Etiqueta: Justicia laboral

La Cámara del Trabajo da marcha atrás y evita definir taxativamente la fórmula por la que se aplican los intereses sobre las indemnizaciones
+++, Justicia Laboral

La Cámara del Trabajo da marcha atrás y evita definir taxativamente la fórmula por la que se aplican los intereses sobre las indemnizaciones

La Cámara de Apelaciones del Trabajo dejó sin efecto todas las actas que establecían maneras de aplicar intereses en las sentencias por juicios laborales con lo que desde ahora cada sala del tribunal tiene libertad para disponer la tasa que le parezca más justa, lo que deja también sin referencia a los jueces de primera instancia a la hora de fallar. Esta decisión de la Cámara del Trabajo –fijada en el acta 2788 que dio a conocer La Nación– se tomó luego de que la Corte Suprema de Justicia le propinó varios reveses al tribunal por disponer ajustes en los juicios laborales que llevaron las sentencias por indemnizaciones hasta un 20.000 por ciento más que lo decidido cuando se resolvió el caso en primera instancia, diez años atrás. La Corte Suprema de Justicia, con la firma de Horacio...
Supermercado despidió a cajera, quiso pagarle con vales y dijo que trabajaba para una empresa tercerizada: ordenan indemnización
+++, Justicia Laboral

Supermercado despidió a cajera, quiso pagarle con vales y dijo que trabajaba para una empresa tercerizada: ordenan indemnización

En una sucursal de Chango Mas en Bariloche despidieron a una trabajadora. Quisieron pagarle con vales, argumentando que era una relación tercerizada pero no pudieron acreditar tal forma de precarización con la supuesta empresa empleadora. Desde la Justicia ordenaron el pago de la indemnización correspondiente Una cajera atendía todos los días en una cadena de supermercados, vestía el uniforme de la empresa, cumplía los mismos horarios que sus compañeros de trabajo, pero cobró solo vales en concepto de anticipo de sueldos antes de ser desvinculada. La firma desconoció el vínculo laboral y argumentó que se trataba de una empleada tercerizada. En su demanda judicial expresó haber ingresado a trabajar en el supermercado Chango Más de Bariloche como cajera, sin que sus haberes fueran can...
Importante fallo judicial ordena reinstalación de trabajadores en la empresa tercerizada de Aerolíneas Argentinas GPS
+++, Justicia Laboral

Importante fallo judicial ordena reinstalación de trabajadores en la empresa tercerizada de Aerolíneas Argentinas GPS

La Comisión Interna de GPS, tercerizada de Aerolíneas Argentinas, informó que la Justicia determinó la reincorporación de una trabajadora, ex delegada en la empresa: "Todos los despedidos que pelean por su reincorporación tienen que volver a sus tareas habituales como corresponde". Se trata de Rosa Oviedo ex delegada y reconocida por la Junta Interna de GPS como referente de la Comisión de Mujeres y Familias aeronáuticas. GPS es la mayor tercerizada de Aerolíneas Argentinas. Sus trabajadores y trabajadoras llevan meses luchando por la reincorporación de cientos de despedidos en el marco del ajuste y vaciamiento que está realizando el Gobierno sobre la línea de bandera. Los trabajadores de GPS formaron parte de los reclamos en defensa de Aerolíneas Argentinas, contra la privatiz...
La Justicia condenó a electrodomésticos Liliana por fraude laboral: «Llama la atención que una empresa de reconocida trayectoria recurra a estos artilugios»
+++, Actualidad

La Justicia condenó a electrodomésticos Liliana por fraude laboral: «Llama la atención que una empresa de reconocida trayectoria recurra a estos artilugios»

La Justicia del Trabajo de Rosario condenó a Liliana SRL por fraude laboral al constatar que tuvo a un trabajador bajo sucesivos contratos ocultando una relación de dependencia desde febrero de 2021 a diciembre de 2022. La jueza interviniente ordenó el pago de indemnizaciones y demás rubros concernientes. La empresa tenía a un trabajador deficientemente registrado desde 2021. En la resolución, la jueza laboral Silvina Quagliatti destacó que le llamó la atención que “una empresa de reconocida trayectoria, recurra a estos artilugios para eludir sus obligaciones laborales”. La Justicia laboral rosarina ordenó entonces la condena a la empresa de electrodomésticos Liliana SRL por tener a un trabajador con reiterados contratos a plazo fijo bajo un registro insuficiente. En el juicio, ...
La justicia le rechazó un amparo a la FEB que pedía la restitución del FONID para los salarios de los docentes bonaerenses
+++, Actualidad

La justicia le rechazó un amparo a la FEB que pedía la restitución del FONID para los salarios de los docentes bonaerenses

El juez federal de La Plata Alberto Recondo rechazó un amparo que presentó la Federación de Educadores Bonaerenses “Domingo Faustino Sarmiento” (FEB) para que el gobierno nacional de Javier Milei reestablezca el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) para la provincia de Buenos Aires. La FEB reclamó en su amparo que mediante el decreto 280/2024 el Poder Ejecutivo Nacional dejó de transferir a la provincia de Buenos Aires las partidas presupuestarias correspondientes a favor de los trabajadores docentes representados por esa entidad, lo que estuvo vigente durante casi 25 años, por lo que se trata de un derecho adquirido. La Federación sostuvo que el estado nacional es el garante en primer término del derecho a enseñar y aprender y que suspender las partidas del FONID es “un acto...
El Gobierno oficializó la renuncia de dos jueces del Fuero Laboral
+++, Justicia Laboral

El Gobierno oficializó la renuncia de dos jueces del Fuero Laboral

Se trata de los jueces del fuero laboral Fernando Alfredo Vilarullo y Graciela Haydeé Avallone. Ambas dimisiones fueron aceptadas por el Gobierno y publicadas oficialmente. El Gobierno Nacional oficializó las renuncias de dos jueces del Fuero Laboral. Se trata de los magistrados Fernando Alfredo Vilarullo y Graciela Haydeé Avallone. Vilarull se desempeñaba en el juzgado de Primera Instancia del Trabajo de la Capital Federal, N° 76, mientras que Avallone lo hacía en el juzgado de Primera Instancia del Trabajo de la Capital Federal, N° 49. Las dimisiones de ambos fueron publicadas en el en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. El Fuero Laboral históricamente es el más propenso a mostrarse independ...
Inédito: La Justicia ordenó a la azucarera Ledesma reincorporar a un trabajador despedido por su actividad sindical
+++, Justicia Laboral

Inédito: La Justicia ordenó a la azucarera Ledesma reincorporar a un trabajador despedido por su actividad sindical

En 2023 el gigante azucarero Ledesma despidió sin causa a un trabajador pero la Justicia determinó que se trataba de un caso de persecución sindical y ordenó su reincorporación. Joaquín Moreno fue candidato a Secretario Gremial por la Lista Celeste para el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) en 2021 y participó del reclamo paritario del año pasado. Joaquín Moreno se desempeñaba como azucarero del Ingenio Ledesma. Fue despedido sin causa y el jueves pasado logró su reincorporación a través de un fallo judicial que identificó el despido como discriminatorio por su condición de activista sindical. Moreno trabajaba en el laboratorio de la empresa LEDESMA SAAI. Había ingresado a trabajar en la empresa en el 2017 y fue candidato a Secretario Gremial...
Le imponen una multimillonaria multa a la Cámara de Propietarios de Droguerías por negar la negociación colectiva a los Bioquímicos
+++, Justicia Laboral

Le imponen una multimillonaria multa a la Cámara de Propietarios de Droguerías por negar la negociación colectiva a los Bioquímicos

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo condeno a la Asociación de Distribuidores de Especialidades Medicinales (ADEM), que representa a los dueños de las droguerías y laboratorios farmacéuticos, a abonar la suma de 10 millones de pesos, costas y astreintes por su sostenida práctica desleal hacia el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB). La ADEM fue condenada por la conducta descripta el inciso f del artículo 53 de la ley 23551: “serán consideradas prácticas desleales y contrarias a la ética de las relaciones profesionales del trabajo por parte de los empleadores o las asociaciones que los representen: f) Rehusarse a negociar colectivamente…” Hace 12 años que la poderosa patronal de los drogueros (Droguería del Sud, Monroe Americana, Suizo Argentina y otros g...
La Corte Suprema frenó el pago de una indemnización a un trabajador que se accidentó con una máquina por considerar que el tribunal laboral aumentó mucho la cifra
+++, Justicia Laboral

La Corte Suprema frenó el pago de una indemnización a un trabajador que se accidentó con una máquina por considerar que el tribunal laboral aumentó mucho la cifra

En el marco de un reclamo por un accidente de trabajo, la Corte Suprema de Justicia suspendió la ejecución de una sentencia de un tribunal laboral de segunda instancia que había actualizado el monto. El fallo instaba a Provincia ART a pagar 19 millones de pesos más intereses por el incidente que sufrió el demandante en una planta del diario La Nación, que le lastimó el hombro derecho. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó la suspensión de un procedimiento de ejecución de una sentencia de la Cámara Laboral que le aumentó el monto de la suma fijada por la jueza de primera instancia un 6.000 por ciento y pasaba de casi 3 millones de pesos a unos 19 millones de pesos más intereses en concepto de indemnización por un accidente laboral que le hirió el hombro derecho. El fallo del ...
Aunque la Justicia ya le avisó que es ilegal, el Grupo DOTA amenaza con sumariar cientos de choferes que se adhirieron al paro general del 9 de mayo
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Aunque la Justicia ya le avisó que es ilegal, el Grupo DOTA amenaza con sumariar cientos de choferes que se adhirieron al paro general del 9 de mayo

El poderoso Grupo DOTA mandó cientos de notificaciones de sumarios a sus choferes. Es por no garantizar un servicio mínimo durante el paro general. La firma se ampara en el DNU 70/2023. La Justicia, el mismo 9 de mayo, le había confirmado que el capítulo laboral del Decreto no se encuentra vigente. El poderoso Grupo DOTA parece querer imponer sus propias normas laborales. Es que en las últimas horas comenzó a enviar cientos de notificaciones a sus choferes. Son, supuestamente, inicios de sumarios administrativos para sancionarlos. La firma argumenta que los trabajadores no prestaron servicios mínimos en el marco de la huelga general decretada por la CGT el pasado 9 de mayo, a la que adhirió la conducción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). «En el supuesto caso que nuestro pe...