Etiqueta: Javier Milei

Biró vuelve al directorio de Aerolíneas Argentinas, luego de ser echado por Milei
+++, Actualidad

Biró vuelve al directorio de Aerolíneas Argentinas, luego de ser echado por Milei

El sector de los trabajadores eligió al líder del gremio de pilotos durante una asamblea de accionistas en la que nombraron a las autoridades para el Programa de Propiedad Participada (PPP). En una asamblea de accionistas de Aerolíneas Argentinas para nombrar las autoridades del Programa de Propiedad Participada (PPP) de la empresa, el sector de los trabajadores eligió esta tarde por unanimidad como miembro del directorio al titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró. La decisión representa un abierto desafío al Gobierno, que había echado al sindicalista en octubre pasado por considerar que “actuó en contra de los intereses de la empresa en varias ocasiones, promoviendo paros encubiertos y cuestionando la seguridad operativa de la compañía”. Acciones jud...
La UOM advierte que «se está generando la tormenta perfecta para un conflicto largo» por la falta protección a la industria del acero
+++, Actualidad

La UOM advierte que «se está generando la tormenta perfecta para un conflicto largo» por la falta protección a la industria del acero

Desde el gremio ven con preocupación la situación que atraviesan las principales plantas del país, con caídas drásticas en la producción, personal suspendido y el mercado interno paralizado por la obra pública. Mientras, el gobierno no intercede ante Trump para excluir a Argentina de los aranceles al acero, y agrava el cuadro. La Seccional Villa Constitución alerta sobre un escenario crítico en las plantas de Acindar, Tenaris y Laminados Industriales. Con caídas drásticas en la producción, personal suspendido y un mercado interno debilitado por la paralización de la obra pública, el sector siderúrgico enfrenta su peor momento. A esto se suma la incertidumbre por la liberación de importaciones y la falta de protección a la industria local. El secretario general de la Unión Obrera Met...
Guillermo Michel: «El gasto inflexible de los hogares se duplicó y golpea la economía familiar»
+++, Actualidad

Guillermo Michel: «El gasto inflexible de los hogares se duplicó y golpea la economía familiar»

El ex Director General de Aduanas planteó como "crítica" la situación económica de las familias a raiz de la decisión del gobierno de eliminar los subsidios a la energía y desregular los precios. El dirigente peronista, Guillermo Michel, se expresó en una reciente entrevista radial, respecto de la crítica situación económica que enfrentan las familias argentinas. “El gran problema hoy es que el gasto inflexible de los hogares ha pasado del 25% al 50% de los ingresos familiares”, advirtió. Agregando: “Esto implica que los servicios esenciales como el gas, la luz, la prepaga, la educación y el combustible han alcanzado costos que no se pueden suspender ni reducir, afectando gravemente la economía de millones de argentinos”. Los aumentos se duplican En ese sentido, el ex Director Ge...
Rechazo internacional contra la intervención del gobierno de Javier Milei a las obras sociales de los sindicatos
+++, Actualidad

Rechazo internacional contra la intervención del gobierno de Javier Milei a las obras sociales de los sindicatos

La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte apuntó que la medida es "una privatización encubierta del sistema de salud". Además avisó que realizará acciones concretas para defender a los trabajadores. La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), encabezada por su Secretario Regional, Édgar Díaz, rechazó rotundamente la Resolución Nº 1/2025APN-UGA MS, emitida por la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud del gobierno de Javier Milei sobre las obras sociales de los sindicatos por considerarla una medida que “atropella la legislación vigente y vulnera los derechos conseguidos”. Además, anunció que actuará en diferentes frentes y que realizará acciones concretas en pos de defender a los trabajadores. En ese sentido, Edgar Díaz sostuvo que...
Milei firmó un Decreto para convertir el Banco Nación en una SA y desde el gremio lo tildaron de «Estafador»
+++, Actualidad

Milei firmó un Decreto para convertir el Banco Nación en una SA y desde el gremio lo tildaron de «Estafador»

Antes de viajar a Estados Unidos, el mandatario firmó la medida. Desde la Justicia señalan que necesita una ley del Congreso para realizarlo porque el Nación quedó excluido de la Ley Bases. Desde La Bancaria le apuntaron con todo al presidente. Antes de viajar a Estados Unidos, el presidente Javier Milei firmó el decreto para transformar al Banco Nación en una sociedad anónima y desde La Bancaria, el gremio que reúne a los trabajadores de las entidades financieras señalaron que la medida es "anticonstitucional" porque está excluido el Banco Nación de la Ley Bases y le apuntaron al presidente Milei como "estafador". La entidad había sido excluida del listado de empresas a privatizar de la ley Bases. Su titular, Daniel Tillard, impulsa su reforma. En septiembre, la Justicia Feder...
La número uno del FMI se reunió con dos sindicalistas de la CGT y les preguntó si ven a Milei terminando su mandato en 2027
EXCLUSIVO, +++, Destacadas, Pasillos Gremiales

La número uno del FMI se reunió con dos sindicalistas de la CGT y les preguntó si ven a Milei terminando su mandato en 2027

(Por Jorge Duarte @ludistas) Kristalina Georgieva recibió a Gerardo Martínez y Cristian Jerónimo en un encuentro privado promovido por el Banco Mundial. Escuchó cuestionamientos al "ajuste tremendo" de la gestión libertaria y les preguntó si lo ven terminando su gestión. Se habló de la criptoestafa y surgieron dudas sobre el entorno. Antes de recibir a Javier Milei en Washington, la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se reunió con dos sindicalistas argentinos en el marco de un encuentro organizado por el Banco Mundial. Expuso allí Gerardo Martínez, jefe de la Uocra y secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, quien cuestionó “el ajuste tremendo” de la gestión libertaria, Durante su exposición, Martínez, que estuvo acompañado por Cristian Jer...
Sin consultar a los gremios, el oficialismo pone el termómetro sólo en el Congreso para impulsar su reforma laboral
+++, Actualidad

Sin consultar a los gremios, el oficialismo pone el termómetro sólo en el Congreso para impulsar su reforma laboral

El bloque de Diputados de La Libertad Avanza tienen en carpeta modificaciones claves para "flexibilizar" la Ley de Contrato de Trabajo. La CGT y las CTA expectantes por el proceder del Gobierno. El gobierno de Javier Milei impulsa reformas en el Congreso a la Ley de Contrato de Trabajo con el proyecto de reforma laboral, luego de no haber hecho pie el año pasado con la Ley Bases, y que apunta a fuertes cambios. La Promoción de Inversiones y Empleo (así lo llamaron), apunta a modificaciones en vacaciones y horas extras entre algunos de los tópicos. Pero en el clima sindical resta entender que hará el gobierno de Javier Milei con relación a los gremios, que no fueron convocados a debatir el proyecto. Desde las centrales obreras aguardan la convocatoria de los legisladores oficialis...
Más malas para Milei desde el exterior: El plan libertario para disolver Vialidad Nacional tiene rechazo internacional
+++, Actualidad

Más malas para Milei desde el exterior: El plan libertario para disolver Vialidad Nacional tiene rechazo internacional

Al centenar de juicios por la criptoestafa en el mundo contra el libertario, ahora a Milei se le suma que la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) rechazó su inminente decisión de disolver el organismo vía decreto. La Federación Internacional del Transporte (ITF) se sumó a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y rechazó la decisión del Gobierno de firmar un decreto para la desaparición de Vialidad Nacional. El presidente, Javier Milei, que cosecha un centenar de demandas internacionales en su contra a días de involucrarse como partícipe necesario de la criptoestafa libertaria del viernes pasado, volvió a recibir malas noticias desde el exterior. Esta vez, es por su decisión de disolver Vialidad Nacional. La ITF Américas, encabeza...
La actividad metalúrgica se recuperó en enero, pero los aranceles de Trump y la «pasividad» de Milei preocupan a cámaras y gremios del sector
+++, Mundo Laboral

La actividad metalúrgica se recuperó en enero, pero los aranceles de Trump y la «pasividad» de Milei preocupan a cámaras y gremios del sector

Subió 1,2% en el primer mes del año, tras doce meses de descenso acumulado que llegó al 12,1%. El horizonte para gremios y cámaras empresarias es complicado por la decisión de Trump de subir aranceles a la importación de acero y aluminio. La decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de subir aranceles internos a la importación de aluminio y acero para su industria opacó un dato alentador de la Asociación de Industriales de la República Argentina (ADIMRA) que registró una leve recuperación de la actividad metalúrgica del 1,2% en enero. La actividad metalúrgica registró en enero un incremento mensual de 1,2%, informó la ADIMRA. Sin embargo, arrojó importantes bajas en sectores claves como fundición y autopartes. Durante enero del 2025, la actividad metalúrgica registró ...
Científicos denuncian ante el BID que Milei retiene fondos ya asignados para sus investigaciones
+++, Enfoque

Científicos denuncian ante el BID que Milei retiene fondos ya asignados para sus investigaciones

(Por Eduardo Porto @periferiacts) El Gobierno tiene frenados en el Banco Central unos 54 millones de dólares ya aprobados por organismos internacionales para ser usados en investigación y desarrollo. Milei, en su cruzada anti-ciencia, no los libera y complica a investigadores que no tienen actualización salarial hace nueve meses. Científicos argentinos denunciaron ante el Banco Interamericano de Desarrollo la no ejecución de unos 54 millones de dólares (USD 54.058.643,99) ya asignados y transferidos por el organismo internacional para ser utilizados por grupos de científicos en Argentina para proyectos locales de investigación. Son fondos con los que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financia la investigación de América Latina y el Caribe a través de la Red de Investigació...