Etiqueta: Javier Milei

#EXCLUSIVO La CGT no fue invitada al acto de asunción de Milei
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO La CGT no fue invitada al acto de asunción de Milei

(Por Pablo Maradei) El presidente Javier Milei asumió de espaldas al Congreso de la Nación, a los legisladores provinciales, dejando afuera a la prensa fotográfica de la asunción de ministros e ignorando a las organizaciones sindicales de trabajadores. Es una foto inédita en la historia democrática desde 1983 a la fecha: ¿Bandera de guerra? Es la primera vez que no hay sindicalistas en los palcos del Congreso de la Nación para ser testigos de la asunción de un presidente electo. "No fuimos invitados", aseguró Héctor Daer a InfoGremiales. Llamativa la actitud del flamante Gobierno nacional porque, de acuerdo a la información que se viene recogiendo, los sindicatos no serán el principal foco de ataque en el corto plazo. Sí, el foco del conflicto será la administración pública; incl...
«Viene por los puestos laborales y por los derechos sociales», el pronóstico del gremio de estatales tras el discurso de asunción presidencial
+++, Actualidad

«Viene por los puestos laborales y por los derechos sociales», el pronóstico del gremio de estatales tras el discurso de asunción presidencial

El sindicato de estatales ATE; convocó a una reunión con todo el secretariado nacional y las conducciones provinciales para el jueves 14 de diciembre. "El último mal trago que nos propone es ácido y nos deja en estado de agonía", apuntó Rodolfo Aguiar tras las palabras de Milei. El secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, evaluó que el Presidente Javier Milei en su primer discurso oficial luego de la asunción "ha responsabilizado a la casta pero el castigo no va a ser para ellos, seguirá siendo para el pueblo trabajador, jubilados y sectores populares". Ante el nuevo escenario que comienza con la nueva gestión, el sindicato convocó a una reunión con el secretariado nacional de ATE y todas las conducciones provinciales para el jueves 14 de diciembre en el Hotel 27 de Junio...
#ENFOQUE A la espera de los anuncios económicos y de la Ley Ómnibus, la CGT entra en compás de espera: «La primera piedra no la vamos a tirar nosotros»
+++, Enfoque

#ENFOQUE A la espera de los anuncios económicos y de la Ley Ómnibus, la CGT entra en compás de espera: «La primera piedra no la vamos a tirar nosotros»

(Por Pablo Maradei) Mientras se terminan de conocer los nombres que integrarán el gobierno de Javier Milei, se esperan los anuncios económicos y los detalles de la Ley Ómnibus que mandaría el lunes al Congreso, la CGT se agazapa. Busca no comenzar las hostilidades y aspira a pasar por debajo del radar de la motosierra. "La primera bala no la vamos a tirar nosotros", aseguró un influyente dirigente de la CGT. Y complementó "Por ahora no vemos una confrontación con los gremios". Los dichos se apalancan en que la motosierra Javier Milei dejaría de lado, en una primera batalla, al frente sindical. ¿Y los estatales también zafarían de la guadaña? "¿Cuánta más gente vas a tirar a la pobreza?", respondió el mismo dirigente con firme convicción para despejar fantasmas. Elegir creer. En aspe...
¿Quién es Enrique Rodríguez Chiantore, el elegido por Milei para manejar la Superintendencia de Servicios de Salud, área clave para las obras sociales sindicales?
+++, Actualidad

¿Quién es Enrique Rodríguez Chiantore, el elegido por Milei para manejar la Superintendencia de Servicios de Salud, área clave para las obras sociales sindicales?

La oficina del Presidente Electo, Javier Milei, confirmó que el doctor Enrique Rodríguez Chiantore será el Superintendente de Servicios de Salud desde el 10 de diciembre. Se trata de un experto sanitarista que militó en el último tiempo con Patricia Bullrich. Estará a cargo de un área clave para el funcionamiento de las obras sociales sindicales y de alto voltaje político. Este viernes la oficina del Presidente Electo, confirmó lo que había adelantado InfoGremiales y oficializó que el doctor Enrique Rodríguez Chiantore será el Superintendente de Servicios de Salud a partir del 10 de diciembre próximo. Chiantore tiene una larga trayectoria en salud, tuvo paso por la gestión y conformó en el último tiempo los equipos de salud de Patricia Bullrich en su candidatura a presidenta de la N...
«Paco» Manrique le avisó a Milei que si aplica un plan de shock «va a llegar a una conflictividad que nadie quiere»
+++, Actualidad

«Paco» Manrique le avisó a Milei que si aplica un plan de shock «va a llegar a una conflictividad que nadie quiere»

El secretario adjunto de SMATA y diputado nacional electo, Mario "Paco" Manrique, se mostró preocupado respecto a la gestión del futuro presidente, Javier Milei, aunque afirmó que espera que "le vaya bien". Sin embargo advirtió que si no hay moderación "va a llegar a una conflictividad que nadie quiere". Manrique también referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional alertó que si el libertario aplica sus recetas económicas "de forma abrupta, abrirá un escenario de "conflictividad social". "Lo central es de qué forma van a practicar la política económica, si lo hacen de forma abrupta va a llegar a una conflictividad que nadie quiere", expresó en una entrevista con Splendid-AM 990. Y agregó: "Todos queremos que le vaya bien para que nos vaya bien a todos, pero debe ser con ...
«Algunas cosas que quiere podrán pasar pero otras no», la sentencia de un dirigente dialoguista de la CGT sobre el Plan Milei
+++, Pasillos Gremiales

«Algunas cosas que quiere podrán pasar pero otras no», la sentencia de un dirigente dialoguista de la CGT sobre el Plan Milei

La conducción de la CGT aguarda con altas dosis de incertidumbre poder tender algún puente de diálogo con el futuro presidente Javier Milei. Mientras tanto algunos de sus integrantes están dispuestos a negociar iniciativas que promueve el libertario, aunque aclararon: "Algunas cosas que quiere podrán pasar pero otras no". Uno de los principales referentes de la central obrera desde hace tres décadas, referente del ala dialoguista de Azopardo, sostuvo que hasta el momento sólo tuvieron algunos contactos informales con funcionarios de la inminente gestión de Milei, pero que no hubo diálogo formal. "Hubo algunos contactos muy informales y por temas muy puntuales pero nada institucional", detalló. Al respecto, el pope cegetista explicó que el libertario está formando un gobierno con ...
Los bancarios le reclamaron a Milei que respete el derecho al trabajo y rechazaron por «inviable» una dolarización de la Argentina
+++, Actualidad

Los bancarios le reclamaron a Milei que respete el derecho al trabajo y rechazaron por «inviable» una dolarización de la Argentina

El plenario nacional de secretarios generales y la conducción de la Asociación Bancaria (AB) reclamaron a Javier Milei "el reconocimiento de los 15 puntos que la CGT presentó a las fórmulas presidenciales antes del balotaje, en especial la plena vigencia del derecho al trabajo". Además rechazaron "la inviable dolarización, el cierre del Banco Central (BCRA) y la privatización de entidades públicas". "El derecho al trabajo está en el artículo 14 y 14 bis de la Constitución. La Bancaria rechaza una inviable dolarización, el cierre del Central y la eventual privatización de las entidades públicas, como el Banco de la Nación Argentina (BNA). Es atribución del Congreso hacer sellar moneda y establecer un banco que la emita, que es el BCRA. Es imprescindible una banca pública que garantice l...
«Peluca» Gramajo, el nuevo líder de las organizaciones sociales, advierte que el proceso de ‘estanflación’, del que habló Milei, «sería una catástrofe social»
+++, Actualidad

«Peluca» Gramajo, el nuevo líder de las organizaciones sociales, advierte que el proceso de ‘estanflación’, del que habló Milei, «sería una catástrofe social»

El titular de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Alejandro Gramajo, afirmó que la ceremonia de asunción de las autoridades en la CGT fue un hecho histórico porque "somos trabajadores y es un acto de unidad que trasciende cualquier coyuntura porque es una alianza estratégica que tenemos entre los diferentes sectores sindicales". Además puso el acento en el impacto que podría generar una 'estanflación'. "Es una alianza estratégica que tenemos entre los diferentes sectores sindicales, cada año que pasa vamos afianzando la unidad del movimiento obrero que, para nosotros, es central a la hora de pensar de cómo construir un proyecto nacional y popular", dijo Gramajo a Radio AM750. Sobre los anuncios de ajuste del gobierno entrante, el dirigente aseguró ...
#EXCLUSIVO Milei designa a Enrique Rodríguez Chiantore en la Superintendencia de Servicios de Salud, área clave para las obras sociales sindicales
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Milei designa a Enrique Rodríguez Chiantore en la Superintendencia de Servicios de Salud, área clave para las obras sociales sindicales

(Por Jorge Duarte @ludistas) Enrique Rodríguez Chiantore será el Superintendente de Servicios de Salud. Se trata de un experto sanitarista su ser jefe de Gabinete del Ministerio de Salud entre 2015 y 2017. Militó en el último tiempo con Patricia Bullrich. Estará a cargo de un área clave para el funcionamiento de las obras sociales sindicales y de alto voltaje político. El sanitarista Enrique Rodríguez Chiantore estará a cargo de la estratégica Superintendencia de Servicios de Salud (SSS). La confirmación llegó a InfoGremiales desde altas fuentes de La Libertad Avanza que están al minuto en las decisiones que tienen que ver con la gestión que arranca el 10 de diciembre. La Superintendencia de Salud es un área harto sensible para la sobrevida de las obras sociales sindicales y además ...
#EXCLUSIVO Pierden fuerza Yasin y Morón y Triaca empuja para quedarse con Trabajo e impulsar la reforma laboral
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Pierden fuerza Yasin y Morón y Triaca empuja para quedarse con Trabajo e impulsar la reforma laboral

La información surgió este mediodía. Omar Yasin y Gustavo Morón, por diferentes motivos, no serían los secretarios de Trabajo de Javier Milei. A 72 horas de la asunción, vuelve a presionar Jorge Triaca para quedarse con el área. El horizonte es de reforma laboral. Los dos principales candidatos de La Libertad Avanza para quedarse con la estratégica Secretaría de Trabajo en el marco del Ministerio de Capital Humano, en las últimas horas parecen haber perdido todas las chances de llegar al cargo. Tras 15 días de especulaciones y de haber encarado reuniones con Raquel "Kelly" Olmos, la ministra saliente, Omar Yasin y Gustavo Morón empiezan a perder fuerza como los hombres que puedan tomar el control del área laboral de Javier Milei. "Yasin se cayó", le adelantó en exclusiva a InfoGr...