Etiqueta: Ley de Financiamiento Universitario

Amparado en la protección del salario, un docente inició una acción judicial colectiva para que se anule el decreto que suspendió la Ley de Financiamiento Universitario
+++, Actualidad

Amparado en la protección del salario, un docente inició una acción judicial colectiva para que se anule el decreto que suspendió la Ley de Financiamiento Universitario

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - En paralelo a la estrategia judicial de los rectores de universidades y de los gremios de docentes y no docentes, la acción de Andrés Gil Domínguez busca que se declare la inconstitucionalidad del decreto 759/2025 del Gobierno, y podría desencadenar demandas masivas. El abogado Andrés Gil Domínguez, docente de la Universidad Nacional de La Pampa, inició una "acción colectiva autosatisfactiva" en la Justicia Federal de La Pampa para que se declare la inconstitucionalidad y nulidad del Decreto 759/2025 que suspendió la ejecución de la Ley de Financiamiento Universitario. Según el sitio "PalabrasdelDerecho", el letrado busca que su acción tenga efectos respecto del grupo o clase conformado por los docentes y no docentes de la Universidad Nacional de ...
Desde la FEDUN llaman a «expresarse electoralmente en octubre apoyando propuestas que defiendan la universidad pública», tras la decisión de Milei de suspender el Financiamiento Universitario
+++, Actualidad

Desde la FEDUN llaman a «expresarse electoralmente en octubre apoyando propuestas que defiendan la universidad pública», tras la decisión de Milei de suspender el Financiamiento Universitario

El secretario general de la Federación de Docentes de Universidades Nacionales (FEDUN), Daniel Ricci, cuestionó con dureza la decisión del gobierno nacional de suspender la ley de Financiamiento Universitario, tras su promulgación. El secretario general de la Federación de Docentes de Universidades Nacionales (FEDUN), cuestionó con dureza la decisión del gobierno nacional de suspender la ley de Financiamiento Universitario, tras su promulgación. “Es lamentable que el presidente de la Nación, que representa al Poder Ejecutivo, no acate una ley que ha emitido el Poder Legislativo”, dijo el secretario general de la Federación de Docentes Universitarios (FEDUN), Daniel Ricci. Ricci cuestionó con dureza la decisión del gobierno nacional de promulgar la ley de Financiamiento Universita...
Docentes y nodocentes de universidades nacionales anuncian paro por 24 horas para exigir que Milei promulgue el Financiamiento Universitario
+++, Actualidad

Docentes y nodocentes de universidades nacionales anuncian paro por 24 horas para exigir que Milei promulgue el Financiamiento Universitario

(Por Eduardo Porto @periferiacts) El plazo legal del Poder Ejecutivo para sancionar la norma venció este lunes. Los docentes y nodocentes exigen que Milei no dilate más la decisión tras la aprobación en el Congreso. En respuesta a la dilación del Gobierno para promulgar la ley de Financiamiento Universitario, los gremios de docentes universitarios representados en la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), la FEDUN, la CONADU Histórica, UDA y CTERA y la FAGDUT (UTN), sumados a los nodocentes de universidades de la FATUN y APUTN, anunciaron medidas de fuerza para esta semana, ante el vencimiento de los plazos legales para sancionar la norma. Este martes, habrá una jornada de protesta y el miércoles se llevará a cabo un paro de 24 horas en todo el país. La Federación ...
La FEDUN advirtió que denunciará a Milei por «incumplimiento de los deberes de funcionario público» si no promulga la Ley de Financiamiento Universitario
+++, Actualidad

La FEDUN advirtió que denunciará a Milei por «incumplimiento de los deberes de funcionario público» si no promulga la Ley de Financiamiento Universitario

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - Durante el Congreso Extraordinario del gremio de docentes universitarios, el secretario general, Daniel Ricci, se hizo eco de los trascendidos que mantienen en vilo a las universidades nacionales. El Secretario General de la Federación de Docentes de las Universidades Nacionales (FEDUN), Daniel Ricci, sostuvo que si el Poder Ejecutivo no implementa la Ley de Financiamiento Universitario convalidada por el Congreso Nacional, denunciará a Javier Milei por incumplimiento de los de deberes de funcionario público. Este jueves 9 de septiembre, se realizó en la sede de la FEDUN, el congreso extraordinario de la Federación con la participación de los congresales de los gremios de base. Durante el Congreso se concretó la elección por unanimidad de la junta...
Sin respiro para la Casa Rosada: La CONADU anunció un paro nacional y Marcha Federal si Milei veta la Ley de Financiamiento Universitario
+++, Actualidad

Sin respiro para la Casa Rosada: La CONADU anunció un paro nacional y Marcha Federal si Milei veta la Ley de Financiamiento Universitario

El plenario de gremios de docentes universitarios enrolados en la CONADU resolvió medidas de fuerza inmediatas y una movilización masiva al Congreso para el día que se trate el veto. El presidente Milei tiene tiempo hasta el jueves para decidir si avanza sobre la Ley de Financiamiento Universitario. El Gobierno se enfrenta a otro paquete de vetos tras la paliza electoral sufrida por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y con la mirada puesta en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. El presidente tiene tiempo hasta jueves para decidir si confirma el veto a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario además de la ley de reparto de Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN) impulsada por todos los gobernadores de provincias. Por su p...
Un «think tank» liberal cercano al Gobierno usó datos falsos para justificar el ajuste contra las universidades
+++, Enfoque

Un «think tank» liberal cercano al Gobierno usó datos falsos para justificar el ajuste contra las universidades

(Por Eduardo Porto @periferiacts) La Fundación Libertad publicó un informe en el que asegura que hoy el país invierte el 1,04% del PBI en las universidades nacionales. "Con suerte llegamos al 0,6%" le respondieron. Datos falsos, en el preludio del veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Una fundación cercana al gobierno de Javier Milei, la Fundación Libertad, elaboró un informe en el que, a priori, arroja datos tendenciosos y falsos sobre las universidades nacionales, al parecer con la intención de justificar el ajuste o directamente avanzar con la extinción de las casas de estudios superiores en nuestro país. El informe, plagado de falsedades, imprecisiones y datos tendenciosos parece haber sido publicado con celeridad para justificar el ajuste a las casas de estudios superi...
El Sindicato de no docentes de la Universidad Guillermo Brown le apuntó a un senador libertario por mentir sobre la cantidad de egresados de la universidad
+++, Actualidad

El Sindicato de no docentes de la Universidad Guillermo Brown le apuntó a un senador libertario por mentir sobre la cantidad de egresados de la universidad

Usando en datos de 2022, el legislador Ezequiel Atauche, durante la discusión en el Senado de la Ley de Financiamiento, aseguró que la casa de estudios superiores tiene "apenas 9 egresados". El gremio consideró "maliciosos" los datos, y aclaró que ya son 392 los títulos entregados. El Sindicato de Trabajadores Nodocentes de la Universidad Nacional Guillermo Brown (SI.T.U.Na.B) salió a cruzar al senador nacional por Jujuy, Ezequiel Atauche, quien, durante la discusión en el Senado sobre la Ley de Financiamiento Universitario de ayer 21 de agosto, usó datos falsos y desactualizados de la universidad para argumentar en contra del proyecto que ya tenía media sanción de la Cámara de Diputados. Los nodocentes de la UNaB le apuntaron al senador libertario Atauche por “desinformar” sobre la...
Desde la Provincia de Buenos Aires acompañan la Ley de Financiamiento Universitario
+++, Actualidad

Desde la Provincia de Buenos Aires acompañan la Ley de Financiamiento Universitario

La Diputada Provincial Ana Luz Balor, del bloque de Unión por la Patria, presentó en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires un proyecto de declaración en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario, que será tratada este martes en el Congreso de la Nación. “El Congreso debe avanzar con urgencia en el tratamiento de esta ley para garantizar el financiamiento de las universidades e instituciones universitarias públicas, la recomposición salarial de docentes y nodocentes, y la recuperación del sistema científico, hoy en su peor crisis desde el regreso de la democracia”, señala el texto impulsado por Balor. La legisladora, integrante de la organización Descamisados y cercana al Gobernador Axel Kicillof, promueve esta iniciativa como parte de un trabajo artic...
Tras el veto de Milei, los gremios de docentes y no docentes de universidades analizan un nuevo proyecto de ley de Financiamiento Universitario
+++, Actualidad

Tras el veto de Milei, los gremios de docentes y no docentes de universidades analizan un nuevo proyecto de ley de Financiamiento Universitario

(Por Eduardo Porto @periferiacts) - Los rectores nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) apuntan a presentar la iniciativa la semana próxima en Diputados. En un marco de paros y movilizaciones por salarios, buscan "el mayor consenso y adhesión" de la comunidad académica. Los gremios que representan a los y las docentes y no docentes de las universidades nacionales analizan el ante proyecto de ley que diagraman los rectores de las universidades nacionales nucleados en el Consejo Interuniversitaro Nacional (CIN), con miras a presentar la iniciativa en el Congreso Nacional una vez que haya conseguido el mayor consenso posible de la comunidad académica. La comunidad educativa de las universidades públicas se mantiene en estado de alerta y movilización mientras termina...
Según la Conadu Histórica, más del 70% de los docentes universitarios cobran salarios por debajo de la línea de la pobreza
+++, Actualidad

Según la Conadu Histórica, más del 70% de los docentes universitarios cobran salarios por debajo de la línea de la pobreza

La secretaria general de la Conadu Histórica Francisca Staiti aseguró que pese al respaldo del Congreso al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, insistirán con el reclamo salarial en paralelo al pedido por mayor presupuesto. Tras el blindaje del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, la secretaria General de Conadu Histórica, Francisca Staiti, más del 70% de los docentes cobran salarios por debajo de la línea de la pobreza. “Los docentes que recién inician, hasta cinco años de antigüedad, son salarios que están por debajo de la línea de la pobreza, que no llegan a la Canasta Básica Total y eso más del 70% de la docencia", denunció Staita.   Al respecto, y a raíz del triunfo legislativo del gobierno de Javier Milei, los g...