Etiqueta: Justicia

#AHORA La Justicia salteña ratificó que el funcionamiento de Uber en la provincia es ilegal
+++, Actualidad

#AHORA La Justicia salteña ratificó que el funcionamiento de Uber en la provincia es ilegal

Se trata de un fallo del Tribunal de Impugnación Sala IV. Confirmó que la prestación de servicio de transporte contratado mediante la aplicación Uber es ilegal. Además ratificó las facultades de la AMT para el secuestro y la imposición de multas. "Fue un logro conjunto con el Gobierno provincial", aseguraron desde la Federación de Conductores de Taxis. El Tribunal de Impugnación Sala IV, distrito centro, ratificó a través de un fallo la ilegalidad de la operación de la plataforma Uber en la provincia de Salta. "Logramos que hoy la justicia provincial, en un pedido conjunto entre la gobernación y el gremio, se pronuncie y diga que Uber es ilegal" le dijo José Ibarra, el titular de la Federación de Conductores de Taxis, a InfoGremiales. El gremialista agradeció especialmente a Marc...
Denunciarán penalmente a Gerardo Morales por los «descuentos indebidos» en los salarios de unos mil docentes jujeños
+++, Actualidad

Denunciarán penalmente a Gerardo Morales por los «descuentos indebidos» en los salarios de unos mil docentes jujeños

El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior de Jujuy (Cedems) convocó a sus afiliados para iniciar una demanda penal contra el gobernador Gerardo Morales por ordenar descuentos salariales "exorbitantes, arbitrarios e ilegales" a docentes que llevaron a cabo una huelga. El sindicato consideró que a raíz de "las malas liquidaciones" efectuadas con los sueldos de julio y agosto "se le ha metido la mano en el bolsillo al trabajador" y sostiene que el Gobierno carece de un procedimiento administrativo o jurídico para aplicar descuentos. "Solo cinco días huelga y los docentes de enseñanza media han padecido descuentos exorbitantes, indebidos, arbitrarios e ilegales porque no existe acto administrativo que justifique cuál es el criterio utilizado", expresó hoy la secretaria general...
Yasky expresó preocupación por el fallo que fuerza a Nilda Garré a pagarle al grupo Clarín $21 millones «por negarse a reprimir una huelga»
+++, Actualidad

Yasky expresó preocupación por el fallo que fuerza a Nilda Garré a pagarle al grupo Clarín $21 millones «por negarse a reprimir una huelga»

Hugo Yasky, repudió el fallo judicial que condenó a la exministra de Seguridad Nilda Garré a resarcir al Grupo Clarín por no reprimir una medida gremial en 2011. La resolución "constituye un precedente gravísimo de acción coordinada de poderes en apariencia legales para amedrentar a la función pública, debilitar las instituciones laborales, condicionar la negociación colectiva, disciplinar ilegítimamente a los sindicatos y suspender el ejercicio de la huelga", afirmó el dirigente ceteísta. El legislador presentó un proyecto de declaración que critica el fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, firmado por los jueces Jorge Eduardo Morán, Marcelo Daniel Duffy y Rogelio Vincenti, que ordena a Garré a pagar una suma millonaria como indemnización a la empresa AGEA (Arte ...
Los judiciales bonaerenses denunciaron penalmente a la fiscal Albisu por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público
+++, Actualidad

Los judiciales bonaerenses denunciaron penalmente a la fiscal Albisu por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público

La denuncia fue impulsada por la Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB). Acusa a a Fiscal de Brandsen, Mariana Albisu, de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. En la causa se detallan las situaciones de malos tratos a los trabajadores. En la sede provincial de la AJB para presentar la denuncia penal impulsada por el gremio contra la Fiscal de Brandsen, Mariana Albisu por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Según se pudo constatar en el informe de las Peritos de la Dirección Provincial de Sanidad de la Suprema Corte, y se adjuntó a la denuncia penal presentada, la Dra. Albisu presenta "rasgos en su conducción grupal que dan cuenta de un uso sistemático del grito, avasallamiento, la humillación, el trato d...
La CTA dentro de la Multisectorial se prepara para movilizar este jueves «por una Justicia Democrática, Feminista e Independiente»
Actualidad

La CTA dentro de la Multisectorial se prepara para movilizar este jueves «por una Justicia Democrática, Feminista e Independiente»

Organismos de Derechos Humanos, centrales sindicales, empresariales, movimientos sociales y Curas en Opción por los Pobres anunciaron desde el Congreso de la Nación la marcha hacia la Corte Suprema de Justicia, del jueves 5 de mayo a las 17, por una justicia independiente y comprometida con el estado de derecho. La Multisectorial que incluye a organismos de DDHH, centrales sindicales, empresariales, religiosas y sociales convocó durante una conferencia de prensa en el Salón Blanco del Congreso Nacional a una movilización para el próximo jueves a las 17 horas frente a Tribunales, en la Ciudad de Buenos Aires. Con diversas intervenciones los participantes dieron argumentos para la marcha. “Nos une a todos y todas un motivo muy concreto que es reclamar la democratización del Poder Judi...
Se cocina una masiva movilización en rechazo a la «maniobra de colonización de la Justicia Nacional»
+++, Actualidad

Se cocina una masiva movilización en rechazo a la «maniobra de colonización de la Justicia Nacional»

Distintas asociaciones de magistrados y abogados y gremios de trabajadores judiciales convocaron hoy a una manifestación para el próximo 6 de octubre frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad (TSJ), en rechazo a la "maniobra de colonización de la Justicia Nacional", que juzgan que el Gobierno porteño busca con ley aprobada por la Legislatura local que amplió las competencias de ese tribunal. La protesta contra la norma aprobada sin debate previo ayer por la Legislatura porteña con la que Juntos por el Cambio (JxC) amplió las competencias del TSJ de la Ciudad, que ahora podrá revisar sentencias dictadas por la Justicia Nacional en cualquiera de sus fueros con sede en el distrito, se realizará el miércoles próximo a partir de las 11 frente el edificio, ubicado en Ce...
#InclusiónLaboral El personal de la justicia rionegrina será cubierto en un 4% por personas con discapacidad
+++, Actualidad

#InclusiónLaboral El personal de la justicia rionegrina será cubierto en un 4% por personas con discapacidad

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro informó que fue habilitado un mecanismo para que al menos un 4% de la planta de su personal esté cubierta por personas con discapacidad, en el marco de la Ley Nacional 25.689. El procedimiento de inclusión laboral se compone de cinco etapas, que son relevamiento, selección, preparación, inclusión y acompañamiento, se aclaró. En la primera etapa se recabará información sobre el tipo de trabajo, funciones, tareas y herramientas tecnológicas de cada puesto y se hará una verificación sobre la accesibilidad edilicia para conocer las adecuaciones necesarias. En la etapa siguiente, de selección, se realizará el concurso específico para personas con discapacidad, detallado en la acordada del STJ La tercera fase preparatoria tendrá lu...
«Es intolerable que los jueces no paguen Ganancias, tienen que pagar como cualquiera»
+++, Actualidad

«Es intolerable que los jueces no paguen Ganancias, tienen que pagar como cualquiera»

El diputado Marcelo Casaretto (Frente de Todos) consideró hoy "intolerable" que los sueldos de los jueces no estén alcanzados por el impuesto a las Ganancias, y reclamó que lo paguen "como cualquiera", tras presentar un proyecto de ley en ese sentido. "Es intolerable que los jueces no paguen Ganancias, no son la República. Eso, a esta altura, es una extorsión que debe terminar, tiene que pagar como cualquiera", afirmó Casaretto esta mañana en diálogo con radio El Destape. Ayer, el legislador por Entre Ríos presentó un proyecto de ley para que los jueces paguen el impuesto a las Ganancias "tal como el resto de los ciudadanos argentinos". En declaraciones a Télam Radio, Casaretto había precisado ayer que "el impuesto a las Ganancias es un impuesto de carácter general sobre el conju...
Trabajadoras de Comodoro Py reclaman adecuar la “Justicia a una perspectiva de género”
+++, Actualidad

Trabajadoras de Comodoro Py reclaman adecuar la “Justicia a una perspectiva de género”

El colectivo de Mujeres Trabajadoras de Comodoro Py emitió hoy un comunicado en el que reclamó “adecuar la conformación de la justicia a una perspectiva de género” y capacitar a sus integrantes, luego de que trascendiera que un juez de la Cámara Federal de Casación Penal había enviado mensajes agresivos hacía sus colegas mujeres durante el 8M. “En el marco del reclamo social de una reforma judicial feminista, las trabajadoras judiciales de Comodoro Py no seremos cómplices de las inconductas de dos miembros de la Cámara Federal de casación penal: Gustavo Hornos –actual presidente de este tribunal- y Juan Carlos Gemignani”, sostuvieron. Las trabajadoras de Comodoro Py recordaron que en los últimos días salió a la luz una vieja denuncia por violencia de género contra el juez Hornos en ...