Etiqueta: Jubilaciones

José Luis Espert ató el aumento a los jubilados a la implantación de la reforma laboral
+++, Actualidad

José Luis Espert ató el aumento a los jubilados a la implantación de la reforma laboral

El diputado José Luis Espert relacionó el aumento a los jubilados que vetó el presidente Javier Milei con la implantación de la reforma laboral: "Para que se le pague a los jubilados como corresponde se requiere una reforma laboral". Aseguró también que el Gobierno espera aceitar los lazos con el PRO en la Cámara de Diputados y, en un futuro, alcanzar acuerdos políticos de cara a las próximas elecciones. Luego de que el presidente Javier Milei vetara la ley de movilidad jubilatoria que había sido sancionada por el Congreso, el diputado de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert volvió a cuestionar la iniciativa que fue aprobada por ambas cámaras y planteó que “para que se le pague a los jubilados como corresponde se requiere una reforma laboral”. Milei firmó el viernes el decreto...
Ley de Movilidad Jubilatoria: El Frente Sindical, la Corriente Federal, las dos CTA y la UTEP marchan el jueves 12 al Congreso contra el veto de Milei
+++, Actualidad

Ley de Movilidad Jubilatoria: El Frente Sindical, la Corriente Federal, las dos CTA y la UTEP marchan el jueves 12 al Congreso contra el veto de Milei

El Frente Sindical, la Corriente Federal, las dos CTA y la UTEP anunciaron que este el jueves 12 movilizarán al Congreso de la Nación contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria. En la conferencia de prensa, Hugo Yasky afirmó que el aumento acordado es menor al impuesto a los Bienes Personales que se le dejó de cobrar a los contribuyentes más ricos del país: "Es absolutamente factible y viable y no vamos a dejar que nos disciplinen con la política del hambre y la represión". Los principales referentes del Frente Sindical, la Corriente Federal, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, la UTEP y Territorios en Lucha anunciaron en conferencia de prensa que este jueves movilizarán y concentrarán frente al Congreso de la Nación para reclamar contra el v...
Jubilados reclamaron apoyo a las centrales obreras en la marcha para frenar el veto de Milei al aumento de $17.000 a las jubilaciones
+++, Actualidad

Jubilados reclamaron apoyo a las centrales obreras en la marcha para frenar el veto de Milei al aumento de $17.000 a las jubilaciones

Hoy organizaciones que nuclean a jubilados marcharán a Plaza de Mayo. Preparan una jornada especial para el 20 de septiembre. Por ahora, las centrales obreras no se expresaron. Organizaciones que nuclean a jubilados, como Trabajadores Jubilados, el Encuentro de Jubilados de Asambleas Barriales, la Confederación de Jubilados de la República Argentina, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados, Jubilados de Izquierda, entre otras, confirmaron una movilización que se llevará a cabo hoy miércoles, con punto de encuentro en el Congreso y marcha hacia Plaza de Mayo, para expresarse en contra del veto de Javier Milei a la ley que otorga un mínimo aumento en las jubilaciones. Desde las 15, los jubilados y jubiladas se congregarán fr...
Diputados de izquierda convocaron a la movilización de este miércoles contra el veto de Milei a los aumentos para los jubilados y le reclamaron a la CGT un paro nacional
+++, Actualidad

Diputados de izquierda convocaron a la movilización de este miércoles contra el veto de Milei a los aumentos para los jubilados y le reclamaron a la CGT un paro nacional

Los diputados del Partido Obrero Vanina Biasi y Gabriel Solano convocaron a una movilización este miércoles a Plaza de Mayo con los jubilados contra el veto de Milei y le reclamaron a la CGT un paro nacional. "Las organizaciones de jubilados dan un ejemplo de lucha a la CGT todos los miércoles en el Congreso", marcó Biasi. El diputado Gabriel Solano junto con la diputada nacional Vanina Biasi ambos del Partido Obrero - Frente de Izquierda convocaron a la movilización de jubilados del día miércoles a las 15h de Congreso a Plaza de Mayo. Y le exigieron a la CGT un paro nacional urgente. Gabriel Solano calificó el veto como "completamente absurdo a un aumento de unos miserables $13.000 que no recomponen en lo absoluto la situación crítica en la que están la mayoría de los jubilados". ...
Espert dijo que Milei vetó la ley de jubilaciones porque afectaba su meta de déficit cero y consideró que «si la esperanza de vida está aumentando, hay que subir la edad jubilatoria»
+++, Actualidad

Espert dijo que Milei vetó la ley de jubilaciones porque afectaba su meta de déficit cero y consideró que «si la esperanza de vida está aumentando, hay que subir la edad jubilatoria»

El legislador libertario José Luis Espert se refirió a la reforma jubilatoria que vetará Javier Milei y planteó que "hay que subir la edad jubilatoria" porque las personas viven más años. Además, aseguró que el presidente Javier Milei decidió vetar la ley que garantizaba una jubilación mínima por encima de la línea de indigencia por considerar que afectaba su meta de "déficit cero". En medio de tensiones tras la aprobación de la reforma jubilatoria que será vetada por el Gobierno, el diputado libertario, José Luis Espert, opinó que hay que subir las edades y dio detalles de la reunión que mantuvo el equipo económico este jueves por la noche en la Quinta de Olivos junto a Javier Milei. “La reunión estaba programada para conversar sobre el Pacto de Mayo, el RIGI y era ineludible habla...
La CTA-T cuestionó el veto a la ley de movilidad previsional aprobada en el Congreso del presidente Milei: «No hay plata para los jubilados»
+++, Actualidad

La CTA-T cuestionó el veto a la ley de movilidad previsional aprobada en el Congreso del presidente Milei: «No hay plata para los jubilados»

Desde la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA-T), rechazaron las declaraciones del presidente Javier Milei, quien afirmó que "no hay plata para los jubilados" y anunció que vetará la ley de movilidad previsional, aprobada por senadores y diputados. Desde la central remarcaron que en paralelo, Milei firmó un decreto de $100 mil millones para la nueva vieja SIDE, que ya fue rechazado por la Cámara de Diputados. La CTA que encabeza Hugo Yasky rechazó el veto a la nueva ley de movilidad jubilatoria que pretendía que ningún jubilado o jubilada quede por debajo de la línea de indigencia. "La ley de movilidad previsional establece un ajuste mensual basado en el IPC y un adicional del 8,1% para cubrir la inflación de enero. Esto elevaría el haber mínimo de $234.540 a...
Reforma jubilatoria: el Senado retomó su debate en comisión y podría haber dictamen para incrementar los haberes en un 8%
+++, Actualidad

Reforma jubilatoria: el Senado retomó su debate en comisión y podría haber dictamen para incrementar los haberes en un 8%

El proyecto original incrementa los haberes jubilatorios en un 8,1 por ciento y modifica la fórmula de movilidad. El Senado de la Nación retomó este miércoles el plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Trabajo y Previsión en el que se debate el proyecto que incrementa los haberes jubilatorios en un 8,1 por ciento y modifica la fórmula de movilidad. Podría haber dictamen.  Además del aumento del 8,1 que recompone la pérdida de enero en las prestaciones, el proyecto original pliega la fórmula al Índice de Precios al Consumidor (IPC) para su actualización mensual y establece un aumento adicional una vez al año (en marzo) por el 50 por ciento la diferencia entre la variación salarial y la evolución de los precios en un mismo período ...
El Gobierno dio un aumento de 4,58% para las jubilaciones en agosto y el bono para haberes mínimos con el que arañarán los $300.000
+++, Actualidad

El Gobierno dio un aumento de 4,58% para las jubilaciones en agosto y el bono para haberes mínimos con el que arañarán los $300.000

El ministerio de Capital Humano anunció un aumento de 4,58% para las jubilaciones en agosto. Para los haberes mínimos se prorrogó el mismo bono de $70.000 con lo que llegarán a $295.454. La cartera a cargo de Sandra Pettovello también dio a conocer cómo quedan las asignaciones. El Gobierno nacional confirmó un aumento de 4,58% para las jubilaciones y pensiones correspondientes a agosto y el pago de un bono de $ 70.000 para los haberes mínimos. De esta forma, los jubilados o pensionados de la mínima cobrará $295.474. La mínima de julio fue de $215.600 que sumado el 4,58% arroja un valor de $225.474 que se eleva a $295.474 con la suma del bono. Según precisó el Ministerio de Capital Humado los montos de las asignaciones serán los siguientes: Asignación Universal por Hijo...
#LeyBases Se mantendrá la moratoria previsional y las trabajadoras y trabajadores precarizados podrán seguir con los planes de pago para jubilarse
+++, Actualidad

#LeyBases Se mantendrá la moratoria previsional y las trabajadoras y trabajadores precarizados podrán seguir con los planes de pago para jubilarse

El oficialismo del Senado tuvo que eliminar los artículos que anulaban el plan de pagos para comprar los aportes que no hicieron sus empleadores en tiempo y forma y la Prestación Proporcional para acceder a la jubilación con los aportes que se habían reunido a lo largo de la vida laboral. El Gobierno eliminó del dictamen los artículos que derogaban la moratoria previsional, con lo cual se mantendrá la ley que establecía un plan de pagos para aquellos empleados que no pudieron reunir los 30 años de aportes, según anunció hoy el senador de la Libertad Avanza Bartolomé Abdala. El legislador libertario anunció en el debate que se realiza en la sesión los cambios que se proponían al dictamen y, en este contexto, explicó que se quitaban del dictamen los artículos 226 y 227 por el cua...
3J: «Ni una jubilada menos», «Abajo la Ley de Bases y el DNU» y reclamos por presupuesto destinado a la niñez, entre las consignas de la marcha de Ni Una Menos
+++, Actualidad

3J: «Ni una jubilada menos», «Abajo la Ley de Bases y el DNU» y reclamos por presupuesto destinado a la niñez, entre las consignas de la marcha de Ni Una Menos

Como cada año desde 2015, el movimiento de mujeres y diversidades se movilizará nuevamente este 3 de junio (3J) en todo el país, a instancias del Colectivo Ni Una Menos que esta vez marchará bajo las consignas “Con hambre y odio no hay libertad”, “Abajo la Ley de Bases y el DNU”, “Ni una Jubilada Menos” y “Ni una Lesbiana Menos”. Sobran los motivos. A nueve años del primer Ni Una Menos, hoy tendrá lugar una jornada de movilización de distintas agrupaciones feministas en la lucha por el reconocimiento de sus derechos y contra la violencia de género. El acto principal se realizará a las 18.30 en el escenario dispuesto en la dársena del Congreso nacional en la Ciudad de Buenos Aires, donde se leerán documentos con los principales reclamos. Dos horas antes, desde las 16.30, comenzará l...