Etiqueta: Indemnizaciones

La metalúrgica Metrofund despidió a 35 empleados, les avisó por Whatsapp y quiere pagar el 50% de las indemnizaciones y en cuotas
+++, Actualidad

La metalúrgica Metrofund despidió a 35 empleados, les avisó por Whatsapp y quiere pagar el 50% de las indemnizaciones y en cuotas

Se trata de la firma Metrofund, ubicada en el parque industrial ubicado en la zona de quintas del extremo sudoeste rosarino. Fabrica campanas de frenos para camiones y ejes de semiremolques. pretende pagar indemnizaciones al 50 por ciento y en cuotas. Una empresa metalúrgica de Rosario despidió a alrededor de 35 empleados por presuntos inconvenientes financieros, al tiempo que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) rechazó los telegramas y solicitó una audiencia en la sede local del Ministerio de Trabajo. La intención es retrotraer esa medida llevada a cabo por la firma, que pretende pagar indemnizaciones al 50 por ciento y en cuotas. Se trata de la firma Metrofund, ubicada en el parque industrial ubicado en la zona de quintas del extremo sudoeste rosarino, que fabrica campanas de frenos...
La Corte espera la definición electoral para fallar en las causas más sensibles en materia laboral que involucran al Gobierno Libertario
+++, Enfoque

La Corte espera la definición electoral para fallar en las causas más sensibles en materia laboral que involucran al Gobierno Libertario

(Por Pablo Maradei) Mientras la Justicia Laboral colapsa por la falta de cobertura de vacantes, la Corte mide el humor social. Espera los tiempos electorales para resolver las causas más sensibles en las que el Gobierno Libertario tiene especial interés, especialmente el mega DNU 70/2023. Tiempistas. La Justicia laboral transita un camino aciago que está generando mucho malestar interno. Por un lado, la falta de cobertura de vacantes por las sucesivas renuncias de jueces ocurridas en los últimos tiempos. A saber: en los juzgados de primera instancia faltan cubrir 30 vacantes de 80. En la Cámara Nacional del Trabajo faltan 10 jueces de los 30 que conforman las 10 salas. Solo 3 salas cuentan con sus correspondientes tres jueces. El estropicio detona otros dos factores. ...
Mar del Plata: ex empleados de la cadena tecnológica Start_ reclaman el pago de sus indemnizaciones
+++, Actualidad

Mar del Plata: ex empleados de la cadena tecnológica Start_ reclaman el pago de sus indemnizaciones

Cinco empleados del local de la cadena tecnológica Start_, que funcionaba en el Paseo Aldrey en la ciudad costera de Mar del Plata, denunciaron que a más de dos semanas del cierre no recibieron las indemnizaciones correspondientes y que la decisión empresarial fue tomada de manera abrupta. Cinco trabajadores que se desempeñaban en el local de la cadena de tecnología Start_, ubicado en el Paseo Aldrey, denunciaron que aún no recibieron las indemnizaciones correspondientes tras el cierre del negocio, concretado el pasado 31 de julio. Según relataron los extrabajadores, la decisión empresarial fue intempestiva y sin previo aviso. “No nos avisaron nada. Jamás informaron que realizarían el cierre del local. Fue de manera abrupta y dejaron a todo el personal sin empleo”, señaló a 0223 uno...
Granja Tres Arroyos, la empresa de «El Zar del Pollo», paga los salarios en 4 cuotas y todavía adeuda indemnizaciones
+++, Actualidad

Granja Tres Arroyos, la empresa de «El Zar del Pollo», paga los salarios en 4 cuotas y todavía adeuda indemnizaciones

La compañía alega complicaciones financieras a partir de los costos en alza y el menor consumo. Está pagando salarios en 4 cuotas. Debe indemnizaciones y amenaza con más cesantías. Granja Tres Arroyos (GTA) tiene 7.000 empleados en Argentina y Uruguay y produce 700.000 pollos por día. La situación de crisis que atraviesa Granja Tres Arroyos, la principal avícola de la Argentina, no deja de acentuarse y, a la par de la sucesión de despidos que la firma activó en los últimos meses, siguen acentuándose los incumplimientos en términos de salarios e indemnizaciones. Además de no cubrir el pago del aguinaldo pasado, según publicó IProfesional, la empresa mantiene un régimen de hasta 4 cuotas para cubrir los salarios y tampoco afrontó las indemnizaciones de los cesanteados. Vale recorda...
La reforma laboral avanza contra las indemnizaciones: El Banco Central reglamentó las nuevas cuentas bancarias destinadas al Fondo de Cese Laboral
+++, Actualidad

La reforma laboral avanza contra las indemnizaciones: El Banco Central reglamentó las nuevas cuentas bancarias destinadas al Fondo de Cese Laboral

El Banco Central reglamentó las cuentas especiales para depósitos del Fondo de Cese Laboral que buscar reemplazar el sistema de indemnizaciones actual y abaratar los costos de despedir a un trabajador. Las entidades financieras deberán habilitar cuentas especiales individuales o colectivas para trabajadores alcanzados por la Ley de Contrato de Trabajo. La medida se enmarca en el Decreto 847/24. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó hoy en el Boletín Oficial la Comunicación “A” 8288, mediante la cual reglamenta la creación y funcionamiento de las nuevas cuentas bancarias destinadas al Fondo de Cese Laboral para trabajadores comprendidos en la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo. Esta medida, establecida en cumplimiento del Decreto 847/24, introduce dos tipos de cuentas...
Empecinado en eliminar las indemnizaciones, el Gobierno reglamentó la alternativa de suprimirlas por un «seguro de cese laboral»
+++, Actualidad

Empecinado en eliminar las indemnizaciones, el Gobierno reglamentó la alternativa de suprimirlas por un «seguro de cese laboral»

Se trata de una alternativa que estaba dentro de la Ley Bases pero que no se había reglamentado. Promueve suprimir las indemnizaciones y cambiarlas por un "seguro de cese laboral". Sobrevuela el fantasma de las AFPJ. La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) aprobó los lineamientos para las condiciones de los contratos de los “seguros de cese laboral”, a través de la resolución sintetizada 347/2025, que se publicó ayer en el Boletín Oficial. De esta forma, las empresas y sus empleados podrán acordar el reemplazo del régimen de indemnización laboral por antigüedad por un seguro, con las compañías habilitadas por la Superintendencia. La novedad estaba contemplada en el capítulo laboral de la Ley Bases, reglamentada en septiembre de 2024 mediante el decreto 847. Hasta la aproba...
Según Sturzenegger, la Sociedad Rural Argentina podría avanzar en un esquema para eliminar las indemnizaciones por despido de los peones rurales
+++, Actualidad

Según Sturzenegger, la Sociedad Rural Argentina podría avanzar en un esquema para eliminar las indemnizaciones por despido de los peones rurales

Lo adelantó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. Señaló a Nicolás Pino, de la Sociedad Rural Argentina como uno de los artífices de los cambios para eliminar las indemnizaciones de los peones rurales. "Vamos a tener novedades pronto", se entusiasmó. La novedad la fue lanzada por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en el marco de la maratónica visita por radios y canales de noticias de las ultimas horas, en las que busca explicar los resultados de su política de cierre y fusiones de organismos. "Vamos a tener novedades pronto" aclaró el funcionario que por estas horas es el cerebro detrás de la destrucción del Estado Nacional. "Hay varios grupos empresarios que ya me dicen que están pronto a sacarlo. Han inventado cosas espectaculares", añadió Stur...
¿Cómo es el fondo que impulsa el gobierno libertario para eliminar el pago de indemnizaciones laborales y por qué se habla de las nuevas AFJP?
+++, Enfoque

¿Cómo es el fondo que impulsa el gobierno libertario para eliminar el pago de indemnizaciones laborales y por qué se habla de las nuevas AFJP?

La Comisión Nacional de Valores publicó el marco regulatorio del sistema. Se trata de Fondos de Inversión con los que el Gobierno pretende reemplazar las indemnizaciones por despidos. El fantasma del fracaso de las AFJP. El Gobierno nacional avanzó en una reforma del mecanismo de indemnizaciones laborales al publicar el marco regulatorio del fondo que podrán crear empresas y trabajadores para atender las obligaciones que deriven de un despido. La Comisión Nacional de Valores (CNV) publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 1071/2025 el marco regulatorio para lo que denomina “Productos de Inversión Colectiva de Cese Laboral”. Este sistema busca ofrecer una alternativa a la indemnización por antigüedad y otros rubros indemnizatorios por cese laboral. El ministro de Desr...
Camioneros reclaman las indemnizaciones por el vencimiento del contrato de recolección, pero la empresa le traslada al Municipio de Mar del Plata que dice que podría quebrar
+++, Actualidad

Camioneros reclaman las indemnizaciones por el vencimiento del contrato de recolección, pero la empresa le traslada al Municipio de Mar del Plata que dice que podría quebrar

Ante el avance del nuevo pliego para concesionar el servicio de recolección de residuos en Mar del Plata, los Camioneros reclaman las indemnizaciones. La empresa busca desentenderse y trasladarle el costo al Municipio. Se habla de treinta mil millones de pesos. Un conflicto en torno a la recolección de residuos en Mar del Plata se desató estos días tras un reclamo del Sindicato de Camioneros. La concesión actual vence en 2026, con lo cual la Municipalidad se encuentra elaborando un nuevo pliego que se encuentra en las etapas finales de análisis. Frente a esto, el Sindicato manifestó su preocupación ante el vencimiento del contrato actual firmado en 2016 y advirtió sobre una posible pérdida de puestos de trabajo. En ese marco, exigieron a la empresa prestadora el pago de las indemniz...
La metalúrgica Futura comunicó su cierre y le ofrece a los operarios pagar sólo el 50% de sus indemnizaciones
+++, Actualidad

La metalúrgica Futura comunicó su cierre y le ofrece a los operarios pagar sólo el 50% de sus indemnizaciones

Una de las empresas emblemáticas del Parque Industrial de Gualeguaychú, la metalúrgica Futura, en las últimas horas comunicó a sus 22 empleados la decisión de cerrar la planta. Ofrece pagar sólo una porción de las indemnizaciones. El año pasado había despedido una porción de su personal. La metalúrgica Futura comunicó su cierre y dos opciones propuestas para un retiro voluntario: un pago del 50% de la indemnización, o cuatro cuotas iguales para saldar el 65% del resarcimiento. Aquellos trabajadores que no acepten quedarán en condiciones de reclamar ante la Justicia la indemnización por despidos. Adujeron que la falta de ventas y de competitividad con los mercados externos selló la suerte de esta reconocida industria que provee y comercializa soluciones metalúrgicas de alta calidad a...