Etiqueta: Judiciales

Con asambleas en los lugares de trabajo, los judiciales aceptaron la propuesta salarial del Gobierno de Kicillof y volverán a negociar en octubre
+++, Actualidad

Con asambleas en los lugares de trabajo, los judiciales aceptaron la propuesta salarial del Gobierno de Kicillof y volverán a negociar en octubre

Se trata de un 5% de aumento a pagarse en los meses de agosto y octubre. La AJB la puso a consideración de las bases. La oferta se aprobó mayoritariamente en los lugares de trabajo. Volverán a negociar en octubre. Desde las primeras horas de la mañana de este lunes se desarrollaron las asambleas presenciales en las 20 departamentales de la provincia, convocadas por la conducción provincial de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). "Con una importante participación de compañeros y compañeras, se puso en consideración la propuesta salarial del Poder Ejecutivo para este tramo de la Paritaria. La misma consiste en un 5% de incremento a abonar en dos tramos: 2,5% con el pago del sueldo de agosto y 2,5% con el pago del sueldo de octubre, aplicable sobre la base de cálculo del mes de jul...
Los Judiciales le piden a Kicillof la urgente convocatoria a discutir paritarias
+++, Actualidad

Los Judiciales le piden a Kicillof la urgente convocatoria a discutir paritarias

El reclamo llegó por parte de la AJB, el gremio que nuclea a los Judiciales de la Provincia de Buenos Aires. Insistieron en que se reúna la Mesa Técnica Salarial que define los aumentos paritarios de la actividad. En la mañana de este viernes, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) le presentó al Gobierno provincial el pedido de urgente convocatoria a Paritarias para el sector. Según explicaron desde la organización, "El compromiso de reapertura de la negociación 2025 durante agosto fue acordado en la última paritaria". "Ante el sostenido incremento de los índices inflacionarios con significativos aumentos en tarifas y combustibles, que deterioran el poder adquisitivo de las y los trabajadores judiciales, reclamamos al Poder Ejecutivo provincial se convoque cuanto antes para...
La Federación Judicial Argentina denunció salarios de pobreza y colapso en los tribunales en el inicio de la feria judicial
+++, Actualidad

La Federación Judicial Argentina denunció salarios de pobreza y colapso en los tribunales en el inicio de la feria judicial

En el inicio de la feria judicial de invierno, la Federación Judicial Argentina denunció la profunda desigualdad salarial entre provincias, tribunales desbordados por la sobrecarga laboral y una justicia alejada de la ciudadanía. También alertó sobre el impacto del ajuste del Gobierno y reclamó paritarias nacionales. Con el inicio de la feria judicial de invierno, la Federación Judicial Argentina (FJA) expresó su profunda preocupación por las condiciones laborales de los trabajadores judiciales, la brecha salarial entre provincias y el estado general del sistema de justicia en el país. En declaraciones a FM La Tribu, el secretario general de la FJA, Matías Fachal, sostuvo que muchos judiciales “están por debajo de la línea de pobreza” y que el colapso de los tribunales refleja una cris...
Vanesa Siley ratificó el pedido de juicio político contra la jueza Arroyo Salgado por «mal desempeño»
+++, Actualidad

Vanesa Siley ratificó el pedido de juicio político contra la jueza Arroyo Salgado por «mal desempeño»

La dirigente de trabajadores judiciales y también diputada Vanesa Siley argumentó sobre el pedido de juicio político contra la jueza federal por "mal desempeño de sus funciones". El señalamiento hace pie en las detenciones que ordenó la jueza Sandra Arroyo Salgado a cinco personas acusadas de arrojar materia fecal frente a la casa de José Luis Espert. Fueron detenidas con un brutal allanamiento en sus hogares y pasaron días incomunicadas en cárceles federales. El hecho, de comprobarse su autoría, no pasa de ser una contravención municipal. Siley señala abuso de poder y persecución judicial. La diputada nacional Vanesa Siley (Unión por la Patria) afirmó hoy que la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, adolece de un “desconocimiento inexcusable del derec...
«Tenemos que estar»: los Judiciales también convocaron a un paro con movilización a Comodoro Py el miércoles para acompañar a CFK
+++, Actualidad

«Tenemos que estar»: los Judiciales también convocaron a un paro con movilización a Comodoro Py el miércoles para acompañar a CFK

Así lo informó el SiTraJu CABA y el Nación. Lanzó un paro total de 24 horas para el miércoles 18 de junio con convocatoria a movilizar a Comodoro Py, para acompañar a la ex Presidenta. "La historia nos convoca", señala la comunicación oficial. Se suma a las organizaciones que se pronunciaron en el mismo sentido. "La historia nos convoca y como trabajadores/as judiciales tenemos que estar", reza la comunicación oficial del Sindicatosde Trabajadores Judiciales (SiTraJu) de CABA y de su par de Nación que anuncia un paro total de 24 horas para el próximo miércoles con movilización a los tribunales de Comodoro Py. "Frente a una Corte y un Partido Judicial que no representa al sistema de justicia que queremos, marchamos con Cristina en defensa de la democracia, de nuestros derechos y de l...
Juristas, docentes y especialistas en Derecho cuestionaron el fallo de la Corte Suprema y advirtieron: «Con proscripción no hay democracia»
+++, Actualidad

Juristas, docentes y especialistas en Derecho cuestionaron el fallo de la Corte Suprema y advirtieron: «Con proscripción no hay democracia»

Reconocidos docentes y especialistas en Derecho cuestionaron duramente el fallo de la Corte Suprema que confirma la condena e inhabilitación de Cristina Kirchner. Denuncian irregularidades, falta de rendición de cuentas y alertan sobre el impacto institucional y educativo. Un numeroso grupo de personalidades del ámbito jurídico expresó su “profunda preocupación” por la reciente sentencia de la Corte Suprema que ratificó la condena e inhabilitación de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien consideran una de las principales figuras de la oposición. En un documento titulado “Con proscripción no hay democracia”, los firmantes denuncian una “grave afectación al sistema democrático y al ejercicio de los derechos políticos”. Entre los firmantes figuran juristas de prestigi...
Con asambleas distritales, los judiciales aceptaron el aumento del 10% y la Provincia da por cerradas las paritarias
+++, Actualidad

Con asambleas distritales, los judiciales aceptaron el aumento del 10% y la Provincia da por cerradas las paritarias

Los trabajadores judiciales nucleados en la AJB aceptaron la oferta salarial que había presentado el gobierno bonaerense. Tendrán un incremento salarial del 10% en dos tramos. La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) aceptó la oferta de aumento salarial que había presentado el gobierno de Axel Kicillof durante las negociaciones paritarias. La decisión fue comunicada al Ministerio de Trabajo y se tomó “por mayoría” en asambleas realizadas por trabajadores de las 20 departamentales. Los trabajadores judiciales eran los únicos que todavía no habían comunicado oficialmente su aceptación. La respuesta favorable llegó, pero en medio del sorpresivo conflicto entre el gobierno y los docentes de la FEB. Lo cierto es que la próxima liquidación de sueldos de los trabajadores judiciales de la...
Paro de 24 horas de trabajadores judiciales por salarios
Actualidad

Paro de 24 horas de trabajadores judiciales por salarios

La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumplió este jueves un banderazo en Tribunales y el viernes realizará un paro en todo el país. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) comenzó la primera de dos jornadas de protesta en demanda de mejoras salariales con un banderazo en Tribunales. La medida culminará el viernes con un paro de 24 horas, según afirmó el gremio en un comunicado. “El 31,26 por ciento es la perdida salarial que acumulamos hasta el momento, por eso continuamos la lucha. La dignidad de los judiciales no se rifa. La Justicia se defiende”, afirmó el sindicato que encabeza Julio Piumato en sus redes sociales. La protesta, además, se lleva a cabo en contra del “proyecto unitario” de traspaso de la justicia a la Ciuda...
Los gremios del transporte, bancarios, salud, estatales, judiciales, metalúrgicos y del neumático dijeron presente en la marcha de apoyo a los jubilados
+++, Actualidad

Los gremios del transporte, bancarios, salud, estatales, judiciales, metalúrgicos y del neumático dijeron presente en la marcha de apoyo a los jubilados

Con presencia dispar, algunos gremios presentaron delegaciones en la Plaza de los Dos Congresos. Algunos se empezaban a reunir cuando la policía ya empezaba una feroz represión con gases, balas de goma y detenidos entre hinchas de fútbol y los propios jubilados. Hinchas de clubes, partidos políticos, organizaciones sociales y sindicatos arribaron cerca de las 16 a las inmediaciones del Congreso para apoyar el reclamo de los jubilados por un aumento en sus haberes. Mientras la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, les declaraba la guerra y amenazaba con impedirles su ingreso a las canchas, aumentaba el respaldo a la protesta. En las inmediaciones aparecieron los ya clásicos y poco sutiles volquetes con piedras y hasta las cámaras de C5N llegaron a filmar...
Piumato mandó a intervenir un gremio judicial en La Rioja y denuncia «irregularidades»
+++, Actualidad

Piumato mandó a intervenir un gremio judicial en La Rioja y denuncia «irregularidades»

El titular del Sindicato de Judiciales a nivel nacional decidió actuar sobre la delegación de la Unión Empelados de Justicia que reúne a trabajadores federales y provinciales, de La Rioja. El Sindicato de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), a cargo de Julio Piumato, decidió intervenir un gremio judicial de La Rioja, denunciando "irregularidades". La decisión lleva la firma del propio Piumato que habilita la intervención de Juan Pablo Triputti, quien indicó que la misma es 120 días. Triputti explicó que la decisión "se debe a que había más de 200 firmas de autoconvocados que reclamaban por un gremio que estaba ausente". Según el interventor, "los trabajadores estaban entendiendo, con razón, que se estaban violando sus derechos", en diálogo con RiojaVirtual Ra...