Etiqueta: Jornada laboral

Banco de horas, el control del tiempo: la Reforma Laboral modificaría el régimen de jornadas permitiendo a empleadores adaptarlas a la producción sin pagar horas extra
EXCLUSIVO, +++, Actualidad, Exclusivo Reforma Laboral

Banco de horas, el control del tiempo: la Reforma Laboral modificaría el régimen de jornadas permitiendo a empleadores adaptarlas a la producción sin pagar horas extra

En el proyecto de Reforma Laboral al que tuvo acceso este medio hay un título dedicado al "Banco de horas", el viejo sueño empresario del control total del tiempo de los empleados. Con dos artículos, el Gobierno insiste con extender el margen de acción de las empleadoras sobre las jornadas laborales, flexibilizándolas y adaptándolas a los ritmos de producción. Esto haría menos previsibles los días de los trabajadores al habilitar jornadas largas y luego cortas o francos compensatorios y reduciría los costos empresarios, al minimizar el pago de horas extra. El proyecto de reforma laboral al que accedió InfoGremiales en exclusiva y que el Gobierno busca impulsar en el Congreso propone en un capítulo modificar el artículo 198 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) y sumar un nuevo artícu...
Correa rechazó la Reforma Laboral del Gobierno «porque está fuera del contexto del mundo, lo que se discute es la disminución de la jornada»
+++, Actualidad

Correa rechazó la Reforma Laboral del Gobierno «porque está fuera del contexto del mundo, lo que se discute es la disminución de la jornada»

El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa sostuvo que la propuesta del Gobierno nacional “está fuera del contexto del mundo”, donde se debate la disminución de horas laborales. Afirmó que el proyecto oficial “busca volver a un estadio preperonista” y denunció la exclusión de la provincia de Buenos Aires del diálogo político impulsado por la Casa Rosada. El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, cargó hoy contra la reforma laboral integral que propone el Gobierno nacional y que impulsaría luego de la conformación de las nuevas Cámaras legislativas en diciembre, al señalar que “la rechazamos porque está fuera del contexto del mundo global, en la que por el contrario a lo que pretende Milei lo que se discute es la disminución de la jornada laboral”. En declaraciones form...
Tras el triunfo electoral del oficialismo, ¿se viene la jornada laboral de 13 horas?
+++, Actualidad

Tras el triunfo electoral del oficialismo, ¿se viene la jornada laboral de 13 horas?

Con el impulso que le dieron las elecciones legislativas, el Gobierno de Javier Milei analiza una reforma laboral inspirada en el modelo griego, que permitiría jornadas de hasta 13 horas diarias y flexibilización de los convenios colectivos. La propuesta, respaldada por empresarios cercanos al oficialismo, desató rechazo en las redes pero los legisladores que la aprobarían encontraron el respaldo del voto en las urnas. Si el proyecto avanza, Argentina podría convertirse en un laboratorio de reformas laborales en América Latina, replicando modelos aplicados en Grecia y Portugal tras la crisis de deuda europea. Un día después de las elecciones legislativas, en las que el oficialismo logró aumentar su representación en el Congreso, comenzaron a tomar fuerza los primeros borradores de la ...
La reforma laboral importa una idea empresaria que va por una jornada laboral de 13 horas: «Negociable»
+++, Actualidad

La reforma laboral importa una idea empresaria que va por una jornada laboral de 13 horas: «Negociable»

La reforma laboral que buscan imponer empresarios y el gobierno sigue sumando ideas. La posible extensión de la jornada laboral a 13 horas, inspirada en el modelo griego y presentada como “negociable”, desató una fuerte polémica y encendió las alarmas sindicales. Aunque el Gobierno insiste en que se trata de un borrador, la propuesta evidencia el sesgo flexibilizador de la reforma laboral que impulsa Javier Milei. El empresario Martín Varsavsky, que actualmente reside en Madrid, compartió una cena con el presidente Javier Milei, deslizó la posibilidad de instaurar jornadas laborales de hasta 13 horas diarias, dentro de un borrador de reforma inspirado en el “modelo griego”. Aunque Varsavsky se apresuró a aclarar que se trata de una propuesta “negociable”, la mera sugerencia encendió...
Trabajar hasta los 70 años y jornadas laborales más largas, el plan de Javier Milei para después del 26 de octubre
+++, Actualidad

Trabajar hasta los 70 años y jornadas laborales más largas, el plan de Javier Milei para después del 26 de octubre

El Gobierno de Javier Milei imagina extender la edad jubilatoria a los 70 años y una reforma laboral con jornadas que promedien guardias activas y pasivas, según las necesidades empresarias. En distintos países ya se experimenta con la semana de 4 días y hasta se habla de llegar, a 3 por las mejoras comprobadas en la productividad y la salud de los trabajadores. A pesar de las pruebas que se realizan en otras partes con semanas laborales de 4 días, una reducción de jornada a solo tres días parece estar bastante alejada de las posibilidades en Argentina. De hecho, la agenda libertaria tiene la extensión de la edad jubilatoria y la extensión de la jornada laboral. El horizonte político y legislativo es lo bastante incierto como para plantear un avance en esa dirección. Aún así, el ...
A contramano de los aires libertarios, la OIT llama a buscar su reducción de la jornada laboral de 48 horas
+++, Actualidad

A contramano de los aires libertarios, la OIT llama a buscar su reducción de la jornada laboral de 48 horas

La Organización Internacional de Trabajo (OIT) hizo un llamado a los países de la región avancen mediante el diálogo tripartito, hacia una ordenación del tiempo de trabajo que promueva el empleo decente y el desarrollo sostenible. La mayoría de los países de América Latina, incluyendo Argentina, persisten en una jornada laboral de 48 horas semanales, a pesar de las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para una reducción del tiempo de trabajo. El más reciente informe de la OIT “¿Menos horas, más equilibrio?" destaca que el tiempo es un recurso finito e irrecuperable, y su distribución entre el trabajo, la vida personal y el descanso impacta profundamente en la salud, la productividad y la cohesión social. “Los estudios internacionales analizados en el...
Ingenio El Tabacal encara su propia flexibilización, cambia el esquema laboral y los azucareros denuncian que implicará una reducción salarial
+++, Actualidad

Ingenio El Tabacal encara su propia flexibilización, cambia el esquema laboral y los azucareros denuncian que implicará una reducción salarial

El secretario General del Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA), Ramiro Villalba, denunció que la empresa Seabord Energías Renovables y Alimentos, que tiene a su cargo el manejo del Ingenio El Tabacal (en Hipólito Yrigoyen, departamento Orán), anunció una reorganización en el esquema de trabajo que implicará una reducción de los salarios de los trabajadores. Un comunicado firmado por Jorge Smichouski, gerente de Relaciones Laborales del Ingenio, dirigido a los “colaboradores” de la empresa, informó que con la nueva modalidad “se tiene en cuenta el bienestar del personal, el cumplimiento de las normas laborales y operativos y la mejora continua de nuestros procesos productivos”. “Uno de los principales ejes en el cambio de la modalidad de trabajo que solo impactará en algunas ár...
Los empresarios van a fondo y le pidieron a Javier Milei sancione a los sindicatos que tomen una planta como forma de protesta y que habilite jornadas laborales de hasta 12 horas
+++, Actualidad

Los empresarios van a fondo y le pidieron a Javier Milei sancione a los sindicatos que tomen una planta como forma de protesta y que habilite jornadas laborales de hasta 12 horas

Lo hicieron en el marco del Coloquio IDEA no casualmente denominado “Si no es ahora, cuándo”. Los empresarios festejaron el texto de la Reforma Laboral incluida en la Ley Bases y sus efectos para empoderarlos. Le reclamaron que se profundicen los castigos sobre los trabajadores que, en el marco de una protesta, ocupan una planta y sobre los sindicatos que los representan. Además pidieron que habilite jornadas laborales de hasta 12 horas. Los empresarios celebraron la reforma laboral plasmada en la Ley Bases, con modificaciones que incluyen la extensión del período de prueba hasta seis meses para los nuevos empleados o la nueva figura que habilita que un monotributista pueda contratar los servicios de otros monotributistas sin tener que reconocerlos como empleados. En ese marco, haciend...
Adorni desprendió al gobierno del proyecto que busca extender la jornada laboral diaria pero aseguró que la aprueban, «incluso si fuese de 12 horas»
+++, Actualidad

Adorni desprendió al gobierno del proyecto que busca extender la jornada laboral diaria pero aseguró que la aprueban, «incluso si fuese de 12 horas»

El vocero presidencial Manuel Adorni respondió a la posibilidad de avanzar en una posible extensión de la jornada laboral diaria, en el marco de los debates por un proyecto de ley en Diputados. Si bien despegó al gobierno de su autoría, defendió la "libre contratación" aunque eso implique aumentar 4 horas por día la jornada de los trabajadores. En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que el Gobierno nacional no impulsó el proyecto de ley que busca extender la jornada laboral diaria pero asimismo respalda la propuesta. «Estamos a favor de la libre contratación y que las partes puedan pactar las mejores condiciones, incluso si fuese una jornada laboral de 12 horas«, sostuvo. https://twitter.com/somoscorta/status/1826661537710215502 L...
«Falso», el súper ministro de Desregulación desmintió que vayan a impulsar la ampliación de la jornada laboral
+++, Actualidad

«Falso», el súper ministro de Desregulación desmintió que vayan a impulsar la ampliación de la jornada laboral

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger descartó que el Gobierno impulse una ampliación de la jornada laboral a 12 horas por día o la vuelta de los tickets de comida por fuera del salario. Con un "FALSO", así en mayúsculas, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, desmintió una posible extensión de la jornada laboral luego de que se difundiera, por distintos medios, la ampliación de la jornada de trabajo por convenio, que podía abarcar una jornada de hasta 12 horas en vez de 8, como actualmente permite la legislación. También descartó la implementación de otras políticas polémicas, como la vuelta de los tickets de comida por fuera del salario (tickets canasta). El ex ministro macrista calificó de «fal...