Etiqueta: INDEC

Desde que asumió Macri los salarios privados cayeron 6,5%
Actualidad, Mundo Laboral

Desde que asumió Macri los salarios privados cayeron 6,5%

Los salarios de los argentinos perdieron la carrera contra la inflación durante el Gobierno de Mauricio Macri, según detalla un informe realizado por la Universidad de Avellaneda (Undav). En los últimos dos años y medio los sueldos del sector privado registrado sufrieron una caída real del 6,5% en promedio. Las cifras reveladas por el Observatorio de Políticas Públicas de la Undav se publicaron el mismo día en que la CGT y otras organizaciones llevaron adelante un paro general de 24 horas por, entre otros reclamos, paritarias “sin techo”. El Gobierno comenzó el año con una pauta de aumentos salariales del 15%, que luego flexibilizó con el agregado de un 5% adicional. Sin embargo, con pronósticos inflacionarios de entre el 27% y el 30% para este año, el conflicto está lejos de distend...
La desocupación subió fuerte, casi un 2%
+, Actualidad, Mundo Laboral

La desocupación subió fuerte, casi un 2%

La desocupación se ubicó en el 9,1% en el primer trimestre del año y subió fuerte respecto de fines de 2017, cuando había sido del 7,2%. El dato representa un leve descenso con relación al primer trimestre de 2017, cuando había sido del 9,2%. La subocupación se ubicó en el 9,8% en el mismo período y bajó levemente respecto del 9,2% de un año atrás. Pero creció 0,4% respecto del cuarto trimestre, cuando registró un 10,2%. El Indec consideró que los resultados "representan un aumento significativo en la tasa de desocupación con relación al trimestre anterior, mientras las tasas de actividad y empleo no presentan diferencias estadísticamente significativas". Según las cifras oficiales, la población desocupada alcanza a 1.183.000 personas sin trabajo, mientras la subocupación afect...
«Los estatales perdieron tres salarios por año desde que asumió Macri»
Actualidad

«Los estatales perdieron tres salarios por año desde que asumió Macri»

"El avance de la inflación, que en el acumulado de los últimos 28 meses fue del 92,8 por ciento, alejó mes a mes nuestro salario del monto necesario para mantener el poder de compra vigente en noviembre de 2015", afirmó el estudio, realizado en base a datos oficiales. De acuerdo con el análisis realizado por ATE-Indec, actualizados a precios de marzo de este año, los salarios, en términos de poder adquisitivo, acumulan "un déficit de 54.307 pesos para un trabajador con categoría D0, cuyo salario bruto actual asciende a 16.533 pesos, lo que implica más de tres meses de sueldo". "Así, el poder adquisitivo del salario de marzo de 2018 resulta un 15,8% inferior al de noviembre de 2015", puntualizó. En consecuencia, "seguimos planteando que, en la nueva ronda paritaria, esta pérdida ac...
Se precariza el mercado laboral: creció el trabajo en negro y se ubica en el 34,2%
Actualidad

Se precariza el mercado laboral: creció el trabajo en negro y se ubica en el 34,2%

El trabajo informal o en negro alcanzó en el cuarto trimestre del 2017 al 34,2% y aumentó 1,7 puntos porcentuales respecto de la misma medición del 2016, informó en la jornada de ayer el INDEC. Según los Indicadores Socioeconómicos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), el registro de trabajo informal más alto se registró en la Región Noroeste, con 40,1%, y el más bajo en la Patagonia con un 18%. El indicador registró una leve baja del 0,2 puntos porcentuales respecto de la medición del tercer trimestre del año pasado, cuando la medición fue del 34,4%, pero un fuerte incremento interanual. Por distrito los niveles más altos de informalidad laboral se registraron en el de Río Cuarto, con un 44,8%, mientras que el más bajo fue el de Ushuaia-Río Grande con un 7,7%....
Alerta entre los trabajadores del Indec por el posible desguace del organismo
Actualidad

Alerta entre los trabajadores del Indec por el posible desguace del organismo

Los trabajadores del INDEC se declararon en "alerta y movilización" contra la intención del Gobierno de modificar el organismo, que en la práctica sería un desguace de cómo se lo conoce hasta el momento. La junta interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) advirtió que "sin nuestros trabajos no hay estadísticas confiables". Los delegados de ATE reclamaron "participación" en las decisiones que tome el Gobierno sobre ese organismo oficial de estadística. El gremio salió así al cruce de versiones de que el Ejecutivo planea disolver el INDEC y reemplazarlo por un nuevo Instituto Nacional de Estadísticas, con mayor estabilidad institucional. "No fuimos cómplices de la mentira, ni de los bonistas, ni del FMI, y tampoco seremos testigos de la destrucción del INDEC", advirtió l...
Según el INDEC, la desocupación retrocedió 0,4 puntos
Actualidad, Mundo Laboral

Según el INDEC, la desocupación retrocedió 0,4 puntos

La tasa de desempleo descendió al 7,2% en el cuarto trimestre del 2017 y fue la más baja desde que comenzó esta serie estadística en el 2003, informaron el INDEC y voceros del Ministerio de Hacienda. La desocupación retrocedió 0,4 puntos porcentuales con relación a igual trimestre de 2016, cuando se había verificado un 7,6%. Con relación al tercer trimestre de 2017, el descenso fue aún más significativo, de 1,1 puntos, ya que en aquel período había arrojado 8,3%. "Esta es la tasa de desempleo más baja desde que comenzó la serie en 2003. La tasa de ocupación fue 43%, 1,1 puntos respecto de un año atrás, al pasar de 41,9% al 43%, lo que representa el mayor incremento interanual desde que comenzó", indicaron fuentes del Palacio Hacienda. "La cantidad de personas empleadas aumentó ...
Para el INDEC, en 2017 los salarios le ganaron por casi 3 puntos a la inflación
Actualidad

Para el INDEC, en 2017 los salarios le ganaron por casi 3 puntos a la inflación

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que el año pasado los salarios le ganaron por 2,7% a la inflación. El dato surge luego que el organismo que dirige Jorge Todesca registrara un incremento salarial del 1,1% en diciembre último respecto al mes anterior y cerrara el 2017 con una medición por encima de los aumentos de precios.. De esta manera, en el acumulado la suba de salarios mostró un crecimiento de 27,5% acumulado 2017. Vale recordar que para el INDEC en 2017 la inflación se ubicó en el orden 24,8%. Asimismo, el sondeo subrayó que el Índice de Salarios total registrado acumuló un aumento de 26,5% a lo largo del año pasado, como consecuencia del incremento de 27,3% del Sector privado y un aumento del 25% del público. Las mediciones del organismo est...
La inflación rozó el 25% y los docentes ya piden que se aplique la cláusula gatillo
Actualidad

La inflación rozó el 25% y los docentes ya piden que se aplique la cláusula gatillo

Ante los datos oficiales del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires, la Unión de Trabajadores de la Educación reclamó al Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, la urgente convocatoria a la Mesa Salarial docente para aplicar la cláusula gatillo, ya que la inflación superó el aumento salarial otorgado en 2017. El decreto firmado unilateralmente por Horacio Rodríguez Larreta y Soledad Acuña y rechazado en su momento por los trabajadores por insuficiente, establecía que si la inflación del período febrero 2017 a enero 2018 superaba el 21,5%, se pagaría la diferencia. Con el 3,3% de inflación anunciado por el IPC-Ciudad de acuerdo a los datos de diciembre, en estos meses se arribó a 23,8 puntos, por lo que queda superada la recomposición otorgada, inclu...
El día que el Indec marcó 24,8% para 2017, Triaca dijo que la meta de inflación del 15% para 2018 es realista
Actualidad

El día que el Indec marcó 24,8% para 2017, Triaca dijo que la meta de inflación del 15% para 2018 es realista

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, confió en que las paritarias 2018 se cierren alrededor de un 15%, tal la inflación pronosticada por el Gobierno luego del cambio de metas, que elevó la pauta del 10 a cinco puntos porcentuales más. Consideró que “se trata de una estimación realista y certera” sobre la evolución que tendrán los precios este año. “El Gabinete económico estimó la inflación en el 15% y creemos que es una estimación realista y que va a ser certera. Creemos que van a estar entorno de eso las negociaciones”, analizó. En diálogo con Radio Mitre, el funcionario aseguró que tanto en 2016 como en 2017 “la expectativa de inflación fue muy distinta a la inflación con la que se terminó cada año”. “Este año no es distinto, siempre se empieza con una expectativa de inflación ...
Para los técnicos de ATE Indec, el Salario Mínimo debería superar los $ 25 mil
Actualidad

Para los técnicos de ATE Indec, el Salario Mínimo debería superar los $ 25 mil

La estimación resultó de la aplicación de las llamadas "canastas de consumos mínimos”, que "surgieron como propuesta metodológica innovadora en el Indec, pero todavía no se han aplicado en las mediciones", indicó la Junta Interna de ATE Indec en un comunicado. De acuerdo con esta metodología, el salario mínimo estimado surgió de una canasta alimentaria para una familia tipo de 8.135 pesos y de otros bienes y consumos mínimos, equivalentes a 17.749 pesos. La estimación, realizada con información relevada al 30 de noviembre de 2017, fue divulgada hoy como "un dato que debe servir para discutir la implementación de la cláusula gatillo", y también la pauta salarial de este año, informó a Télam un vocero de esa Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). "Está a di...