Etiqueta: Industria

Pymes advierten que «no pueden competir con lo importado» y dicen que con los retrocesos en la industria «se tira abajo el trabajo de casi 20 años»
+++, Actualidad

Pymes advierten que «no pueden competir con lo importado» y dicen que con los retrocesos en la industria «se tira abajo el trabajo de casi 20 años»

Así lo aseguró la titular de la empresa Pyme El Ciclo SRL, Marina Montero. Advirtió sobre el impacto de las políticas del presidente Javier Milei. "Se está tirando abajo el trabajo de casi 20 años", lamentó. Las medidas implementadas por el Gobierno nacional repercuten seriamente en la industria local. Un ejemplo de ello es El Ciclo SRL, firma dedicada al reciclado de residuos y que actualmente está viviendo una situación angustiante a raíz de un conjunto de medidas “nefastas”, como calificó Montero. La apertura de las importaciones y los altos costos de producción son una amenaza constante para la supervivencia de las empresas nacionales. La empresa brinda soluciones sustentables para residuos sólidos (cartón, papel y plásticos) de organismos públicos y empresas privadas. Recolecta...
La industria pyme creció en diciembre sin lograr recuperar lo perdido en diciembre de 2023 y el 2024 cerró con una caída acumulada del 9,8%
+++, Actualidad

La industria pyme creció en diciembre sin lograr recuperar lo perdido en diciembre de 2023 y el 2024 cerró con una caída acumulada del 9,8%

La industria pyme creció 7,3% interanual en diciembre lo que podría parecer una buena noticia si no se tuviera en cuenta que en diciembre de 2023, tras la violenta devaluación, había caído un 26,9%. Para cerrar, el año pasado terminó con una caída acumulada del 9,8% y con una capacidad industrial utilizada del 62%, marcando una baja de 1,1 puntos respecto a noviembre. El último mes del año todos los sectores relevados presentaron variaciones positivas en sus comparaciones frente a un diciembre de 2023 con muchas pérdidas para la actividad económica en general. La actividad manufacturera de las pymes creció 7,3 por ciento interanual en diciembre, pero cerró 2024 con una caída acumulada del 9,8 por ciento respecto a 2023, según informó este domingo la Confederación Arg...
La industria y la construcción, en caída: fuertes retrocesos en noviembre y un desplome del 28,5% acumulado interanual
+++, Actualidad

La industria y la construcción, en caída: fuertes retrocesos en noviembre y un desplome del 28,5% acumulado interanual

El índice de producción industrial manufacturero cayó un 1,7% interanual en noviembre, acumulando una baja del 10,7% en 2024. La construcción no logró revertir su crisis, con una contracción del 23,6% en noviembre y un desplome acumulado del 28,5% en los primeros once meses del año, según datos del Indec. Se trata de sectores que absorben mucha mano de obra por lo que la situación perjudica al empleo. El índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) registró una caída de 1,7% en noviembre, respecto de igual mes de 2023. El acumulado de enero-noviembre arrojó una disminución de 10,7% respecto a igual período de 2023, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En noviembre, el índice de la serie desestacionalizada registró una variación ...
El dueño de FATE aseguró que en un año «se perdió, en las distintas plantas del sector, el 30% del empleo»
+++, Actualidad

El dueño de FATE aseguró que en un año «se perdió, en las distintas plantas del sector, el 30% del empleo»

El dueño de FATE, Javier Madanes Quintanilla, aseguró que tiene preocupación por lo que ocurre en la actividad. "Se perdió, en las distintas plantas del sector, el 30% del empleo", planteó. Javier Madanes Quintanilla, el empresario que es dueño FATE entre varias otras industrias y proyectos energéticos, habló sobre el golpe que significó el primer año de la gestión libertaria sobre la producción en el país. "El sector que vemos con preocupación es el del neumático" dijo Madanes, históricamente una voz disonante del círculo rojo argentino, en declaraciones a La Fábrica Podcast, una producción audiovisual que suele reunir a grandes empresarios de diversas actividades del país. "En el transcurso de este año se perdió, en las distintas plantas del sector, el 30% del empleo en un año"...
Malas nuevas para el SMATA: la producción automotriz cayó 17,1% en el primer año de gestión de Milei
+++, Actualidad

Malas nuevas para el SMATA: la producción automotriz cayó 17,1% en el primer año de gestión de Milei

La producción automotriz cayó 17,1% en 2024. En diciembre revirtió en parte el retroceso y registró una suba de 2,8% interanual. En el primer año de gestión libertaria se fabricaron casi 105 mil vehículos menos que en 2023. La producción nacional de vehículos cayó 17,1% en 2024, respecto del año anterior, de acuerdo con el informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). En diciembre, la producción nacional de vehículos fue de 38.018 unidades, 29,2% menos que el volumen de noviembre anterior, y 2,8% más que diciembre de 2023. En el acumulado de enero a diciembre, el sector produjo 506.571 vehículos de pasajeros y utilitarios, con lo cual registró una baja de 17,1% respecto del volumen que se fabricó en el mismo período del 2023 (610.715). En diciembre, las terminales ...
Fuerte crítica desde el sector al Gobierno: “No hay política industrial”
+++, Actualidad

Fuerte crítica desde el sector al Gobierno: “No hay política industrial”

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) enfatizó que los industriales no están preparados para la apertura que plantea el gobierno. Se teme por más cierres y pérdida de puestos de trabajo. El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, aseguró que con el Gobierno no tiene política industrial y afirmó que el sector no está preparado para enfrentar la apertura económica que se plantea. A raíz de esta situación remarcó que durante 2024 cerraron 9.900 empresas pymes y se perdieron más de 220.000 puestos de trabajo. “Tenemos una apertura del comercio internacional de importaciones y la industria nacional no está preparada” para enfrentar esa competencia, señaló Rosato en declaraciones al programa Splendid Verano&nb...
«Extorsión», la denuncia de Kicillof contra Milei luego de que no poder aprobar el presupuesto que preveía importantes incentivos a la industria, las pymes y las cooperativas
Actualidad

«Extorsión», la denuncia de Kicillof contra Milei luego de que no poder aprobar el presupuesto que preveía importantes incentivos a la industria, las pymes y las cooperativas

El gobernador bonaerense Axel Kicillof apuntó contra el presidente Javier Milei por el Presupuesto para 2025 en el que tenía previsto aprobar las leyes tributaria y de endeudamiento. Kicillof buscaba destinar $5 mil millones para el Programa de Fortalecimiento de las Industrias y las Pymes y más de 3,7 mil millones de pesos al desarrollo de actividades productivas cooperativas. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo que el presidente Javier Milei busca extorsionar a las provincias y aseguró que se pondrá "frente a la defensa del pueblo", luego de que la Legislatura bonaerense no le aprobara el presupuesto para el 2025.  "Yo no voy a permitir que quiebren a la provincia de Buenos Aires. La lógica y mecánica de Milei es atacar a las provincias y después pedirles que f...
Industriales alertan por una destrucción masiva de puestos de trabajo: «Si Caputo sigue sin recibir a las Pymes, la crisis provocará una avalancha de despidos»
+++, Actualidad

Industriales alertan por una destrucción masiva de puestos de trabajo: «Si Caputo sigue sin recibir a las Pymes, la crisis provocará una avalancha de despidos»

El sector de las pequeñas y medianas empresas industriales (Pymes) expresó su preocupación ante el aumento de despidos y el cierre de compañías, y solicitó una reunión urgente con el ministro de Economía, Luis Caputo, para abordar una agenda de recuperación productiva. Según el último informe del Observatorio de Industriales Pymes Argentinos (IPA), en el último año se perdieron más de 217.000 empleos registrados, con un impacto significativo en la construcción y la industria manufacturera. El informe, coordinado por el economista Federico Vaccarezza, destacó que la economía sigue en retroceso, con una desaceleración especialmente pronunciada en sectores clave como la construcción, la producción textil y los productos minerales no metálicos. “La caída de la demanda interna, los mayores ...
Con el ingreso de los productos chinos y la obra pública aun paralizada, la producción de acero cayó 5,9% en noviembre respecto al mes previo
+++, Actualidad

Con el ingreso de los productos chinos y la obra pública aun paralizada, la producción de acero cayó 5,9% en noviembre respecto al mes previo

La producción de acero registró una caída de 5,9% en noviembre, respecto del mes anterior, informó la Cámara Argentina del Acero. Respecto del 2023 la caída supera el 18%. El informe señaló que, con un total de 338.500 toneladas, la producción de acero disminuyó un 18,1% en noviembre, en comparación con el mismo mes del año pasado y un 5,9% respecto de octubre de este mismo año. Por su parte, la producción de laminados fue de 332.100 toneladas, lo que representó una caída del 27,7% interanual y del 1,4% intermensual. En cuanto a la actividad de los sectores demandantes del acero, en el sector de la construcción, los despachos de cemento de noviembre cayeron un 3% respecto a octubre y una caída del 15% respecto del mismo mes del año anterior.  En el acumulado del año, ...
La fábrica de cocinas Domec acordó con la UOM una reducción de su jornada laboral ante la fuerte caída de ventas: Esperan que sea temporal
+++, Actualidad

La fábrica de cocinas Domec acordó con la UOM una reducción de su jornada laboral ante la fuerte caída de ventas: Esperan que sea temporal

La empresa que fabrica cocinas, hornos y anafes Domec tuvo que reducir la jornada laboral hasta el 3 de enero. Empezó en noviembre con una fuerte caída de ventas y pérdidas acumuladas. Tanto la UOM como la fábrica esperan que la medida sea provisoria. Los directivos aspiran a que las medidas del Gobierno les permita recuperar la producción industrial perdida. La fabricante argentina de electrodomésticos Domec anunció la reducción temporal de su jornada laboral debido a la fuerte caída de las ventas y el complejo escenario macroeconómico del país. La medida, acordada con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), consiste en suspender la actividad un día por semana desde el 22 de noviembre hasta el 3 de enero de 2025. La empresa enfrenta pérdidas acumuladas de $286 millones en los primeros die...