Etiqueta: Javier Milei

Tras la devaluación y con la actualización «pisada» por la gestión Milei, el Salario Mínimo Argentino quedó en zona de descenso
+++, Actualidad

Tras la devaluación y con la actualización «pisada» por la gestión Milei, el Salario Mínimo Argentino quedó en zona de descenso

El sueldo mínimo sigue pendiente de actualización desde diciembre por el gobierno de Javier Milei y se ubica en 156.000 pesos. La devaluación hizo saltar los precios encima del 20 por ciento. El salario mínimo argentino mensual en dólares quedó a fin de diciembre como el penúltimo más bajo de Latinoamérica, con 152 dólares, según la consultora Statist. Se trata de una referencia estadística que se afirma en estimaciones de valores nominales, es decir que no están ajustados en función del poder de compra ni el costo de vida en cada economía analizada. Venezuela, con 3,61 dólares, tiene el más bajo de toda la región, en la que Costa Rica encabeza la medición, con 687 dólares, que supera a la Argentina en cuatro veces y media. Luego viene Uruguay, con 570 dólares, lo cual explica un...
Militando voto a voto: Aguiar, el titular de ATE, consiguió el rechazo del gobernador de Río Negro al mega DNU y a la Ley Ómnibus de Javier Milei
++, Actualidad

Militando voto a voto: Aguiar, el titular de ATE, consiguió el rechazo del gobernador de Río Negro al mega DNU y a la Ley Ómnibus de Javier Milei

Rodolfo Aguiar se reunió con el gobernador Alberto Weretilneck. Manifestaron su rechazo al DNU presidencial y la Ley Ómnibus. También debatieron sobre el contexto nacional desfavorable y cómo afecta a toda la región patagónica. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, se reunió en la ciudad de Cipolletti con el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y coincidieron en su rechazo categórico al DNU 70/2023 de Javier Milei, remitido el viernes al Congreso de la Nación para su tratamiento, el cual ATE cuestionó desde el primer momento por su carácter de inconstitucional e inaplicable, y por el intento de ajuste y privatización sobre el Estado, como así también a la Ley Ómnibus. "Ha sido una reunión positiva a pesar del difícil contexto que atravesamos los trabajadore...
Para los laboralistas, el Decreto de Milei «avasalla por completo los derechos de los trabajadores» y permite «despedir sin costo»
+++, Actualidad

Para los laboralistas, el Decreto de Milei «avasalla por completo los derechos de los trabajadores» y permite «despedir sin costo»

El decreto de necesidad y urgencia 70/2023, cuyo capítulo laboral ahora está suspendido por dos cautelares, con el que el presidente Javier Milei busca introducir una reforma laboral en la Argentina, entre otras muchas transformaciones, siguió sumando críticas de especialistas vinculados con el mundo del derecho del trabajo. "Avasalla por completo los derechos de los trabajadores" y permite "despedir sin costo", advirtieron. La abogada Cynthia Benzion, titular de la Asociación de Abogados Laboralistas, alertó que este Decreto "avasalla por completo los derechos de los trabajadores, y sobre todo los principios generales que rigen las relaciones laborales en nuestro país". Recordó que esos derechos están amparados en la Constitución Nacional, artículo 14 bis, en la Ley de Contratos de...
Más motosierra sobre los estatales: Milei ahora va por el recorte de las horas extra y los adicionales
+++, Actualidad

Más motosierra sobre los estatales: Milei ahora va por el recorte de las horas extra y los adicionales

En un nuevo plan que va a castigar los bolsillos de las y los estatales, el gobierno de Milei ahora avanza con negarles la posibilidad de hacer horas extras y reforzar sus magros salarios. Según sus cálculos hay trabajadores de las categorías más bajas que llegan a sumar la mitad de sus salarios de esta forma alcanzando así salarios de unos 450 mil pesos. Desde la perspectiva del gobierno, esto no forma parte de las precarizaciones laborales en las que incurre el Estado en todas sus formas y escalas, sino que sería una argucia del trabajador. "El problema es que si les sacan esos adicionales quedarían sueldos de hambre. Está todo tan mal que muchas veces estos empleados no quieren ascender en su carrera porque ganarían menos porque perderían la parte supletoria", reconoció a Clarí...
#EXCLUSIVO Desde el entorno de Barrionuevo desmienten que esté acordado el Fondo de Cese Laboral para los gastronómicos pero reconocen conversaciones con los empresarios
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Desde el entorno de Barrionuevo desmienten que esté acordado el Fondo de Cese Laboral para los gastronómicos pero reconocen conversaciones con los empresarios

(Por Jorge Duarte @ludistas) Desde el entorno de Luis Barrionuevo le bajaron el tono a la versión lanzada por el Gobierno de que tenían acordado el Fondo de Cese Laboral para los gastronómicos. Sin embargo reconocieron que mantuvieron charlas informales con los empresarios de la actividad en el marco de las paritarias. El Gobierno libertario que encabeza Javier Milei viene promoviendo como una de sus máximas políticas para el mundo laboral la implementación del Fondo de Cese Laboral. Se trata de un esquema que modifica el sistema indemnizatorio y que buscan ir promoviendo en las diversas actividades. En la práctica es un modelo que elimina las indemnizaciones como las conocemos hasta ahora y que genera, en cambio, un fondo que los trabajadores retiran al momento de quedarse sin empl...
La CGT se reunió con Massa que les confirmó que «no se retira», que será parte del «reordenamiento» del Peronismo y que «irá donde lo inviten»
+++, Actualidad

La CGT se reunió con Massa que les confirmó que «no se retira», que será parte del «reordenamiento» del Peronismo y que «irá donde lo inviten»

El excandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa tuvo una cumbre de alto voltaje. Se reunió con la mesa chica de la CGT para hacer un análisis de la situación económica a partir de las medidas del Gobierno de Javier Milei y avanzar en el "reordenamiento del peronismo" en la nueva etapa. El exministro de Economía ratificó ante los jefes gremiales su intención de "continuar en política" y "no retirarse", explicaron los dirigentes en declaraciones a la agencia Télam. El encuentro se llevó a cabo en la sede del Sindicato del Seguro y asistieron los cotitulares Héctor Daer (Sanidad) y Pablo Moyano (Camioneros), además de José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (Uocra), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Pablo Flores (...
Las 62 Organizaciones se reunieron con legisladores y se sumaron al paro general con movilización del 24 de enero: «Cualquier reforma, debe necesariamente someterse al Congreso»
+++, Actualidad

Las 62 Organizaciones se reunieron con legisladores y se sumaron al paro general con movilización del 24 de enero: «Cualquier reforma, debe necesariamente someterse al Congreso»

Las 62 Organizaciones Peronistas realizaron un plenario de dirigentes y resolvieron convocar al paro general con movilización del próximo 24 de enero. Además se reunieron con legisladores y celebraron el fallo que suspendió la aplicación de la reforma laboral por DNU lanzada por Javier Milei. Un plenario de las 62 Organizaciones Peronistas, el histórico brazo político del movimiento obrero, resolvió sumarse y convocar al paro general con movilización al Congreso de la Nación previsto para el próximo 24 de enero a las 12 horas. El espacio que comanda José Ibarra, también titular de la Federación de Conductores de Taxis, reafirmó su "estado de alerta" por el DNU 70/23 que implica entre muchas otras cuestiones una reforma laboral y el denominado "Proyecto de Ley Ómnibus". Los gremia...
Aceiteros celebró la suspensión de la reforma laboral pero señaló que «el Poder Judicial y el Congreso deben derogar en su totalidad el inconstitucional e ilegítimo DNU 70/2023»
+++, Actualidad

Aceiteros celebró la suspensión de la reforma laboral pero señaló que «el Poder Judicial y el Congreso deben derogar en su totalidad el inconstitucional e ilegítimo DNU 70/2023»

La Federación de Aceiteros celebró la suspensión del capítulo laboral del DNU 70/2023 pero aseguró que "no es suficiente" hasta tanto se logre la sentencia definitiva. Por otra parte, el gremio señaló que el decreto es "inconstitucional e ilegítimo" y plantea cambios que "profundizan la desigualdad y agravan la vulnerabilidad de amplios sectores de la población" y debe ser derogado en su totalidad por los otros dos poderes. En ese sentido, reafirmaron su adhesión al paro general del próximo 24 de enero. Desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) celebraron la sentencia de la Cámara Nacional del Trabajo que hizo lugar al planteo presentado por la CGT, en la que suspendieron el capítulo ...
El Gobierno confirmó que apelará el fallo de la Cámara del Trabajo e irá a la Corte Suprema para insistir con la reforma laboral por DNU
+++, Actualidad

El Gobierno confirmó que apelará el fallo de la Cámara del Trabajo e irá a la Corte Suprema para insistir con la reforma laboral por DNU

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el Gobierno nacional apelará, mediante un recurso extraordinario a la Corte Suprema de Justicia, el fallo dictado por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo en contra de las reformas en materia laboral incluidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado días atrás por el presidente Javier Milei. En la habitual rueda de prensa llevada a cabo en Casa Rosada, Adorni dijo que el Gobierno también pedirá "la incompetencia" de la Cámara del Trabajo para intervenir en la cuestión por entender que el fuero correspondiente es el Contencioso Administrativo. "El fallo se apelará. Habrá un recurso extraordinario ante la Corte y, además, se impedirá la incompetencia por entender que el fuero es el Contencioso y no el Laboral. ...
Durdos rechazó la Ley Ómnibus, vaticinó una «pérdida masiva de empleos» y catalogó de «criminal» el plan económico de Caputo y Milei
+++, Actualidad

Durdos rechazó la Ley Ómnibus, vaticinó una «pérdida masiva de empleos» y catalogó de «criminal» el plan económico de Caputo y Milei

El líder de los Obreros Marítimos, Raúl Durdos, rechazó el proyecto de Ley Ómnibus que el Gobierno envió al Congreso y e hizo foco en la "pérdida masiva de empleos" que implicaría de ser aprobado. Repasó los cambios en la pesca y catalogó de "criminal" el plan económico de Caputo y Milei. El Secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos (SOMU). Raúl "Ruli" Durdos, criticó en duros términos el proyecto de Ley Ómnibus enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación. Si bien lo rechazó en su totalidad hizo foco fundamentalmente en lo referente a la modificación de Ley Nacional 24.922 (Ley Federal de Pesca). El proyecto elimina la obligatoriedad de desembarco de la producción de los buques pesqueros en muelles argentinos y Elimina las condiciones establecidas para el oto...