciones respecto de la desregulación de la navegación nacional
+++, Actualidad

Gremios marítimos reclaman reunirse con Sturzenegger en busca de explicaciones sobre sus declaraciones respecto de la desregulación de la navegación nacional

Los gremios marítimos y fluviales manifestaron su rechazo al proyecto de decreto que permitiría la desregulación de la navegación en el país que habilitaría para trabajos locales barcos de otros países y alertaron sobre el impacto que tendría en la Marina Mercante nacional. Solicitaron una reunión urgente con el ministro Federico Sturzenegger para exigir explicaciones sobre los objetivos y alcances de esta medida. La Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F.) informó que representantes de los gremios pertenecientes a la organización fueron recibidos por el subsecretario de Puertos y Vías Navegables Iñaki Miguel Arreseygor. Durante el encuentro, expresaron una profunda preocupación por un proyecto de decreto en circulación y las recientes declaraciones del ministro de Des...
En el Día de la Marina Mercante Argentina los gremios hicieron un llamado en Diputados a la defensa de la soberanía nacional y la industria naval
+++, Actualidad

En el Día de la Marina Mercante Argentina los gremios hicieron un llamado en Diputados a la defensa de la soberanía nacional y la industria naval

Gremios marítimos conmemoraron el 25 de noviembre con un encuentro en la Cámara de Diputados, donde el eje central fue la defensa de la soberanía marítima y la necesidad de políticas que fortalezcan la industria nacional. Este lunes 25 de noviembre, en conmemoración del Día de la Marina Mercante Argentina, se llevó a cabo la charla "Marina Mercante y Soberanía Nacional" en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Organizada por la diputada nacional Sabrina Selva y diversos sindicatos navales, el encuentro tuvo como eje central la defensa de la soberanía marítima y la necesidad de políticas que fortalezcan la industria nacional. El evento contó con la presencia del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento, el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabot...
En la sede del gremio textil SETIA, Fuerza Argentina realizó su primer plenario con fuerte presencia sindical y lanzó “5 puntos estratégicos para refundar la Argentina”
+++, Actualidad

En la sede del gremio textil SETIA, Fuerza Argentina realizó su primer plenario con fuerte presencia sindical y lanzó “5 puntos estratégicos para refundar la Argentina”

“Fuerza Argentina”, el espacio integrado por dirigentes del sector gremial y político, realizó hoy su primer Plenario en la Sede del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), ubicada en Vicente López. En el acto, que contó con una gran convocatoria a salón colmado, plantearon “5 puntos estratégicos para refundar la Argentina”. Así, sostuvieron que el objetivo es “contribuir a la construcción de una Patria justa, libre y soberana” y destacaron la importancia del desarrollo nacional productivo con un Estado planificado y eficiente. De esta manera, durante el encuentro desarrollaron y enfatizaron sobre la importancia de ejes como “Deuda externa: auditar el fraude y no reconocer la estafa”, “Ley estratégica de soberanía de nuestros bienes naturales y energía”, “A...
La Federación de Marítima y Fluvial alerta por la intención del Gobierno de desregular la Marina Mercante que pondría en riesgo los puestos de trabajo
+++, Actualidad

La Federación de Marítima y Fluvial alerta por la intención del Gobierno de desregular la Marina Mercante que pondría en riesgo los puestos de trabajo

La Federación Marítima y Fluvial FeSiMaF se reunió con el sector empresario tras la circulación de rumores que indican que el Gobierno de Javier Milei pretende desregular el sector y arrinconar a la Reserva de Cabotaje Nacional. Alertan sobre el peligro que implica para los puestos de trabajo del sector. El sector empresario de la Marina Mercante Argentina con representantes de la FENA, la CNA y la CARBA respondieron al pedido de reunión de la Federación Marítima y Fluvial FeSiMaF. El peligro empieza a sonar en forma de rumores que circulan desde el oficialismo. Junto a medidas desregulatorias en actividades productivas, industriales y de servicios, el Gobierno de Milei buscaría eliminar la Reserva de Cabotaje Nacional para buques argentinos o con tratamiento de bandera. As...
Schmid y gremios de Brasil coincidieron en desarrollar la marina mercante de ambos países
+++, Actualidad

Schmid y gremios de Brasil coincidieron en desarrollar la marina mercante de ambos países

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que conduce Juan Carlos Schmid, convocó a "aunar esfuerzos" con las organizaciones gremiales de Brasil para desarrollar la marina mercante de ambos países, en un encuentro con dirigentes de esa Nación integrante del Mercosur en Buenos Aires, informó hoy la entidad sindical. Los gremios que integran la Fempinra deliberaron durante toda la jornada en la sede sindical de Combate de los Pozos al 200 de la ciudad de Buenos Aires con dirigentes brasileños de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte Acuático y Aéreo, Pesquero y Portuario (Conttmaf) y de la Federación Nacional de Trabajadores de la Navegación y el Transporte Conexo (Fntaa), con quienes evaluaron la realidad de la actividad. "Se analizó de ...
Con la Ley de Marina Mercante en agenda, el SOMU tuvo su mano a mano con Alberto Fernández en la Casa Rosada
+++, Actualidad

Con la Ley de Marina Mercante en agenda, el SOMU tuvo su mano a mano con Alberto Fernández en la Casa Rosada

El Presidente de la Nación Alberto Fernández, recibió en la Casa Rosada al Secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Raúl Durdos y al Secretario de Relaciones Laborales, Alejandro Vargas. Se habló de la Ley de Marina Mercante, una de las principales preocupaciones del gremio, y de una agenda sectorial. En audiencia privada, estuvieron reunidos por más de una hora hablando de las modificaciones que propone el SOMU a la Ley de Marina Mercante, para hacer más competitivos al sector que navegan los ríos de nuestro país. "Nos vamos muy satisfechos de esta reunión con el Presidente, fue un encuentro grato y ameno" describió Durdos y remarcó: "El compromiso del Presidente a abocarse en este tema de sumo interés para el país". En el corto plazo fijarán una nuev...
Marítimos movilizaron a la Rosada, le entregaron un petitorio a Fernández y le advirtieron: «Despierten porque está en juego la soberanía nacional»
+++, Actualidad

Marítimos movilizaron a la Rosada, le entregaron un petitorio a Fernández y le advirtieron: «Despierten porque está en juego la soberanía nacional»

Con una movilización, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) reclamó la reactivación de la marina mercante. Le entregó un petitorio a Alberto Fernández y aseguró: "Apoyamos al gobierno, pero si es necesario vamos a golpear las puertas que haya que haya que golpear y reclamar para que los funcionarios que no funcionan". "Señor Presidente, usted sabe que apoyamos al gobierno, pero si es necesario vamos a golpear las puertas que haya que haya que golpear y reclamar para que los funcionarios que no funcionan, despierten porque está en juego la soberanía nacional", proclamó Raúl Durdos, secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Lo hizo al encabezar una marcha de trabajadores del gremio hacia la Casa Rosada en reclamo de mejoras para el sector y levanta...
Cumbre entre los gremios del transporte y el Ministerio para activar soluciones que reactiven la marina mercante
+++, Actualidad

Cumbre entre los gremios del transporte y el Ministerio para activar soluciones que reactiven la marina mercante

Autoridades del Ministerio de Transporte y representantes de los gremios del sector de la marina mercante, mantuvieron una reunión con el principal objetivo de lograr el crecimiento del sector, en el marco de la mesa de trabajo lanzada hace algunas semanas a pedido del presidente Alberto Fernández. En esta nueva reunión encabezada por el jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte, Álvaro Errea, y el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Leonardo Cabrera, en conjunto con los representantes de los gremios, se analizó el paquete de medidas que está preparando el Ministerio para solucionar la situación actual y potenciar el crecimiento del sector. Se trató la reglamentación de la ley de marina mercante buscando incentivos que impacten en combustibles y aportes ...
Los 5 gremios marítimos cerraron el paro por creación de categorías para arena y piedra con acatamiento total
+++, Actualidad

Los 5 gremios marítimos cerraron el paro por creación de categorías para arena y piedra con acatamiento total

El personal embarcado de los gremios que cumplen tareas de arena y piedra concluirá esta medianoche el paro de 48 horas convocado en los buques de más de 1.500 metros cúbicos de bodega en demanda de "la inmediata negociación y determinación de nuevas categorías para la actividad", informaron hoy los sindicatos. La medida de fuerza de dos días había sido convocada por la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante, los Centros de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales y de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo, y los Sindicatos de Conductores Navales (Siconara) y de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), informó un comunicado de prensa conjunto. "La medida de fuerza fue acatada de forma total", aseguraron los gremios, y ratificaron ...
Sasia: «Hay que potenciar la marina mercante desde el debate integral que puede dar una ley federal de Transporte»
+++, Actualidad

Sasia: «Hay que potenciar la marina mercante desde el debate integral que puede dar una ley federal de Transporte»

Sergio Sasia, titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte. (CATT) y de la Unión Ferroviaria, dialogó con Radio Gráfica sobre la ley Federal de Transporte y resaltó la importancia de contar con una marina mercante nacional. El dirigente contó que se trata de “analizar el territorio, ver qué transportan los camiones, que el tren, el sector marítimo y el aéreo y cómo se vinculan con los puertos. En ese análisis integral ver por dónde sale la producción en Argentina, por dónde se exporta. Hacer un análisis del costo del transporte en Argentina". A la vez sostuvo que buscan “dar un debate real de cómo se complementan los distintos modos de transporte para agilizar la producción, para darle posibilidades a los pequeños y medianos productores y a las economías re...