Etiqueta: Gerardo Martínez

A 50 años de la muerte de Perón: la CGT busca coordinar un enclave festivo para mostrar algo de concordia sindical en medio de las tensiones
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

A 50 años de la muerte de Perón: la CGT busca coordinar un enclave festivo para mostrar algo de concordia sindical en medio de las tensiones

(Por Pablo Maradei) Esta semana, luego del periplo europeo, dirigentes cegetistas empezarán a esbozar ideas de cómo conmemorar aquella significativa fecha de la feligresía peronista. Será el 1° de Julio y buscarán reunir a todas las tribus para bajar las tensiones que quedaron a la vista en los últimos días. Si algo está claro es que el peronismo no está unido; y mucho menos claro aún es que algún dirigente se esté arropando el sacón de conductor: el último capítulo de enfrentamientos ocurrió este fin de semana que tuvo de protagonistas a los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mayra Mendoza (Quilmes). Intra CGT, la semana previa el que cruzó a Pablo Moyano fue Andrés Rodríguez por su participación en la marcha el día en que se trataba en el Senado.  A propósito de ese hecho ...
Gerardo Martínez expone su grieta con el sector más combativo de la CGT: «Soy de los que piensa que el Gobierno necesita tener una ley»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez expone su grieta con el sector más combativo de la CGT: «Soy de los que piensa que el Gobierno necesita tener una ley»

El líder de la UOCRA y virtual canciller de la CGT, Gerardo Martínez, le advirtió a la gestión Javier Milei que "el estado de ánimo empeora" pero marcó su diferencia con los sectores más combativos de la central: "Soy de los que piensa que el Gobierno necesita tener una ley". Gerardo Martínez, el líder del gremio que representa a los trabajadores de la construcción (UOCRA) y uno de los principales articuladores de la CGT, criticó al Gobierno libertario de Javier Milei pero a la vez expuso las diferencias que por estas horas atraviesan a la central obrera. "Tenemos mucha preocupación debido a que no hay una política de ingresos, de empleo y no se ve una gestión en las áreas más sensibles, en las áreas del desarrollo productivo de las distintas actividades", planteó Martínez en declar...
Gerardo Martínez: «En la construcción perdimos 130 mil puestos de trabajo»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez: «En la construcción perdimos 130 mil puestos de trabajo»

El líder de la UOCRA, Gerardo Martínez, aseguró que "en la construcción perdimos 130 mil puestos de trabajo" y pintó un panorama sombrío para lo que viene: "No observamos un nivel de recuperación ni en el sector privado ni en la obra pública". Además descartó un quiebre interno en la CGT. El secretario general de la UOCRA y virtual canciller de la CGT, Gerardo Martínez, planteó la grave situación que atraviesa el sector de la construcción ante la parálisis total que promovió el presidente libertario, Javier Milei. "En la construcción perdimos 130 mil puestos de trabajo", planteó en declaraciones a El Destape Radio. Además descartó los brotes verdes que según el oficialismo empiezan a prender: "No observamos un nivel de recuperación ni en el sector privado ni en la obra pública. E...
Vacío sindical a Julio Cordero en la OIT y visita de la comitiva gremial al Vaticano
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Vacío sindical a Julio Cordero en la OIT y visita de la comitiva gremial al Vaticano

(Por Pablo Maradei) Este martes, el secretario de Trabajo argentino expone en la 112 Conferencia Internacional del Trabajo que se realiza en Ginebra, Suiza: Julio Cordero ya ha participado en ediciones anteriores expresando su visión del mundo laboral como representante del sector empresario. Esta vez lo hará como funcionario del Estado, aunque manteniendo su postura pro empresaria. En distintos medios se mostraron durante este fin de semana las fotos de Héctor Daer en España junto a Pedro Sánchez. Se trató de un claro mensaje de apoyo al presidente español que viene de mantener un cruce de alto voltaje internacional con Javier Milei. Pero la gira europea de este sindicalista y otros no termina ahí, ni tampoco en Suiza donde se realiza la 112 Conferencia Internacional del Traba...
La CGT planteó en la OIT que Javier Milei «pretendió introducir la reforma laboral más regresiva desde que recuperamos la democracia»
+++, Actualidad

La CGT planteó en la OIT que Javier Milei «pretendió introducir la reforma laboral más regresiva desde que recuperamos la democracia»

Lo hizo Gerardo Martínez, el Secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, en la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Aseguró que Javier Milei "pretendió introducir la reforma laboral más regresiva desde que recuperamos la democracia" y que su gestión tiene un sesgo "antisindical". El secretario de Relaciones Internacionales y virtual canciller cegetista, Gerardo Martínez, efectuó duras críticas contra el gobierno argentino en la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que delibera en Ginebra, Suiza. El dirigente calificó la reforma laboral de “precarizadora y antisindical” y recordó que Javier Milei "pretendió introducir la reforma laboral más regresiva desde que recuperamos la democracia" vía DNU. Martínez advirt...
La Feria del Libro reunió a Guillermo Francos y a Gerardo Martínez horas después del paro y en medio de las decenas de miles de despidos en la construcción
+++, Actualidad

La Feria del Libro reunió a Guillermo Francos y a Gerardo Martínez horas después del paro y en medio de las decenas de miles de despidos en la construcción

Guillermo Francos participó de la presentación del libro del periodista Gonzalo Aziz y se fotografió junto al referente de la CGT, Gerardo Martínez. La foto llegó horas después de la huelga de la CGT y en el marco de una crisis profunda de la construcción empujada por las decenas de miles de despidos que disparó el freno a la obra pública. El ministro del Interior, Guillermo Francos, participó de la presentación del libro “La Gestión del Diálogo” del periodista Gonzalo Aziz en el marco de la Feria del Libro y se mostró junto al secretario general de la UOCRA y referente de la CGT, Gerardo Martínez. La foto del dirigente gremial junto al titular de Interior se da horas después del paro general y luego de que la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina se declaró en e...
La CGT y las CTA se llevaron el rechazo de todos los senadores de Unión por la Patria a la Ley Bases
+++, Actualidad

La CGT y las CTA se llevaron el rechazo de todos los senadores de Unión por la Patria a la Ley Bases

En las vísperas del paro general del jueves, la CGT y las CTA llevaron a sus principales exponentes a los despachos del Congreso para dialogar con los senadores peronistas y contar votos que no permitan la aprobación de la Ley llamada Bases. Se llevaron la palabra de los 33 legisladores de Unión por la Patria de que van a rechazar el proyecto libertario. Faltarían cuatro más para conseguir que se rechace y al menos se estire el tratamiento. Ayer comenzó el debate por la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, y como previa al paro general convocado para este jueves, las cúpulas de la CGT y la CTA se reunieron ayer con el bloque de Unión por la Patria para presionar con el rechazo a las iniciativas del gobierno de Javier Milei. "Seguimos trabajando con todos los senadores para i...
El modelo UOCRA: ¿Cómo es la reforma en las indemnizaciones que impulsa la Ley Bases de Javier Milei?
+++, Actualidad

El modelo UOCRA: ¿Cómo es la reforma en las indemnizaciones que impulsa la Ley Bases de Javier Milei?

Entre los principales puntos de su Reforma Laboral incluida en la Ley Bases, Javier Milei apuntó a un modelo de «modernización laboral» que buscara retratar el esquema indemnizatorio de la UOCRA. ¿De qué se trata? ¿Se terminan las indemnizaciones por despido? El triunfo de Javier Milei en el Congreso con la media sanción de la Ley Bases volvió a poner el foco en los postulados económicos del líder de La Libertad Avanza. Entre ellos tomó notoriedad el modelo indemnizatorio de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) que es uno de sus objetivos a concretar. «Avanzaremos en una reforma del sistema laboral argentino para ir a un modelo como el que tiene implementado la UOCRA con un esquema de seguros de desempleos con mayor profundidad financiera», había deta...
En medio de la ola de despidos en la construcción, la UOCRA le hace un guiño a la gestión Milei y acepta una paritaria trimestral
+++, Actualidad

En medio de la ola de despidos en la construcción, la UOCRA le hace un guiño a la gestión Milei y acepta una paritaria trimestral

La UOCRA que conduce Gerardo Martínez acordó un 40% trimestral para trabajadores de la construcción. El sindicato, al no cerrar un acuerdo mensual, le hizo un guiño al Gobierno que busca como sea resultados en una lucha contra la inflación que arrasa con la actividad productiva. La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) junto a la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), acordaron un nuevo aumento salarial para el trimestre abril, mayo y junio 2024. El incremento salarial se aplicará respecto de las distintas categorías previstas en el Convenios Colectivos de Trabajo N° 76/75 de la siguiente manera: 14% en abril sobre los salarios de marzo 2024 11% en mayo sobre los salarios de a...
La situación en la Construcción es dramática y Gerardo Martínez confirmó que en un mes “perdimos casi 100 mil puestos de trabajo”
+++, Actualidad

La situación en la Construcción es dramática y Gerardo Martínez confirmó que en un mes “perdimos casi 100 mil puestos de trabajo”

Gerardo Martínez reveló que unos 100 mil trabajadores de la construcción se quedaron sin empleo. Se están sosteniendo con el fondo de cese laboral, que es la retención de la patronal de una parte de los salarios para el momento en que no haya obras a ejecutar. El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Gerardo Martínez, reveló que en el último mes el sector perdió unos 100 mil puestos de trabajo. “Se paralizaron casi todas las obras públicas, prácticamente en un mes perdimos 100 mil puestos de trabajo, y son familias que no forman parte de ningún registro y que no están figuran en Desarrollo Social”, afirmó en declaraciones a canal Trece. "Se paralizaron las obras públicas con financiamiento nacional y que repercute también en l...