Etiqueta: Judiciales

#EXCLUSIVO Kicillof adelanta aumento a docentes, médicos, judiciales y estatales y reabre las paritarias en agosto
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Kicillof adelanta aumento a docentes, médicos, judiciales y estatales y reabre las paritarias en agosto

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires encabezado por Axel Kicillof anunciará un aumento de 8 puntos de las paritarias a docentes, médicos, judiciales y estatales para este mes de julio y además, dispuso la reapertura de las paritarias en agosto. Según pudo confirmar InfoGremiales en exclusiva, el Gobierno bonaerense en sintonía con lo decidido por el Gobierno nacional, le dio respuesta positiva a los reclamos sindicales que, tras el incumplimiento de la pauta inflacionaria, empezaron a pedir que se activen las cláusulas de revisión de la negociación colectiva. En principio, el anuncio será de un aumento de 8% en julio para docentes, médicos, judiciales y estatales bonaerenses como adelanto de lo que ya firmado. Además, en agosto se reabrirá la paritaria de los distintos s...
Judiciales recibirán una compensación por los gastos que les genera el teletrabajo
+++, Actualidad

Judiciales recibirán una compensación por los gastos que les genera el teletrabajo

Trabajadoras y trabajadores judiciales recibieron la aprobación del pedido realizado por Sitraju RA para que se les reconozcan los gastos que tuvieron que realizar para trasladar sus trabajos de sus oficinas a sus hogares en el contexto de la pandemia. El Sitraju RA realizó el pedido ante el el Consejo de la Magistratura para que se reconozcan a las y los judiciales del Poder Judicial de la Nación una compensación por los gastos en los que tuvieron que embarcarse. Computadoras nuevas, mejor conexión de internet para adaptarse a los sistemas del PJN, datos del celular, aumento en la luz. "La pandemia llegó hace más de un año y el servicio de justicia siempre estuvo garantizado. Esto se debe al enorme esfuerzo que hicimos lxs judiciales desde un primer momento, trabajando desde nues...
Por la aceleración inflacionaria, los judiciales porteños también van por la reapertura de las paritarias
+++, Actualidad

Por la aceleración inflacionaria, los judiciales porteños también van por la reapertura de las paritarias

El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Ciudad de Buenos Aires, resolvió solicitar la reapertura salarial. Como otros sectores, los judiciales piden rediscutir los salarios de los trabajadores y las trabajadoras de la actividad. Así se pronunció la Asamblea de Congresales, que sesionó este miércoles. El próximo lunes realizarán un plenario de delegados y delegadas para resolver las medidas de acción al respecto. El objetivo es que la revisión pueda aliviar el bolsillo de los trabajadores y las trabajadoras que sufrieron la aceleración de los precios en los primeros meses de 2021. Cuando se conozca la inflación de junio, se estima que el acumulado rondará el 25%, apenas 4 puntos por debajo de la proyección anual de 29%, plasmada en el Presupuesto 2021 de la CABA. Con ese esc...
#NiUnaMenos Trabajadoras judiciales bonaerenses afirman que el 95% sufrió algún tipo de violencia en el ámbito laboral
+++, Mundo Laboral

#NiUnaMenos Trabajadoras judiciales bonaerenses afirman que el 95% sufrió algún tipo de violencia en el ámbito laboral

Integrantes de la Colectiva de Trabajadoras Judiciales bonaerenses informaron hoy que el 95 % de las trabajadoras sufrieron algún tipo de violencia dentro de su ámbito laboral y que solo el 27% realizó la denuncia o reclamo, tras difundir una encuesta realizada dentro de ese poder del Estado. Las mujeres presentaron la encuesta al realizar una radio abierta esta mañana frente al palacio de Tribunales de la provincia de Buenos Aires, en las calles 13 y 48 de La Plata, para visibilizar esa situación y presentar ante la Corte y Procuración un petitorio con requerimientos, en el que se destacan "la urgente necesidad de un área específica de género dentro de los ámbitos" de trabajo. La encuesta se organizó en torno a los cinco tipos de violencia de género; simbólica, psicológica, económi...
La justicia comprobó que era falsa la denuncia que promovió Piumato contra un referente opositor que le ganó la elección en el Fuero Penal
+++, Pasillos Gremiales

La justicia comprobó que era falsa la denuncia que promovió Piumato contra un referente opositor que le ganó la elección en el Fuero Penal

La conducción de Julio Piumato promovió una denuncia en contra de un referente de su oposición. Lo señalaron públicamente de acoso, abuso y hasta de provocarle un ACV a una funcionaria. Ahora la justicia comprobó que las acusaciones eran falsas. La Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional falló en favor de Sebastián Del Gaizo y calificó de falsas las acusaciones que había promovido sobre su persona la conducción de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN), gremio que lidera Julio Piumato. En un comunicado firmado por la conducción nacional acusaban a Del Gaizo por abuso, acoso y hasta de provocarle un ACV a una funcionaria del Poder Judicial. Ahora, la justicia desestimó la denuncia. no sólo no lograron acreditar las acusaciones que vertieron sobre el Del Ga...
Los judiciales bonaerenses aceptaron la oferta del 34% y Kicillof empieza a cerrar los frentes salariales del 2021
+++, Actualidad

Los judiciales bonaerenses aceptaron la oferta del 34% y Kicillof empieza a cerrar los frentes salariales del 2021

Los trabajadores enrolados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) aceptaron la propuesta de aumento salarial formulada por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires para 2021, en la totalidad de las asambleas que se realizaron en los distintos departamentos tribunalicios. En un comunicado, el gremio informó que la propuesta aprobada consiste en 14% de incremento a partir del 1° de marzo; 9% adicional desde el 1° de julio (acumula 23%) y 11% a partir del 1° de septiembre (acumula 34%), todos valores calculados sobre los salarios vigentes al mes de diciembre de 2020. Además incluye la reapertura de la negociación paritaria en noviembre de 2021 para determinar el incremento del cuarto trimestre y una cláusula de reapertura anticipada en caso que la inflación supere el aumento aco...
Trabajadoras de Comodoro Py reclaman adecuar la “Justicia a una perspectiva de género”
+++, Actualidad

Trabajadoras de Comodoro Py reclaman adecuar la “Justicia a una perspectiva de género”

El colectivo de Mujeres Trabajadoras de Comodoro Py emitió hoy un comunicado en el que reclamó “adecuar la conformación de la justicia a una perspectiva de género” y capacitar a sus integrantes, luego de que trascendiera que un juez de la Cámara Federal de Casación Penal había enviado mensajes agresivos hacía sus colegas mujeres durante el 8M. “En el marco del reclamo social de una reforma judicial feminista, las trabajadoras judiciales de Comodoro Py no seremos cómplices de las inconductas de dos miembros de la Cámara Federal de casación penal: Gustavo Hornos –actual presidente de este tribunal- y Juan Carlos Gemignani”, sostuvieron. Las trabajadoras de Comodoro Py recordaron que en los últimos días salió a la luz una vieja denuncia por violencia de género contra el juez Hornos en ...
El SiTraJu consiguió una Licencia Única de 120 días por Nacimiento para judiciales que es pionera en el país
+++, Actualidad

El SiTraJu consiguió una Licencia Única de 120 días por Nacimiento para judiciales que es pionera en el país

Este miércoles, el Consejo de la Magistratura, aprobaron el proyecto promovido por el SiTraJu, cuya secretaria general es Marieta Urueña Russo, relativo a la Licencia Única por Nacimiento para trabajadoras y trabajadores judiciales. Se trata de un caso pionero en el país. En un parte de prensa que elaboraron desde el sindicato de judiciales explicaron el alcance del proyecto: "Esto representa un gran avance respecto a las tradicionales licencias por maternidad y paternidad, reconociendo una licencia única tanto para personas gestantes como no gestantes de 120 días." La propuesta fue tratada por las Comisiones de Reglamentación y de Administración Financiera del Consejo de la Magistratura y se aprobó por unanimidad. Deberán incorporar al régimen de licencias para trabajadores del Co...
El sindicato de judiciales cruzó a periodista de TN por decir que «los empleados del Poder Judicial no trabajan»
+++, Actualidad

El sindicato de judiciales cruzó a periodista de TN por decir que «los empleados del Poder Judicial no trabajan»

El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la República Argentina emitió un comunicado para rechazar las palabras del periodista Adrián Ventura en su programa diario que trasmite el canal Todo Noticias (TN) y pedirle que se retracte. El periodista especializado en temas judiciales de TN afirmó que "solamente los jueces y secretarios son los que trabajan en nuestro servicio de justicia y que los empleados y empleadas del Poder Judicial de la Nación no lo hacen", según informaron desde el SiTraJu. "Le recordamos al señor Ventura que los y las judiciales hemos trabajado ininterrumpidamente para cumplir con nuestras tareas a fin de proveer servicio a los justiciables y a la ciudadanía en general", señalaron. A su vez, aprovecharon para marcar que cumplieron a diario con sus tareas ...
#Exclusivo La Justicia se condena a sí misma: Una Cámara le ordenó a otra que desestime una sanción a un delegado en el marco de una persecución gremial
+++, Justicia Laboral

#Exclusivo La Justicia se condena a sí misma: Una Cámara le ordenó a otra que desestime una sanción a un delegado en el marco de una persecución gremial

En una situación insólita, la Sala IX de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ordenó a la Sala IV de la Cámara Nacional Criminal y Correccional abstenerse de sancionar a un delegado gremial hasta tanto se resuelva un conflicto de fondo sobre persecución gremial. Fuentes judiciales confiaron a InfoGremiales la documentación en exclusiva que describe el accionar del Poder Judicial como empleador, a través de sus representantes, los jueces y la Presidencia de la Cámara, que redundaron en un caso de persecución gremial a un delegado en pleno mandato. El delegado congresal electo en 2018 inició una demanda para denunciar que la Sala IV de la Cámara Nacional Criminal y Correccional lo estaba persiguiendo por su accionar gremial al punto de sancionarlo por un mes y obstruirle su ...