Etiqueta: INDEC

La brecha de género salarial se redujo más de 5 puntos entre 2021 y 2022
+++, Mundo Laboral

La brecha de género salarial se redujo más de 5 puntos entre 2021 y 2022

El Indec difundió datos sobre Evolución de la distribución del ingreso (EPH) correspondiente al último trimestre de 2022. En el informe se remarcó que la brecha de género en el ingreso de la ocupación principal se redujo de 28,3% a 22,9% entre los 4° trimestres de 2021 y 2022. El organismo de estadísticas oficiales Indec dio a conocer su informe trimestral sobre “Distribución del Ingreso”, el que incorpora el Coeficiente de Gini, una relación matemática que tiene al "0" como el nivel de mayor igualdad y al "1" con el mayor desequilibrio. Así, esta relación alcanzó en el cuarto trimestre del año pasado un valor de 0,413 puntos, similar al de igual período del 2021. El 60 % de la población argentina ocupada ganaba hasta $ 90.000 entre octubre y diciembre de 2022, un año en que la ...
El índice de desempleo siguió la tendencia a la baja y marcó el 6,3% en el cuarto trimestre del 2022
+++, Mundo Laboral

El índice de desempleo siguió la tendencia a la baja y marcó el 6,3% en el cuarto trimestre del 2022

El índice de desocupación bajó al 6,3% al término del 2022. Son siete décimas menos que el 7% registrado en similar período de 2021, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Respecto al tercer trimestre del año pasado, cuando el nivel de desempleo fue de 7,1%, el período octubre-noviembre-diciembre de 2022 también marcó una disminución de ocho décimas de punto. En el desagregado la tasa de desocupación fue superior en mujeres (6,7%) que en varones (6%) durante el 4° trimestre 2022, y afectó más a las y los jóvenes. Por su parte, la subocupación demandante, que comprende a las personas que trabajan hasta 35 horas semanales y quiere sumar más horas, alcanzó en el último trimestre del año pasado el 7,1%, por debajo del 8,6% de igual período del 2021 ...
Los salarios perdieron por más de 4 puntos la carrera contra la inflación en 2022 y los trabajadores públicos fueron los únicos que le ganaron a los precios
+++, Mundo Laboral

Los salarios perdieron por más de 4 puntos la carrera contra la inflación en 2022 y los trabajadores públicos fueron los únicos que le ganaron a los precios

Los salarios subieron 90,4% durante el 2022, por debajo del costo de vida del período, que fue del 94,8%. Se trata de un retroceso empujado, fundamentalmente, por los trabajadores no registrados. El dato surge de las estadísticas difundidas por el instituto INDEC. En diciembre de 2022, el Índice de salarios se incrementó 5,3% mensual. El crecimiento mensual se debe a subas de 4,5% en el sector privado registrado, 9,2% en el público y 0,5% en el sector privado no registrado. En términos interanuales, el Índice de salarios subió 93,8% en el sector privado registrado, 99,4% en el sector público y 65,4% en el sector privado no registrado. Así, los empleados del Estado le pudieron ganar a la inflación a lo largo del año pasado, algo que no ocurrió en los otros dos segmentos. ...
Los salarios le ganaron en noviembre la carrera a la inflación, pero pierden por casi 5 puntos a lo largo de 2022
+++, Mundo Laboral

Los salarios le ganaron en noviembre la carrera a la inflación, pero pierden por casi 5 puntos a lo largo de 2022

El Índice de Salarios registró en noviembre un incremento del 6,7 %, por encima del 4,9% que registró la inflación ese mes, como resultado de un alza del 7,3 % en los sueldos de los trabajadores privados registrados, del 5,7 % en los empleados públicos, y del 6,4% en el sector informal, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, en los 11 primeros meses del año, el índice acumuló un alza del 80,8% promedio, contra una inflación del 85,3% en similar período. Esta suba del índice fue producto de una alza del 85,4 % en los sueldos de los trabajadores privados, del 82,6 % en los de los empleados públicos, y de los 64,5 % en los trabajadores no registrados, informó el organismo. En los últimos doce meses, el Índice mostró una suba promedio del 8...
Para los estatales del Indec, el salario mínimo en diciembre debería haber alcanzado los 238 mil pesos
+++, Actualidad

Para los estatales del Indec, el salario mínimo en diciembre debería haber alcanzado los 238 mil pesos

La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que, según la actualización realizada a diciembre último sobre reducción de poder adquisitivo salarial y canasta de ingresos mínimos, ningún empleado debería haber percibido menos de 238 mil pesos. El informe de los dirigentes estatales del Indec sostuvo la necesidad de que el Gobierno convoque de inmediato a la mesa de negociación paritaria y que descarte de plano "la posibilidad de que el aumento para este año sea solo del 60 por ciento". "La inflación sin freno pulveriza los ingresos de trabajadores, jubilados y desocupados. Los especialistas y el REM pronostican una inflación minorista para este año de entre el 95 y 99,7 por ciento, por lo que se impon...
El empleo registrado creció 3,5% el último año pero el empleo no registrado se disparó un 13%
+++, Mundo Laboral

El empleo registrado creció 3,5% el último año pero el empleo no registrado se disparó un 13%

El empleo creció el último año pero con el foco en los asalariados informales que se dispararon un 13% en 12 meses. Ya son más de 5,2 millones los trabajadores no registrados. Los puestos de trabajo totales alcanzaron 21,5 millones en el tercer trimestre de 2022, lo que representó un incremento de 5,8% respecto a igual trimestre de 2021, según informó oficialmente este jueves de enero el INDEC. El motor del crecimiento estuvo en los puestos de trabajo asalariados no registrados que marcaron una suba del 13% interanual. Así pasaron de 4,7 millones a 5,2 millones de trabajadores. Fue la mayor aceleración si se tiene en cuenta que los puestos de trabajo registraron subieron desde los 10,6 millones a 10,9 millones, con una suba del 3,5% anual. A su vez, la participación de la ...
ATE Indec reclama ser parte de la discusión de la nueva ley que busca darle autarquía al instituto
+++, Actualidad

ATE Indec reclama ser parte de la discusión de la nueva ley que busca darle autarquía al instituto

El sindicato de estatales ATE lamentó no haber sido notificado con antelación del proyecto de ley anunciado desde el Gobierno para modificar al INDEC. "Creemos necesario que nos envíen el borrador del proyecto para poder analizarlo y, por supuesto, ser parte de la discusión", señalaron. El Poder Ejecutivo enviará al Congreso Nacional un proyecto de ley para fortalecer la independencia del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), en el que propone transformarlo en un ente descentralizado y autárquico con autonomía funcional, y con autoridades elegidas a través del Poder Legislativo, entre otras propuestas. "En estos últimos días nos hemos enterado, nueva y lamentablemente por los medios, que el actual Ministro de Economía iba, o va, a mandar un proyecto de ley que reempl...
#EXCLUSIVO Las claves que marcarán las negociaciones paritarias de 2023
+++, Destacadas, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Las claves que marcarán las negociaciones paritarias de 2023

Las discusiones paritarias ya comienzan. Aún se espera el número de inflación final de 2022 y el comportamiento de los precios en diciembre. El Gobierno propone un patrón en línea con el presupuesto y acuerdos más largos. Los gremios buscan unos puntos más y revisarlo en varias oportunidades. La ronda paritaria 2023 empieza a moverse. Aunque todavía es pronto para establecer patrones, ya se empiezan a vislumbrar las claves que marcarán las discusiones, al menos por los primeros meses del año o hasta que haya algún golpe de efecto en la economía. Como en cada negociación hay intereses en pugna. Los empresarios, los gremios y también el Gobierno que busca establecer previsibilidad para el año, mucho más en este que se presenta como electoral. La intención de Economía es que los sal...
Mientras los salarios registrados aumentaron un 73% de enero a octubre y los no-registrados aumentaron un 54%, la inflación fue del 76%
+++, Mundo Laboral

Mientras los salarios registrados aumentaron un 73% de enero a octubre y los no-registrados aumentaron un 54%, la inflación fue del 76%

El Índice de Salarios subió 5,1% en octubre, respecto del mes anterior, con lo que acumula un incremento de 69,5% en el año y un alza de 80,7% en los últimos doce meses, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El crecimiento mensual se debe a alzas de 5,3% en el sector privado registrado, 6,0% en el sector público y 3,1% en el sector privado no registrado, precisó el organismo. En términos interanuales, el Índice de salarios mostró una suba de 80,7%, como consecuencia de los incrementos de 83,0% en el sector privado registrado, 82,2% en el sector público y 70,7% en el sector privado no registrado. A octubre de 2022, el Índice de salarios acumula una suba de 69,5% respecto de diciembre del año previo, debido a un avance de 72,7% en el sector privado ...
#CrisisSalarial El ingreso promedio de la población ocupada en el tercer trimestre apenas arañó los 79 mil pesos
Mundo Laboral

#CrisisSalarial El ingreso promedio de la población ocupada en el tercer trimestre apenas arañó los 79 mil pesos

El 61,7% de la población ocupada percibió algún ingreso, en promedio de $83.755, en el tercer trimestre del año, en medio de una leve mejora de la distribución en comparación al mismo período de 2021, según la evolución del coeficiente de Gini, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En su informe "Distribución del Ingreso", el Indec precisó además que el 10% más pobre de la población ocupada explicó en ese período el 1,4% del total de ingresos, mientras que el 10% más rico concentró el 28,6%. Respecto a la población ocupada, que el Indec dio cuenta que se registró un ingreso promedio de $78.930 y un ingreso mediano de $62.000. El Indec informó también que el ingreso promedio per cápita de la población, más allá de si está ocupado o no, alcanzó los $52....