Etiqueta: jubilados

Un jubilado necesita $1.200.523 para cubrir los gastos mensuales básicos
+++, Actualidad

Un jubilado necesita $1.200.523 para cubrir los gastos mensuales básicos

La Defensoría de la Tercera Edad difundió datos actuales sobre cuánto necesita un jubilado para cubrir sus gastos básicos y el resultado se ubica muy por encima del haber promedio, ya no digamos del mínimo. Un jubilado en Argentina necesita al menos $1.200.523 mensuales para afrontar sus gastos básicos, según datos de la Defensoría de la Tercera Edad. Sin embargo, la jubilación mínima en marzo fue de $350.000, incluyendo el bono de $70.000, lo que refleja una brecha significativa entre ingresos y costos de vida. El aumento de la canasta básica de los jubilados En febrero de 2024, la canasta básica del jubilado se ubicaba en $1.200.523, lo que representa un incremento interanual del 75,2% en comparación con los $685.041 de un año atrás. El relevamiento se realiza en Ciudad de ...
En medio de la represión en torno al Congreso, golpearon, detuvieron y liberaron a Daniel Catalano y otros dirigentes de ATE Capital
URGENTE, +++, Actualidad

En medio de la represión en torno al Congreso, golpearon, detuvieron y liberaron a Daniel Catalano y otros dirigentes de ATE Capital

Daniel "Tano" Catalano, el titular de ATE Capital, fue uno de los tantos golpeados y detenidos en la represión en torno al Congreso. También detuvieron a Romina Piccirillo, secretaria de Prensa. Horas después lo liberaron. Daniel "Tano" Catalano, el secretario General de ATE Capital y secretario Adjunto de la CTA de los Trabajadores, fue detenido hoy en el marco de la represión contra la protesta de los jubilados desatada en torno al Congreso de la Nación. "Lo golpearon y lo detuvieron" le dijeron desde la organización sindical a InfoGremiales. Además confirmaron que otros dirigentes de la organización están entre las decenas de detenidos por la policía federal. Entre ellos Romina Piccirillo, la secretaria de Prensa del sindicato. Según pudieron saber sus compañeros, ambos...
Los gremios del transporte, bancarios, salud, estatales, judiciales, metalúrgicos y del neumático dijeron presente en la marcha de apoyo a los jubilados
+++, Actualidad

Los gremios del transporte, bancarios, salud, estatales, judiciales, metalúrgicos y del neumático dijeron presente en la marcha de apoyo a los jubilados

Con presencia dispar, algunos gremios presentaron delegaciones en la Plaza de los Dos Congresos. Algunos se empezaban a reunir cuando la policía ya empezaba una feroz represión con gases, balas de goma y detenidos entre hinchas de fútbol y los propios jubilados. Hinchas de clubes, partidos políticos, organizaciones sociales y sindicatos arribaron cerca de las 16 a las inmediaciones del Congreso para apoyar el reclamo de los jubilados por un aumento en sus haberes. Mientras la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, les declaraba la guerra y amenazaba con impedirles su ingreso a las canchas, aumentaba el respaldo a la protesta. En las inmediaciones aparecieron los ya clásicos y poco sutiles volquetes con piedras y hasta las cámaras de C5N llegaron a filmar...
La CGT se moviliza en apoyo a los jubilados y evalúa nuevas medidas de fuerza: «Bullrich deberá hacerse responsable, bravucones ha habido siempre en la historia»
+++, Actualidad

La CGT se moviliza en apoyo a los jubilados y evalúa nuevas medidas de fuerza: «Bullrich deberá hacerse responsable, bravucones ha habido siempre en la historia»

La central sindical confirmó su participación en la marcha de hoy en defensa de los jubilados y denunció la injerencia del Gobierno en las negociaciones paritarias. Además, advirtió sobre nuevas medidas de lucha que se definirán en un Congreso gremial el próximo 20 de este mes. En el marco de una creciente tensión con el Gobierno, la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó su participación en la movilización de hoy en apoyo a los jubilados. El co secretario General de la CGT, Octavio Argüello, afirmó que "los gremios decidimos acompañar la marcha de los jubilados", en declaraciones a AM 530. El dirigente del sindicato de Camioneros expresó su rechazo a las políticas del Gobierno y señaló que "claramente repudiamos todas las actitudes que hacen este tipo de Gobiernos". Ademá...
Trabajadores del Hospital Bonaparte instalarán puntos de Salud en Plaza Congreso para apoyar la protesta de los jubilados
+++, Actualidad

Trabajadores del Hospital Bonaparte instalarán puntos de Salud en Plaza Congreso para apoyar la protesta de los jubilados

La determinación comenzará este miércoles pero se sostendrá en cada protesta de los jubilados. Instalarán puntos de Salud en Plaza Congreso. Buscarán estar a disposición y poder asistir a quienes pudieran ser víctimas de represión. Profesionales de la salud del Hospital Nacional Lic. Laura Bonaparte, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) instalarán desde este miércoles 12 de marzo, a partir de las 14 horas, cuatro puntos de salud en la Plaza Dos Congreso. "El objetivo es continuar visibilizando el deterioro que atraviesa nuestro sistema de salud por decisión del gobierno de La Libertad Avanza, pero muy especialmente estar a disposición y poder asistir a quienes pudieran ser víctimas de represión por parte de la Policía Federal, tal como viene ocurriendo en toda...
ATE redobla las protestas contra Milei y prepara 3 medidas de fuerza para marzo con Paro Nacional y una movilización al Ministerio de Sturzenegger el 27
+++, Actualidad

ATE redobla las protestas contra Milei y prepara 3 medidas de fuerza para marzo con Paro Nacional y una movilización al Ministerio de Sturzenegger el 27

"Macri empezó a perder cuando se metió con los jubilados. Milei empieza a perder. Los jubilados con Menem también fueron punta de lanza", apuntó Rodolfo Aguiar. El líder de ATE Nacional confirmó 3 medidas de fuerza y una movilización al Ministerio de Federico Sturzenegger. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió cuatro nuevas medidas de fuerza para marzo por votación unánime en un Plenario Federal de Delegados, entre las cuales se incluye marchar nuevamente junto a los jubilados este miércoles al Congreso y un Paro Nacional el 27 de marzo con movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. “Macri empezó a perder cuando se metió con los jubilados. Mañana (por hoy) Milei empieza a perder. Los jubilados con Menem también fueron punta de lanza. No te...
Gremios del transporte se suman a la marcha de jubilados para exigir el cese del ajuste y la represión: «No podemos permanecer indiferentes ante esta situación»
+++, Actualidad

Gremios del transporte se suman a la marcha de jubilados para exigir el cese del ajuste y la represión: «No podemos permanecer indiferentes ante esta situación»

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) anunciaron su participación en la próxima movilización de jubilados, que se realizará este miércoles 12 de marzo a las 17 horas frente al Congreso de la Nación. Ambas organizaciones, que representan a los trabajadores del transporte en todo el país, respaldarán el reclamo de los jubilados contra las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional, las cuales han generado recortes y la pérdida de derechos adquiridos. En un comunicado conjunto, los sindicatos expresaron su compromiso con la defensa de los derechos de los jubilados y exigieron el cese de la represión a sus manifestaciones legítimas. "Es imprescindible que las autoridades esc...
En la previa a la marcha por los jubilados, ATE define nuevas medidas: «Las hinchadas ponen en evidencia a una CGT domada»
Actualidad

En la previa a la marcha por los jubilados, ATE define nuevas medidas: «Las hinchadas ponen en evidencia a una CGT domada»

El sindicato de estatales ATE realizará hoy un Plenario Federal de Delegados para definir medidas de fuerza y exigir la inmediata reapertura de las paritarias, cerradas desde febrero. Con casi 70 mil contratos a punto de vencer el 31 de marzo, el gremio rechaza nuevos despidos y reclama aumentos salariales que recuperen el poder adquisitivo perdido. Además, ATE se movilizará junto a los jubilados, denunciando que ambos sectores son los más afectados por el ajuste económico y aprovechó para castigar a la CGT, al compararla con la movilización de los hinchas de fútbol: "Las hinchadas ponen en evidencia a una CGT domada". El sindicato de estatales ATE se mantiene en alerta por el vencimiento de casi 70 mil contratos el 31 de marzo y exige la inmediata reapertura de la paritaria. El plena...
La oposición pidió que se incluya la moratoria jubilatoria en extraordinarias: «Sin la prórroga de la ley, sólo podrán jubilarse 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones»
+++, Actualidad

La oposición pidió que se incluya la moratoria jubilatoria en extraordinarias: «Sin la prórroga de la ley, sólo podrán jubilarse 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones»

La iniciativa es de Unión por la Patria. Pide que se prorrogue la norma que vence en marzo. "Sin la prórroga de la ley, sólo podrán jubilarse 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones", plantean. Buscan que se incluya en extraordinarias. El Gobierno oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso desde el 20 enero al 21 de febrero. Como prevé el reglamento, lo hizo con un temario cerrado, de su propia elección. Sin embargo, la bancada de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados pidió incluir una iniciativa más: el tratamiento de la postergación de la moratoria previsional para nuevos jubilados. Después de marzo de este año, perderá vigencia la Ley 27.705 que proponía dos modalidades del Plan de Pago de Deuda Previsional para garantizar las jubilaciones a ...
La Bancaria llamó «inhumana» a la medida de recortar los medicamentos: «El Estado tiene la obligación de garantizar no sólo jubilaciones dignas, sino condiciones mínimas de supervivencia»
+++, Actualidad

La Bancaria llamó «inhumana» a la medida de recortar los medicamentos: «El Estado tiene la obligación de garantizar no sólo jubilaciones dignas, sino condiciones mínimas de supervivencia»

La Asocación Bancaria repudió la medida del Gobierno de recortar el acceso a medicamentos gratuitos para jubilados, la llamó "inhumana" y consideró que "el deseado “déficit cero” que persigue este gobierno, una vez más recae sobre la clase trabajadora". La Asociación Bancaria cuestionó duramente la reciente decisión del Gobierno Nacional de restringir el acceso a medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados. Según el nuevo esquema del PAMI, sólo quienes ganen menos de $388.500 mensuales podrán acceder al beneficio, pero deberán completar un trámite de inscripción que obstaculiza el acceso. La medida, calificada por el gremio como "inhumana", impactará a más de 2,5 millones de personas que perderán la cobertura total, mientras que 3,3 millones deberán validar su condición de ind...