Etiqueta: Justicia laboral

Una empresa deberá pagar la cuota alimentaria del hijo de un empleado despedido por no retenerla al pagar la indemnización
+++, Justicia Laboral

Una empresa deberá pagar la cuota alimentaria del hijo de un empleado despedido por no retenerla al pagar la indemnización

La Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú confirmó que una empresa entrerriana deberá responder solidariamente por no retener el 30% correspondiente a la cuota alimentaria sobre la indemnización por despido de un trabajador. El fallo refuerza el rol social del empleador en la garantía de los derechos de los hijos. La Sala Primera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Gualeguaychú rechazó el recurso presentado por una firma de Entre Ríos y confirmó la sentencia que la obliga a abonar la parte proporcional de la cuota alimentaria que correspondía descontar de la indemnización de un empleado despedido. El caso se originó a partir de una resolución del Juzgado de Familia y Penal de Niños, Niñas y Adolescentes de Gualeguay, que había condenado a la empresa a pagar a la ma...
La Justicia condenó a un empleador a pagar 17 sueldos como indemnización, pero rechazó la inconstitucionalidad de la Ley Bases en una demanda por trabajo no registrado
+++, Actualidad

La Justicia condenó a un empleador a pagar 17 sueldos como indemnización, pero rechazó la inconstitucionalidad de la Ley Bases en una demanda por trabajo no registrado

Se trata de una sentencia del Juzgado del Trabajo de la 1ra. Nominación. El juez -Dr. Carlos Frascarolo- hizo lugar al reclamo de un trabajador por daños ante la falta de registración del empleador. Además se había planteado la inconstitucionalidad de los arts. 99 y 100 de la ley 27.742, conocida como la Ley Bases que derogó las indemnizaciones por empleo no registrado que preveían las leyes 24.013, 25.323 y 25.345. El magistrado no aceptó el planteo. En la causa, dada a conocer por el portal del Poder Judicial de Tucumán, el empleado había pedido la debida registración de su contrato a su empleador, quien negó tal circunstancia, lo que derivó en la acción legal por parte del empleado. Mediante el análisis de las pruebas aportadas, se concluyó que el vínculo laboral existió por más...
Otro juez reconoció la Ley Bases pero reemplazó las multas por daños y condenó a la empleadora a pagar casi 24 millones por empleo no registrado
+++, Justicia Laboral

Otro juez reconoció la Ley Bases pero reemplazó las multas por daños y condenó a la empleadora a pagar casi 24 millones por empleo no registrado

El Juzgado Nacional del Trabajo N.º 77 ordenó a MPV Construcciones S.R.L., Mi Primer Vivienda S.R.L. y Emecé Cooperativa de Consumo a indemnizar con $23,9 millones a una ex empleada por mantenerla ocho años en la informalidad. Si bien rechazó el planteo de inconstitucionalidad de la Ley Bases, que derogó las multas por trabajo no registrado, reconoció el derecho de la trabajadora a una reparación por daño material y moral. El fallo también responsabilizó solidariamente a dos socios. En una sentencia con fuerte impacto, el juez Mariano Candal, titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N.º 77, condenó a tres firmas vinculadas al rubro de la construcción por mantener durante casi ocho años una relación laboral sin registrar. La demandante denunció que desde agosto d...
En un fallo clave, condenan a Acindar por vulnerar los derechos laborales de un trabajador tercerizado a partir de la «responsabilidad solidaria» con la contratante
+++, Justicia Laboral

En un fallo clave, condenan a Acindar por vulnerar los derechos laborales de un trabajador tercerizado a partir de la «responsabilidad solidaria» con la contratante

Un juzgado laboral de Rosario condenó solidariamente a la siderúrgica Acindar por vulnerar los derechos de un médico que trabajó casi una década en su planta de Villa Constitución bajo un esquema de tercerización. El fallo considera probado el fraude laboral y ordena el pago de indemnizaciones agravadas. Un fallo judicial dictado en Rosario marcó un precedente en materia laboral al responsabilizar solidariamente a la siderúrgica Acindar, del grupo ArcelorMittal, por la vulneración de derechos de un médico que trabajó casi diez años en su planta de Villa Constitución a través de una empresa tercerizada. La sentencia, dictada por el Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Laboral de la 10ª Nominación, a cargo de la jueza Paula Calace Vigo, reconoce la existencia de una relación la...
La Justicia rechazó el reclamo por diferencia salarial de un gerente que cobraba «en negro» para eludir sus obligaciones alimentarias para sus hijos
+++, Actualidad

La Justicia rechazó el reclamo por diferencia salarial de un gerente que cobraba «en negro» para eludir sus obligaciones alimentarias para sus hijos

El gerente de una aseguradora en Mendoza demandó a la empresa para la que trabajaba por diferencias salariales, pero el juez desestimó la acción al considerar que él mismo promovió el pago extracontable para ocultar sus ingresos reales y pagar menos cuota alimentaria a sus hijos. En una sentencia que pone el foco en la conducta de las partes y los límites de la buena fe, un juzgado laboral de Mendoza rechazó la demanda por diferencias salariales interpuesta por un gerente jerárquico contra la cooperativa de seguros para la que trabajaba. La clave del fallo radica en que el propio empleado, durante años, solicitó y consintió que una parte significativa de su sueldo se le pagara por fuera de los registros mediante facturas falsas, con el deliberado propósito de ocultar sus ingresos reale...
La Justicia impuso una inédita restricción a un importante empresario denunciado por acoso laboral y violencia de género
+++, Justicia Laboral

La Justicia impuso una inédita restricción a un importante empresario denunciado por acoso laboral y violencia de género

Ante una denuncia por acoso laboral y violencia de género, la Justicia de Primera Instancia y el Sindicato de Empleados de Comercio de Capital Federal lograron una medida de protección inmediata que reubica a la empleada y bloquea cualquier forma de comunicación con el acusado, tanto física como digital. El fallo preventivo protege la rutina laboral de la trabajadora mientras se dirime la cuestión de fondo. El Juzgado Nacional de 1ra Instancia del Trabajo N° 38 dictó una medida cautelar inédita contra empresario de Via Cotone Merchandising, tras una denuncia por acoso y violencia de género presentada por una empleada. La resolución incluye la prohibición de todo contacto físico o digital con la trabajadora y la garantía de condiciones seguras en el ámbito laboral. La denuncia se or...
La Justicia condenó a empresa y también a los socios a pagar casi $24 millones por trabajo no registrado y daño moral
+++, Justicia Laboral

La Justicia condenó a empresa y también a los socios a pagar casi $24 millones por trabajo no registrado y daño moral

Un fallo judicial analizó en profundidad los alcances del trabajo en negro y habilitó la reparación integral mediante el Código Civil y Comercial, marcando un precedente significativo que trasciende a las personas jurídicas y alcanza a los socios. El fallo de la Justicia laboral extendió la responsabilidad solidaria a los socios de las empresas, aplicando el "corrimiento del velo societario" al acreditar su participación activa en las decisiones que violaron la ley. El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N.º 77 condenó a tres empresas y a sus socios a pagar $23.928.864,91 a una trabajadora que acreditó haber prestado servicios sin registración laboral durante ocho años. El fallo, dictado por el juez Mariano Candal, establece un precedente al aplicar el Código Civil y Come...
La Corte espera la definición electoral para fallar en las causas más sensibles en materia laboral que involucran al Gobierno Libertario
+++, Enfoque

La Corte espera la definición electoral para fallar en las causas más sensibles en materia laboral que involucran al Gobierno Libertario

(Por Pablo Maradei) Mientras la Justicia Laboral colapsa por la falta de cobertura de vacantes, la Corte mide el humor social. Espera los tiempos electorales para resolver las causas más sensibles en las que el Gobierno Libertario tiene especial interés, especialmente el mega DNU 70/2023. Tiempistas. La Justicia laboral transita un camino aciago que está generando mucho malestar interno. Por un lado, la falta de cobertura de vacantes por las sucesivas renuncias de jueces ocurridas en los últimos tiempos. A saber: en los juzgados de primera instancia faltan cubrir 30 vacantes de 80. En la Cámara Nacional del Trabajo faltan 10 jueces de los 30 que conforman las 10 salas. Solo 3 salas cuentan con sus correspondientes tres jueces. El estropicio detona otros dos factores. ...
La Justicia declaró injustificado el despido de un repartidor con fueros sindicales
+++, Justicia Laboral

La Justicia declaró injustificado el despido de un repartidor con fueros sindicales

La Cámara Laboral de Bariloche resolvió que la empresa C-PAT SRL desvinculó sin causa a un delegado protegido por la tutela sindical y ordenó indemnizarlo, además de abonar los salarios correspondientes al período de protección. La Cámara Laboral local resolvió que el despido de un trabajador de reparto de la firma C-PAT SRL fue injustificado, al constatar que al momento de la desvinculación todavía estaba protegido por la tutela sindical. El tribunal ordenó a la empresa indemnizarlo por despido sin causa y abonar las sumas correspondientes al período que contaba con protección gremial. El caso se originó cuando la distribuidora de bebidas notificó al chofer por un supuesto faltante de mercadería en el camión que conducía, lo que consideró una falta grave. Sin embargo, los jueces re...
La Justicia ordena a la refinería Shell-Raizen reincorporar a un operario despedido por su activismo ambiental y gremial
+++, Justicia Laboral

La Justicia ordena a la refinería Shell-Raizen reincorporar a un operario despedido por su activismo ambiental y gremial

La Justicia laboral ordenó la reincorporación de un operario despedido por Shell-Raizen, al considerar que su cesantía fue discriminatoria por su militancia sindical y ambiental. El fallo reconoce por primera vez la protección legal de acciones en defensa del ambiente dentro del ámbito laboral. En un fallo con fuerte impacto simbólico y legal, la jueza del fuero laboral Stella Maris Vulcano ordenó la reincorporación de Gustavo Michel, operario despedido de la refinería de Shell-Raizen en Dock Sud. La magistrada consideró que el despido fue discriminatorio, no solo por su activa militancia gremial, sino también por su rol en la defensa del ambiente y la seguridad laboral dentro de la planta. La resolución judicial impone una medida cautelar que obliga a la empresa a reincorporar de i...