Etiqueta: Julio Cordero

Fabián Hermoso promueve la «mesa de enlace gremial» con el Gobierno y da el primer paso para conformar una pata sindical libertaria
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Fabián Hermoso promueve la «mesa de enlace gremial» con el Gobierno y da el primer paso para conformar una pata sindical libertaria

Con la invitación a un almuerzo, Fabián Hermoso lanza la "mesa de enlace gremial" con el Gobierno de Javier Milei. Busca el acompañamiento de diferentes dirigentes y promete la presencia de Julio Cordero, aunque en el Gobierno dicen no estar al tanto. Es el primer intento de gestar un brazo sindical libertario en medio de la criminalización de las protestas. "Estimados compañeros, quedan invitados al almuerzo que se celebrará en FATIQYP donde iniciaremos la denominada mesa de enlace gremial a efectos de trabajar en una agenda coordinada conjuntamente con la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación", abre el flyer con el que Fabían Hermoso el secretario General de los Químicos de FATIQYP busca sumar voluntades para lo que espera sea la primera expresión sindical libertaria. Además...
Histórico acuerdo entre jerárquicos petroleros de Vaca Muerta y las cámaras empresarias que pone fin al viejo reclamo por horas extra
+++, Actualidad

Histórico acuerdo entre jerárquicos petroleros de Vaca Muerta y las cámaras empresarias que pone fin al viejo reclamo por horas extra

En el marco de una audiencia en la Secretaría de Trabajo, representantes del Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa cerró con las cámaras del sector un acuerdo por un viejo reclamo sobre la jornada laboral, las horas extra y el alcance del impuesto a las Ganancias. En agosto, la dependencia de Capital Humano tuvo que dictar conciliación obligatoria a un conflicto que iba a paralizar Vaca Muerta. El Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, junto a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), alcanzaron un acuerdo histórico que le pone fin al conflicto que se venía de...
Pettovello se reunió en la UIA para tomar los reclamos de los industriales para la Reforma Laboral: Despidos por protestar, ley pyme y tasas de interés en juicios laborales
+++, Actualidad

Pettovello se reunió en la UIA para tomar los reclamos de los industriales para la Reforma Laboral: Despidos por protestar, ley pyme y tasas de interés en juicios laborales

La ministra Sandra Pettovello se reunió con los representantes de empresarios industriales de la UIA. Le reclamaron por las tasas de interés que se cobran en los juicios laborales, por poder despedir trabajadores que protesten con los supuestos bloqueos y por una ley pyme. Sandra Pettovello almorzó con el presidente de la UIA, el abogado Daniel Funes de Rioja, secundado por los vice, Miguel Rodríguez (Sinteplast), David Uriburu (Techint), Martín Rappallini (Cerámica Alberdi), Adrián Kaufmann (Arcor), e secretario Eduardo Nogués (Ledesma) y el tesorero Isaías Drajer (Laboratorios de capital nacional). La ministra asistió junto al secretario de Trabajo Julio Cordero. Según informó Clarín, Funes de Rioja consultó a los funcionarios sobre los avances en la reforma laboral y reclamaron p...
El sindicato de Estaciones de Servicio le advirtió al Gobierno libertario que es ilegal no homologar los convenios colectivos entre privados
+++, Actualidad

El sindicato de Estaciones de Servicio le advirtió al Gobierno libertario que es ilegal no homologar los convenios colectivos entre privados

Lo hizo luego de que circulara la versión de que la Secretaría de Trabajo, liderada por Julio Cordero, que desde el próximo mes no se homologarán aumentos de sueldos que superen el 2 por ciento mensual. El sindicato de Estaciones de Servicio consideró que se trata de una medida sin sustento legal. El sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio lanzó un aviso contundente al gobierno, explicando que la negativa de la cartera laboral a convalidar acuerdos paritarios incurre en una “ilegalidad manifiesta“. "Si el Estado no homologa los acuerdos salariales, está cometiendo un acto ilícito", aseguró Enrique Rodríguez, apoderado legal del gremio al portal especializado Surtidores. Además, expresó quien fuera ministro de Trabajo que "de ninguna manera, el Poder Ejecutivo ...
Sin Daer, Cordero recibió a los empresarios de la industria alimenticia de la COPAL para analizar la «modernización laboral» en el marco del diálogo social
+++, Actualidad

Sin Daer, Cordero recibió a los empresarios de la industria alimenticia de la COPAL para analizar la «modernización laboral» en el marco del diálogo social

El secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Cordero, recibió a las autoridades de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) con el objetivo de analizar la dinámica del sector y los avances en la reglamentación de la Ley Bases. La reunión contó con la participación de la presidente de Copal, Carla Martín Bonito, funcionarios y autoridades de ambas instituciones. El secretario general del sindicato de alimentación STIA Rodolfo Daer no fue ni envió emisarios al encuentro. Durante la reunión, el secretario de Trabajo Julio Cordero subrayó: "La modernización laboral es una oportunidad histórica que tenemos los argentinos para analizar y cambiar todos aquellos aspectos que necesitan ser actualizados debido al nuevo contexto en el mundo del trabajo". ...
Los empresarios presionan a Cordero y hasta le mandaron un texto para condicionarlo en la reglamentación de lo más delicado de la Reforma Laboral
+++, Actualidad

Los empresarios presionan a Cordero y hasta le mandaron un texto para condicionarlo en la reglamentación de lo más delicado de la Reforma Laboral

Se trata de las propuestas de CAME ante la próxima reglamentación de la reforma laboral. La mandaron un texto al Secretario de Trabajo, Julio Cordero, para condicionar la reglamentación de los puntos más delicados de la Reforma Laboral incluida en el texto de la Ley Bases. Desde el Fondo de Cese Laboral hasta la figura del trabajadores independiente con colaboradores. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundió un texto para condicionar al secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, en lo que los empresarios consideran "fundamentales para tener en cuenta en el momento de la reglamentación de la reforma laboral por parte del Poder Ejecutivo Nacional (PEN)". "Hoy en la Argentina hay unas 50.000 pequeñas y medianas empresas menos que hace 10 años. Ese es uno...
Sturzenegger y Cordero ya trabajan en la reglamentación del Fondo de Cese Laboral y  dicen que «no hay reticencia de los sindicatos»
+++, Actualidad

Sturzenegger y Cordero ya trabajan en la reglamentación del Fondo de Cese Laboral y dicen que «no hay reticencia de los sindicatos»

Federico Sturzenegger, el Ministro de Desregulación, confirmó que trabaja junto al Secretario de Trabajo, en la reglamentación de la Reforma Laboral. Confió en que podría salir, a más tardar, la semana próxima. "Si el sindicato y la patronal son inteligentes, todos ganan" con el Fondo de Cese Laboral, aseguró. El hombre indicado por Javier Milei para llevar adelante las reformas, Federico Sturzenegger, aseguró que se viene la reglamentación de la Reforma Laboral que se aprobó en el marco de la Ley Bases: "Se viene más libertad", planteó. "Nos está faltando reglamentar el capítulo de la Reforma Laboral. Está liderando eso Julio Cordero", le dijo Sturzenegger a TN. "Las relaciones laborales tienen una carga y mucho costo asociado al proceso de indemnizaciones y el despido. Hay indu...
Cordero reunió a su gabinete y aseguró que buscará estandarizar los cuestionados procesos administrativos de Trabajo
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Cordero reunió a su gabinete y aseguró que buscará estandarizar los cuestionados procesos administrativos de Trabajo

El Secretario de Trabajo, Julio Cordero, reunió a sus subsecretarios. Avisó que implementará una serie de normas para estandarización de procesos y circuitos administrativos. Se trata de una serie de trámites históricamente puestos bajo la lupa por su opacidad y discrecionalidad. El Secretario de Trabajo, Julio Cordero, se reunió ayer con su gabinete de subsecretarios y sus equipos de trabajo. Según pudo saber InfoGremiales, la cita sirvió para anunciarles que comenzará el análisis para la implementación de "pautas de estandarización de procesos y circuitos administrativos dentro de la Secretaría de Trabajo". Fuentes de la cartera confirmaron que "Cordero le manifestó a su equipo su preocupación y la necesidad de avanzar rápidamente en cambios para optimizar los procesos administrat...
En un cambio de estrategia, la CGT volvió al diálogo con el Gobierno y abre una incógnita sobre el futuro de su relación con la gestión Milei
+++, Actualidad

En un cambio de estrategia, la CGT volvió al diálogo con el Gobierno y abre una incógnita sobre el futuro de su relación con la gestión Milei

Tras romper relaciones en el marco de las negociaciones para la conformación del Consejo de Mayo, la CGT se vuelve a acercar al Gobierno para dialogar en el marco de una reunión sobre "Formación laboral y profesional". En medio de un clima constantemente tenso, el gesto no pasa inadvertido aunque nada parece ser definitorio en la relación del movimiento obrero con el oficialismo. Este jueves, un sector de la CGT volvió a la Secretaría de Trabajo. Argentino Geneiro, alfil del barrionuevismo y Secretario de Capacitación y Formación Profesional de la central junto a otros representantes de distintos sindicatos se presentaron a una mesa de diálogo encabezada por Julio Cordero que se está desarrollando en el piso 18 del edificio, antes ministerio, para hablar del tópico "Formación laboral ...
Frustrada por las filtraciones a InfoGremiales, Pettovello mandó a cortar intranet para que no haya más acceso a los expedientes de Trabajo
EXCLUSIVO, +++, Destacadas, Pasillos Gremiales

Frustrada por las filtraciones a InfoGremiales, Pettovello mandó a cortar intranet para que no haya más acceso a los expedientes de Trabajo

En una decisión al filo de la ley, Sandra Pettovello mandó a cortar el acceso a Intranet en los diferentes despachos de la Secretaría de Trabajo. Es por lo que considera como "constantes filtraciones" a InfoGremiales que la dejaron expuesta. Desde el pasado sindicalista de Manuel Adorni hasta los nombramientos masivos de Julio Cordero. En una decisión que juega al fleje con lo legal, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello dio la orden de cortar la intranet para que los trabajadores de la Secretaría de Trabajo dejen de tener acceso a las resoluciones. Es una determinación desesperada que muestra el tamaño de descontrol en la megacartera que controla. "No sabes el lio que hay. Le sacaron el acceso a la normativa a todos y muchos sectores lo necesitan para laburar", explicaba...