Etiqueta: Juan Carlos Schmid

Portuarios acordaron con Exolgan un aumento del 60% con doble revisión y una súper gratificación de 200 mil pesos
+++, Actualidad

Portuarios acordaron con Exolgan un aumento del 60% con doble revisión y una súper gratificación de 200 mil pesos

El entendimiento para los portuarios enrolados en la Fempinra marca una línea de aumento salarial de base del 60% con dos instancias de revisión, para ir siguiendo de cerca la inflación. Además fija una gratificación de 200 mil pesos. Los gremios agrupados en la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (Fempinra) acordaron con la empresa de logística Exolgan un aumento salarial para el período 2022 - 2023. El acuerdo consistente en tres tramos de 20% hasta enero próximo, con una gratificación de 200 mil pesos y dos revisiones. La Fempinra, organización que dirige el extriunviro cegetista Juan Carlos Schmid, explicó que el acuerdo contempla tres aumentos del 20%: uno en junio, otro en octubre y el tercero en enero de 2023. También se e...
Conflicto por la Hidrovía: Transporte asumió el compromiso de agilizar obras para el sector
+++, Actualidad

Conflicto por la Hidrovía: Transporte asumió el compromiso de agilizar obras para el sector

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, se reunió, ayer lunes, con la Administración General de Puertos (AGP) y el Ministerio de Transporte, en la sede de la cartera de Trabajo, dentro del marco de la conciliación obligatoria. Álvaro Errea, jefe de Gabinete de Transporte, se comprometió a “agilizar y autorizar obras de dragado que se encuentran demoradas”. También, en el encuentro se acordó constituir “una comisión de trabajo para dar seguimiento a los puntos incluidos en el acta”, informaron desde la Federación. Así, en esta instancia de conciliación obligatoria otorgada tras el paro realizado el 21 de abril, Álvaro Errea se comprometió “a agilizar y autorizar las obras de dragado que se encue...
Ante un nuevo fracaso en la negociación por la Hidrovía, Schmid alerta sobre la profundización del plan del lucha de los marítimos
Actualidad

Ante un nuevo fracaso en la negociación por la Hidrovía, Schmid alerta sobre la profundización del plan del lucha de los marítimos

La federación marítima mantuvo una fallida reunión hoy con el ministerio de Trabajo dentro del marco de la conciliación obligatoria en reclamo por definición de la Hidrovía y el sistema de navegación troncal. "Sin encontrar un punto de encuentro, se decidió pasar a cuarto intermedio para el próximo lunes 16 de mayo", afirmó Schmid y advirtieron la posibilidad de profundizar en un plan de lucha. Desde la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la Argentina (FeMPINRA) liderada por Juan Carlos Schmid manifestaron que continúan en estado de alerta "ante la ausencia de respuestas, por parte de las autoridades competentes. Se evidencia que a la falta de políticas para el sector portuario y fluvio-marítimo, se le adhiere la carencia en la gestión". Además, expresaron que ...
Schmid: «El ruido político, las denuncias, la irresolución se van a terminar cuando adjudiquen la Hidrovía»
+++, Actualidad

Schmid: «El ruido político, las denuncias, la irresolución se van a terminar cuando adjudiquen la Hidrovía»

El Secretario General del Sindicato de Dragado y Balizamiento y de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), Juan Carlos Schmid, participó este martes del 16° Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF) que se realizó en la Bolsa de Comercio de la ciudad de Rosario y expuso en el foro el malestar ante “la falta de políticas de Estado hacia el sector y la urgencia de llevar adelante la licitación de la Hidrovía”. Durante su coloquio, el dirigente gremial, también Secretario Adjunto de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), analizó las problemáticas del sector marítimo portuario y del trabajo. Además, hizo hincapié sobre el rol de los sindicatos ante la caída de la tasa de afiliación en el mundo. “La pregunta es: ¿Hay más distri...
Gremios descubrieron mural en la Isla Demarchi para homenajear a Madres de Plaza de Mayo
+++, Actualidad

Gremios descubrieron mural en la Isla Demarchi para homenajear a Madres de Plaza de Mayo

La Juventud Sindical del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento (Dragybal) y otras organizaciones gremiales homenajearon a las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora con el descubrimiento de un mural por sus luchas en la Isla Demarchi. Dirigentes gremiales homenajearon de esa forma "la lucha" de las Madres de Plaza de Mayo, en un acto en el que participaron Lidia "Taty" Almeyda; el secretario de Derechos Humanos de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), Pablo Palacios; Braian Brizuela de Supeh Flota y Juan Carlos Schmid, entre otros. El mural se relaciona con "la memoria colectiva" y fue promovido por la Juventud Sindical del sindicato de dragado y balizamiento, La juventud del gremio realiza desde hace un tiempo largo un intenso trabajo ...
«Acatamiento total» al paro en las terminales portuarias metropolitanas y la Hidrovía: «Es muy probable que el conflicto escale»
+++, Actualidad

«Acatamiento total» al paro en las terminales portuarias metropolitanas y la Hidrovía: «Es muy probable que el conflicto escale»

La FeMPINRA cumplió con el paro de 24 horas y todo indica que el conflicto va a continuar en el tiempo con mayor intensidad. El secretario general Juan Carlos Schmid descargó varias críticas al gobierno nacional en su discurso donde deja entrever que habría una interna entorpeciendo la planificación y ampliación de las rutas de navegación. La Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, informó que el paro de 24hs de hoy “tuvo un absoluto acatamiento y se cumplió exitosamente”, en terminales portuarias metropolitanas y la Hidrovía. Así, la jornada de protesta fue acompañada de una movilización masiva de Dragado y Balizamiento -acompañada de otros sindicatos de la Federación- que duró alrededor...
Schmid le suma una movilización al paro de los marítimos y portuarios
+++, Actualidad

Schmid le suma una movilización al paro de los marítimos y portuarios

El Sindicato de Dragado y Balizamiento, liderado Juan Carlos Schmid convocó a una movilización a Cancillería, ubicada en Esmeralda 1212 de la Ciudad de Buenos Aires, para el jueves 21 de abril. La concentración será en plaza San Martín a partir de las 10 horas. Se profundizan los reclamos dispuestos por la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) que convocó a un paro por 24 horas para el día de mañana en todas las terminales portuarias porteñas y la hidrovía. “Existe una inacción de los funcionarios que no resuelven encarar una política concreta”, afirmó Schmid. La disposición de la marcha se da “ante la falta de definiciones de los funcionarios del área en temas fundamentales como, la total intrascendencia de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables ...
Por falta de definiciones respecto de las licitaciones, los gremios marítimos y portuarios paralizarán los puertos metropolitanos y la Hidrovía
+++, Actualidad

Por falta de definiciones respecto de las licitaciones, los gremios marítimos y portuarios paralizarán los puertos metropolitanos y la Hidrovía

El Consejo Directivo Nacional de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval definió un cese de actividades por 24 horas para el jueves 21 de abril en las terminales portuarias y la Vía de Navegación Troncal. Es por la falta de certezas respecto de la hidrovía. La medida se definió tras un encuentro encabezado por el secretario general de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), Juan Carlos Schmid. En ese marco, se decidió que el jueves 21 de abril se realizará un cese de actividades por 24 horas en las terminales portuarias y el corredor fluvio-marítimo de exportación. Días atrás, la FeMPINRA se había declarado en estado de alerta por las demoras y procedimientos burocráticos que hay alrededor de las licitaciones del puerto metropolitan...
Luego de una «tensa» reunión con Guerrera, la Federación Marítimo Portuaria declaró el «estado de alerta» en el Puerto de Buenos Aires y en la Hidrovía
+++, Actualidad

Luego de una «tensa» reunión con Guerrera, la Federación Marítimo Portuaria declaró el «estado de alerta» en el Puerto de Buenos Aires y en la Hidrovía

La Federación Marítima Portuaria mostró su descontento con las decisiones del ministro de Transporte. Tras una "tensa" reunión con Alexis Guerrera declaró el "Estado de Alerta" en el Puerto de Buenos Aires y en la Hidrovía. La Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, mantuvo un encuentro con el Ministro de Transporte Alexis Guerrera  y funcionarios en las oficinas de Av. Paseo Colón 315. El encuentro, que los sindicalistas lo calificaron como "tenso", no los dejó satisfecho y luego del mismo declararon el estado de alerta del sector debido a los "problemas en la concesión del sistema de navegación troncal que ha sufrido incomprensibles demoras por parte de las autoridades del área", expresó Schmid...
A 40 años de la movilización “Pan, paz y trabajo” liderada por Saúl Ubaldini, Schmid reivindicó el sindicalismo
+++, Actualidad

A 40 años de la movilización “Pan, paz y trabajo” liderada por Saúl Ubaldini, Schmid reivindicó el sindicalismo

Juan Carlos Schmid participó ayer de un encuentro en la sede de Cerveceros tras un nuevo 30 de marzo, aniversario de la marcha sindicalista en Plaza de Mayo liderada por Saúl Ubaldini en rechazo a la dictadura militar de 1982, y destacó el rol de los gremios: "Era una deuda de honor que, a 40 años de aquel acontecimiento, nosotros lo pusiéramos en la escena y en la memoria de todo el movimiento sindical". Durante la jornada, que estuvo organizada por el Centro de Estudios Laborales (CEL), Juan Carlos Schmid, reflexionó acerca del valor de los trabajadores y sus sindicatos en la lucha por la democracia. "El 30 de marzo compañeros y compañeras no figura en rojo en el almanaque. Sin embargo, para nosotros es una fecha gloriosa, porque fuimos nosotros los que escribimos el último capítu...