Etiqueta: Mariano Moreno

Mariano Moreno en la Audiencia Pública por la Vía Paraná-Paraguay: «Se pretende profundizar el dragado sin contemplar los efectos de las sequías y las lluvias»
+++, Actualidad

Mariano Moreno en la Audiencia Pública por la Vía Paraná-Paraguay: «Se pretende profundizar el dragado sin contemplar los efectos de las sequías y las lluvias»

El secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, Capitán Mariano Moreno, cuestionó la falta de una evaluación ambiental integral en el proceso licitatorio de la Vía Navegable Troncal Paraná–Paraguay y advirtió sobre los riesgos de un dragado profundo sin estudios científicos ni control estatal. Reclamó incorporar criterios de sustentabilidad, participación social y soberanía nacional en la gestión del río. El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, participó como expositor en la Audiencia Pública sobre el Informe de Gestión y Evaluación Ambiental de la Vía Navegable Troncal (VNT), convocada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN). La instancia, que reunió a 247 orador...
Mariano Moreno advirtió que este domingo «la elección es entre reforma laboral sí o no»
+++, Actualidad

Mariano Moreno advirtió que este domingo «la elección es entre reforma laboral sí o no»

El secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales Mariano Moreno cuestionó duramente la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional y denunció que en la Marina Mercante “ya se aplica una flexibilización encubierta” mediante el ingreso de buques extranjeros con tripulación foránea. “La elección (del domingo) es entre reforma laboral sí o no”, afirmó. El secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno, cuestionó la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional y advirtió que “vuelve a tener como único objetivo quitar derechos a los trabajadores”. El dirigente sostuvo que la actual gestión “carece de una verdadera visión de desarrollo y producción” y señaló que “si insisten con la mism...
Mariano Moreno reclamó una Ley de Industria Naval y Marina Mercante: «Argentina necesita volver a pensar el transporte como una herramienta para el desarrollo federal»
+++, Actualidad

Mariano Moreno reclamó una Ley de Industria Naval y Marina Mercante: «Argentina necesita volver a pensar el transporte como una herramienta para el desarrollo federal»

En el Congreso de la Nación, referentes sindicales, empresarios, legisladores y trabajadores se reunieron en el marco del Día de la Industria. El Capitán Mariano Moreno reclamó transformar la defensa del transporte marítimo y fluvial en política de Estado y presentó propuestas para una Marina Mercante Nacional fuerte, moderna y generadora de empleo genuino. En el marco del Día de la Industria, y convocado por la diputada nacional Julia Strada junto al bloque de Unión por la Patria, se desarrolló este martes en el Congreso de la Nación un encuentro por la Industria Naval y la Marina Mercante Nacional, con la participación de referentes sindicales, legisladores, empresarios y trabajadores del sector. Durante su intervención, el Capitán Mariano Moreno, secretario general del Centro de ...
El Centro de Patrones celebró el rechazo del DNU contra la Marina Mercante: «Es una victoria en defensa de la soberanía y del trabajo argentino»
+++, Actualidad

El Centro de Patrones celebró el rechazo del DNU contra la Marina Mercante: «Es una victoria en defensa de la soberanía y del trabajo argentino»

El Senado desestimó el decreto presidencial 340 con una amplia mayoría, lo que fue considerado un triunfo histórico por el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales. Su secretario general, Mariano Moreno, afirmó que la decisión abre una “gran esperanza” para los trabajadores del sector y adelantó que impulsarán proyectos legislativos para fortalecer la Marina Mercante Nacional. El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, liderado por el Capitán Mariano Moreno, celebró el rechazo por parte del Senado de la Nación del Decreto de Necesidad y Urgencia 340/25, conocido como “Régimen de exención de la Marina Mercante” y resaltaron que “este resultado constituye una victoria contundente para los trabajadores del sector fluvial, marítimo y pesquero, que desde e...
Rechazo en Diputados al DNU que desregulaba la Marina Mercante: «Se hizo justicia»
+++, Actualidad

Rechazo en Diputados al DNU que desregulaba la Marina Mercante: «Se hizo justicia»

El secretario general del Centro de Patrones, Mariano Moreno, celebró la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar el DNU 340/25, que intentaba desregular la Marina Mercante. Consideró que se trata de un freno necesario al avance del Ejecutivo sobre derechos laborales y advirtió que la lucha sindical continúa, con el Congreso como escenario clave para el debate democrático. Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, celebró el rechazo de la Cámara de Diputados al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/25 del Gobierno Nacional que desregulaba la Marina Mercante. El dirigente valoró que esta decisión representa un límite político e institucional a medidas que afectaban derechos laborales y regulaciones clave e...
Botaron la lancha ZEYA LP: «Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante»
+++, Actualidad

Botaron la lancha ZEYA LP: «Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante»

Durante el bautismo de la nueva lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos, construida íntegramente con mano de obra nacional, el Capitán Mariano Moreno destacó la importancia de defender la soberanía de nuestras aguas y el rol estratégico de la industria naval argentina. El bautismo de una embarcación no es solo un acto ceremonial: es un momento que queda grabado para siempre en la vida del barco, de su dueño, de su padrino o madrina, y de quienes la tripularán. Pero también puede ser un hecho que trasciende lo simbólico y marca una posición frente al presente del país. En este caso, el bautismo del ZEYA LP se convierte en un acto de reafirmación nacional, en medio de un contexto adverso para la industria, la logística y el trabajo argentino. Una acción concreta frente a una...
«Ningún trabajador quiere ser abusado»: fuerte rechazo del gremio de Patrones al DNU que desmantela la Marina Mercante
+++, Actualidad

«Ningún trabajador quiere ser abusado»: fuerte rechazo del gremio de Patrones al DNU que desmantela la Marina Mercante

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, que lidera el capitán Mariano Moreno, denunció que el DNU 340 impulsa la extranjerización del comercio fluvial, desmantela la Marina Mercante y ataca los derechos laborales. El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, encabezado por el capitán Mariano Moreno, expresó su enérgico rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia 340/25 impulsado por el Gobierno Nacional, al que calificó como “un golpe directo a la Marina Mercante Nacional, la industria naval y el trabajo argentino”. “Con el paro demostramos que ningún trabajador quiere ser abusado. Porque sabemos que cuando se eliminan los derechos, se destruye la representación sindical y se impone la lógica del mercado sobre la del trabajo, lo que sigue es el a...
Fuerte rechazo del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales al Decreto 340: «Es el tiro de gracia a la Marina Mercante Nacional»
+++, Actualidad

Fuerte rechazo del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales al Decreto 340: «Es el tiro de gracia a la Marina Mercante Nacional»

Mariano Moreno, titular del Centro de Patrones, denunció que el Gobierno impulsa el desguace del sector marítimo argentino y acusó a Sturzenegger de ser "entreguista" tras la publicación del polémico decreto. Fuerte cruce en la red social X a raíz de la celebración del ministro de la medida. El Decreto 340/2025, recientemente publicado en el Boletín Oficial, desató un conflicto abierto entre el Gobierno nacional y el sector marítimo nacional. Mariano Moreno, secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, fue contundente al calificar la medida como “el tiro de gracia a la Marina Mercante Nacional”. El dirigente denunció que la norma, que flexibiliza el régimen del cabotaje y permite el ingreso de buques y tripulaciones extranjeras bajo condiciones de contratación meno...
Cambio climático, trabajo y desigualdad: alerta del Sindicato de Patrones Fluviales sobre el futuro laboral en la Hidrovía
+++, Actualidad

Cambio climático, trabajo y desigualdad: alerta del Sindicato de Patrones Fluviales sobre el futuro laboral en la Hidrovía

El Capitán Mariano Moreno, secretario general del Centro de Patrones Fluviales, advirtió que el modelo de intervención en la Hidrovía Paraguay–Paraná agrava la precarización laboral y amenaza el equilibrio ambiental. Planteó la necesidad urgente de políticas de transición justa que protejan tanto los ecosistemas como los derechos de los trabajadores. El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, realizó una evaluación sobre la gestión ambiental y laboral en la Hidrovía Paraguay – Paraná en el Informe anual sobre Cambio Climático 2025 de Sustentabilidad Sin Fronteras. “Las alteraciones en los regímenes hídricos naturales exacerbadas por el calentamiento global y la degradación ambiental, reconfiguran las cond...
Alerta gremial por la desregulación del cabotaje: Moreno advierte que “hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”
+++, Actualidad

Alerta gremial por la desregulación del cabotaje: Moreno advierte que “hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

El reciente hundimiento del remolcador de bandera paraguaya Papu Mar en aguas del Río de la Plata encendió las alarmas en el sector marítimo argentino. Desde el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo advirtieron que hechos como este podrían multiplicarse si el gobierno avanza con la desregulación de la Marina Mercante y la apertura del cabotaje a banderas extranjeras. El secretario general del gremio, Capitán Mariano Moreno, sostuvo que “lamentablemente, este tipo de acaecimientos serán moneda corriente si el gobierno continúa con la intención de modificar la Ley de Cabotaje en favor de las banderas de conveniencia y tripulaciones extranjeras”. El remolcador Papu Mar sufrió un ingreso repentino de agua por la popa mientras navegaba hacia Montevideo....