Etiqueta: Ganancias

Los salarios seguirán pagando Ganancias
Actualidad

Los salarios seguirán pagando Ganancias

La AFIP que conduce Alberto Albad actualizó ayer los nuevos valores de las deducciones personales -mínimo no imponible, deducción especial y las cargas de familia-, y las escalas que se utilizan para calcular la retención del Impuesto a las Ganancias en los sueldos. "Con estos nuevos valores los empleados pagarán menos impuesto a las Ganancias sobre los salarios que cobren desde el primer día de enero", indicó la dependencia que comanda Alberto Abad. En 2018 un trabajador en relación de dependencia soltero y sin hijos tributará Ganancias si supera $ 29.855 de sueldo neto promedio mensual. Para el empleado casado y con dos hijos, pagará a partir de un salario neto $ 39.494,7 promedio. La actualización en los valores está contemplada en la ley del Impuesto a las Ganancias, artículos 23...
Más promesas rotas: el aguinaldo volverá a pagar Ganancias
Actualidad

Más promesas rotas: el aguinaldo volverá a pagar Ganancias

El medio aguinaldo del mes de diciembre sufrirá la retención del impuesto a las Ganancias pese a la normativa de AFIP de prorratear el gravamen a lo largo del año.Algunos trabajadores lo sufrirán más que otros pero esta práctica que fue muy criticada hasta 2014 volverá a la escena en este fin de año a pesar del optimismo del Gobierno por las modificaciones. La Ley 27.346 que comenzó a aplicarse este año estableció un prorrateo equivalente al 8,33% del sueldo, que se toma como pago a cuenta de lo que el trabajador cobrará en diciembre. De esta forma se busca evitar que el pago del medio aguinaldo lleve al ingreso del empleado a una categoría superior por lo que sufriría un gravamen equivalente al mismo monto del sueldo anual complementario (SAC). De todos modos la iniciativa del Ejecu...
La mesa chica de la CGT volvió a avalar la reforma laboral y levantó el reclamo por Ganancias
Actualidad

La mesa chica de la CGT volvió a avalar la reforma laboral y levantó el reclamo por Ganancias

Los integrantes de la mesa chica de la central obrera deliberaron durante varias horas en la sede nacional de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) que conduce Andrés Rodríguez y analizaron la posibilidad de convocar a una "urgente reunión" de consejo directivo para antes de fin de año y de publicar una solicitada de rechazo a las reformas previsional y fiscal y de defensa de lo actuado sobre lo laboral. En ese encuentro, además de Rodríguez (estatales), participaron Héctor Daer (sanidad), Juan Carlos Schmid (dragado y balizamiento) Abel Frutos (panaderos), Omar Maturano (La Fraternidad) y Roberto Fernández (colectiveros), entre otros sindicalistas. Los dirigentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que lideran Schmid y Maturano rechazaron la...
La justicia ratificó que los nuevos magistrados deben pagar Ganancias
Actualidad

La justicia ratificó que los nuevos magistrados deben pagar Ganancias

El juez Esteban Carlos Furnari del Juzgado Federal en lo Contencioso Administrativo Federal Nro. 2 resolvió que los magistrados, funcionarios y empleados designados en el Poder Judicial de la Nación y en el Ministerio Público a partir del primero de enero de este año están alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. Además, el falló que difundió Infobae, consignó que quedan exceptuados de este tributo quienes hayan ingresado antes de esa fecha, o bien, que –en igual condición– provengan de los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos provinciales o de la ciudad de Buenos Aires siempre que sus sueldos no hayan sido alcanzados antes por el pago o retención de ese impuesto. El juez Furnari falló de esta manera al resolver una acción declarativa de certeza interpuesta por la Asociación ...
Un fallo rechazó la inconstitucionalidad, y le da luz verde a Ganancias
Actualidad

Un fallo rechazó la inconstitucionalidad, y le da luz verde a Ganancias

La Sala V de la Cámara ratificó el fallo de primera instancia que se opuso a la acción de amparo de Julieta Sabatino, empleada de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, quien argumentó que la remuneración que percibe por su labor “no es ganancia”, y que la suma que se le retenía era “confiscatoria”. Las razones del rechazo fueron similares esgrimidas con anterioridad cuando el tribunal negó una medida cautelar porque, a su criterio, la reclamante no demostró su incapacidad para hacer frente al tributo ni que el impuesto fuera confiscatorio. La demandante había aportado documentación según la cual se llegó a retener hasta un 12% de sus ingresos brutos en concepto de salarios, “incompatible” con su derecho de propiedad. Según la Sala V de la Cámara, “las retencione...
Paga Ganancias medio millón más de trabajadores que en 2015
+, Actualidad

Paga Ganancias medio millón más de trabajadores que en 2015

"El Estado no tiene que quedarse con el fruto de tu trabajo. En mi Gobierno los trabajadores no van a pagar impuestos a las Ganancias. Ese es mi compromiso". Esas eran las palabras del spot publicitario del candidato que en noviembre de 2015 ganó las elecciones: Mauricio Macri. Sin embargo, a contramano de la palabra empeñada, en marzo de 2017 son más las personas que pagan el impuesto que las que lo hacían sobre el final del mandato del gobierno anterior. De acuerdo con la información que entregó el jefe de Gabinete, Marcos Peña, al Congreso en diciembre de 2015, 1.177.104 trabajadores pagaban el impuesto. Mientras que en marzo de 2017, lo hacen 1.765.975, consignó Noelia Barral Brigera en el Cronista. Es decir que en marzo de este año pagaron Ganancias 588.871 personas más que e...
En medio de la disparada del Dólar, los trabajadores del central van al paro
Actualidad

En medio de la disparada del Dólar, los trabajadores del central van al paro

La conducción de la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, avaló anoche el paro de 48 horas que a partir de hoy decidió realizar la Comisión gremial interna del Banco Central de la República Argentina (BCRA), por lo que habrá serias dificultades en relación con el clearing, según confirmaron voceros gremiales de la entidad madre del sistema financiero nacional. Los delegados iniciaran hoy un paro de dos días (miércoles y jueves) en reclamo de la reapertura de la paritaria en esa entidad y en rechazo del intento del presidente del BCRA, Alfredo Sturzenegger, de "modificar el régimen de compensaciones salariales habituales oportunamente acordadas" con los trabajadores. Los representantes de base exigieron al funcionario "el cumplimiento total y absoluto de las compensacio...
El Gobierno apelará el fallo que declaró inconstitucional el cobro de Ganancias a jubilados
Actualidad

El Gobierno apelará el fallo que declaró inconstitucional el cobro de Ganancias a jubilados

Esa sentencia también declaró "exentas del impuesto a las Ganancias" las sumas retroactivas que cobran los jubilados por el pago de sentencias por reajuste de haberes. "La decisión está tomada: se apelará el fallo. Los equipos técnicos y legales ya están trabajando en los considerandos de la presentación", dijeron altas fuentes oficiales al confirmar cómo actuará la Administración Nacional de la Seguridad Social. La Sala II de la Cámara Federal de la Seguridad Social había declarado el martes inconstitucional aplicar el impuesto a las Ganancias a las jubilaciones, lo que beneficiaría a 300.000 jubilados y pensionados nacionales y provinciales. La Justicia justificó el fallo en que estos haberes no son "una retribución por una actividad, ni una renta ni un beneficio", sino un ingre...
Declararon inconstitucional que los jubilados paguen Ganancias
Actualidad

Declararon inconstitucional que los jubilados paguen Ganancias

Con el voto de los jueces Nora Carmen Dorado y Luis René Herrero, la Sala II de la Cámara Federal de la Seguridad Social resolvió declarar inconstitucional que los jubilados y pensionados paguen el impuesto a las ganancias. Los jueces que redactaron el fallo de un caso en el que al beneficiario se le retenía parte de su ingreso, sostienen que la jubilación no es ganancia, no es una retribución por una actividad, no es una renta ni un beneficio sino un ingreso financiado por los aportes efectuados durante la etapa activa. El caso disparador es el de Leonardo Gualberto Cardenale. Jubilado, a Cardenale le descontaron el impuesto a las ganancias cuando cobró una sentencia de reajuste de haberes ya que, con el pago retroactivo del haber reajustado superaba el mínimo no imponible de esos p...
Farmacéuticos piden ser alcanzados por los cambios que se cocinan en Ganancias
Actualidad

Farmacéuticos piden ser alcanzados por los cambios que se cocinan en Ganancias

Los representantes de los gremios ferroviarios, terrestres, marítimos y aéreos, nucleados en la CATT insistieron el lunes a funcionarios del Gobierno Nacional en que se instrumente la exención de Ganancias en rubros como horas extras, francos y feriados, como así también en los viáticos. Las versiones firmes que corrientes luego del encuentro es que las medidas serían anunciadas en el los próximos 10 días, incluso algunos aventuran que podría ser el 1° de mayo. En ese contexto, el titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB), Marcelo Peretta, le pidió al Ejecutivo que los cambios lleguen también a los empleados de la actividad. "Queremos ser incluidos en la medida de eximir del impuesto a las Ganancias a las horas extras y los feriados a nuestra actividad...