Etiqueta: Industria

Industria: automotriz, textil y electrónica, los sectores más golpeados por la pérdida de empleo en el primer año de Milei con una caída general del 70%
+++, Actualidad

Industria: automotriz, textil y electrónica, los sectores más golpeados por la pérdida de empleo en el primer año de Milei con una caída general del 70%

Según un estudio privado, en un año se perdieron más de 30.000 empleos en la industria manufacturera, con fuertes caídas en los sectores automotriz, textil y electrónico, reflejando el impacto de la recesión y la falta de políticas de apoyo productivo. La industria manufacturera continúa atravesando una profunda crisis laboral en Argentina. Según un informe de la organización Misión Productiva, el 70% de las subramas industriales redujo puestos de trabajo registrados entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, lo que representa la pérdida de 30.657 empleos formales en el primer año de gestión de Javier Milei. De 265 subramas analizadas, 184 recortaron su plantilla, en un contexto de fuerte contracción productiva. Entre los sectores más afectados destacan el complejo automotor, dond...
El CEO de Simmons reveló la insólita recomendación del Gobierno: “Nos sugirieron importar para beneficiar al consumidor”
+++, Actualidad

El CEO de Simmons reveló la insólita recomendación del Gobierno: “Nos sugirieron importar para beneficiar al consumidor”

Marcelo Poj, presidente de la histórica firma de colchones Simmons, criticó con dureza la política industrial del Gobierno y advirtió que "el consumidor también es empleado". Relató un diálogo con la Secretaría de Industria tras el cierre de un proveedor clave. En un testimonio que generó revuelo en el mundo empresarial, Marcelo Poj, CEO de la firma de colchones Simmons, denunció públicamente que el Gobierno nacional le sugirió reemplazar la producción local por importaciones para abaratar costos y “favorecer al consumidor final”. La declaración se produjo durante una entrevista en La Fábrica Podcast, un canal digital de jóvenes industriales, donde el empresario relató un intercambio con funcionarios de la Secretaría de Industria y Comercio, luego del cierre de varias fábricas prove...
Ahora el Gobierno flexibilizó el ingreso de maquinaria agrícola usada y hay preocupación por el empleo en la industria local
+++, Actualidad

Ahora el Gobierno flexibilizó el ingreso de maquinaria agrícola usada y hay preocupación por el empleo en la industria local

El Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado pondrá fin a una restricción de 1994. La determinación, pedida por EEUU, llega justo cuando la proporción de ventas de tecnología nacional fue la más alta en una década. Temor por el impacto del empleo en el sector. En el marco de la derogación de normativas obsoletas que lleva adelante el Gobierno, comunicó que se pondrá fin a la restricción que regía sobre la importación de maquinarias agrícolas usadas, vigente desde 1994. Si bien en una primera instancia se busca reducir los costos de producción en el sector agropecuario, la medida, generó cierto malestar al sector industrial, ya que los fabricantes locales apuntan a que la apertura podría impactar negativamente en la demanda interna y generar un retardo tecnológico. C...
Tras 65 años, cerró una fábrica de Bolsas Industriales y dejó a 100 trabajadores sin empleo en un pueblo de apenas 3 mil habitantes
+++, Actualidad

Tras 65 años, cerró una fábrica de Bolsas Industriales y dejó a 100 trabajadores sin empleo en un pueblo de apenas 3 mil habitantes

Se trata de la planta de "Fabi Bolsas Industriales" ubicada en Hinojo, Olavarría. El pueblo tiene apenas 3 mil habitantes. Se perderán más de 100 empleos directos. Fuerte impacto en toda la economía local. En un contexto económico marcado por la incertidumbre y la contracción del sector productivo, una histórica fábrica anunció el cierre de sus operaciones después de 65 años en el país. Se trata de la fábrica de bolsas de papel "Fabi Bolsas Industriales" ubicada en Hinojo, Olavarría. La empresa, de origen chileno, indicó que sus operaciones "no son sustentables", lo que llevó a la pérdida de empleo para aproximadamente 100 familias, un golpe significativo para una comunidad de apenas 3000 habitantes donde la fábrica era una de las principales fuentes de empleo. El cierre de "Fabi...
A pesar de que en marzo hubo una fuerte suba en las ventas, volvió a bajar la producción automotriz
+++, Actualidad

A pesar de que en marzo hubo una fuerte suba en las ventas, volvió a bajar la producción automotriz

En marzo la producción nacional de vehículos fue de 41.565 unidades, un 2% por debajo de febrero y 3,7% inferior al registro del mismo mes del año pasado, informó ADEFA. La cámara que salió a reclamar una baja de impuestos a las provincias y los municipios. El sector exportó 24.292 vehículos, con un aumento de 8% en su comparación con el mes anterior, y 3,4% por encima del volumen que se contabilizó en marzo de 2024. En ventas mayoristas, se comercializó a la red de concesionarios 47.915 unidades en marzo, volumen 5% superior al desempeño del mes anterior, y 58,8% por sobre marzo del año pasado. En el acumulado del primer trimestre, el sector produjo un total de 114.042 vehículos, es decir, un 10,4% más respecto de las 103.293 unidades del mismo período del 2024. En el acumula...
Según el Monitor de Desempeño Industrial de la UIA el 17,6% de las empresas redujo personal
+++, Mundo Laboral

Según el Monitor de Desempeño Industrial de la UIA el 17,6% de las empresas redujo personal

La industria sigue en contracción según relevamiento de la UIA. El monitor repasó a más de 800 empresas. El 17,6% tuvo que reducir personal por la crisis. El Monitor de Desempeño Industrial (Índice MDI), utilizado para anticipar la evolución de la actividad manufacturera, se ubicó en 42,2 en enero, marcando su décima caída consecutiva y confirmando la continuidad del sector en zona de contracción. El informe, basado en un sondeo de la Unión Industrial Argentina (UIA) sobre más de 800 empresas, advierte que este resultado no implica una retracción estricta de la actividad, ya que enero es un mes de alta estacionalidad debido a las vacaciones y paradas de planta. En el estudio se puede detectar una mejoría interanual ya que el MDI aumentó 12,3 puntos frente a enero de 2024, cuando ...
Kicillof contra Milei: “La política económica que usted festeja como exitosa está pulverizando jubilaciones, salarios, empleo e industria”
+++, Actualidad

Kicillof contra Milei: “La política económica que usted festeja como exitosa está pulverizando jubilaciones, salarios, empleo e industria”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof apuntó contra el Presidente de la Nación y afirmó que con su gestión "está generando más desigualdad social, más violencia" porque "está pulverizando jubilaciones, salarios, empleo e industria". El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó contra el presidente Javier Milei y afirmó que la política económica que “festejan” desde su gestión y califican “como exitosa” está “pulverizando” jubilaciones, salarios, empleo, industria y producción”. Asimismo, indicó que en su gestión se está generando “más desigualdad social, más violencia” pero sobre todo, se está “rifando el futuro de los argentinos”. “Lo que usted llama ‘masterclass’ no es más que una respuesta precaria y absolutamente vacía que no cons...
La construcción cayó hasta un 23% en la provincia de Buenos Aires y los cañones apuntan a los recortes de Nación
+++, Actualidad

La construcción cayó hasta un 23% en la provincia de Buenos Aires y los cañones apuntan a los recortes de Nación

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, publicó los datos que muestran caídas en los indicadores provinciales durante todo el año pasado, con impacto directo e indirecto en despidos. El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, publicó los últimos datos actualizados de la actividad industrial de 2024 que dan cuenta de una caída que alcanza a todos los indicadores del sector de la construcción, con impactos específicos en Olavarría donde ya empezaron los despidos en las canteras. “Con los datos a diciembre de 2024 confirmamos que fue un año para el olvido en la construcción y las principales ramas industriales de la provincia de Buenos Aires”, señaló López en su red X donde mostró el derrumbe de los principales indicadores de la construcción entre un 7 y un 23 por ciento...
Pymes industriales piden «políticas de reactivación» para contrarrestar la caída de la actividad y el empleo
+++, Actualidad

Pymes industriales piden «políticas de reactivación» para contrarrestar la caída de la actividad y el empleo

Emprendedores industriales Pymes señalaron que existe una contracción sostenida de la actividad que acumuló 18 meses. Hubo una fuerte destrucción de puestos de trabajo. Un estudio realizado por pymes industriales muestran señales de advertencia en cuanto a empleo, actividad, consumo y competitividad internacional, y remarcan que "el 2025 requiere con urgencia el inicio de una nueva etapa enfocada en políticas de reactivación y estabilidad económica" La postura de los emprendedores se expresó en el último informe de coyuntura del Observatorio de "Industriales Pymes Argentinos", en donde expresan que "la actividad económica argentina viene acumulando 18 meses de contracción sostenida, con una caída acumulada del PBI del 3% hasta el tercer trimestre de 2024". En ese marco, apuntan que ...
Pésimos números de la industria siderúrgica que sigue destruyendo empleo: la producción de acero se desplomó 26% en 2024
+++, Actualidad

Pésimos números de la industria siderúrgica que sigue destruyendo empleo: la producción de acero se desplomó 26% en 2024

Para 2025 se espera una mayor demanda y una mayor tracción del sector energético en los pedidos de insumos. Aun así, en la industria preocupan los costos en dólares y la competencia desleal y su impacto en la producción. Acindar ya avisó que busca recortar otros 200 puestos de trabajo. La producción de acero volvió a sufrir una fuerte caída en diciembre, por paradas de mantenimiento y ajustes de stock en un contexto de demanda deprimida. De este modo, en 2024 la siderurgia se desplomó 26%. La Cámara Argentina del Acero (CAA) informó este jueves una producción de 256.300 toneladas de acero crudo en el último mes del año, un 24,3% menos que el mes previo y un 23,1% por debajo del valor de diciembre de 2023. La fabricación de laminados en caliente tuvo una caída del 31,4% intermensual ...