Etiqueta: Madereros

Otra muerte laboral: un operario de un aserradero falleció tras ser aplastado por un pino en Misiones
+++, Actualidad

Otra muerte laboral: un operario de un aserradero falleció tras ser aplastado por un pino en Misiones

Un hombre de 52 años murió en la localidad misionera de Caraguatay cuando fue aplastado por el pino que estaba talando, informaron fuentes policiales. Era operario de un aserradero. La víctima fue identificada como Valentín Aguilera, quien cerca de las 11 se hallaba realizando la tala de pinos para un reconocido aserradero de la zona, unos 140 kilómetros al noreste de Posadas. Según las primeras investigaciones, el operario fue aplastado por un árbol de pino que cayó sobre él mientras realizaba la medición de las maderas en planchada, señalaron los voceros. A pesar de los esfuerzos inmediatos por parte de sus compañeros de trabajo y la intervención de servicios de emergencia, el hombre sufrió múltiples golpes y heridas fatales a consecuencia del accidente laboral, se informó....
Casación absolvió a empresario condenado por trata laboral, pese a reconocer «las condiciones infra humanas en las que se encontraban» los trabajadores
+++, Justicia Laboral

Casación absolvió a empresario condenado por trata laboral, pese a reconocer «las condiciones infra humanas en las que se encontraban» los trabajadores

La Cámara Federal de Casación revocó la condena a 6 años de prisión y absolvió por el beneficio de la duda a un empresario acusado de trata laboral en un aserradero de la localidad cordobesa de Villa Ciudad de América, ubicada a unos 50 kilómetros de Córdoba Capital. El máximo tribunal penal federal del país tomó esa decisión en beneficio de Hugo Adrián Vázquez, quien ahora resultó absuelto por el delito de "trata de personas con fines de explotación laboral", según el fallo de la sala I al que tuvo acceso Télam. La decisión fue de los jueces de ese Tribunal, Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, con la disidencia de su tercera integrante, Ana María Figueroa, quien votó en minoría por confirmar el veredicto contra Vázquez. Previamente, el 12 de octubre de 2021, el Tribunal Oral en...
Trabajadores ocuparon la maderera Nem SA ante la amenaza de cerrar y despedir a sus 50 empleados con media indemnización
+++, Actualidad

Trabajadores ocuparon la maderera Nem SA ante la amenaza de cerrar y despedir a sus 50 empleados con media indemnización

La maderera Nem SA le anunció a todo su plantel que cierra. Pretende indemnizarlos en un pago por la mitad o por un total pero en 12 cómodas cuotas. Una tercera opción que les ofrecen es que vayan a juicio. Actualmente unos 35 trabajadores mantienen una ocupación pacífica en la planta ante la incertidumbre de no saber si se van y no los dejan volver a entrar. Nem SA se dedica a la fabricación de palets de madera y bases de sommiers. Su planta ubicada en la localidad bonaerense de Tigre opera actualmente con unos 50 trabajadores, aunque en verano llegó a tener unos 75 miembros. El miércoles pasado convocaron a todo el personal para informarles que la empresa está por cerrar, que hay gente que van a dejar para trabajar tres meses más pero a otros simplemente los van a despedir. A...
#EXCLUSIVO Camioneros, Bancarios, Estatales y dos decenas de gremios más: el mapa de la nueva ronda paritaria que viene
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Camioneros, Bancarios, Estatales y dos decenas de gremios más: el mapa de la nueva ronda paritaria que viene

La aceleración inflacionaria adelantó las negociaciones, aunque muchas estaban pautadas por la incertidumbre económica del año. De los estatales a los bancarios, pasando por los camioneros, los trabajadores de la alimentación y los portuarios. El mapa de la nueva ronda de paritarias que se viene. La inflación en niveles superiores a los previstos inicialmente y una expectativa anual que, siendo optimistas, estará en torno a los 90 puntos, aceleró los tiempos de lo que será una nueva ronda de negociaciones salariales. Aunque, por la experiencia de los años previos, todas las negociaciones colectivas tenían previstas instancias de revisión, el 7% que informó la semana pasada el INDEC para agosto colmó de impaciencia a los principales gremios. En ese contexto se espera que esta sema...
Una fábrica maderera anticipa vacaciones por la falta de insumos y desde el sector advierten sobre 5000 puestos de trabajo en riesgo
+++, Actualidad

Una fábrica maderera anticipa vacaciones por la falta de insumos y desde el sector advierten sobre 5000 puestos de trabajo en riesgo

En Misiones una fabrica de tableros de madera le dará licencia a 270 empleados porque se quedó sin stock de un insumo. Desde la cámara empresaria Faima que lidera el ejecutivo de la misma empresa advierten que están en riesgo 5000 puestos de trabajo por las restricciones cambiarias. Las restricciones al dólar que impuso hace una semana el Banco Central lograron frenar la sangría de divisas pero tienen sus consecuencias en la importación de insumos. Una fábrica maderera de Misiones empezó por adelantar vacaciones ante la falta de resina fenólica que no puede reponer por no poder acceder a dólares. La empresa también amenazó con comenzar con suspensiones de personas si en las próximas semanas no se regulariza la situación. “Desde el lunes vamos a darles vacaciones anticipadas a 2...
Para combatir la disparada inflacionaria, otros dos gremios revisaron sus paritarias de 2021 y firmaron aumentos de hasta el 66%
+++, Actualidad

Para combatir la disparada inflacionaria, otros dos gremios revisaron sus paritarias de 2021 y firmaron aumentos de hasta el 66%

Las revisiones se da en el marco del adelantamiento paritario generalizado para combatir la disparada inflacionaria. Otros dos gremios lograron acuerdos salariales que superaron el 60%. Esta misma semana los ferroviarios había llegado al 63%. En las últimas horas, y en el contexto del adelantamiento generalizado de las paritarias para combatir la disparada inflacionaria, otros gremios revisaron los acuerdos salariales que habían firmado el año pasado. Se trata de los sindicatos que nuclean a los trabajadores madereros y a los trabajadores molineros. En ambos casos llegaron a incrementos totales para el período que superan el 60%. En el caso de los Molineros se pactó un incremento adicional del 17% por lo que se cerró la paritaria 2021-2022 con una suba total del orden del 61...
Las #ParitariasAdelantadas empiezan a cerrar masivamente y ya hay otros 7 sectores que tendrán aumento salarial
+++, Actualidad

Las #ParitariasAdelantadas empiezan a cerrar masivamente y ya hay otros 7 sectores que tendrán aumento salarial

En las últimas horas otros 7 gremios pusieron la firma y cerraron sus paritarias adelantadas. Desde los actores hasta los empleados de estaciones de servicio, pasando por los papeleros y los trabajadores del plástico pusieron su firma y recibirán aumentos. Mirá todos los detalles. En las últimas horas, y en el contexto del adelantamiento de las paritarias para combatir la disparada inflacionaria, comenzaron a cerrar masivamente las negociaciones colectivas que se habían abierto la semana pasada. Según pudo saber InfoGremiales, los sindicatos de Actores, Estaciones de Servicio, Jaboneros, Madera, Mosaistas, Panaderos, Plásticos y Papeleros llegaron a sendos acuerdos. En el caso del Sindicato de Actores acordó un incremento salarial del 48% en 3 tramos. Se pagará un 17% en enero, u...
El 30% de las empresas madereras redujo personal en 2018
Actualidad

El 30% de las empresas madereras redujo personal en 2018

La producción de madera y muebles experimentó el año pasado una retracción del 8,9% contra 2017, según un informe del Observatorio FAIMA (Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines) en base a datos del INDEC y relevamientos de la cámara. En diciembre, la producción de muebles se contrajo 37,5% contra igual período de 2017, y la de madera y manufacturas un 16,7%, en la misma comparación. "La industria del mueble es el segmento más afectado, mostrando una baja del 11,5% en su nivel de producción, mientras que la producción de madera cayó 1,3%", señala el estudio. FAIMA atribuyó la crítica situación a "la caída del consumo" y explicó que "el ritmo de deterioro en los últimos meses del año no tiene precedentes". Según estimaciones del Observatorio, el nivel de producció...
Entre Ríos: despiden y amenazan con un arma a 21 empleados de Muebles del Litoral
Actualidad

Entre Ríos: despiden y amenazan con un arma a 21 empleados de Muebles del Litoral

Una veintena de empleados de Muebles del Litoral de Villa Elisa  (20 del taller y uno de la administración) recibieron su telegrama de despido el sábado. Se trata de una reconocida empresa, ubicada en el kilómetro 13,5 de la ruta nacional 130, dedicada a la producción de materia prima, fabricación, comercialización y distribución de muebles macizos de pino. “El jueves, 21 empleados recibimos el telegrama de despido. Al principio pensamos que éramos 15, pero después que nos seguíamos enterando de más y más compañeros y llegamos a sacar esa cuenta”, indicó a El Entre Ríos el delegado gremial, Oscar Silva. “Lo malo que hicieron, incumpliendo lo que dice el Convenio Colectivo de Trabajo, es que las últimas personas en despedir deben ser las más antiguas y con mayores carga familiar. Y ac...
En el 78% de las madereras cayó la producción y el 35% despidió personal
Actualidad

En el 78% de las madereras cayó la producción y el 35% despidió personal

En otro informe que demuestra la destrucción de la producción nacional, la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (Faima) describió un panorama sombrío en la actividad. Según sus cifras, en el 78,3% de las empresas del sector cayó la producción en 2018, mientras que el 35% de las mismas redujo su dotación de personal. Asimismo, desde la entidad previeron que la producción de bloques de madera y muebles tendrá una caída en 2018 del 8% con respecto a 2017. La encuesta que llevó adelante la entidad a través del Observatorio de la Madera y el Mueble también registró que el 85% de las empresas manifestaron que cayeron sus ventas durante el año pasado y el 42% estimó que su situación no mejorará durante 2019. "La caída del consumo es el principal factor que explica esta ...