Etiqueta: Gerardo Martínez

Cruce sindical por el Consejo de Mayo: Godoy acusa de complicidad a la CGT y Martínez niega lugar para retrocesos en derechos laborales
+++, Actualidad

Cruce sindical por el Consejo de Mayo: Godoy acusa de complicidad a la CGT y Martínez niega lugar para retrocesos en derechos laborales

Mientras el secretario general de la CTA Autónoma Hugo Godoy calificó como una “vergüenza” la participación sindical en el Consejo de Mayo impulsado por el Gobierno, el representante de la CGT, Gerardo Martínez, aseguró que “no hay lugar para reducir los derechos de los trabajadores” y defendió la creación de un pacto productivo con la UIA. En la antesala del lanzamiento del Consejo de Mayo, el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, lanzó duras críticas contra la CGT por participar del encuentro convocado por el Gobierno nacional, al que calificó como una “vergüenza institucional”. “No hay ninguna expectativa por el Consejo de Mayo. Es una justificación de cierta institucionalidad que convalida un esquema de gobierno que está arrasando con la economía”, denunc...
La CGT resolvió que Gerardo Martínez asistirá a la primera reunión del Consejo de Mayo convocado por los libertarios pero con temario propio
AHORA, +++, Actualidad

La CGT resolvió que Gerardo Martínez asistirá a la primera reunión del Consejo de Mayo convocado por los libertarios pero con temario propio

(Por Pablo Maradei) La decisión la tomó la mesa chica de la CGT que se juntó esta tarde en la sede de FATSA. Gerardo Martínez asistirá a la primera reunión del Consejo de Mayo en el que los libertarios buscan consensuar una reforma laboral, pero llevará su propia agenda: paritarias libres, política industrial, homologaciones y más. El Gobierno convocó para este martes a las 9:30 horas a la CGT a una mesa tripartita llamada Consejo de Mayo, derivado de aquel trillado Pacto de Mayo, en la que participarán funcionarios, representantes de los gobernadores, empresarios y sindicalistas como se informó en InfoGremiales.  Hasta este lunes a la tarde faltaba la confirmación por parte de la CGT: la respuesta a la invitación al titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, estaba pendiente de confirm...
Milei quiere poner en marcha el Consejo de Mayo y la CGT definirá si habilita a Gerardo Martínez a debatir una reforma laboral con los libertarios
Pasillos Gremiales

Milei quiere poner en marcha el Consejo de Mayo y la CGT definirá si habilita a Gerardo Martínez a debatir una reforma laboral con los libertarios

El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo. El Ejecutivo incluyó a Gerardo Martínez en esa instancia de diálogo, pero en la central obrera no hay pleno acuerdo sobre su participación. Grieta interna. El Gobierno nacional pondrá en marcha esta semana el Consejo de Mayo tras haber pasado casi un año de la firma del Pacto de Mayo en Tucumán. Será con el objetivo de avanzar en la reforma laboral, que estará en el centro del debate. El encuentro tendrá lugar este martes 24 de junio en la Casa Rosada y será encabezado por el presidente del Consejo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El cuerpo está integrado por seis consejeros que fueron designados directamente por un decreto tras no recibir propuestas de los secto...
Argentinos distinguidos en Madrid por su aporte al desarrollo iberoamericano
+++, Actualidad

Argentinos distinguidos en Madrid por su aporte al desarrollo iberoamericano

La Organización de Estados Iberoamericanos reconoció a Gerardo Martínez, José Urtubey, Marcelo Figueiras, Nacho Bagattini y Christian Asinelli por su trabajo en educación, desarrollo productivo, cooperación regional y derechos humanos. Diferentes personalidades argentinas del ámbito laboral, la dinámica social y la economía fueron distinguidas por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) durante una ceremonia realizada en Madrid. El titular de la UOCRA y secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, fue reconocido por su labor en el campo de la Cooperación para el Desarrollo Sostenible. Por su parte, el director de Celulosa Argentina, José Urtubey, recibió la distinción iberoamericana por su trabajo en Educación y Productividad, destacándose su aporte a ...
El Gobierno impuso su cepo paritario y la UOCRA firmó un entendimiento salarial bimestral con incrementos del 1% y dos bonos de 40 mil pesos
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno impuso su cepo paritario y la UOCRA firmó un entendimiento salarial bimestral con incrementos del 1% y dos bonos de 40 mil pesos

Luego de que el gremio se declarara en estado de Alerta y Movilización, la UOCRA firmó su entendimiento salarial. El Gobierno logró imponer su cepo paritario y los incrementos estarán en torno al 1% mensual. Además se pactaron dos bonos de 40 mil pesos. Luego de algunas semanas de tensión en las que el gremio se declaró en estado de Alerta y Movilización y hasta trató de encaminar sus negociaciones por fuera del ámbito estatal para gambetear las pretensiones oficiales, la UOCRA cerró su paritario. La organización que comanda Gerardo Martínez pactó con la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), un nuevo acuerdo salarial con vigencia hasta el 30 de junio de 2025. Es decir por un bimestre. Los obreros cobrarán en mayo un incremento del 1,2% sobre los básicos de ...
La CGT llevará por primera vez en su comitiva a un representante de la economía popular a la cumbre de la OIT
+++, Actualidad

La CGT llevará por primera vez en su comitiva a un representante de la economía popular a la cumbre de la OIT

La invitación la cursó Gerardo Martínez, el principal referente de la central obrera en materia de temas internacionales. Habrá un representante de la UTEP, el gremio que nuclea a las organizaciones sociales, en la comitiva de la CGT. Alejandro Gramajo aseguró que irán "para llevar la voz de quienes no tienen voz". Entre el 2 y el 13 de junio se realizará en Ginebra la 113° Conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La reunión, al igual que la estructura de la organización dependiente de la ONU, tiene un carácter tripartito. Por eso allí participarán representantes de los gobiernos, las cámaras empresarias y los sindicatos de los 187 países miembro. La delegación argentina estará integrada por funcionarios del ministerio de Capital Humano, representantes e...
Por el cepo paritario, la UOCRA se declaró en Estado de Alerta y Movilización en todo el país y empieza a extenderse la conflictividad laboral
AHORA, +++, Actualidad

Por el cepo paritario, la UOCRA se declaró en Estado de Alerta y Movilización en todo el país y empieza a extenderse la conflictividad laboral

Así lo confirmó el gremio que nuclea a los trabajadores de la construcción, UOCRA. Es por falta de acuerdo salarial con la Cámara Argentina de la Construcción. El Gobierno presiona para que no haya incrementos salariales de más del 1% mensual. El gremio buscaba esquivar el cepo en negociaciones privadas pero no lo logró. La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se declaró en estado de Alerta y Movilización en todo el país "producto de la negativa de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) de llegar a un acuerdo de recomposición salarial que contemple los índices inflacionarios y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios producida en los últimos meses". Así lo comunicó el gremio que lidera Gerardo Martínez que desde hace semanas negocia de ...
Luego de perder fuerte contra la inflación, la UOCRA busca esquivar el cepo paritario del Gobierno con charlas por fuera de la Secretaría de Trabajo
+++, Actualidad

Luego de perder fuerte contra la inflación, la UOCRA busca esquivar el cepo paritario del Gobierno con charlas por fuera de la Secretaría de Trabajo

Gerardo Martínez busca mantener las discusiones salariales de la UOCRA por fuera del alcance oficial. Es para tratar de evitar el cepo paritario tras un último entendimiento que siguió los parámetros libertarios y lo hicieron perder por mucho contra la inflación. Mantiene mano a mano con empresarios. La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se prepara para lo que, espera, sea la firma de nuevos aumentos para todos los trabajadores del sector. Es que se completaron los pago del último entendimiento paritario. Por el momento las charlas con las cámaras (CAMARCO y FAEC) se mantienen en el plano informal, fuera del ámbito de la Secretaría de Trabajo, indicaron desde el gremio que encabeza Gerardo Martínez a El Cronista. Es que la organización buscan esquivar ...
Andrés Rodríguez y Gerardo Martínez, las voces claves para el rearmado de una CGT con escaso margen de maniobra frente a un Gobierno que la acorrala
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Andrés Rodríguez y Gerardo Martínez, las voces claves para el rearmado de una CGT con escaso margen de maniobra frente a un Gobierno que la acorrala

(Por Jorge Duarte @ludistas) Antes de fin de año la CGT deberá renovar sus autoridades. El contexto, como nunca desde el regreso de la democracia, es de absoluto desprecio desde un Ejecutivo que no le da ni formalmente espacio para el diálogo. Mientras algunos ya empiezan a reagrupar fuerzas para conseguir espacios y otros avisaron que están de salida, Gerardo Martínez y Andrés Rodríguez parecen haberse convertido en los personajes determinantes. "Se viene el tiempo de los Independientes", aseguran. Este año la CGT deberá renovar su conducción por los siguientes 4. El Congreso será, muy posiblemente, al cierre del raid electoral nacional que dejará plasmada la nueva composición de fuerzas políticas en los órganos legislativos en todo el país y que, adicionalmente, servirá de medida par...
En diálogo con Cordero y Funes de Rioja, Gerardo Martínez exigió diálogo y obra pública para combatir la informalidad y que la secretaría de Trabajo vuelva a ser Ministerio
+++, Actualidad

En diálogo con Cordero y Funes de Rioja, Gerardo Martínez exigió diálogo y obra pública para combatir la informalidad y que la secretaría de Trabajo vuelva a ser Ministerio

El dirigente de la UOCRA y la CGT Gerardo Martínez le pidió a Julio Cordero que la Secretaría de Trabajo recupere su rango ministerial y exigió un diálogo social como política de Estado para enfrentar la informalidad laboral. Advirtió que sin obra pública ni desarrollo productivo no hay salida posible al trabajo no registrado. En el marco de un seminario organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el dirigente sindical Gerardo Martínez, referente de la UOCRA y secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, reclamó un compromiso real del Estado y los sectores empresariales para construir una política laboral sólida que aborde las causas estructurales de la informalidad en Argentina. Junto al secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, y al presidente ...