Etiqueta: Gerardo Martinez

La CGT oficialista no se sumará al paro de transporte
Actualidad

La CGT oficialista no se sumará al paro de transporte

La CGT oficialista que conduce el metalúrgico Antonio Caló decidió, en un cónclave que se desarrolló ayer por la noche, que los gremios negocien paritarias "sin techo salarial" y adelantó su rechazo al próximo paro que impulsarán los sindicatos ligados al transporte en el mes de junio. En el encuentro los presentes resolvieron "poner en valor la negociación paritaria y que cada gremio negocie sin techo", según trascendió de dirigentes de esa central sindical. La resolución se tomó pese a que gremialistas de la conducción de esa central obrera habrían participado de una reunión con el ministro de Economía, Axel Kicillof, en el que se acordó un porcentaje de referencia del 27%, más sumas fijas no remunerativas. El propio Caló confirmó el acuerdo con Economía aclarando que el "27% es...
La UOCRA respaldó a Scioli
Actualidad

La UOCRA respaldó a Scioli

Gerardo Martínez durante la cena inaugural del 26º Congreso Anual de la UOCRA, en Mar del Plata, brindó un enérgico discurso donde celebró los logros del sector y renovó el respaldo de todo el gremio, compuesto por 500 mil trabajadores a lo largo del país, a la candidatura presidencial de Daniel Scioli. "Porque siempre está presente, sabemos que usted es un hombre de diálogo y que nos va a escuchar, y los trabajadores nos sentimos representados. Por eso, sabemos que usted va a ser el próximo presidente de los argentinos", expresó Martínez. El gobernador Daniel Scioli aseguro que "la argentina está en condiciones de seguir construyendo su futuro sobre lo construido en estos años" y destacó "el rol fundamental del sector de la construcción, que tiene perspectivas extraordinarias a futu...
Anibal Fernandez desmintió cambios en Ganancias
Actualidad

Anibal Fernandez desmintió cambios en Ganancias

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró ayer en su habitual ronda de atención a la prensa que “no hay ningún estudio” sobre la posibilidad de elevar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias a la suma de 22.000 pesos. La versión la había lanzado el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Gerardo Martínez en una entrevista al regreso de su viaje a Rusia como parte de la comitiva oficial. “No sé de dónde sacó eso Gerardo, no tengo la menor idea y es más, estoy convencido de que no”, dijo Fernández. “Hay otros elementos que se podrían discutir, pero no el mínimo no imponible para llevarlo a ese número. No hay ningún estudio de esas características”, respondió el funcionario al ser consultado sobre el tema.
Martinez ahora dice que lo suyo fue una propuesta
Actualidad

Martinez ahora dice que lo suyo fue una propuesta

El titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, aclaró ayer mismo que sus declaraciones sobre el aumento del mínimo no imponible del impuesto a las Ganacias tuvieron como intención proponer "una idea positiva" y consideró que el gobierno "tiene alta sensibilidad" para dar curso a ese tipo de "planteos sectoriales". En diálogo con radio Rivadavia, el líder gremial también se refirió a la política nacional y sentenció: “(Mauricio) Macri no es peronista, tiene su propio partido, nuestro candidato es Daniel Scioli”. Sobre el impuesto a las Ganancias, Martínez señaló que su comentario se había realizado por el requerimiento de un periodista y que, en ese sentido, su opinión intentó ser por la "positiva". “El gobierno tiene una alta sensibilidad con estas cosas y posiblemente este reclamo pue...
¿Llegan los cambios en Ganancias?
Actualidad

¿Llegan los cambios en Ganancias?

La demanda de los gremios y de buena parte de los trabajadores podría encontrar una respuesta positiva en el corto plazo. El gobierno nacional estaría ultimando detalles para retocar la escala de Ganancias, según adelantó en una entrevista al matutino Ámbito Financiero uno de los gremialistas que más habla con Cristina Kirchner. "Me parece que el mínimo no imponible va a subir a 22 mil pesos. El Gobierno va a ir en esa dirección en los próximos meses", anticipó Gerardo Martínez tras volver de la gira por Rusia que encabezó la presidente de la Nación. "Ése debería ser un nivel lógico para empezar a cobrar el impuesto", consideró. El titular de la UOCRA estimó que el retoque del mínimo no imponible se dará "antes de las elecciones" porque "los funcionarios son conscientes de que el act...
La UOCRA causó otro muerto y dos heridos
Actualidad

La UOCRA causó otro muerto y dos heridos

En el hecho que dejó el saldo mortal se enfrentaron afiliados a la UOCRA y a Petroleros Privados, sindicato en cuyas inmediaciones se desarrolló el tiroteo. Según medios de Santa Cruz, en el enfrentamiento participaron tres personas que se desplazaban en un vehículo y que al parecer fueron detenidas. Un vocero de Gerardo Martínez, titular de la UOCRA nacional, dijo a Télam ayer por la tarde que la persona fallecida y los heridos pertenecían a ese sindicato pero que desconocían otros detalles sobre lo acaecido. El titular de la seccional local, Cristian Salazar, confirmó que el muerto de apellido Vargas era un afiliado a ese gremio, igual que los dos heridos, y responsabilizó por los hechos a Claudio Vidal, secretario general del Sindicato de Petroleros de Santa Cruz. "Toda la resp...
El Gobierno recibió a la CGT Caló
Actualidad

El Gobierno recibió a la CGT Caló

En la reunión estuvo presente la cúpula de la CGT oficialista, representada por los secretarios generales de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló; de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Gerardo Martínez; del Sindicato de Peones de Taxis, Omar Viviani, y del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), José Luis Lingeri. Acompañaron al ministro De Vido, el Secretario de Obras Públicas, José López y el Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión, Roberto Baratta. De Vido destacó que en todos los proyectos será muy importante la participación de empresas nacionales lo que se traducirá en una fuerte demanda de mano de obra argentina. Solamente tomando las represas Kirchner-Cepernic, la cuarta y la quinta ce...
Martinez va por límites a los chinos en Diputados
Actualidad

Martinez va por límites a los chinos en Diputados

El secretario general de la UOCRA, Gerardo Martinez, ya lideró a fines de 2014 la rebelión sindical contra la cláusula 6 del convenio que los senadores se aprestaban a aprobar y por el cual se recibirán inversiones de China. El gremialista, ariete de los gremios industriales, ejerció presión para que haya modificaciones en el punto que permitía a los capitales chinos traer mano de obra de su país de origen para abaratar costos en las obras a realizar. En esa oportunidad fue Miguel Angel Pichetto, jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria (FpV), quien en su alocución admitió la preocupación de los gremios industriales cegetistas por la cláusula 6 y fue quien, finalmente, realizó la introducción de las modificaciones al texto original para garantizar que el trabajo creado p...
Violencia en la UOCRA Santa Cruz
Actualidad

Violencia en la UOCRA Santa Cruz

El delegado de Santa Cruz del sindicato de la construcción opositor SITRAIC, Alejandro Lugo, denunció que  el líder provincial de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Cristian Zalazar y una patota que respondía a sus órdenes, exigieron a trabajadores de una obra en Caleta Olivia que se afilien a su gremio. Luego de una discusión y desde una camioneta, Zalazar habría disparado  seis veces. Una de las balas impactó en la pierna de Lugo. Según le contó Lugo al portal Tiempo Sur, los integrantes de la UOCRA se hicieron presentes en una obra y le exigieron a los afiliados del SITRAIC que se desafilien a ese sindicato y se adhieran al suyo bajo la amenaza de parar la construcción. El dirigente relató que le pidieron, discusión mediante, a los integrantes de la UOCRA, liderados por e...
Martinez encabezó la rebelión contra los chinos
Actualidad

Martinez encabezó la rebelión contra los chinos

El secretario general de la UOCRA, Gerardo Martinez, lideró ayer la rebelión sindical contra la cláusula 6 del convenio que los senadores se aprestaban a aprobar y por el cual se recibirán inversiones de China. El gremialista, ariete de los gremios industriales, ejerció presión para que haya modificaciones en el punto que permitía a los capitales chinos traer mano de obra de su país de origen para abaratar costos en las obras a realizar. Fue Miguel Angel Pichetto, jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria (FpV), quien en su alocución admitió la preocupación de los gremios industriales cegetistas por la cláusula 6 y fue quien, finalmente, realizó la introducción de las modificaciones al texto original para garantizar que el trabajo creado por el convenio con China sea con ...