Etiqueta: La Fraternidad

Ante la preocupación por las amenazas de bomba, gremios del transporte ferroviario y automotor de pasajeros se reunieron con el Ministro Giuliano: «Están buscando generar malestar y caos»
+++, Actualidad

Ante la preocupación por las amenazas de bomba, gremios del transporte ferroviario y automotor de pasajeros se reunieron con el Ministro Giuliano: «Están buscando generar malestar y caos»

La Unión Ferroviaria (UF), el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad y la Unión Tranviaria Automotor (UTA) se reunieron con el Ministro de Transporte Diego Giuliano para abordar la preocupación ante las amenazas de bomba anónimas que hicieron que se suspendan y cancelen algunos servicios en trenes metropolitanos. "Pedimos al Ministro que arbitre los medios con la Justicia para que se esclarezcan los hechos que fueron de público conocimiento", sostuvo Sergio Sasia. En las primeras horas de ayer, se recibieron al 911 amenazas de bomba anónimas que generaron demoras y cancelaciones en las líneas ferroviarias Sarmiento, Roca y Mitre. En este sentido, Sasia lamentó lo ocurrido y destacó: "Nos llama la atención que justamente en el marco previo a las elecciones presidenciales y al...
Tras los carteles gremiales que le ponían precio al boleto según el candidato, ya se puede tramitar la baja del subsidio al transporte
+++, Actualidad

Tras los carteles gremiales que le ponían precio al boleto según el candidato, ya se puede tramitar la baja del subsidio al transporte

Esta semana los 4 gremios ferroviarios inundaron de carteles con los precios de los boletos según cada candidato. Fue en el medio de la controversia por la quita de los subsidios que promueve la oposición. Desde hoy ya se puede tramitar la baja del subsidio al transporte. Luego de la controversia política que generaron los carteles gremiales que aparecieron en las estaciones de trenes y que comparaban el valor de la tarifa de acuerdo a los candidatos presidenciales, el Ministerio de Transporte habilita la chance de darse de baja al subsidio al transporte. De hecho se encuentra habilitado el formulario para la renuncia de manera voluntaria al subsidio estatal del servicio público de transporte de pasajeros automotor y ferroviario. Tal como anunció el ministro de Transporte de la N...
Las paritarias vuelan y los ferroviarios abrocharon un incremento del 34% bimestral más un bono del 12,4%
+++, Actualidad

Las paritarias vuelan y los ferroviarios abrocharon un incremento del 34% bimestral más un bono del 12,4%

Los cuatro gremios ferroviarios y las empresas Metrovías y Ferrovías acordaron hoy un aumento salarial del 16% sobre los haberes del mes de julio y de 18% sobre los sueldos de septiembre. Además pactaron una suma fija no remunerativa equivalente al 12,4 % del salario bruto vigente al mes de agosto 2023. El acuerdo fue firmado hoy por la Unión Ferroviaria (UF), el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad y las Asociaciones de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) y del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos y Ferroportuarios (Apdfa), que lideran respectivamente Sergio Sasia, Omar Maturano, Enrique Maigua y José Silva. "Los sindicalistas y los funcionarios de esas empresas convinieron hoy en la cartera laboral actualizar las distintas grillas salariales, increme...
#AHORA Trabajo dictó conciliación obligatoria a los gremios ferroviarios y no habrá paro de trenes
+++, Actualidad

#AHORA Trabajo dictó conciliación obligatoria a los gremios ferroviarios y no habrá paro de trenes

El jueves los gremios ferroviarios habían confirmado una medida de fuerza de 24 horas debido a una falta de acuerdo en la paritaria para el próximo martes. Este viernes el ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria y los cuatro gremios involucrados anunciaron que van a acatarla por lo que los servicios de transporte funcionarán normalmente. El miércoles habrá audiencia. La Unión Ferroviaria (UF), liderada por Sergio Sasia, La Fraternidad que conduce Omar Maturano, APDFA de Adrián Silva y ASFA a cargo de Enrique Maigua informaron este jueves que el próximo martes harían un paro general de actividades por 24 horas en las líneas de pasajeros Belgrano Norte y Urquiza. Sin embargo, este viernes el ministerio de Trabajo interpuso un período de 15 días de conciliación obligatoria...
Ferroviaros pactan otro 36,8% de aumento trimestral y acumulan un casi 88% de incremento en los últimos 7 meses
+++, Actualidad

Ferroviaros pactan otro 36,8% de aumento trimestral y acumulan un casi 88% de incremento en los últimos 7 meses

El entendimiento se rubricó hoy en el Ministerio de Trabajo de la Nación por los 4 gremios de la actividad ferroviaria. Se trata de un acuerdo trimestral del 36.88%. Se pagará en dos tramos. Además pactaron una suma fija no remunerativa adicional por única vez del 12.4% del sueldo total. Los Sindicatos Ferroviarios representados por Sergio Sasia, secretario General Unión Ferroviaria, Omar Maturano, de La Fraternidad, Adrián Silva de APDFA y Enrique Maigua de Señaleros, acordaron con las empresas SOFSE, Belgrano Cargas y Logística líneas Belgrano, San Martín y Urquiza, Adifse y DECAHF un aumento salarial por los meses de Agosto, Septiembre y Octubre del 36.88%. El mismo se pagará en dos tramos y comprende un 16% sobre todos los conceptos salariales en el mes de setiembre y un 18% en...
El ministerio de Trabajo dispuso conciliación obligatoria para frenar la huelga de este jueves en el conflicto entre La Fraternidad y las empresas de trenes de carga
+++, Actualidad

El ministerio de Trabajo dispuso conciliación obligatoria para frenar la huelga de este jueves en el conflicto entre La Fraternidad y las empresas de trenes de carga

El Ministerio de Trabajo aplicó este mediodía la conciliación obligatoria en el conflicto salarial entre los trabajadores ferroviarios nucleados en La Fraternidad y distintas empresas del transporte de cargas, quienes habían anunciado para esta semana un paro de actividades en demanda de una "inmediata" mejora salarial. El ministerio de Trabajo de la Nación dispuso una conciliación obligatoria por 15 días entre las partes en conflicto por el salario de los trabajadores. Una medida similar tomó ayer la cartera laboral con el resto de las organizaciones sindicales de los ferroviarios, quienes también habían convocado a la huelga en reclamo de aumento de salarios. "Se dispuso dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de quince (15) días, de acuerdo a lo ...
#AHORA Los gremios lanzan paros de trenes para el miércoles y jueves ante la negativa patronal de un aumento salarial
+++, Actualidad

#AHORA Los gremios lanzan paros de trenes para el miércoles y jueves ante la negativa patronal de un aumento salarial

El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, que lidera Omar Maturano convocó hoy a un paro total de actividades de 24 horas para el próximo jueves en el sector del transporte de cargas y pasajeros ante "la negativa patronal a aumentar los salarios". Por su parte la Unión Ferroviaria de Sergio Sasia, los Ferroportuarios de Adrián Silva y los señaleros de Enrique Maigua lanzaron una huelga para el miércoles en el ámbito de las empresas Ferrovías S.A.C. y Metrovías S.A. Los trabajadores de UF, ASFA y Apdfa pararán en las empresas Ferrovías (Línea Belgrano Norte) y Metrovías (Urquiza), en tanto La Fraternidad lo hará en esas compañías y otras de cargas en reclamo de una inmediata recomposición salarial parcial para el período abril 2023-marzo 2024, por lo que los cuatro sindicato...
La UGATT normalizó la regional NEA y Maturano volvió a pedir una solución a «la situación de los repartidores»
+++, Actualidad

La UGATT normalizó la regional NEA y Maturano volvió a pedir una solución a «la situación de los repartidores»

La UGATT normalizó su regional NEA y dejó al frente de la estructura a Dante Morel. Con la presencia de los principales referentes nacionales, se reclamó "resolver la situación de los repartidores", una Ley Federal de Transporte y en reconvertir los planes sociales en empleo. Con un plenario que contó con la presencia de dirigentes nacional, La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) completó el proceso de normalización de la regional NEA. Allí pusieron en funcionamiento a la comisión directiva y al referente de la Fraternidad Corrientes, Dante Morel, como secretario General. En su intervención, Omar Maturano hizo hincapié en la necesidad de un dialogo nacional que no excluya a ningún actor político y en la importancia de la unidad de los trabajador...
Ferroviarios cierran un 37% de aumento cuatrimestral más una suma por única vez
+++, Actualidad

Ferroviarios cierran un 37% de aumento cuatrimestral más una suma por única vez

Ferroviarios cerró un aumento por cuatro meses para la paritaria anual que va de abril 2023 a marzo 2024. Corresponde a trabajadores encuadrados en las empresas que se encuentran bajo la órbita del Estado Nacional. Tendrán un aumento de 37 puntos más una suma fija a cobrar en mayo. El acuerdo alcanzado por los representantes de los distintos gremios con el sector empresario consiste en un aumento en todos los conceptos que conforman los salarios del 11.2 % aplicable en Mayo, del 10 % en Junio y del 12 % en Julio, acumulados, lo que representa un 37 %. Además se pactó el pago de una suma no remunerativa del 11.2 % por única vez en Mayo. Acordaron también que se efectúe la revisión, cuando se conozca el IPC de Julio 2023, para ajustar de ser necesario lo rubricado en el día de la fech...
Maturano plantó bandera: «Para mi tendría que ser Massa el candidato a Presidente»
+++, Actualidad

Maturano plantó bandera: «Para mi tendría que ser Massa el candidato a Presidente»

El titular de La Fraternidad, Omar Maturano, se jugó por su candidato presidencial para octubre. Aseguró que Massa "puede ser un gran presidente" y valoró que "tiene una gran cintura política y contactos con el FMI, con el mundo". El líder de los conductores de trenes de La Fraternidad, Omar Maturano, confirmó sus preferencias electorales y planteó que "Tendría que ser Massa el candidato a Presidente" en los próximo comicios. En declaraciones a El Cronista, Maturano aseguró que el actual ministro de Economía "puede ser un gran presidente" y valoró que "tiene una gran cintura política y contactos con el FMI, con el mundo". Respecto de la oposición, el gremialista auguró que si tuviera que optar por una candidatura dentro de la oposición elegiría a Patricia Bullrich "porque llega a...