Etiqueta: Javier Milei

La reforma laboral importa una idea empresaria que va por una jornada laboral de 13 horas: «Negociable»
+++, Actualidad

La reforma laboral importa una idea empresaria que va por una jornada laboral de 13 horas: «Negociable»

La reforma laboral que buscan imponer empresarios y el gobierno sigue sumando ideas. La posible extensión de la jornada laboral a 13 horas, inspirada en el modelo griego y presentada como “negociable”, desató una fuerte polémica y encendió las alarmas sindicales. Aunque el Gobierno insiste en que se trata de un borrador, la propuesta evidencia el sesgo flexibilizador de la reforma laboral que impulsa Javier Milei. El empresario Martín Varsavsky, que actualmente reside en Madrid, compartió una cena con el presidente Javier Milei, deslizó la posibilidad de instaurar jornadas laborales de hasta 13 horas diarias, dentro de un borrador de reforma inspirado en el “modelo griego”. Aunque Varsavsky se apresuró a aclarar que se trata de una propuesta “negociable”, la mera sugerencia encendió...
Con Paulo García como nuevo secretario general, APINTA se prepara para redoblar la batalla contra el ajuste del gobierno nacional en el INTA
+++, Actualidad

Con Paulo García como nuevo secretario general, APINTA se prepara para redoblar la batalla contra el ajuste del gobierno nacional en el INTA

(Por Eduardo Porto @periferiacts) - El dirigente reemplaza al histórico Mario Romero, al frente del gremio que representa a los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). El rol clave de APINTA para frenar los DNU de Sturzenegger. Paulo García fue electo esta semana como nuevo Secretario General de la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA), y conducirá el gremio que estuvo a cargo de Mario Romero. Fue el 14 de octubre, que se llevaron a cabo elecciones Nacionales en APINTA (Asociación del Personal del INTA), donde se definieron las nuevas autoridades a nivel nacional, que representarán a los trabajadores y trabajadoras del organismo de ciencia y tecnología. En una jornada democrática y con amplia participació...
Taiana, con sindicalistas, criticó la reforma laboral que promueve Milei: «La Argentina necesita una reforma laboral, pero no una que retroceda en derechos, sino una que los amplíe»
+++, Actualidad

Taiana, con sindicalistas, criticó la reforma laboral que promueve Milei: «La Argentina necesita una reforma laboral, pero no una que retroceda en derechos, sino una que los amplíe»

El candidato de Fuerza Patria Jorge Taiana protagonizó una reunión con trabajadores y referentes sindicales en la ciudad costera de Mar del Plata y realizó una fuerte crítica a la reforma laboral que busca impulsar el gobierno de Javier Milei. La reforma laboral ya se metió de lleno en la campaña y es eje de los discursos de las dos principales fuerzas políticas del país. Primero fue Javier Milei el que le prometió a Paolo Rocca una reforma y Jorge Taiana levantó el guante. El exministro de Defensa y cabeza de la lista de Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires sostuvo: “El Gobierno anunció una reforma laboral y tributaria sin abrir instancias de diálogo ni de construcción colectiva con los sectores que se verán directamente afectados: trabajadores, sindicatos y pymes”. ...
La FEDUN advirtió que denunciará a Milei por «incumplimiento de los deberes de funcionario público» si no promulga la Ley de Financiamiento Universitario
+++, Actualidad

La FEDUN advirtió que denunciará a Milei por «incumplimiento de los deberes de funcionario público» si no promulga la Ley de Financiamiento Universitario

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - Durante el Congreso Extraordinario del gremio de docentes universitarios, el secretario general, Daniel Ricci, se hizo eco de los trascendidos que mantienen en vilo a las universidades nacionales. El Secretario General de la Federación de Docentes de las Universidades Nacionales (FEDUN), Daniel Ricci, sostuvo que si el Poder Ejecutivo no implementa la Ley de Financiamiento Universitario convalidada por el Congreso Nacional, denunciará a Javier Milei por incumplimiento de los de deberes de funcionario público. Este jueves 9 de septiembre, se realizó en la sede de la FEDUN, el congreso extraordinario de la Federación con la participación de los congresales de los gremios de base. Durante el Congreso se concretó la elección por unanimidad de la junta...
Trabajar hasta los 70 años y jornadas laborales más largas, el plan de Javier Milei para después del 26 de octubre
+++, Actualidad

Trabajar hasta los 70 años y jornadas laborales más largas, el plan de Javier Milei para después del 26 de octubre

El Gobierno de Javier Milei imagina extender la edad jubilatoria a los 70 años y una reforma laboral con jornadas que promedien guardias activas y pasivas, según las necesidades empresarias. En distintos países ya se experimenta con la semana de 4 días y hasta se habla de llegar, a 3 por las mejoras comprobadas en la productividad y la salud de los trabajadores. A pesar de las pruebas que se realizan en otras partes con semanas laborales de 4 días, una reducción de jornada a solo tres días parece estar bastante alejada de las posibilidades en Argentina. De hecho, la agenda libertaria tiene la extensión de la edad jubilatoria y la extensión de la jornada laboral. El horizonte político y legislativo es lo bastante incierto como para plantear un avance en esa dirección. Aún así, el ...
La UOM Río Grande repudió la visita de Milei a Tierra del Fuego: “Nunca dice nada interesante, solo grita”
+++, Actualidad

La UOM Río Grande repudió la visita de Milei a Tierra del Fuego: “Nunca dice nada interesante, solo grita”

La UOM de Río Grande cuestionó la visita presidencial a la provincia de Tierra del Fuego y aseguró que los trabajadores fueguinos sufren con fuerza el ajuste. “Milei nunca dice nada interesante, solo grita odios y soberbias”, afirmó el dirigente Oscar Martínez. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, cuestionó con dureza la visita del presidente Javier Milei a Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en el marco de las recorridas federales que impulsa el Ejecutivo. Para el dirigente sindical, la presencia del mandatario en la provincia austral se sintió como “una provocación más”, en un contexto de medidas económicas que golpean directamente al entramado productivo local. “Milei nunca dice nada interesante. Lo único que...
Milei insiste con su bala de plata: «¿O acaso vos te crees que algunos, con los que hay pirotecnia verbal, no están de acuerdo en que hay que hacer una reforma laboral?»
+++, Actualidad

Milei insiste con su bala de plata: «¿O acaso vos te crees que algunos, con los que hay pirotecnia verbal, no están de acuerdo en que hay que hacer una reforma laboral?»

El presidente Javier Milei volvió de Estados Unidos con una misión clara de cara a las próximas elecciones, recuperar vínculos políticos que lo sostengan. En esa búsqueda reforzó su discurso sobre reformas estructurales, insiste en flexibilizar el mercado laboral y modificar impuestos. En sus declaraciones, deslizó que muchos que lo critican frente a los micrófonos, en realidad están de acuerdo con él y espera cosechar espaldarazos que le den tiempo y gobernabilidad. El presidente Javier Milei volvió a poner en el centro del debate político y económico la necesidad de avanzar con reformas estructurales que podrían cambiar a la Argentina para siempre. En una entrevista concedida hoy a Antonio Laje en el canal A24, el mandatario aseguró que, más allá de las diferencias discursivas con d...
#DocumentoExclusivo InfoGremiales accedió a al borrador de la Reforma Laboral que impulsará el Gobierno nacional post elecciones del 26 de octubre
EXCLUSIVO, +++, Destacadas, Enfoque

#DocumentoExclusivo InfoGremiales accedió a al borrador de la Reforma Laboral que impulsará el Gobierno nacional post elecciones del 26 de octubre

(Por Pablo Maradei) La normativa laboral libertaria contiene 80 artículos extensos. Replica en muchos casos que conformaban el capítulo IV del DNU 70, frenado en la Justicia y a la espera del fallo de la Corte. También reflota el DNU 342, otra iniciativa tabicada por la Justicia. Debilita el poder sindical. El Gobierno tiene en carpeta las tres reformas medulares que quiere impulsar más allá de cómo quede el tablero parlamentario tras los comicios del 26 de octubre; aunque si le es favorable tendrá mayor margen para convertirlas en ley, lo que se ve complejo cualquiera sea el escenario. Ellas son la reforma laboral, tributaria y previsional. InfoGremiales accedió a un primer análisis macro sobre ciertos puntos que reflota el Ejecutivo nacional. Dice la fuente que ya tiene en su pode...
Con la firma de los diputados de extracción sindical, buscan la nulidad de los acuerdos de deuda con EE.UU. por no pasar por el Congreso: «Basta de endeudarnos para pagar la fiesta de la fuga y la timba»
+++, Actualidad

Con la firma de los diputados de extracción sindical, buscan la nulidad de los acuerdos de deuda con EE.UU. por no pasar por el Congreso: «Basta de endeudarnos para pagar la fiesta de la fuga y la timba»

Un proyecto presentado por los diputados Máximo Kirchner, Vanesa Siley, Sergio Palazzo y otros legisladores reafirma las atribuciones exclusivas del Parlamento en materia de endeudamiento y advierte que cualquier préstamo del Tesoro estadounidense sin aprobación legislativa “carecerá de validez absoluta”. Un grupo de diputados del bloque Unión por la Patria presentó en el Congreso un proyecto de resolución para reafirmar que todo acuerdo de financiamiento con el Tesoro de los Estados Unidos deberá contar con la aprobación de ambas cámaras, en cumplimiento de lo establecido por el artículo 75 de la Constitución Nacional, en particular las previstas en el inciso 4 (contraer empréstitos sobre el crédito de la Nación), inciso 7 (arreglar el pago de la deuda exterior de la Nación) e inciso ...
Barrionuevo: «Tenemos argumentos de sobra para salir a la calle. Si salimos a la calle, ¿cuánto dura el Gobierno?»
+++, Actualidad

Barrionuevo: «Tenemos argumentos de sobra para salir a la calle. Si salimos a la calle, ¿cuánto dura el Gobierno?»

Luis Barrionuevo, secretario general del gremio de gastronómicos y hoteleros UTHGRA criticó la falta de reactivación económica y la falta de reacción de Javier Milei para generar una reactivación. Advirtió sobre el poder de los gremios si deciden movilizarse pero al mismo aclaró que no lo hacen porque no quieren ser responsables de la caída: "En mi provincia decían "Dale soga al chivo, que se ahorque"", en referencia a que el Gobierno cae solo. El secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), Luis Barrionuevo, lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei, al que acusó de no haber generado reactivación económica y de atravesar un estado de soledad política. En una entrevista con Canal 8 Stream de Mar del Pla...