Etiqueta: Javier Milei

Con presencia gremial, opositores realizaron un acto para pedir un juicio político a Javier Milei
+++, Actualidad

Con presencia gremial, opositores realizaron un acto para pedir un juicio político a Javier Milei

Con presencia de dirigentes ceteístas, opositores a La Libertad Avanza se reunieron para pedir el juicio político a Javier Milei después de lo que fue la criptoestafa $LIBRA. "La situación del país es grave. Los recursos de este país están en manos de grandes corporaciones. Un gobierno que no piensa en el pueblo, es un gobierno que lo traiciona", manifestó Pérez Esquivel. Personalidades de diferentes espacios políticos, defensores de derechos humanos, gremialistas y abogados constitucionalistas realizaron hoy un acto frente al Congreso de la Nación, para exigir que se lleve a cabo un juicio político al presidente Javier Milei por el "Criptogate" que lo involucra en la "difusión" del memecoin $LIBRA y, además, por el enfrentamiento de La Libertad Avanza (LLA) con el diputado Facundo Man...
El plan económico de Milei hace estragos en Provincia de Buenos Aires: de cada diez nuevos desocupados, ocho son bonaerenses
+++, Actualidad

El plan económico de Milei hace estragos en Provincia de Buenos Aires: de cada diez nuevos desocupados, ocho son bonaerenses

Según el INDEC, 165 mil de los 207 mil argentinos que en 2024 se sumaron a buscar empleo son de la provincia de Buenos Aires. Las consecuencias por la caída de la actividad económica bajo el plan de Milei. Según los datos del INDEC, el 2024 se despidió con 207 mil nuevos desocupados urbanos en todo el país. De ese total, 165 mil son bonaerenses. Es decir, 8 de cada 10 argentinos que empezaron a buscar empleo en los centros urbanos durante el primer año de gestión de Javier Milei están en la provincia de Buenos Aires, lo que la convirtió en el territorio más golpeado por la recesión económica generada a partir de las políticas que impulsó el Gobierno nacional. Los números fueron publicados por el ministro de Economía, Pablo López, en su red X y comparan el total de nuevos desocu...
«Paco» Manrique acusó a la cúpula de la CGT de rendirse «a los pies de este Gobierno» y les pidió que se corran: «Deberían dar un paso al costado»
+++, Actualidad

«Paco» Manrique acusó a la cúpula de la CGT de rendirse «a los pies de este Gobierno» y les pidió que se corran: «Deberían dar un paso al costado»

El número dos del SMATA y Diputado Nacional, Mario "Paco" Manrique, cuestionó con dureza el rol de la CGT, espacio al que renunció hace unos meses. Aseguró que "la CGT se rindió a los pies de este Gobierno" y se preguntó si su cúpula está coaccionada o de acuerdo. "Han sufrido un desgaste muy grande y deberían dar un paso al costado", disparó. Mario "Paco" Manrique, el número dos del gremio de mecánicos SMATA y hasta hace unos meses secretario Gremial de la CGT habló de lo que dejó el discurso del Presidente Javier Milei y planteó sus diferencias con el accionar de Azopardo en este contexto. "El Presidente no puede salir de su discurso electoral porque no tiene resultados serios para mostrar", le dijo Manrique a la AM530. "La inflación pudo haber bajado, pero no sé si en los núme...
Furia libertaria tras el rechazo al plan de Milei que buscaba desmantelar el INTA y despedir a 1500 trabajadores
+++, Actualidad

Furia libertaria tras el rechazo al plan de Milei que buscaba desmantelar el INTA y despedir a 1500 trabajadores

(Por Eduardo Porto @periferiacts) - El Poder Ejecutivo quería desguazar el organismo científico que tiene 6 mil trabajadores, en línea con el plan de reducción del déficit fiscal, pero el Consejo Directivo lo rechazó. El presidente y la vice del INTA, impulsores del ajuste libertario, quedaron muy complicados. Luego de muchas idas y venidas, en torno al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el jueves pasado no avanzó el plan de ajuste del gobierno de Javier Milei en el organismo científico. A priori, muchos sectores al interior del sector agropecuario lo visualizan como un triunfo, pero allí queda solapado un plan de reestructuración que si avanzó y que fue aprobado por el Consejo Directivo del INTA. Si bien no se puede saber aún que reacción tendrá el gobierno na...
#EspecialAperturaDeSesiones Para Pablo Biró, «la realidad en la que vive Javier Milei es la que le cuenta su perro muerto»
EXCLUSIVO, +++, Entrevistas

#EspecialAperturaDeSesiones Para Pablo Biró, «la realidad en la que vive Javier Milei es la que le cuenta su perro muerto»

(Por Pablo Maradei) Horas después del discurso con el que Javier Milei inauguró las sesiones este 2025, Pablo Biró, el líder de los pilotos de APLA, se mostró escéptico sobre los dichos del Presidente y aseguró que "en algún momento la gente, cuando se harte de esto, se lo va a hacer saber". Además planteó que "es cuestión de tiempo de que la realidad le caiga a todos los sectores". Pablo Biró, el secretario General de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), el gremio que nuclea a los pilotos de Aerolíneas Argentinas y uno de los gremialistas más atacado por la gestión libertaria, habló con InfoGremiales y dejó su opinión sobre el accidentado discurso con el que Javier Milei lanzó su segundo año de gestión en materia legislativa. -¿Qué opinas del discurso de Javier Milei? ...
#EspecialAperturaDeSesiones Alejandro Gramajo dijo que «se está derrumbando el relato» de Milei y anticipó «una gran movilización al Congreso con todas las fuerzas de los espacios nacionales y populares para oponernos a un nuevo endeudamiento»
EXCLUSIVO, +++, Entrevistas

#EspecialAperturaDeSesiones Alejandro Gramajo dijo que «se está derrumbando el relato» de Milei y anticipó «una gran movilización al Congreso con todas las fuerzas de los espacios nacionales y populares para oponernos a un nuevo endeudamiento»

(Por Pablo Maradei) Horas después del discurso con el que Javier Milei inauguró las sesiones este 2025, Alejandro Gramajo, el líder de la UTEP, cuestionó los datos del Presidente y planteó que "estamos atravesando una de las peores crisis económicas y sociales de nuestra historia". Además planteó la necesidad de oponerse a un nuevo acuerdo con el FMI y anticipó una gran movilización a ese respecto. Alejandro Gramajo, el secretario General de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el gremio que nuclea a los trabajadores informales y a las organizaciones sociales, habló con InfoGremiales y dejó su opinión sobre el accidentado discurso con el que Javier Milei lanzó su segundo año de gestión en materia legislativa.  Por el rigor de los tiempos en los que se desarrolla e...
#EspecialAperturaDeSesiones Aguiar dijo que «el Presidente vive una ficción propia» y le pidió a los legisladores: «Tenemos que rechazar un nuevo acuerdo con el FMI»
+++, Actualidad

#EspecialAperturaDeSesiones Aguiar dijo que «el Presidente vive una ficción propia» y le pidió a los legisladores: «Tenemos que rechazar un nuevo acuerdo con el FMI»

"Los datos que dice son solo construcciones fantasiosas que están lejos de ser verdad. El ajuste no lo pagó la casta, es falso. El 20% recayó en los jubilados, mismo porcentaje para la obra pública y el resto contribuyeron los salarios del sector público, quita de subsidios y asistencia social", señaló Rodolfo Aguiar el Secretario General de ATE Nacional. Tras el discurso del presidente Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que la oratoria del mandatario fue puro “aburrimiento y vergüenza ajena”. “Vive en una ficción propia en la que los datos que dice son solo construcciones fantasiosas están lejos de ser verdad", agregó. “El ajuste no lo pagó la casta, es falso. El 20% de los rec...
Las 62 Organizaciones respaldaron a Axel Kicillof y cuestionaron a Javier Milei por su intento de intervenir la Provincia: «Basta de atropellos»
+++, Actualidad

Las 62 Organizaciones respaldaron a Axel Kicillof y cuestionaron a Javier Milei por su intento de intervenir la Provincia: «Basta de atropellos»

Las 62 Organizaciones Justicialistas condenaron "las inadmisibles amenazas antidemocráticas" de Javier Milei y respaldaron al gobernador bonaerense. "Basta de atropellos", pidieron. Las 62 Organizaciones Justicialistas se sumaron a los rechazos contra la intención del Gobierno Nacional de intervenir la provincia de Buenos Aires y mostraron su respaldo al Gobernador Axel Kicillof. El espacio que lidera el taxista José Ibarra catalogó el pedido público de renuncia de Javier Milei a Axel Kicillof y la amenaza interventora del Gobierno libertario como "inadmisibles amenazas antidemocráticas". "Los datos de la Procuraduría muestran que los niveles de seguridad han mejorado desde la llegada de Axel Kicillof a la gobernación, a pesar de la desfinanciación deliberada por parte del Gobier...
Advierten que podría caer el empleo en frigoríficos por el decreto presidencial que autoriza la exportación de ganado en pie
+++, Actualidad

Advierten que podría caer el empleo en frigoríficos por el decreto presidencial que autoriza la exportación de ganado en pie

Desde la Federación Rural para la Producción y el Arraigo señalan que la exportación de animales vivos elimina el valor agregado vinculado con el engorde, la recría, el procesamiento y el envasado, y se lo cede a los otros países. Denuncian que es una medida "primarizante" de la economía. El Gobierno Nacional, a través del Decreto 133/25, eliminó la prohibición de exportar ganado en pie que estaba vigente desde 1973, y que obligaba a procesar la materia prima en el país, con el objetivo de generar valor agregado, más puestos de trabajo, subproductos como el cuero y las menudencias y mejores precios de exportación. "Hoy, un corte promedio de carne envasada refrigerada se exporta a 4.900 dólares la tonelada, es decir que por cada animal exportado nos quedan aproximadamente 1.200 dólar...
Por el año electoral, el gobierno evalúa postergar los proyectos de reforma laboral y previsional
+++, Actualidad

Por el año electoral, el gobierno evalúa postergar los proyectos de reforma laboral y previsional

El presidente, Javier Milei, prepara un discurso en el que se enfocará más en los resultados económicos de su gestión y podría patear estos proyectos para después de las elecciones. A tono con el año electoral, el Presidente, Javier Milei, estudia postergar las reformas laboral y previsional en el Congreso. En su discurso ante el Parlamento resaltará los logros de su gestión, particularmente los económicos. “Con la satisfacción de todo lo logrado en solo un año, el presidente Javier Milei en su discurso ante la Asamblea Legislativa resaltará los principales hitos de su gestión y mencionará la transformación alcanzada en tan poco tiempo”, adelantan fuentes oficiales. Con este eje pidió a todos los ministerios que listen los objetivos conseguidos. Seguramente recordará que un año a...