Etiqueta: Hugo Yasky

Las dos CTA rechazaron el DNU que habilita los desalojos de las comunidades indígenas de sus territorios y denunciaron que el Gobierno busca beneficiar emprendimientos extractivos
+++, Actualidad

Las dos CTA rechazaron el DNU que habilita los desalojos de las comunidades indígenas de sus territorios y denunciaron que el Gobierno busca beneficiar emprendimientos extractivos

Las CTA Autónoma y de los Trabajadores denunciaron que el DNU 1083/24 firmado por Javier Milei expone a las comunidades indígenas al desalojo de sus territorios ancestrales, eliminando garantías establecidas desde 2006. Alertaron sobre un retroceso en derechos constitucionales e internacionales "en beneficio de emprendimientos extractivos" para los que estas comunidades suelen ser un freno en defensa de los bienes naturales como el agua o los bosques, y llamaron a la movilización en defensa de los pueblos originarios. Las centrales sindicales CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores repudiaron el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 1083/24 firmado por el presidente Javier Milei, que deroga la emergencia en materia de posesión y propiedad de tierras habitadas por comunidades indígenas. ...
En su informe sobre el 2024, la CTA señaló que se perdieron más de 126.000 puestos de trabajo, más de 10.000 pymes cerraron y la pobreza alcanzó el 52,9%
+++, Actualidad

En su informe sobre el 2024, la CTA señaló que se perdieron más de 126.000 puestos de trabajo, más de 10.000 pymes cerraron y la pobreza alcanzó el 52,9%

La CTA de los Trabajadores presentó un informe tras el primer año de gestión de La Libertad Avanza en el que describe un panorama preocupante, caracterizado por ataques a los sindicatos, recortes en ayuda social, un impacto devastador en la educación pública, criminalización de la protesta y un aumento alarmante en el desempleo y la pobreza. En el 2024 se perdieron más de 126.000 puestos de trabajo, más de 10.000 pymes cerraron y la pobreza alcanzó el 52,9%, el nivel más alto en dos décadas. Desde el inicio de su mandato, el gobierno de Milei impulsó una ofensiva explícita contra las organizaciones sindicales. La CTA que encabeza Hugo Yasky destacó la creación del Comando Nacional de Seguridad Productiva y la Unidad Especial de Agentes Encubiertos, diseñados para criminalizar la prote...
Para Yasky hay que conformar «un frente nacional que sea capaz de ponerle palabras a la indignación de mucha gente»
+++, Actualidad

Para Yasky hay que conformar «un frente nacional que sea capaz de ponerle palabras a la indignación de mucha gente»

El líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, aseguró que la movilización del 5 de diciembre convocó más de lo esperado y pidió conformar "un frente nacional que sea capaz de ponerle palabras a la indignación de mucha gente". Además advirtió que bajo la administración libertaria "sólo pueden festejar los cuatro o cinco que se benefician". El secretario general de la CTA y diputado nacional, Hugo Yasky, cuestionó a un sector de la dirigencia sindical y política que se muestra cercana al Gobierno de Javier Milei y busca instancias de diálogo y aseguró que por este camino no se llega a ningún resultado positivo para el pueblo. Además, desmoronó el relato libertario y advirtió que lejos de la euforia financiera se escode el crecimiento de la pobreza y la indigencia. Es necesario u...
Yasky: «Hubo canales de diálogo entre sindicatos y el Gobierno, pero nosotros no participamos porque consideramos que este no es el rumbo que necesita el país»
+++, Actualidad

Yasky: «Hubo canales de diálogo entre sindicatos y el Gobierno, pero nosotros no participamos porque consideramos que este no es el rumbo que necesita el país»

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, afirmó, en el marco de la jornada nacional de protesta de hoy, que el rumbo que está tomando el presidente Javier Milei "no es el que necesita el país". "Hubo canales de diálogo entre sindicatos y el Gobierno, pero nosotros no participamos porque consideramos que este no es el rumbo que necesita el país", señaló Hugo Yasky también diputado nacional por Unión por la Patria (UxP). La Jornada Federal de Lucha "es una disyuntiva entre resignarnos y agachar la cabeza ante la crueldad del gobierno de Milei" o generar un espacio "para todos los que creen en la necesidad de enfrentar sus políticas". También estarán apoyando esta movilización la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Federal de los...
CTA convoca a una movilización contra las políticas de Milei para el primer jueves de diciembre junto a sindicatos de la CGT, la UTEP y Pymes
+++, Actualidad

CTA convoca a una movilización contra las políticas de Milei para el primer jueves de diciembre junto a sindicatos de la CGT, la UTEP y Pymes

La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores en un comunicado conjunto convocaron a una movilización el 5 de diciembre. Será hacia Plaza de Mayo y acompañarán movimientos sociales, sindicatos, PyMEs y diversas agrupaciones políticas. La CTA de las y los Trabajadores y la CTA Autónoma convocaron a la Jornada Federal de Lucha que se realizará el próximo jueves 5 de diciembre en todo el país. En el AMBA llegará a las 13hs a Plaza de Mayo. Junto a las dos CTA convocan la UTEP, sindicatos de la CGT, sectores Pymes, agrupaciones políticas y organismos de DDHH. En el comunicado, señalaron que "las políticas de ajuste y saqueo que se fueron ejecutando contra los derechos de las mayorías y que han logrado que aumente exponencialmente la desocupación, la pobreza y el hambre entre nuestro pueb...
Yasky, Palazzo y otros diputados de UxP impulsan un proyecto de repudio al acto de la agrupación Fuerzas del Cielo
+++, Actualidad

Yasky, Palazzo y otros diputados de UxP impulsan un proyecto de repudio al acto de la agrupación Fuerzas del Cielo

Diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) presentaron un proyecto para que el Congreso rechace el acto de la agrupación “Las Fuerzas del Cielo”, vinculada al oficialismo que encabezó el militante Daniel Parisini, conocido como "Gordo Dan" en las redes. En el evento, la organización se autodenominó como “brazo armado” y “guardia pretoriana” del presidente, lo que despertó fuertes críticas por su simbología provocadoramente fascista. "Es fundamental que el Congreso se pronuncie en defensa de los valores democráticos", consideraron. El proyecto, impulsado por el diputado y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, denuncia que “estas manifestaciones cargadas de simbología fascista y autoritaria representan una amenaza directa a los principios democráticos, el respeto por las ins...
Para Yasky, «en la larga historia de proscripciones que sufrió el peronismo, Cristina es el último eslabón»
+++, Actualidad

Para Yasky, «en la larga historia de proscripciones que sufrió el peronismo, Cristina es el último eslabón»

El líder de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, Hugo Yasky, se pronunció luego del fallo de Casación que confirmó por unanimidad la condena a 6 años de prisión a Cristina: "En la larga historia de proscripciones que sufrió el peronismo, Cristina es el último eslabón". La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena a seis años de prisión a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner por administración fraudulenta e inhabilitación para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad, en un fallo emitido tras revisar el veredicto que se le dictó en un juicio oral junto a otros 12 acusados en esa investigación. En ese marco, y con todo el universo político movilizado, Hugo Yasky se pronunció y condenó el comportamiento de los jueces. "El mismo poder judicial que encubrió...
Yasky y Godoy avanzan en la reunificación de la CTA, exigen que se vuelva a discutir el Salario Mínimo y diseñan una movilización a Plaza de Mayo contra las políticas de Milei
Actualidad

Yasky y Godoy avanzan en la reunificación de la CTA, exigen que se vuelva a discutir el Salario Mínimo y diseñan una movilización a Plaza de Mayo contra las políticas de Milei

Hugo Yasky y Hugo "Cachorro" Godoy reunieron a sus conducciones en lo que es un avance en el proceso de reunificación de la CTA. Exigieron la convocatoria inmediata del Consejo del Salario, la revisión de la Corte Suprema de la inconstitucionalidad del DNU 70/23 y ya planean la construcción de una gran movilización hacia Plaza de Mayo. Las conducciones nacionales de la CTA de las y los Trabajadores y de la CTA Autónoma se reunieron para avanzar en el proceso de reunificación de la central obrera y para "alcanzar acuerdos respecto de la coyuntura actual del país y definir nuevas acciones conjuntas". En este marco, se anunciaron dos presentaciones en conjunto. En primer lugar, se resolvió exigir a la Secretaría de Trabajo la convocatoria inmediata del Consejo del Salario, dado que el ...
Las CTA, con una unidad cada vez más sólida, recordaron los 19 años del No al ALCA y ya hablan de una marcha federal para diciembre
+++, Actualidad

Las CTA, con una unidad cada vez más sólida, recordaron los 19 años del No al ALCA y ya hablan de una marcha federal para diciembre

Las dos vertientes de la CTA, que vienen construyendo la unidad de la central, recordaron los 19 años del No al ALCA. Ya hablan de una marcha federal que concluya en Plaza de Mayo. "Cómo decía José de San Martín, ‘el enemigo parece más grande si se lo mira de rodillas’”, planteó Hugo Yasky. Este lunes, 4 de noviembre, en la Ciudad de Mar del Plata, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadorexs, encabezadas por sus respectivos secretarios generales, Hugo Godoy y Hugo Yasky, conmemoraron un nuevo aniversario del No al ALCA. Los días 4 y 5 de noviembre de 2005, se realizaron paralelamente en territorio marplatense la Cumbre de las Américas, en la que el entonces presidente de los EE.UU. George W. Bush, y una Cumbre de los Pueblos, en la que Diego Maradona, Hugo Chávez, Evo Morales y otros...
Diputados de extracción sindical presentaron proyecto de ley para «enganchar» a las asignaciones familiares a la AUH
+++, Actualidad

Diputados de extracción sindical presentaron proyecto de ley para «enganchar» a las asignaciones familiares a la AUH

Seis diputados de extracción sindical de Unión por la Patria presentaron un proyecto de ley para establecer un "sistema de enganche" entre las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH) que garantice que cualquier aumento otorgado a la AUH sea aplicado también a las asignaciones familiares. De esta forma, los niños quedarían protegidos, más allá de la situación de empleabilidad de sus familiares adultos a cargo. Se trata de Vanesa Siley, Mario Manrique, Sergio Palazzo, Hugo Yasky, Pablo Carro y José Gómez. El texto propone, entre otras medidas, "equiparar los montos de todas estas asignaciones y sus futuros incrementos" de forma automática, de acuerdo con las disposiciones del Poder Ejecutivo​. El proyecto responde a un contexto de marcada desigualdad entre lo...