Etiqueta: Indemnizaciones

A dos meses del cierre, ILVA aún no pagó las indemnizaciones y los 300 trabajadores siguen acampando en Pilar
++, Actualidad

A dos meses del cierre, ILVA aún no pagó las indemnizaciones y los 300 trabajadores siguen acampando en Pilar

ILVA, la histórica cerámica de Pilar mantiene sus puertas cerradas desde septiembre y no abonó las compensaciones a los 300 empleados despedidos. La empresa pidió la apertura de un concurso de acreedores mientras los trabajadores continúan resistiendo frente a la planta. A dos meses del cierre de la fábrica ILVA, ubicada en el Parque Industrial de Pilar, los 300 trabajadores despedidos siguen sin recibir sus indemnizaciones ni los sueldos adeudados, mientras permanecen en un acampe permanente frente a la planta. La empresa, que cesó su actividad el 29 de agosto, alegó una crisis económica y presentó un pedido de concurso preventivo de acreedores ante la Justicia Comercial, en un intento por ganar tiempo frente a los reclamos laborales y financieros. “Desde el 1° de septiembre que sa...
Macri también empuja el fin de las indemnizaciones en la Ciudad y habilita la creación de Fondos de Cese Laboral
+++, Actualidad

Macri también empuja el fin de las indemnizaciones en la Ciudad y habilita la creación de Fondos de Cese Laboral

El jefe de Gobierno porteño Jorge Macri habilitó por resolución la creación de Fondos de Cese Laboral, un esquema alternativo al régimen de indemnizaciones que busca reducir la litigiosidad y dar previsibilidad a las empresas, en sintonía con la agenda de reformas laborales del oficialismo nacional. El gobierno porteño, encabezado por Jorge Macri, oficializó una resolución que habilita a sindicatos y empresas con sede en la Ciudad a negociar la constitución de Fondos de Cese Laboral, una herramienta que busca reemplazar progresivamente al tradicional régimen de indemnizaciones. La medida, publicada en el Boletín Oficial bajo la resolución Nº 1012/25, fue dictada por la Secretaría de Trabajo y Empleo, dependiente del Ministerio de Justicia porteño, y ya se encuentra vigente. Según el...
Sin previo aviso ni información clara sobre las indemnizaciones, Tía Maruca cerró su planta emplazada en Chascomús y despidió a todos sus operarios
+++, Actualidad

Sin previo aviso ni información clara sobre las indemnizaciones, Tía Maruca cerró su planta emplazada en Chascomús y despidió a todos sus operarios

Los operarios afectados son 27. Cumplían tareas en la planta de Tía Maruca que sorpresivamente decidió cesar sus actividades en Chascomús. La información llegó sin previo aviso ni una idea clara sobre lo que ocurrirá con el pago de las indemnizaciones. Un clima de incertidumbre y tensión se apoderó de Chascomús, localidad bonaerense de unos 35 mil habitantes, tras conocerse el cierre repentino de una fábrica de galletitas. Los trabajadores llegaron a la planta el jueves al mediodía y recibieron la noticia de que quedarían “desafectados”, sin previo aviso ni información clara sobre indemnizaciones. En las horas siguientes, el personal observó cómo camiones retiraban materia prima y equipamiento de la planta, mientras los empleados solicitaban que se detuviera el vaciamiento hasta res...
Advierten sobre el cierre del Frigorífico Chesi y el despido de 23 empleados con el pago del 50% de las indemnizaciones
+++, Actualidad

Advierten sobre el cierre del Frigorífico Chesi y el despido de 23 empleados con el pago del 50% de las indemnizaciones

Son 23 empleados de la planta que tiene el Frigorífico Chesi en Río Cuarto. Les comunicaron el posible cierre a fin de mes y la intención de pagar el 50% de las indemnizaciones laborales. Por la fuerte crisis de consumo interno que golpea a la actividad, trascendió el posible cierre del Frigorífico Chesi y el eventual despido de 23 sus empleados. Al respecto, según informó el portal local Puntal, “la empresa informó sobre el probable cese de actividades de la planta para fin de mes y que pagará la mitad de la indemnización que corresponde” Esta comunicación “puso en estado de alerta a los empleados de esta planta que son 23” y que, en tal caso, piden que “se pague el 100 por ciento de los resarcimientos económicos”. “La empresa argumenta una fuerte pérdida de la cartera de...
Más de 130 trabajadores despedidos de Cerámica Cortines reclaman el pago completo de sus indemnizaciones
+++, Actualidad

Más de 130 trabajadores despedidos de Cerámica Cortines reclaman el pago completo de sus indemnizaciones

Más de 130 trabajadores de Cerámicas Cortines despedidos entre junio y septiembre denuncian que la empresa pretende abonar solo el 50% de las indemnizaciones y exigen el pago completo que marca la ley. En la localidad de Cortines, a unos 20 kilómetros de Luján, se desató un conflicto laboral que afecta a más de un centenar de familias. La empresa Cerámica Cortines despidió entre junio y septiembre a 130 trabajadores, quienes denuncian que la firma pretende abonar solo el 50% de las indemnizaciones. Los ex empleados reclaman el pago íntegro, en cumplimiento de la legislación laboral vigente. “Nos quieren pagar la mitad, pero nosotros reclamamos lo que nos corresponde”, señalaron en asambleas, donde comenzaron a organizar acciones para visibilizar el conflicto. La situación no solo...
La metalúrgica Metrofund despidió a 35 empleados, les avisó por Whatsapp y quiere pagar el 50% de las indemnizaciones y en cuotas
+++, Actualidad

La metalúrgica Metrofund despidió a 35 empleados, les avisó por Whatsapp y quiere pagar el 50% de las indemnizaciones y en cuotas

Se trata de la firma Metrofund, ubicada en el parque industrial ubicado en la zona de quintas del extremo sudoeste rosarino. Fabrica campanas de frenos para camiones y ejes de semiremolques. pretende pagar indemnizaciones al 50 por ciento y en cuotas. Una empresa metalúrgica de Rosario despidió a alrededor de 35 empleados por presuntos inconvenientes financieros, al tiempo que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) rechazó los telegramas y solicitó una audiencia en la sede local del Ministerio de Trabajo. La intención es retrotraer esa medida llevada a cabo por la firma, que pretende pagar indemnizaciones al 50 por ciento y en cuotas. Se trata de la firma Metrofund, ubicada en el parque industrial ubicado en la zona de quintas del extremo sudoeste rosarino, que fabrica campanas de frenos...
La Corte espera la definición electoral para fallar en las causas más sensibles en materia laboral que involucran al Gobierno Libertario
+++, Enfoque

La Corte espera la definición electoral para fallar en las causas más sensibles en materia laboral que involucran al Gobierno Libertario

(Por Pablo Maradei) Mientras la Justicia Laboral colapsa por la falta de cobertura de vacantes, la Corte mide el humor social. Espera los tiempos electorales para resolver las causas más sensibles en las que el Gobierno Libertario tiene especial interés, especialmente el mega DNU 70/2023. Tiempistas. La Justicia laboral transita un camino aciago que está generando mucho malestar interno. Por un lado, la falta de cobertura de vacantes por las sucesivas renuncias de jueces ocurridas en los últimos tiempos. A saber: en los juzgados de primera instancia faltan cubrir 30 vacantes de 80. En la Cámara Nacional del Trabajo faltan 10 jueces de los 30 que conforman las 10 salas. Solo 3 salas cuentan con sus correspondientes tres jueces. El estropicio detona otros dos factores. ...
Mar del Plata: ex empleados de la cadena tecnológica Start_ reclaman el pago de sus indemnizaciones
+++, Actualidad

Mar del Plata: ex empleados de la cadena tecnológica Start_ reclaman el pago de sus indemnizaciones

Cinco empleados del local de la cadena tecnológica Start_, que funcionaba en el Paseo Aldrey en la ciudad costera de Mar del Plata, denunciaron que a más de dos semanas del cierre no recibieron las indemnizaciones correspondientes y que la decisión empresarial fue tomada de manera abrupta. Cinco trabajadores que se desempeñaban en el local de la cadena de tecnología Start_, ubicado en el Paseo Aldrey, denunciaron que aún no recibieron las indemnizaciones correspondientes tras el cierre del negocio, concretado el pasado 31 de julio. Según relataron los extrabajadores, la decisión empresarial fue intempestiva y sin previo aviso. “No nos avisaron nada. Jamás informaron que realizarían el cierre del local. Fue de manera abrupta y dejaron a todo el personal sin empleo”, señaló a 0223 uno...
Granja Tres Arroyos, la empresa de «El Zar del Pollo», paga los salarios en 4 cuotas y todavía adeuda indemnizaciones
+++, Actualidad

Granja Tres Arroyos, la empresa de «El Zar del Pollo», paga los salarios en 4 cuotas y todavía adeuda indemnizaciones

La compañía alega complicaciones financieras a partir de los costos en alza y el menor consumo. Está pagando salarios en 4 cuotas. Debe indemnizaciones y amenaza con más cesantías. Granja Tres Arroyos (GTA) tiene 7.000 empleados en Argentina y Uruguay y produce 700.000 pollos por día. La situación de crisis que atraviesa Granja Tres Arroyos, la principal avícola de la Argentina, no deja de acentuarse y, a la par de la sucesión de despidos que la firma activó en los últimos meses, siguen acentuándose los incumplimientos en términos de salarios e indemnizaciones. Además de no cubrir el pago del aguinaldo pasado, según publicó IProfesional, la empresa mantiene un régimen de hasta 4 cuotas para cubrir los salarios y tampoco afrontó las indemnizaciones de los cesanteados. Vale recorda...
La reforma laboral avanza contra las indemnizaciones: El Banco Central reglamentó las nuevas cuentas bancarias destinadas al Fondo de Cese Laboral
+++, Actualidad

La reforma laboral avanza contra las indemnizaciones: El Banco Central reglamentó las nuevas cuentas bancarias destinadas al Fondo de Cese Laboral

El Banco Central reglamentó las cuentas especiales para depósitos del Fondo de Cese Laboral que buscar reemplazar el sistema de indemnizaciones actual y abaratar los costos de despedir a un trabajador. Las entidades financieras deberán habilitar cuentas especiales individuales o colectivas para trabajadores alcanzados por la Ley de Contrato de Trabajo. La medida se enmarca en el Decreto 847/24. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó hoy en el Boletín Oficial la Comunicación “A” 8288, mediante la cual reglamenta la creación y funcionamiento de las nuevas cuentas bancarias destinadas al Fondo de Cese Laboral para trabajadores comprendidos en la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo. Esta medida, establecida en cumplimiento del Decreto 847/24, introduce dos tipos de cuentas...