Etiqueta: Gerardo Martinez

#EXCLUSIVO La UOCRA también adelanta las charlas paritarias y espera abrochar un esquema de incrementos trimestrales muy superior al previsto por el Gobierno
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO La UOCRA también adelanta las charlas paritarias y espera abrochar un esquema de incrementos trimestrales muy superior al previsto por el Gobierno

La UOCRA ya activó las charlas informales con los empresarios. Es una forma de acelerar las paritarias sectoriales que vencen en abril. Esperan llegar a un consenso de incrementos trimestrales, con revisión, que se ubiquen en un horizonte muy superior al 60% previsto por el Gobierno Nacional. En lo que es un virtual puntapié inicial de las paritarias 2023 - 2024, la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) ya comenzó una serie de reuniones informales con las empresas de la actividad para empezar a tomar el pulso de las discusiones paritarias. Se trata de una serie de rounds de estudio en los que las partes empiezan a delinear posibles acuerdos para llegar a abril, cuando vence el convenio vigente, con el camina allanado. Según pudo saber InfoGremiales, los comandados por Gerardo ...
La UOCRA pacta un super bono de 100 mil pesos para los trabajadores de la construcción de áreas petrolíferas y gasíferas
+++, Actualidad

La UOCRA pacta un super bono de 100 mil pesos para los trabajadores de la construcción de áreas petrolíferas y gasíferas

La UOCRA acordó el pago de una gratificación extraordinaria no remunerativa de 100 mil pesos para los trabajadores de la construcción de las áreas petrolíferas y gasíferas. Además se fijó un adelanto del 18.5%, el último aumento de 2022, que pasará al básico en abril. La Federación Argentina de Entidades de la Construcción (UOCRA) y la Cámara Argentina de la Construcción (COMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), firmaron un acuerdo de revisión salarial para el entendimiento 2022 - 2023 de los trabajadores de las áreas petrolíferas y gasíferas. Los comandados por Gerardo Martínez abrocharon el adelanto del pago de una gratificación extraordinaria no remunerativa establecida en el artículo 3 del acuerdo de septiembre 2022. De esta manera, se ab...
Gerardo Martínez reconoció que a la CGT le «hubiera gustado un presidente más contundente en algunas cuestiones»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez reconoció que a la CGT le «hubiera gustado un presidente más contundente en algunas cuestiones»

El titular de la UOCRA y referente de la CGT, Gerardo Martínez, acusó al kirchnerismo de usar la lapicera para definir las candidaturas y apuntó contra la falta de liderazgo de Alberto: "Nos hubiera gustado un presidente más contundente en algunas cuestiones". El líder de la UOCRA y uno de las principales espadas en las definiciones de la CGT con la política, Gerardo Martínez, se metió de lleno en la interna del Frente de Todos y acusó a quienes "usaron la lapicera" en 2021 de la derrota electoral. "Para los gobernadores lo importante es tratar de conciliar que dentro del Frente de Todos sea el peronismo el eje central de las decisiones y de las tácticas y estrategias", abrió Martínez en diálogo con La Nación. Y agregó: "Siempre fuimos frentistas, pero conciliador. Eso no sucedió...
Martínez abrochó la revisión  paritaria y la UOCRA alcanzó un aumento salarial total del 105%
+++, Actualidad

Martínez abrochó la revisión paritaria y la UOCRA alcanzó un aumento salarial total del 105%

El entendimiento se firmó entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO). Implica un porcentaje adicional del 29% que sube al 105% el aumento total en el año para los constructores. Gerardo Martínez, el titular de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) abrochó la revisión salarial para los trabajadores de la actividad y se metió en el selecto grupo de sindicalistas que alcanzaron las 3 cifras en la paritarias 2022-2023. Es que firmó un nuevo acuerdo con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y elevó un 29% los sueldos de los convenios colectivos de trabajo 76/75 y 577/10. El incremento llegará a los bolsillos de los operarios en 4 tramos: 8% en diciembre, 5%...
#URGENTE Tras el renunciamiento de Cristina Kirchner, la CGT se reúne con gobernadores con miras a 2023
Actualidad

#URGENTE Tras el renunciamiento de Cristina Kirchner, la CGT se reúne con gobernadores con miras a 2023

(Por Pablo Maradei) El cónclave entre dirigentes sindicales de la CGT y gobernadores está pautado para las 15.30 horas en el Consejo Federal de Inversiones. Prevén trazar lineamientos con vistas al escenario electoral y realizar una lectura de la realidad económica. El cosecretario de la CGT, Carlos Acuña, confirmó el encuentro a InfoGremiales: "Nos juntamos a evaluar la situación económica y social del país, pero también para ir trazando un plan de acción para el 2023". El encuentro se da en el contexto de la Mesa Nacional Político Sindical que lanzó la CGT el 17 de octubre en el Estadio de Obras Sanitarias. Se contempla que además del estacionero, participarán Gerardo Martínez (UOCRA), Andrés Rodríguez (UPCN) y José Luis Lingeri (Aguas). Hasta donde supo InfoGremiales, Héctor Daer...
Gerardo Martínez puso reparos en la decisión de otorgar obra pública a cooperativas y aseguró que sólo se justifica si son la transición hacia la formalidad laboral
+++, Actualidad

Gerardo Martínez puso reparos en la decisión de otorgar obra pública a cooperativas y aseguró que sólo se justifica si son la transición hacia la formalidad laboral

Mientras aumenta la tensión del Gobierno con los movimientos sociales, la conducción nacional de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), que lidera Gerardo Martínez, aseguró las cooperativas de trabajo son "un instrumento válido de transición hacia la formalidad laboral", en un contexto legal que evite "el fraude, garantice ingresos justos y el acceso a los derechos convergentes con los convenios colectivos". Al fijar hoy posición respecto de las cooperativas de trabajo, el también secretario de Relaciones Internacionales de la CGT aseveró que son "un instrumento válido de transición hacia la formalidad laboral", pero en un contexto que evite "el fraude, garantice ingresos justos y el acceso a derechos convergentes con los convenios colectivos de la actividad", afirmó. Las decl...
«Kelly» Olmos: «Es imposible abordar exitosamente la desocupación y la informalidad sin un proyecto político de desarrollo»
+++, Actualidad

«Kelly» Olmos: «Es imposible abordar exitosamente la desocupación y la informalidad sin un proyecto político de desarrollo»

La ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos expuso en el VII Seminario sobre Economía Informal organizado por la OIT. Participó del panel de apertura junto a autoridades sindicales, empresariales y de la OIT. La jornada abordó las oportunidades y desafíos de la formalización laboral en la post pandemia. La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel “Kelly” Olmos, participó del panel de apertura del VII Seminario sobre Economía Informal organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) junto a Daniel Funes de Rioja, de la Unión Industrial Argentina (UIA); Gerardo Martínez, de la Confederación General del Trabajo (CGT); Claudio Marín, de la Central de Trabajadores de la Argentina de Trabajadores (CTA-T); Hugo Godoy, de la Central de Trabajadores de la Argentina A...
Desde Melbourne, la CGT se pronunció por un nuevo contrato social para que los trabajadores sean protagonistas
+++, Actualidad

Desde Melbourne, la CGT se pronunció por un nuevo contrato social para que los trabajadores sean protagonistas

El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, aseguró en la ciudad australiana de Melbourne que a "los trabajadores nadie les regala nada, por lo que se impone sellar un nuevo contrato social para que sean protagonistas de un mundo mejor", a la vez que convocó a "un fuerte protagonismo general del movimiento obrero". Al exponer hoy en Melbourne, en la sesión plenaria del Quinto Congreso de la Confederación Sindical Internacional (CSI), el también titular de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) convocó al "fuerte protagonismo de los trabajadores en el trazado de un nuevo contrato social", y subrayó que a ese sector "nadie le regala nada". "A los trabajadores nadie les regala nada. Lo que tienen fue obtenido a partir de su sacrificio, su trabajo y la f...
La Mesa Nacional Político-Sindical Peronista que conformaron los Gordos y el Barrionuevismo se posicionó contra el kirchnerismo: respaldó las PASO y le bajó el pulgar a la suma fija
+++, Actualidad

La Mesa Nacional Político-Sindical Peronista que conformaron los Gordos y el Barrionuevismo se posicionó contra el kirchnerismo: respaldó las PASO y le bajó el pulgar a la suma fija

La Mesa Nacional Político-Sindical Peronista que Gordos, Independientes y barrionuevistas lanzaron en Obras, respaldó la realización de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el año próximo como pregona Alberto Fernández. Además reivindicó la institución de las negociaciones paritarias para obtener mejoras de lo ingresos, en contraposición a la suma fija que pide el kirchnerismo. Dirigentes sindicales de más de 30 organizaciones se reunieron en la tarde de ayer durante más de tres horas en la sede nacional de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), que lidera Gerardo Martínez, y analizaron la metodología y forma de continuidad de ese espacio. Un documento posterior a la reunión respaldó "la realización de las PASO" y reivindicó "las paritarias en la negociació...
Cumbre de la CGT para aceitar su armado político con vistas a colar dirigentes en las listas del PJ
+++, Actualidad

Cumbre de la CGT para aceitar su armado político con vistas a colar dirigentes en las listas del PJ

(Por Pablo Maradei) Será el primer encuentro tras el lanzamiento que hiciera la CGT el pasado 17 de octubre en Obras Sanitarias. Esperan disputar lugares en las listas con otros sectores de la vida interna del PJ. Además evaluarán el potencial marco de alianzas. Este jueves por la tarde en la UOCRA tendrá lugar el segundo capítulo de la aventura política que lanzó la CGT el 17 de octubre en Obras Sanitarias. Lisa y llanamente como contó InfoGremiales la idea de la Central obrera es colar dirigentes en las listas del año que viene.  El ninguneo en las elecciones de medio término del año pasado fue el principal disparador para activar  la "Corriente Político-Sindical Peronista". A su vez y a la luz de las dispersiones que existen en el Frente de Todos, los dirigentes bu...